Carpeta U3
Carpeta U3
Carpeta U3
LAVADORAS.
PRODUCCIÓN:
En Gestión de Compras tenemos los medios necesarios para producir un amplio abanico de
componentes mediante fresado, siempre con la mayor calidad a los precios más competitivos. Esto es
posible por que las compañías con las que trabajamos disponen de todo el equipamiento necesario,
desde fresadoras manuales convencionales hasta las más avanzadas fresadoras de control numérico
de hasta cinco ejes, para obtener la pieza deseada de la forma más eficiente.
Proceso de Fresado
• El fresado es uno de los procesos de mecanizado por arranque de viruta. Para realizar el
proceso de mecanizado se requiere un equipamiento básico, que consiste en la fresadora, la
pieza de trabajo, los elementos de fijación y la herramienta de corte. El elemento más
importante de todos los nombrados anteriormente es la fresadora. Ésta puede ser calificada
de diversas maneras, dependiendo de la orientación de la herramienta puede ser vertical,
horizontal o universal. También puede ser clasificada dependiendo del número de ejes que
posea la herramienta que pueden ser tres, cuatro o hasta cinco ejes. Además existen
fresadoras especiales como son las circulares, copiadoras, de pórtico o de puente móvil.
•
MATERIALES Y PRODUCTOS:
• El fresado se puede realizar en distintos materiales, incluyendo la mayoría de los metales y
plásticos. Los materiales más utilizados en el fresado son los siguientes:
- Aluminio.
- Latón.
- Magnesio.
- Níquel.
- Acero.
- Plásticos termoestables.
- Titanio.
- Zinc.
En la fresadora horizontal las fresas cilíndricas están orientadas sobre su eje horizontal. Son el primer
tipo de fresadoras que se crean.
En la fresadora vertical, el eje es perpendicular a la mesa de coordenadas. ...
En una fresadora universal la orientación puede ser tanto vertical como horizontal.
TIPOS DE FRESADORA
Fresadora Horizontal
Se trata de una máquina clave en talleres industriales en las que se producen piezas de mecanizado.
Este tipo de maquinaria se emplea para dar forma a múltiples materiales como son el bronce, acero,
madera, plástico o hierro
Fresadora Vertical
En la fresadora vertical, el eje es perpendicular a la mesa de coordenadas.
La fresadora vertical sirve para tratar superficies planas, hacer ranuras, filetes, ruedas dentadas,
escopladuras o decoraciones. Adicionalmente, estas máquinas pueden tratar diferentes materiales
como la madera, el metal, los azulejos o incluso el plástico
Fresadora universal
Las fresadoras universales se emplean para el mecanizado de distintos materiales sólidos y se
caracterizan por poder realizar muchos tipos de mecanizados. Las máquinas de fresado universales
están provistas de una mesa larga que cuenta con un cabezal ajustable suspendido sobre ella.