For-Ge-008 Guía-N°1-I P

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Código FOR-GE-008

INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Versión G
Fecha 19/01/2022
GUIA DE TRABAJO
Página 1 de 4

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Área/asignatura Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Docente Henrry Lorenzo Gelves Serrano Grado
Fecha de 07 de Marzo 07 al 11 Marzo
Periodo 1 Tiempo Guía N° 1-A
elaboración 2022 2022
Título Ecosistemas en Colombia
Estudiante Curso 4°
PROCEDIMENTAL: A partir de diagramas representa y clasifica seres vivos según criterios taxonómicos o
ecosistémicos dados; al igual que procesos de circulación de energía, cambios, mezclas y combinaciones
de diferentes materiales
Aprendizaje CONCEPTUAL: Reconoce y caracteriza los diversos tipos de ecosistemas que existen y su ubicación
geográfica
ACTITUDINAL: Valora la biodiversidad existente en el planeta e investiga estrategias para la conservación
de la misma
Propone representaciones de los ecosistemas representativos de su región, resaltando sus particularidades
(especies endémicas, potencialidades ecoturísticas, entre otros.) y plantea estrategias para su
conservación.
Evidencia Diferencia tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) correspondientes a distintas ubicaciones
geográficas, para establecer sus principales características.
Aprecia la diversidad de especies que tiene el planeta.
Apreciados niños y niñas, los invito para que tengan en cuenta los siguientes criterios:
1. Leer detenidamente la guía. (mínimo 2 veces)
Instructivo 2. Si usted no dispone de internet para ver los videos, estos se observarán en clase con el apoyo y
orientación del docente, por ende, debes leer muy bien la guía.
4. La guía se trabajará en clase con el objetivo de profundizar bien en los contenidos

1. MOMENTO DE APERTURA
Con orientación del Docente, vamos a realizar la siguiente actividad

Según lo investigado y visto en clase responde con sus propias palabras:

1. ¿Qué es un ecosistema?
2. ¿Qué Tipos de ecosistemas conoces, puedes describirlos?
3. ¿Qué es el biotopo? De ejemplos
4. ¿Qué es la biocenosis?
5. ¿Cómo se clasifican los ecosistemas naturales?

Recorta el siguiente Esquema y pégalo en tu cuaderno


Código FOR-GE-008
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Versión G
Fecha 19/01/2022
GUIA DE TRABAJO
Página 2 de 4

2. MOMENTO DE DESARROLLO
ECOSISTEMA COLOMBIANO

Un ecosistema está integrado por los organismos vivos y el medio en que estos se desarrollan. Los ecosistemas
brindan el soporte ecológico al desarrollo social, cultural y económico de la sociedad.

1. Observa el siguiente Documental denominado Ecosistemas en Colombia lo encontrarán en el link:


https://www.youtube.com/watch?v=t05DWG0I7F4

2. Después de haber observado detenidamente el video, vamos a leer la siguiente información


Código FOR-GE-008
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Versión G
Fecha 19/01/2022
GUIA DE TRABAJO
Página 3 de 4
Código FOR-GE-008
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Versión G
Fecha 19/01/2022
GUIA DE TRABAJO
Página 4 de 4

3. Realiza un dibujo de su propia autoría de 2 de los numerales vistos anteriormente.

3. MOMENTO DE CIERRE

El siguiente compromiso consiste en investigar y leer sobre la Red Trófica, temática que veremos en el próximo
encuentro. Por ende, los invito para que logren ver los videos, los cuales profundizaremos en clase en compañía
del Docente. No deben escribir nada, solo hacer un acercamiento básico de lo que significa la RED TRÓFICA

¿Por qué RED TRÓFICA y no CADENA ALIMENTICIA? | Cadena vs. Red


https://www.youtube.com/watch?v=rhxpVyfkais

Redes Tróficas:
https://www.youtube.com/watch?v=qrcEchCdOyw

La Cadena Trófica | Videos Educativos para Niños


https://www.youtube.com/watch?v=XdptFwOur6M

¿Qué es la red trófica y cuáles son sus niveles?


https://www.youtube.com/watch?v=SfhoO3-DgPo

También podría gustarte