Proyecto de Ley Esi
Proyecto de Ley Esi
Proyecto de Ley Esi
Título I
Disposiciones generales
Esta ley tiene por objeto establecer las bases generales para la educación sobre sexualidad y
afectividad de niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educacionales.
Es deber del Estado la protección, promoción y garantía del ejercicio pleno de este derecho
humano.
Para efectos de esta ley, se entenderá como educación en sexualidad y afectividad aquella
impartida desde educación parvularia, que articula tanto aspectos biológicos como
psicológicos, socioculturales, afectivos y éticos.
La educación en sexualidad y afectividad deberá regirse por los siguientes principios rectores:
Título III
“Las universidades que impartan pedagogías deberán incluir en su malla curricular de manera
obligatoria el ramo de educación integral en sexualidad y afectividad, el que deberá contemplar
la enseñanza de aspectos biológicos, psicológicos, socioculturales, afectivos y éticos de la
sexualidad, desde un enfoque de género, y que incluya objetivos de aprendizaje que propendan
al autoconocimiento, desarrollo progresivo, afectividad y diversidad, autocuidado y una
sexualidad responsable y libre de sexismo.”
ARTÍCULO 7º — Deróguese el inciso cuarto del artículo primero de la ley N°20.418, que fija
normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad.
*********