Lab10 Instalacion So 2024 I 1 JDRT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

COMUNICACIÓN DE DATOS

INDUSTRIALES

LABORATORIO N° 10

“Instalación SO”

Alumno (os): -Ruiz Trelles, José David.

Grupo : “A” Prof: Medina Rodríguez, Nota:


Semestre : VI Angie Stephanie.
Fecha de entrega : 20 05 2024 Hora:

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
Introducción
La configuración del sistema operativo de red es un componente esencial en la
infraestructura de cualquier organización moderna. Este informe se centra en la
investigación detallada de los diversos aspectos y consideraciones involucrados en la
configuración de un sistema operativo de red.
En el dinámico mundo de la tecnología de la información, la configuración del sistema
operativo de red juega un papel crucial en la eficiencia y efectividad de las
comunicaciones de datos industriales. Este informe se centra en la investigación
exhaustiva de los diversos aspectos y consideraciones involucrados en la configuración
de un sistema operativo de red.

Objetivos
✓ Instalar Sistema Operativo Windows Server 2008.
✓ Configurar el Sistema operativo Windows Server 2008.
✓ Trabajo en grupo.

Equipos y materiales
✓ PC con VMWare instalado
✓ Cables de conexión.
✓ Sistema operativo Windows server 2008

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
Desarrollo

1. Primer se descargó Windows Server 2008 de Modo directo.

Fig. 1 Descarga del ISO de la Maquina virtual Windows Server 2008

2. Luego se procedió a instalar la maquina virtual en el VMware de forma correcta.

Fig. 2 Configuración de la Máquina virtual Windows Server 2008

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
Fig. 3 Instalación Completa de la Máquina virtual Windows Server 2008

3. Realizamos la configuración correspondiente de nuestro dominio de la siguiente


manera:

• Primero realizamos un cambio de nombre a nuestro equipo servidor.

Fig. 4 Mediante el Server Manager se cambio el nombre del Equipo a “Server”.

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
• Configuramos la red correspondiente.

Fig. 5 Identificación de la red en el panel “Network and Sharing Center”

Fig. 6 Configuración de la dirección IP (TCP/IP v4)

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
Fig. 7 Instalación del DCPROMO para tener funciones de un Servidor

Fig. 8 Instalación y configuración de Servidor de Dominio exitoso

Preguntas del Laboratorio

a) ¿Qué es un Dominio?

• Un dominio es un grupo de recursos y dispositivos, como computadoras,


impresoras y servidores, que son gestionados como una unidad con políticas y
reglas comunes. Es administrado por un controlador de dominio (Domain
Controller) y permite la administración centralizada de estos recursos.

En Internet, un dominio es un nombre legible para humanos que se traduce a una

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
dirección IP mediante el sistema de nombres de dominio (DNS). Por ejemplo,
"example.com" es un dominio.

b) ¿Qué Clases de Servidores se pueden configurar con Windows Server 2008?

• Windows Server 2008 permite la configuración de diversos tipos de servidores,


incluyendo, pero no limitándose a:

➢ Controlador de Dominio (Domain Controller): Gestiona la autenticación y la


autorización en una red basada en dominio.

➢ Servidor DNS (Domain Name System): Traduce nombres de dominio a


direcciones IP.

➢ Servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol): Asigna direcciones


IP dinámicamente a dispositivos en la red.

➢ Servidor de Archivos (File Server): Proporciona almacenamiento y acceso a


archivos.

➢ Servidor de Impresión (Print Server): Administra y facilita la impresión en


red.

➢ Servidor Web (IIS - Internet Information Services): Aloja sitios web y


aplicaciones web.

➢ Servidor de Correo (Exchange Server): Gestiona el correo electrónico y


calendarios (aunque Exchange Server es una aplicación separada, puede
ejecutarse en Windows Server).

➢ Servidor de Base de Datos (SQL Server): Aloja bases de datos SQL Server
para aplicaciones.

➢ Servidor de Virtualización (Hyper-V): Permite la creación y gestión de


máquinas virtuales.

c) ¿Qué distribuciones de Linux se utilizan en Internet?

• En el ámbito de Internet, varias distribuciones de Linux son ampliamente utilizadas


debido a su estabilidad, seguridad y flexibilidad. Algunas de las más comunes incluyen:

➢ Ubuntu Server: Popular por su facilidad de uso y soporte extensivo. Muy utilizado
para servidores web y aplicaciones en la nube.

➢ Debian: Conocido por su estabilidad y seguridad, es la base de muchas otras


distribuciones como Ubuntu.

➢ CentOS: Una versión gratuita y de código abierto de Red Hat Enterprise Linux

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
(RHEL), popular en entornos empresariales y servidores web.

➢ Red Hat Enterprise Linux (RHEL): Utilizado en entornos empresariales, conocido


por su soporte y estabilidad.

➢ Fedora: Patrocinado por Red Hat, es más orientado a los desarrolladores y a la


innovación con versiones más recientes de software.

➢ Arch Linux: Preferido por usuarios avanzados por su personalización y control


sobre el sistema.

➢ openSUSE: Ofrece una gran variedad de herramientas para la gestión de sistemas


y redes.

Observaciones

• La descarga del ISO se dificultaba al tener un internet con buena velocidad de


descarga, lo que tomo tiempo empezar con el laboratorio.
• Se observó que la configuración para la maquina virtual era muy diferente a la
que se mostraba en el video tutorial sugerido, ya que ambas maquinas eran
versiones diferentes. Sin embargo, esto no ocasiono algún problema en su
configuración, pero si tomo tiempo.
• Durante la configuración e instalación del servidor, fue de mucha ayuda la guía
que preparo el docente por que gracias a este se pudo completar fácilmente el
laboratorio, ya que, al no tener mucho conocimiento al respecto, nos guiábamos
de este y aprendíamos.
• Al no tener una laptop con mucho espacio y mucha potencia, había momentos en
que se lajeaba la máquina virtual o se tenia miedo de que ocupara mucho espacio.

Conclusiones
• Los sistemas operativos de red son fundamentales para el funcionamiento
eficiente de cualquier organización moderna. Su configuración adecuada puede
tener un impacto significativo en la eficiencia y efectividad de las comunicaciones
de datos.
• Windows Server 2008 ofrece una amplia gama de opciones para la configuración
de servidores, desde servicios de certificado de Active Directory hasta servidores
de aplicaciones, lo que permite a las organizaciones adaptar sus sistemas de red a
sus necesidades específicas.
• Las distribuciones de Linux como Ubuntu, Debian, CentOS, Fedora y Red Hat
Enterprise Linux son ampliamente utilizadas en Internet. Estas distribuciones
ofrecen una variedad de opciones para los administradores de sistemas,
permitiendo una gran flexibilidad y personalización en la configuración de los

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
sistemas operativos de red.

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR

También podría gustarte