EJEMPLO DE DESARROLLO DE LA T2_2023-2_CARLOS MERINO (1)
EJEMPLO DE DESARROLLO DE LA T2_2023-2_CARLOS MERINO (1)
EJEMPLO DE DESARROLLO DE LA T2_2023-2_CARLOS MERINO (1)
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Tarea
● Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 integrantes)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
Pág. 1
Comunicación 2
III. LINEAMIENTOS
1. Para esta actividad evaluativa se debe considerar todos los temas abordados a lo largo
del curso, poniendo mayor énfasis en los siguientes:
Pág. 2
Comunicación 2
o Buscador de la Real Academia Española (RAE) para absolver dudas sobre gramática y
redacción
https://www.fundeu.es/
VI. INSTRUCCIONES
Luego, siguiendo las recomendaciones establecidas para tal fin, busquen dos fuentes de
información confiables de donde obtendrán las citas necesarias para sustentar los
argumentos que propongan. Finalmente, redacten el texto solicitado respetando la siguiente
estructura:
● Primer párrafo
- Oración temática (1 oración)
- Controversia (2 oraciones)
- Tesis argumental o postura (1 oración)
● Segundo párrafo (argumento de autoridad)
- Idea principal (1 oración)
- Idea secundaria: respaldo o cita (1 oración)
● Tercer párrafo (argumento de hecho)
- Idea principal (1 oración)
- Idea secundaria: respaldo o cita (1 oración)
Pág. 3
Comunicación 2
Título:
Los beneficios que trae el legalizar la marihuana con fines medicinales
La legalización de la marihuana es un tema polémico. Siempre despierta división en
la sociedad. Una parte de la ciudadanía defiende esta medida argumentando que
beneficiaría en el campo médico por su valor curativo y en el campo social porque
podría controlarse la sustancia formalmente; por el contrario, otra plantea que no se
debe legalizar este estupefaciente porque si restringida ya es un flagelo para la
juventud, permitida agravaría la situación. Particularmente, consideramos que la
legalización de la marihuana es una disposición beneficiosa para empezar a erradicar
el narcotráfico y, por ende, liberar a la juventud de esa adicción.
REFERENCIAS: Consigne aquí las referencias en APA de las dos fuentes utilizadas
Pág. 4
Comunicación 2
NIVELES DE LOGRO
Oración temática Oración que presenta con Oración que menciona el tema Enunciado que no
claridad el tema polémico y polémico, pero no indica la menciona el tema
menciona la existencia de existencia de controversia polémico ni hace mención
una controversia al respecto. alguna. a controversia alguna.
Pág. 5