Caso Estudio CSIS
Caso Estudio CSIS
Caso Estudio CSIS
ESCUELA DE COMPUTACIÓN
SEDE SANTA TECLA
CASO DE ESTUDIO
CompuTech
Equipo:
Grupo A
Introducción ______________________________________________________________ 2
Objetivos __________________________________________________________________ 3
Cronograma ____________________________________________________________________8
Bibliografía ________________________________________________________________ 8
Anexos_____________________________________________________________________ 9
Introducción
Se ha solicitado por parte de Computech una solución de Servicios en los Sistemas
Operativos de Servidores para los equipos de su empresa, por lo tanto, se espera
implementar una solución de servicios basados en sistemas operativos propietarios
y de libre distribución para el centro de datos de Computech.
Objetivos específicos:
CompuTech ha logrado crecer mucho debido a su buena reputación por los servicios
que ofrece, es por ello que se está expandiendo de manera que necesitan que
alguien se encargue de manejar el mantenimiento de sus equipos, como también
completar los inventarios de hardware, así como también en los últimos meses se
han identificado notables problemas de seguridad, conectividad, inconsistencias e
inestabilidad en la red corporativa.
Alternativas de solución
Se debe tener en cuenta a que se dedica la empresa CompuTech, por ello primero
se realiza una evaluación para poder definir el tipo de servicio que se brindara para
no ver afectado los servicios prestados por la empresa.
• DHCP
• DNS
• CONEXIONES REMOTAS
• WEB, FTP.
Descripción del entorno
CompuTech es una empresa dedicada al rubro de las telecomunicaciones y servicios
en redes. Su entorno empresarial se compone de diferentes departamentos y áreas
que colaboran en la prestación de servicios a sus clientes. La infraestructura
tecnológica de la empresa está diseñada para ofrecer transacciones comerciales
electrónicas vía internet y soluciones de redes a empresas que lo requieran.
Con esta reestructuración, se espera lograr una mayor integración entre los
departamentos, implementar soluciones de conectividad más estables, establecer un
sistema centralizado de gestión de inventario y fortalecer la seguridad de los
servicios ofrecidos.
Debian 11:
PermitRootLogin no
• Para telnet solo se descargó el paquete del servicio y se configuró la maquina cliente para tener
activo la característica “Cliente Telnet”.
Cronograma
Bibliografía
❖ GUIA PRÁCTICA 3 “Configurar la tarjeta de red y conectividad”
❖ GUIA PRÁCTICA 3 PARTE II “Configuración y Administración de Servidor DHCP”
❖ GUIA PRÁCTICA 8 “Configuración y Administración de Servidor SSH y TELNET”
❖ GUIA PRÁCTICA 1 parte II “Configuración de adaptadores de red en Windows Server”
❖ GUIA PRÁCTICA 2 “Configuración y Administración de DNS”
❖ GUIA PRÁCTICA SEMANA “Configuración y Administración de DHCP”
❖ GUIA PRÁCTICA 4 “Configuración y Administración del Servicio IIS y Servicio FTP”
Anexos
❖ Grabación domingo 11 de junio: Llamada con HENRY y 2 más-20230611_152634-Grabación de la
reunión.mp4
❖ Grabaciones lunes 12 de junio:
o Llamada con HENRY y 2 más-20230612_202053-Grabación de la reunión.mp4
o Llamada con HENRY y 2 más-20230612_205105-Grabación de la reunión.mp4
o Llamada con HENRY y 2 más-20230612_211745-Grabación de la reunión.mp4
❖ martes 13 de junio: Llamada con HENRY y 2 más-20230613_203530-Grabación de la reunión.mp4