Actividad 1. Árbol de Problemas y Objetivos Ansiedad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MODALIDAD DE ESTUDIOS: Distancia

ÁREA ACADÉMICA: Ciencias Sociales, Educación y Humanidades

TITULACIÓN / CARRERA: PSICOLOGÍA

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LA CORRESPONDIENTE A LA

Prácticum 3: Servicio Comunitario

ANEXO 7 ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Bolivar Del Rio Azarel

FECHA: 7 de mayo de 2023

TUTOR ACADÉMICO:

PERIODO ACADÉMICO: Abril 2023 – Agosto 2023


ANEXO 7: ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS

ÁRBOL DE PROBLEMAS

EFECT ¿Qué está


OS Fatiga intesa Desordenes gastrointestinales Desgaste físico ocasionando?

PROBLEM
ATICA ¿Qué está
LA ANSIEDAD ocurriendo?

CAUSA ÁRBOL DE PROBLEMAS ¿Por qué está


S Transtornos psicológicos ÁRBOLPatologías físicas
DE PROBLEMAS Problemas familiares ocurriendo?

ÁRBOL DE OBJETIVOS
Índole social Índole cultural Relaciones sociales
OBJETIVOS
ESPECIFICOS

EFECTOS Identificar el problema que detona Buscar ayuda y acompañamiento


Trabajar en el enfoque personal
este síntoma medico

Fatiga intensa Desordenes gastrointestiales Desgaste físico

OBJETIVO
GENERAL

Concientizar acerca de la ansiedad


PROBLEMATICA Objetivo general:

Alejarnos de todo aquellos que nos


Educar a la sociedad acerca de la
Buscar acompamiento psicológico roba energía, desde familiares hasta
ansiedad
objetos.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS

CAUSAS
No buscar pero educar la Especificar las relaciones y las Evitar la critica y las relaciones no
aprobación en la sociedad personas nutritivas

Índole social Índole cultural Relaciones sociales


1. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Indagar la existencia o inexistencia de subregistro de ansiedad en la escuela 29 de mayo, y en


sus alumnos de básica primaria.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Determinar el nivel de registros adecuados sobre ansiedad en la institución.


2. Indagar el nivel de conocimiento sobre patología de ansiedad de los docentes de la
escuela 29 de mayo de la ciudad de macas , mediante una prueba de conocimientos sobre dicha
patología.
3. Comparar el nivel de conocimiento de la psicóloga de la escuela acerca de la
ansiedad con el registro o subregistro del diagnóstico en pacientes a quienes se les ha realizado
la prueba de detección de ansiedad en la escuela .

También podría gustarte