7 Mesa Redonda GERESA La Libertad
7 Mesa Redonda GERESA La Libertad
7 Mesa Redonda GERESA La Libertad
IMPLEMENTACION DEL
SERVICIO DE INFORMACION
MEDICAMENTOS Y TOXICOS
DE LA GERESA LA LIBERTAD”
Mg Cesar Alberto ARMAS JUAREZ
OFICINAEJECUTIVADE
ADMINISTRACION
OFICINAEJECUTIVADE OFICINAEJECUTIVADEEPIDEMIOLOGIA OFICINAEJECUTIVADEDESARROLLO,
PLANEAMIENTOYEVALUACION EINFORMACION INNOVACIONEINVESTIGACION
OFICINADEABASTECIMIENTO ESTRATEGICA
OFICINADECONTABILIDADY
TESORERIA
OFICINADEPERSONAL
D´Alessio R, Busto U y Girón N. Serie de Medicamentos esenciales y tecnologías N°5.4.Guía para el desarrollo de
servicios farmacéuticos hospitalarios: Información de Medicamentos. OPS, OMS. 1997.
Centro de Información de
Medicamentos (CIM)
Es una unidad operacional que proporciona información
técnica y científica sobre medicamentos, de una
forma objetiva y oportuna, constituyendo una
estrategia para atender las necesidades particulares
de información.
D´Alessio R, Busto U y Girón N. Serie de Medicamentos esenciales y tecnologías N°5.4.Guía para el desarrollo de
servicios farmacéuticos hospitalarios: Información de Medicamentos. OPS, OMS. 1997.
Servicio de Información de
Medicamentos y Toxicos GERESA LL
Objetivo general
Promover el uso racional de los
medicamentos a través de la
información técnica y científica,
sobre medicamentos en forma
objetiva, actualizada y oportuna
debidamente procesada y
evaluada.
Inicios de labor
Actividades de implementación
Atención de
consultas
Asistencia
Técnica a los
diferentes
Hospitales /
Institutos Región
La Libertad
FUNCIONES CFT
Promover estrategias educativas de
formación, actualización e información
sobre URM
• Necesidad de
información
• Independiente
• Concisa
• Confiable
• Fácilmente disponible
Bases de datos bibliográficas universales
BASES DE DATOS ...
Dare
NHS EED
Databases HTA
Guías de
práctica
clínica
Esfuerzos de
síntesis
ACP Journal Club
Bandolier
Clinical Evidence
Fuentes de
Información
brindadas
por el
CENADIM
LOGROS
• Fortalecimiento a
través de la
Búsqueda
Información en el
Taller Presencial
OPS "Selección de
medicamentos” y
“Farmacoviglancia:
Enfoque proactivo”
Bogota- Colombia -
Julio 2013
Importancia de los accesos con
los que cuenta
Comité
Farmacoterapéutico
Regional y
Hospitales /
Institutos a nivel
regional
Importancia de los accesos con
los que cuenta
Importancia de los accesos con
los que cuenta
Comité
Farmacovigilancia
y DOSIS
UNITARIA
Hospitales Belén
y Regional de
Trujillo
SET2013
DIFICULTADES Y AMENAZAS
Limitado acceso a Fuentes de Información con
suscripción (pagadas)
Necesidad de actualización permanente en la
evaluación crítica y manejo de la Información
Ambientes insuficientes
Aprobación de documentos normativos: NTS
CIM/SIM
Insuficientes Recursos Financieros y Logísticos
exclusivos a UPSS Farmacia
DIFICULTADES Y AMENAZAS
También se puede mencionar como una
dificultad principal el insuficiente numero
de profesionales Químicos Farmacéuticos
para coberturar la mayoría de UPSS
Farmacia para la implementacion de
CIM/SIMedicamentos y Tóxicos a nivel
regional, teniendo en la actualidad el apoyo
eventual de Internos de Farmacia de las
Universidades locales.
RETOS POR CUMPLIR
La GERESA LL a través de la Unidad Funcional
de Servicios de Salud de la Sub Gerencia de
Cuidado Integral tiene proyectado implementar la
UPSS Farmacia en todos los servicios de
farmacia en los 40 Establecimientos estratégicos
a nivel regional enfatizando sobre todo
Hospitales No Ejecutores II-1, para lo cual se
esta gestionando el contrato Químicos
Farmacéuticos y personal técnico de Farmacia,
lo cual permitirá coberturar sin ninguna dificultad
las UPSS FARMACIA a través de la RED
Regional CIM y/o SIM con los Comités
Farmacoterapéuticos a nivel regional.
UPS
FARMACIA
GESTION DE
FARMACIA PROGRAMACIÓN Y DISPENSACIÓN DE PROD.
ALMACENAMIENTO DE FARMACÉUTICOS Y MAT. FARMACOTECNIA
CLÍNICA PROD. FARMAC. Y MÉDICO
MAT.MÉDICO
DISPENSACIÓN A
FARMACOCINÉTICA PREPARACIÓN DE MEZCLAS
PROGRAMACIÓN Y PACIENTES
PARENTERALES Y
CLÍNICA ADQUISICIÓN HOSPITALIZADOS (SDMDU,
ENTERALES ESPECIALIZ.
Tradicional)
ALMACENAMIENTO ELABORACIÓN DE
SEGUIMIENTO DISPENSACIÓN A
ESPECIALIZADOS Y FORMULAS MAGISTRALES
PACIENTES
FARMACOTERAPÉUTICO DISTRIBUCIÓN DE PROD. Y PREPARADOS
AMBULATORIOS
FARMAC. Y MAT. MÉDICO OFICINALES
INFORMACIÓN DE DISPENSACIÓN DE
PRODUCTOS EN
MEDICAMENTOS Y INVESTIGACIÓN PARA
TÓXICOS ENSAYOS CLÍNICOS
UPS
FARMACIA
GESTION DE
FARMACIA PROGRAMACIÓN Y DISPENSACIÓN DE
ALMACENAMIENTO DE PROD. FARMACÉUTICOS FARMACOTECNIA
CLÍNICA PROD. FARMAC. Y Y MAT. MÉDICO
MAT.MÉDICO
DISPENSACIÓN A PREPARACIÓN DE
FARMACOCINÉTICA PROGRAMACIÓN Y PACIENTES MEZCLAS
CLÍNICA ADQUISICIÓN HOSPITALIZADOS PARENTERALES Y
(SDMDU, Tradicional) ENTERALES ESPECIALIZ.
ALMACENAMIENTO ELABORACIÓN DE
SEGUIMIENTO DISPENSACIÓN A
ESPECIALIZADOS Y FORMULAS MAGISTRALES
PACIENTES
FARMACOTERAPÉUTICO DISTRIBUCIÓN DE PROD. Y PREPARADOS
AMBULATORIOS
FARMAC. Y MAT. MÉDICO OFICINALES
DISPENSACIÓN ACONDICIONAMIENTO
ESPECIALIZADA Y/O REENVASADO DE
FARMACOVIGILANCIA
(Emergencia, SOP, UCI y PRODUCTOS
otros) FARMACÉUTICOS
INFORMACIÓN DE DISPENSACIÓN DE
PRODUCTOS EN
MEDICAMENTOS Y INVESTIGACIÓN PARA
TÓXICOS ENSAYOS CLÍNICOS
Por su Atención !
Gerencia Regional de Salud La Libertad
Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud
Unidad Funcional de Servicios de Salud
Equipo de Acceso y Uso Racional de Medicamentos
Teléfono:
e-mail: carmasj@diresalalibertad.gob.pe 23-1515 Anexo 132