TEMA #5 PARTE III Ctas de Ingreso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUENTAS DE INGRESO

En la producción ganadera los principales ingresos de que se beneficia una empresa es por la
venta de ganado de cualquier rubro y bajo diferentes formas, de los cuales, los más usuales son:
a) Venta de ganado en pie: se realiza bajo las siguientes modalidades:

- Venta de ganado por punta: es cuando se realiza la venta de ganado de cualquier edad y
categoría, sin que el comprador tenga la opción de escoger el ganado, es decir, no puede
seleccionar el tamaño ni peso.

Ejemplo: Se realiza la venta de 50 novillos de 2 años por punta a un precio de Bs. 3.500 por cabeza
y nos cancelan en efectivo, según factura correspondiente.

Caja 175,000.00
Impuesto a las transacciones
Venta ganado en pie 152,250.00
Debito fiscal -IVA 22,750.00
IT por pagar

- Venta de ganado por peso: Se debe sacar el precio promedio del ganado, el precio es la
diferencia y se debe trabajar con una planilla auxiliar para determinar el peso de cada
uno.
Ejemplo: Se realiza la venta de 5 novillos de 2 años peso promedio 385 Kg., 6 novillos de 3 años
peso promedio 490 Kg., 4 novillos de 3 años peso promedio 450 Kg., el precio convenido es de Bs.
5 por kilo vivo y nos cancelan en efectivo según factura correspondiente.

Nº Descripción Peso Promedio Total kilos

5 Novillos de 2 años 385 1925


6 Novillos de 3 años 490 2940
4 Novillos de 3 años 450 1800

6665 kilos x 5

Caja 33,325.00
Impuesto a las transacciones
Venta ganado en pie 28,992.75
Debito fiscal -IVA 4,332.25
IT por pagar

b) Venta de ganado faeneado: Esta modalidad se aplica en la venta de ganado bovino, que
necesariamente cumple tres etapas para el registro contable:

- Hoja de carneo: donde se asienta en forma individual la categoría del animal, tomando en
cuenta el peso y la edad.
- Hoja de liquidación: con el número de cabezas faenadas con el kilaje total
- Registro contable.
Ejemplo: Se realiza la venta de 25 novillos de 3 años con un peso promedio de 365 Kg. Por cabeza,
reconociéndose una merma del 2% del total de kilos asentados en la hoja de carneo, el servicio de
faeneo por cabeza es Bs. 30, el precio por kilo es de Bs. 8, el juego de menudos es de Bs. 20 por
cabeza, nos cancelan al contado.

Estancia “El palmar”


Trinidad Beni
HOJA DE CARNEO
Cliente: ________________________________ Fecha:___________________________

Responsable de control:_________________________________________________________

Nº Categoría Kilogramos

25 Novillo de 3 años 365


TOTAL 9125 Kg.

Merma 2% 182.5
Peso Neto 8942.5 Kg.
LIQUIDACION
Carneo Nº 1 Cliente:___________________________
Fecha: ______________________________________
Detalle Precio Total 87%

8942.5 Kg. Bs. 8 71540 62,239.80 + 1,460.00 =63,699.80


Faeneo 25 cab. Bs. 30 750
Menudos 25 Bs. 20 500
Total 72790
Caja 72790,00
IT 2183,70
Merma 1460,00
Venta de ganado faeneado 63, 699,80
Otros Ingresos faeneo 652,50
Otros ingresos menudo 435,00
Débito fiscal 9462,70
IT por pagar 2183,70
Actividad de Aula Nº
Nombres y Apellidos: _____________________________________________Curso:

Desarrolle el siguiente ejercicio


La empresa ganadera “La Rica Vaca” S.R.L. Dedicada a la cría y recría, presenta los siguientes
saldos al 30 de Junio de 2020:
Nº DETALLE IMPORTE Bs.
1 Caja 45.410,00
2 Banco 105.000,00
3 Almacén de productos veterinarios 7.500,00 (1000 dosis)
4 Hacienda de procreo en proceso 22.090,00
5 Propiedades ganaderas 440.000,00
6 Tinglados de metal 60.000,00
7 Inventario ganado Vacuno Rodeo general 150.000,00 (300 nov. 3 años)
8 Inventario ganado Vacuno Reproductor 500.000,00 (500 vacas)
9 Cuentas por pagar 15.000,00
10 Capital 1.315.000,00

1. Se realiza la compra de forraje de la Comunidad LLoja por Bs. 3 000,00 cancelamos en


efectivo. (presentaron registro al RAU)
2. Para el pastoreo de todo el ganado se contrata personal eventual, se cancela Bs. 0.50 por
cabeza por 5 días, importe desembolsado en efectivo.
3. Se contrata personal eventual para la vacunación contra la fiebre aftosa de todo el
ganado, cancelando Bs. 7960,00 en efectivo
4. El veterinario reporta el nacimiento de 500 terneros, por sus servicios nos cobra Bs.
2 500,00 según factura correspondiente, cancelamos con cheque.
5. Se cancela sueldos por Bs. 20 000 al personal de planta, de los cuales el 50% corresponde
al personal administrativo y el otro 50% al personal operativo
6. Se alimenta a todo el ganado el 100% del forraje
7. Para el trabajo de marcación se contrata a la Empresa “Los Novillos””, los mismos que
cobran Bs. 25 por cabeza según factura correspondiente, marcándose 300 terneros.
8. Se procede a la venta según factura Nº 25 de 100 terneros a Bs. 510,00, nos cancelan en
efectivo ( determinar el costo de ventas )

SE PIDE:
- REGISTROS CONTABLES CON OPERACIONES AUXILIARES
- COSTO UNITARIO DE LOS TERNEROS
- SABIENDO QUE EL COSTO DE CADA TERNERO EN EL MERCADO ES DE Bs. 1000,00 ¿Se debe
continuar con la producción de ganado? ¿Por qué?

También podría gustarte