Franquisias 2
Franquisias 2
Franquisias 2
EL CONCEPTO
Mas en nuestro entorno empresarial, las PyMES, que muy pocas veces hacen
explícita su experiencia, además de limitaciones para crecer, tienen dificultades para
lograr mayor rentabilidad. ¿Por qué no hacer explícito el conocimiento tácito
haciendo de ello un negocio y protegiendo de paso jurídicamente este saber?
• Equipamento básico.
En este capítulo se debe detallar qué tipo de maquinaria y equipo se utiliza con
todos los detalles específicos de su operación.
• Diseño de espacios.
Para las áreas de servicio al público, se detallan los diseños que proyecten una
imagen institucional homogénea.
• Procesos de gestión.
- Gestión estratégica.
- Gestión financiera y contable.
- Gestión de tecnología.
- Gestión Humana.
- Gestión jurídica-legal.
- Gestión de producción.
• Envase.
• Marca.
• Precios.
• Promoción.
• Merchandising.
• Distribución comercial.
• Distribución física.
sucursales. Una forma más rentable y menos onerosa puede ser convirtiéndose en
franquiciador: en primer lugar, documentando su formato de negocio; segundo,
buscando nuevos emprendedores (franquiciados) que desarrollen las nuevas
sucursales. A cambio recibe regalías haciendo un mínimo aporte del capital
requerido para el montaje y el diseño de nuevos esquemas de gestión, operación y
control que precisan las empresas en expansión, pues la inversión mayor corre por
parte del franquiciado.
Para el franquiciatario
• Independencia.
• Rápido crecimiento.
Para el franquiciador
• Posibilidad de crecimiento.
comercial.
Algunos negocios se prestan más que otros para el esquema de franquicia. Es por
ello posible reconocer algunos criterios para que un negocio vigente pueda ser
convertido en una operación de franquicias. La siguiente lista son puntos de
referencia que permiten evaluar la pertinencia estratégica en cada uno de los
negocios específicos. Cada una de estas características tiene un impacto distinto en
cada tipo de negocio; sin embargo, lo interesante de su utilización es el análisis que
de cada uno de ellos puede hacer el emprendedor. Examinemos las siguientes
características:
- Servicios de estética.
- Servicios educativos.
- Computación y software.
- Servicios hoteleros.
- Restaurantes.
- Servicios de seguridad.
- Telecomunicaciones.
- Ventas al detal.
- Servicios de Internet.