Efecto Invernadero, Causas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

O I N V E R N ADE

C T R
F E O
E

UN PROBLEMA Tómate el tiempo para comprender


DECISIVO las causas, los efectos y los impactos.
¿QUÉ ES EL EFECTO
INVERNADERO?

El efecto invernadero es un
fenómeno natural y
beneficioso para nosotros.
Determinados gases presentes
en la atmósfera retienen parte
de la radiación térmica emitida
por la superficie terrestre tras
ser calentada por el sol,
manteniendo la temperatura
del planeta a un nivel
adecuado para el desarrollo de
la vida.
CAUSAS DE ESTE FENOMENO
USO DE FERTILIZANTES
NITROGENADOS
LOS FERTILIZANTES
NITROGENADOS USADOS
EN LA AGRICULTURA Y EL
ESTIÉRCOL DEPOSITADO
EN LOS CAMPOS SON
ACTUALMENTE EN TODO
EL MUNDO FOCOS DE
EMISIONES GASES SIN EL
DEBIDO CONTROL, PESE A
QUE SON CAUSANTES MUY
DIRECTOS TAMBIÉN DE LA
CRISIS CLIMÁTICA
LOS FERTILIZANTES
NITROGENADOS
CONTIENEN ÓXIDO
NITROSO LA CUAL ES
UNA SUSTANCIA
ALTAMENTE
CONTAMINANTE QUE
ES EL TERCER GAS DE
EFECTO INVERNADERO
MÁS CONTAMINANTE
DESPUÉS DEL DIÓXIDO
DE CARBONO Y EL
METANO.
EMPLEO DE PESTICIDAS,
HERBICIDAS Y FUNGICIDAS
LOS PRODUCTOS QUÍMICOS
AGRÍCOLAS O AGROQUÍMICOS
SON SUSTANCIAS EMPLEADAS
EN LA AGRICULTURA CON EL
FIN DE MANTENER Y
CONSERVAR LOS CULTIVOS
VEGETALES, A PESAR DE
ESTAR DIRIGIDOS A ESPECIES
CONCRETAS, PUEDEN SER
TÓXICOS PARA SERES
HUMANOS Y OTROS ANIMALES
TANTO POR INHALACIÓN
COMO POR CONSUMO DE
PRODUCTOS.
Quema de combustibles fósiles

Fuente dominante en emisión de los gases invernaderos el cual provoco que la


temperatura media global suba 1.1°C. Gracias a un estudio se afirma que las
actividades humanas son las responsables y para controlar que no siga
subiendo los °C ya no se deben desarrollar nuevos yacimientos de petróleo o
gas, ni construir centrales eléctricas de carbón.

Teniendo en cuenta que las energías renovables ofrecerá oportunidad a


15millones de nuevos empleos en América Latina.
A esto con el alza de precios al petróleo los países quieren desarrollar sus
combustibles fosiles.
Quema de combustibles fósiles

Se podría decir que estamos entre la espada y la pared, por un lado el


crecimiento de la energía renovable que ofrece propuestas de trabaja, bajos
costos y menos contaminación, contra el alza del petróleo que provoca a los
países querer sacarle el jugo a sus yacimientos petroleros.

A ello se le agrega que si se opta por las energía renovables las reservas de
combustibles fósiles que están bajo tierra, se convertirán en activos
abandonados y devaluarse, lo que supone importantes perdidas a países
exportadores de este.
Dióxido de carbono liberado en la
actividad industrial
Los gases de efecto invernadero que impulsa el calentamiento global cuando
es liberado hoy en día se encuentra en los lechos marinos

mil millones de toneladas de CO2 son bombeados de los sedimentos al años,


el cual se equivale a lo mismo que emite todo el sector de aviación en el
mundo
Ganadería intensiva

Al igual que las demás industrias busca la intensificación de su producción, y


más si cumple el papel de cubrir las necesidades de proteína de las personas
el cual supone mayor producción con menos costes.

En un pueblo en España que hoy en día llega rozando a los 500 habitantes,
hoy en día es lugar de industria porcina, granjas de cría y engorde de cerdos
polígono el cual es muy común al rededor del globo.
Estos animales crecen en explotación industrial el cual se concentra en Europa
y Norteamérica.
Ganadería intensiva

Estas macro granjas, como ejemplo en Albacete-España genera 60 000


toneladas de purines donde se emplea 220 millones de litros de agua y emite
400 toneladas de metano, dejando una huella de carbono del 14.5% de
emisiones de gases de efecto invernadero, a ello acompañado la utilización
de maquinarias, insecticidas y fertilizantes para producir los alimentos del
ganado es mayor la cantidad de CO2
CAUSAS:
DESECHOS SOLIDOS
LOS DESECHOS SÓLIDOS PRODUCEN
ESTRAGOS EN EL PLANETA,
CONTAMINAN AL MEDIO AMBIENTE Y
GENERAN NUEVAS ENFERMEDADES
TANTO A HUMANOS COMO A ANIMALES
Y PLANTAS.

