Leng 1002 T2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Comunicación 2

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA


I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Tarea
● Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 integrantes)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2

Integrantes
1.
2.
3.
4.

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


El estudiante redacta un texto argumentativo donde se presenta la controversia, postura y
argumentos a partir de la elección de un tema polémico y la búsqueda de información.

III. LINEAMIENTOS:

1. Para esta actividad evaluativa se debe considerar los temas abordados hasta el
momento en el curso, poniendo mayor énfasis en los siguientes:

● Módulo 4. La controversia y la tesis argumental: cómo se plantean


● Módulo 5. Estrategias discursivas argumentativas: autoridad y hecho
● Módulo 6. Cómo citar: APA

2. El presente trabajo debe tomar como base el siguiente aspecto:

El texto presenta organizadamente la controversia, la postura, un argumento de


autoridad, un argumento de hecho y citas elaboradas bajo las normas APA. Además,
cumple con las propiedades del texto (coherencia y cohesión) y con la normativa
ortográfica.

Pág. 1
Comunicación 2

3. Para elaborar el presente trabajo se empleará el material del curso ubicado en la


plataforma Blackboard y se tomará en consideración las pautas que pueda haber
brindado su docente.

IV. CONDICIONES PARA EL ENVÍO:

● El documento debe ser presentado en formato Word (.doc / .docx).


● Se debe consignar el nombre de todos los integrantes del grupo en el recuadro
respectivo del presente documento (página 1).
● Grabar el documento con el siguiente nombre:
T2_(nombre del curso)_Grupo X (reemplazar la X por el número del grupo)
Ejemplo: T2_Comunicación 2_Grupo 5
● El texto se debe presentar en letra Times New Roman o Arial, de 12 puntos a espacio y
medio.
● Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si se detectara cualquier tipo de plagio la puntuación automática será


cero (0). Asimismo, habrá una penalización por parte de la institución.

V. RECURSOS ADICIONALES PARA EL ESTUDIANTE:

Con la finalidad de asegurar la calidad en la redacción del trabajo, se procede a compartir


algunos enlaces que brindarán herramientas correspondientes.

o Buscador de la Real Academia Española (RAE) para absolver dudas sobre gramática y
redacción
https://www.fundeu.es/

VI. INSTRUCCIONES:
De la siguiente lista de temas polémicos, elijan uno:
● Vacunas contra el COVID-19, ¿nos debemos vacunar o las debemos evitar?
● Ideología de género, ¿existe realmente o es una invención que restringe derechos?
● Inteligencia artificial, ¿está a nuestro servicio o es un peligro para la humanidad?

Luego, siguiendo las recomendaciones establecidas para tal fin, busquen dos fuentes de
información confiables de donde obtendrán las citas necesarias para sustentar los
argumentos que propongan.

Finalmente, redacten el texto solicitado respetando la siguiente estructura:


● Primer párrafo
- Oración temática (1 oración)
- Controversia (2 oraciones)
- Tesis argumental o postura (1 oración)
● Segundo párrafo (argumento de autoridad)
- Idea principal (1 oración)
- Idea secundaria: respaldo o cita (1 oración)

Pág. 2
Comunicación 2

● Tercer párrafo (argumento de hecho)


- Idea principal (1 oración)
- Idea secundaria: respaldo o cita (1 oración)

Título:

1.Párrafo de introducción

Las vacunas contra el COVID-19 es un tema de interés en todo el mundo frente a la


alta tasa de muertes debido a la pandemia. Por un lado, varios sectores de nuestra
sociedad afirman que es necesario aplicarla como una medida para frenar las
muertes, la tasa de mortalidad en las personas de la tercera edad, mujeres
gestantes y niños. Por otro lado, existe otro sector opositor, a esta medida, al
considerar que la vacuna no tiene los mismos resultados en todas las personas, ya
que hubo un grupo de afectados que murieron después de vacunarse y otros que
tuvieron una enfermedad que se les agravó. Ante esta situación y desde nuestro
punto de vista consideramos que si debemos vacunarnos para de alguna manera
reducir el índice de mortalidad que hay en todo el mundo. En los siguientes
párrafos, expresamos los argumentos que defienden nuestra postura.
2.Parrafo de Desarrollo
Existen muchas teorías y mitos acerca de la vacunación contra el COVID-19 y
como mejorara a la población. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) afirma “que las vacunas es una forma eficaz de protegerse contra las
enfermedades ya que permitirá reducir el riesgo de enfermar gravemente y morir.
Asimismo, se vienen realizando grandes esfuerzos para así poder lograr inmunizar
a toda la población. Los beneficios de esta vacuna son muy buenas y efectivas ya
que evitará que las consecuencias en el organismo sean mucho menores.
https://www.bbva.com/es/pe/por-que-es-importante-vacunarse-contra-el-covid-19/

