Contaminación Ambiental para Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Es cualquier cambio abrupto en las características físicas, 3. Contaminantes biológicos


quimicas y biológicas del ambiente y que puede afectar Son los desechos orgánicos que al descomponerse
la vida de los seres vivos. La contaminación también fermentan y causan contaminación. A este grupo
afecta los procesos industriales, bienes, culturas y pertenecen los excrementos, la sangre, desechos
deteriora los recursos naturales. de fábricas de cerveza, de papel y desagües.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN
Los mayores contaminantes son los residuos de las
actividades humanas. El incremento de poblaciones y
la falta de control en el procesamiento de los desechos
aumentan la cantidad de contaminantes. Estos pueden
ser químicos, físicos y biológicos.

1. Contaminantes químicos
Son aquellos compuestos provenientes de la indus-
tria química. Pueden ser de efectos perjudiciales
muy marcados, como los productos tóxicos mine-
rales (compuestos de hierro, cobre, cinc, mercurio,
plomo, cadmio), los ácidos (sulfúrico, nítrico,
clorhídrico), disolventes orgánicos (acetona), de-
tergentes, plásticos, los derivados del petróleo
(gasolina, aceites, colorantes, diésel), pesticidas FORMAS DE CONTAMINACIÓN
(insecticidas, fungicidas, herbicidas), entre otros. a) Contaminación del aire o atmosférico:
Se produce por los humos (vehículos e industrias),
aerosoles, polvo, malos olores, radiación atómica,
que se mezclan con el aire. Es la alteración de la
calidad y composición de la atmósfera por sustancias
extrañas a su constitución normal.

2. Contaminantes físicos
Compremden aquellos daños originados por ra-
diactividad, el calor, ruido, efectos mecánicos.
b) Contaminación del agua: e) Contaminación agrícola:
Se origina por el vertimiento de aguas servidas o Se produce por los desechos sólidos, líquidos o
negras (urbanas e industriales), de relaves mineros, gaseosos de las actividades agropecuarias. Perte-
de petróleo, de abonos sintéticos, de pesticidas necen a este grupo los plaguicidas, los fertilizantes,
(insecticidas, herbicidas), de detergentes y de otros los desechos de establos y la erosión del suelo.
productos.

f) Contaminación electromagnética (ergo-


magnética):
Es causada por la emisión de ondas de radiofrecuen-
c) Contaminación del suelo: cia y de microondas ocasionadas por la tecnología
Se produce por los pesticidas, los abonos sintéticos, moderna, como radares, televisión, radioemisoras,
el petróleo y sus derivados, la basura, etc. redes eléctricas de alta tensión y las telecomunica-
ciones.

g) Contaminación óptica:
Se refiere a todos aquellos aspectos visuales que
afectan la complacencia de la mirada. Entre algu-
nos, tenemos: la basura, los anuncios publicitarios,
los colores y letreros luminosos, el aumento de
ambulantes, etc.

d) Contaminación de los alimentos:


Se origina por el uso de productos químicos (pesti-
cidas) o biológicos (agentes patógenos). Consiste en
la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos
para la salud de los consumidores.
h) Contaminación radiactiva: j) Contaminación sónica:
Resulta de la operación de plantas de energía nu- Se refiere a la producción intensiva de sonidos
clear, accidentes nucleares y el uso de armas de este (decibeles) en determinadas zonas habitadas.
tipo. También es conocida como contaminación
neutrónica, por ser originada por los neutrones,
y es muy peligrosa por los daños que produce en
los tejidos de los seres vivos.

i) Contaminación sensorial:
Es el daño que sufren los sentidos causado por los
ruidos, las vibraciones, los malos olores, la alteración
del paisaje y el deslumbramiento por luces intensas.

Retroalimentación
1. La es el cambio abrupto en las caracte- 3. La contaminación se refiere a la pro-
rísticas físicas, químicas y biológicas del medio ducción excesiva de sonidos.
ambiente que afectan a los seres vivos.
4. Las fuentes de la contaminación son los conta-
2. La contaminación es causada por minantes , y
la emisión de ondas de radiofrecuencia. .

Trabajando en clase
1. Completa los recuadros con las principales formas de contaminación.

AGUA SUELO SENSORIAL ELECTROMAGNÉTICA AGRÍCOLA

2. Completa el esquema con tres ejemplos de cada tipo de contaminante.

Contaminantes

Biológicos Químicos Físicos


Verificando el aprendizaje
1. No son contaminantes químicos: 6. La contaminación se da por el daño que su-
a) Detergentes fren los sentidos, causada por los ruidos, malos
b) Disolventes orgánicos olores, luces intensas, etc.
c) Radiactividad a) sónica
d) Pesticidas b) electromagnética
e) Abonos sintéticos c) agrícola
d) radiactiva
2. Desechos orgánicos que al descomponerse se fer- e) sónica
mentan y causan contaminación:
a) Contaminantes físicos 7. No es un contaminante visual:
b) Detergentes a) Basura
c) Derivados del petróleo b) Anuncios publicitarios
d) Contaminantes químicos. c) Ambulantes
e) Contaminantes biológicos d) Pesticidas
e) A y c
3. Es el más severo de los factores que amenaza la
existencia de algunas especies de vertebrados: 8. No es causante de la contaminación electromag-
a) Contaminación nética:
a) Radares
b) Falta de alimento
b) Televisión
c) Cambio climático
c) Redes de alta tensión
d) Reducción de la tasa de reproducción
d) Celulares
e) Pérdida del hábitat
e) Sangre
4. El hombre participa en la destrucción de la vida
9. Si se hubiera dado la guerra entre Corea del Nor-
silvestre, excepto con .
te y Corea del sur y se hubieran utilizado armas
a) las vías de comunicación nucleares, ¿qué tipo de contaminación se hubiera
b) la minería dado en el planeta?
c) la industria a) Óptica
d) la creación de más parques naturales b) Sensorial
e) la pesca c) Electromagnética
d) Agrícola
5. La contaminación de(l) se origina por e) Radiactiva
el vertimiento de aguas servidas o urbanas, así
como relaves mineros. 10. No es un contaminante biológico:
a) suelo a) Excrementos
b) aire b) Sangre
c) agua c) Papel
d) Sónica d) Desagüe
e) Electromagnética e) Mercurio

También podría gustarte