Y ESTO ESTA CLASIFICADO ENTRE LOS


DESECHOS QUE MÁS AFECTAN AL
MEDIO AMBIENTE.

LIBERAN 3 GASES INVERNADEROS


LAS CUALES SON:
DIÓXIDO DE CARBONO (CO2),
METANO (CH4) Y ÓXIDO NITROSO
(N2O),
TIPOS DE GASES
EL DIÓXIDO DE CARBONO:
ES EL PRINCIPAL GAS DE
EFECTO INVERNADERO QUE
SE EMITE A RAÍZ DE LAS
ACTIVIDADES DEL SER
HUMANO.

EL METANO:
DURANTE UN PERÍODO DE 20
AÑOS, SU CAPACIDAD DE
CALENTAMIENTO ES 80 VECES
MÁS POTENTE QUE LA DEL
DIÓXIDO DE CARBONO.

ÓXIDO NITROSO:
ESTE GAS TAMBIÉN CONTRIBUYE
SIGNIFICATIVAMENTE A LA
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE
OZONO ESTRATOSFÉRICO, QUE
NOS PROTEGE DE LOS RAYOS
ULTRAVIOLETA NOCIVOS DEL
SOL.
CONSECUENCIAS
PERDIDA DE LA SUPERFICIE DE
NUESTROS GLACIARES
EL DERRETIMIENTO DE LOS GLACIARES HA
CONTRIBUIDO A LA CRECIDA DE LOS
OCÉANOS LO CUAL A GENERADO AUMENTO
DEL NIVEL DEL MAR

LOS PRIMEROS AFECTADOS SERIAN LOS


LEONES MARINOS,OSOS POLARES,
FOCAS,MORSAS,PINGÚINOS.DE IGUAL MANERA
LAS MISMAS PERSONAS QUE VIVEN AHI QUE
TENDRIAN QUE ABANDONAR SU HOGAR
CONSECUENCIAS
PELIGRO DE LA EXTINCION DE
LA FLORA Y FAUNA
EL CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA PONER EN PELIGRO LA
MITAD DE LAS ESPECIES DE PLANTAS Y ANIMALES.
OBLIGA A LOS ANIMALES A ADAPTARSE A CLIMAS A LOS
QUE NO ESTÁN ACOSTUMBRADOS. TAMBIEN EN LOS
ULTIMOS 20 AÑOS SE HAN EXTINTO 27 ESPECIES Y
ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE ESTO SEGUIRA SUBIENDO.
LAS ALTAS TEMPERATURAS PUEDEN DISMINUIR
TOTALMENTE LA GERMINACIÓN DE POLEN, DE SEMILLAS
Y AFECTAR ADVERSAMENTE LA FOTOSÍNTESIS Y LA
RESPIRACIÓN.
06

Pérdida de los cultivos vulnerables al

cambio climático como el maíz, la papa

y el arroz, que forman parte de la

canasta familiar básica.


06

Destrucción de la infraestructura vial. Se

estima que un 89% de la infraestructura

vial en nuestro país es altamente

vulnerable a los eventos climáticos.


06

Se estima que en 40 años el Perú

tendría el 60% del agua que tiene hoy.


07

EL AUMENTO DE TEMPERATURAS
INTENSIFICA LOS INCENDIOS FORESTALES
Y LA EXPANSION DE PLAGAS QUE
AFECTAN LOS CULTIVOS.

El calentamiento global ya ha alterado la duración de la


estación de crecimiento en grandes partes del planeta. De igual
manera, las variaciones de las temperaturas y las estaciones
influyen en la proliferación de insectos, hierbas invasoras y
enfermedades que podrían afectar a las cosechas. Lo mismo
sucede con la ganadería: las variaciones climáticas afectan
directamente a las principales especies de múltiples formas:
reproducción, metabolismo, sanidad, etc.

CHISPAS
MIGRACIONES DE ESPECIES
Muchas especies animales se verán obligadas a
migrar para sobrevivir a las variaciones de los
principales patrones climáticos alterados por el
aumento progresivo de las temperaturas.
También el ser humano tendrá que desplazarse:
según el Banco Mundial, en 2050 el número de
personas obligadas a huir de sus tierras por
sequías extremas o violentas inundaciones
podría llegar a los 140 millones.

También podría gustarte