Luego de la implementación de vacunas a nivel mundial para combatir el


coronavirus, el número de casos disminuyó considerablemente respecto al primer
año de infección. Esto se puede afirmar con los datos estadísticos que menciona
que hubo una reducción del 30% gracias a las vacunas y métodos de prevención.
Recuperado de https://es.statista.com/estadisticas/1104232/numero-nuevos-casos-
de-coronavirus-covid-19-en-el-mundo/

Pág. 3
Comunicación 2

REFERENCIAS: Consigne aquí las referencias en APA de las dos fuentes utilizadas

Pág. 4
Comunicación 2

VII. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio
de experto.

Texto argumentativo
NIVELES DE LOGRO

ESTRUCTURA ELEMENTOS SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Oración temática Oración que presenta con Oración que menciona el tema Enunciado que no
claridad el tema polémico y polémico, pero no indica la menciona el tema
menciona la existencia de existencia de controversia polémico ni hace mención
una controversia al respecto. alguna. a controversia alguna.

2 puntos 1 punto 0 puntos


Argumento a Oración que evidencia con Oración relacionada con el Enunciado ajeno al tema //
favor claridad un argumento que tema polémico, pero que no No se evidencia
defiende la postura a favor plantea claramente un argumento alguno
respecto al tema. argumento a favor.
Primer párrafo 2 puntos 1 punto 0 puntos
Argumento en Oración que inicia con un Oración relacionada con el Enunciado ajeno al tema //
(8 puntos)
contra conector de contraste y tema polémico, pero que no No se evidencia
evidencia con claridad un plantea claramente un argumento alguno
argumento que defiende la argumento en contra.
postura en contra respecto al
tema.

2 puntos 1 punto 0 puntos


Postura Oración que evidencia con Oración relacionada con el Enunciado ajeno al tema //
claridad la postura asumida tema, pero que no plantea No se evidencia postura
por el grupo claramente postura del grupo alguna

2 puntos 1 punto 0 puntos


Idea principal Oración que se relaciona Oración que se relaciona Enunciado ajeno al tema //
idóneamente con la tesis parcialmente con la tesis No se relaciona con la tesis
Segundo argumental // Funcionará argumental // No resulta un argumental
párrafo como argumento argumento idóneo
Argumento de
2.5 puntos 1.5 puntos 0 puntos
autoridad Oración que incluye una cita Oración que intenta incluir una Enunciado ajeno al tema //
Idea secundaria
(respaldo o cita) textual o parafraseada cita textual o parafraseada en No evidencia ser una idea
(5 puntos) pertinente al tema/postura la que se observa errores y/o de respaldo de la IP
(sustenta a la idea principal) no sustenta adecuadamente a
la idea principal

2.5 puntos 1.5 puntos 0 puntos


Idea principal Oración que se relaciona Oración que se relaciona Enunciado ajeno al tema //
idóneamente con la tesis parcialmente con la tesis No se relaciona con la tesis
Tercer argumental // Funcionará argumental // No resulta un argumental
párrafo como argumento argumento idóneo
Argumento de 1.5 puntos 0 puntos
2.5 puntos
hecho Oración que incluye una cita Oración que intenta incluir una Enunciado ajeno al tema //
Idea secundaria
(respaldo o cita) textual o parafraseada cita textual o parafraseada en No evidencia ser una idea
(5 puntos) pertinente al tema/postura la que se observa errores y/o de respaldo de la IP
(sustenta a la idea principal) no sustenta adecuadamente a
la idea principal

2.5 puntos 1.5 puntos 0 puntos


Se consignan todos los datos No se consignan todos los No se consignan los datos
ANEXO Referencias necesarios de las referencias datos necesarios de las necesarios de las
(2 puntos) bibliográficas // Todos referencias bibliográficas // referencias ni figuran
bibliográficas
figuran ordenados según la Solo algunos figuran ordenados ordenados según normas
normativa APA según normas APA APA
2 puntos 1 puntos 0 puntos

Pág. 5

También podría gustarte