Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
( ) Cubrir la herida abierta.
( ) Limpiar la herida con gasa.
a. 3 - 4 - 2 - 1 Tips para curar una herida infectada b. 4 - 3 - 1 - 2 c. 3 - 4 - 1 - 2 d. 4 - 3 - 2 – 1 A todos nos ha pasado que, por accidente, claro está, hemos resultado con un corte en alguna parte del cuerpo. El problema es cómo actuamos frente a 3. Teniendo en cuenta los resultados de las investigaciones realizadas en el IBEC, este hecho y cómo evitamos que la herida se infecte por causa de las bacterias. ¿qué podemos deducir? Usualmente, el primer signo de infección suele ser el dolor, que empeora después del a. Que los investigadores ignoran mucho sobre el cuerpo. primer o segundo día de la herida abierta. b. Que en un futuro todas las infecciones serán controladas. c. Que el propio cuerpo humano tiene forma de autocurarse. Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han descubierto un d. Que no todas las personas actúan bien frente a una herida. nuevo mecanismo en el que las células forman arcos contráctiles supracelulares que 4. Considerando que este es un texto instructivo, explica por qué se usan flechas y comprimen el tejido bajo la herida. Combinando experimentos y modelos se enumeran secciones del texto. computacionales, los autores han demostrado que las contracciones derivadas de estos arcos permiten la curación de la herida de un modo más rápido y resistente, con lo que se evita la infección.
Ahora responde las preguntas:
1. Según el texto, ¿cuál es el primer signo de infección?
a. Color rojo en la herida. b. Calor en la zona. 5. En el texto se lee: “Existen productos naturales con propiedades benéficas que c. Hinchazón de la herida ayudan a sanar la herida y quitar la infección”. d. Aumento de dolor. Considerando el avance científico de los medicamentos, ¿estás de acuerdo con 2. Escribe los números del 1 al 4, señalando el orden de los pasos para curar una esa recomendación? ¿Por qué? herida infectada. ( ) Examinar para determinar si hay infección. ( ) Controlar la temperatura corporal.