Instrucciones Convalidaciones 2022-2023
Instrucciones Convalidaciones 2022-2023
Instrucciones Convalidaciones 2022-2023
1. Aspectos generales.
Página 1
dichos módulos, siendo únicamente de aplicación cuando se aporten módulos
profesionales de formación profesional del sistema educativo.
1.4 Las convalidaciones de módulos profesionales no podrán ser solicitadas con motivo
de la matriculación en las pruebas para la obtención de títulos de formación
profesional en ningún momento.
Página 2
Los módulos profesionales superados del ciclo formativo LOGSE, deben aparecer
reflejados en la columna izquierda de la tabla correspondiente al Anexo indicado. Solo
puede convalidarse en el sentido especificado (de izquierda a derecha en la tabla) y
nunca en sentido contrario.
Normativa de aplicación: Anexo II, del Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por
el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de
Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación.
Los módulos profesionales superados del ciclo formativo LOGSE, deben aparecer
reflejados en la columna izquierda de la tabla correspondiente al Anexo indicado. Solo
puede convalidarse en el sentido especificado (de izquierda a derecha en la tabla) y
nunca en sentido contrario.
Normativa de aplicación: Anexo III, del Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por
el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de
Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación.
Los módulos profesionales superados del ciclo formativo LOE, deben aparecer
reflejados en la columna izquierda de la tabla correspondiente al Anexo indicado. Solo
puede convalidarse en el sentido especificado (de izquierda a derecha en la tabla) y
nunca en sentido contrario.
Un módulo profesional que sea común a varios ciclos formativos LOE, de igual código y
denominación, una vez superado en un ciclo, no es necesario superarlo en otro, ni es
objeto de convalidación alguna, ya que se trata del mismo módulo profesional y la
calificación obtenida una vez superado debe ser trasladable a cualquiera de los ciclos
en los que esté incluido.
Página 3
2.4 Convalidaciones de módulos profesionales de títulos LOGSE en los que se
encuentra matriculado el alumno, aportando módulos superados LOE que ya ha cursado
Los módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional que tienen diferentes
códigos y posean idénticas denominaciones, se convalidarán independientemente del
Ciclo Formativo al que pertenezcan.
En los Reales Decretos por los que se establece cada título se define, en su artículo 15
o 16 “Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia
para su acreditación”, apartado 1, la correspondencia de las unidades de competencia
con los módulos profesionales que forman las enseñanzas del título para su
convalidación, estas correspondencias vienen especificadas en el Anexo V A), en la
mayoría de los casos.
Página 4
• Haber cursado las enseñanzas correspondientes a un certificado de
profesionalidad, de acuerdo con el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el
que se regulan los certificados de profesionalidad, y tengan acreditadas
unidades de competencia incluidas en el mismo. El alumno deberá aportar un
certificado de profesionalidad válido según la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de
junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, en el que aparezcan
debidamente acreditadas y denominadas las respectivas Unidades de
Competencia.
Las condiciones para poder aplicar este anexo, son las siguientes y deberán cumplirse
conjuntamente:
En los Reales Decretos por los que se establece cada título se define, en los artículos
15 o 16 “Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de
competencia para su acreditación”, apartado 2, la correspondencia de los módulos
profesionales del título con las unidades de competencia para su acreditación,
especificadas en el Anexo V B) en la mayoría de los casos.
Las condiciones para poder aplicar este anexo, son las siguientes y deberán cumplirse
conjuntamente:
Página 5
En el caso de que un alumno solicite la acreditación de estas unidades de competencia,
se deberá utilizar el Certificado académico oficial de módulos superados y unidades de
competencia acreditadas establecido en el Artículo 34 de la Orden de 29/07/2010, de la
Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se regula la evaluación,
promoción y acreditación académica del alumnado de formación profesional inicial del
sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y en el anexo
XVIII de la misma.
Página 6
2.10 Documento de reconocimiento de convalidación
Página 7
En este caso la convalidación se deberá solicitar a la Subdirección General de
Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
Los centros docentes adoptarán las medidas precisas para garantizar que los
solicitantes reciban información y una orientación adecuada en cuanto a las posibles
convalidaciones a las que puede tener derecho.
Página 8
El alumno presentará la solicitud en el centro donde se encuentra matriculado, según
modelo establecido en el anexo X de la Orden de 29/07/2010, de la Consejería de
Educación, Ciencia y Cultura por la que se regula la evaluación, promoción y
acreditación académica del alumnado y el centro lo remitirá a la Dirección General de
Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Página 9
Cualquier solicitud de convalidación se realizará mediante escrito del interesado dirigido
a la Dirección del centro, formalizado en el modelo establecido en el Anexo V del Real
Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de
módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo
español y las medidas para su aplicación. Se deberá aportar:
Página 10
Las convalidaciones se registrarán en la plataforma Delphos utilizando el perfil de
grabación, mediante el menú en: alumnado – matriculación - relación de
convalidaciones.
Los módulos profesionales de inglés (códigos 0156 y 0179) y segunda lengua extranjera
(código 0180) que se soliciten convalidar aportando certificados de la Escuela Oficial de
Idiomas o aportando el título de Grado, o equivalente, en Filología o en Traducción e
Interpretación, si se resuelven favorablemente se registrarán en la aplicación de
convalidaciones de Delphos sin nota y no se tendrán en cuenta para el cálculo de la nota
media. En caso de no existir correspondencia entre estos módulos de inglés o segunda
lengua extranjera y los estudios aportados según el Real Decreto 1085/2020, de 9 de
diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los
títulos de Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su
aplicación, la convalidación de dichos módulos se resolverá negativamente por el centro
educativo y, por tanto, en ningún caso se enviarán al Ministerio las solicitudes para su
resolución.
Página 11
b) Convalidaciones cuya resolución corresponde a la Consejería de Educación, Cultura
y Deportes.
Una vez resuelta la solicitud, el solicitante recibe un e-mail informándole de que está
disponible en SEDE para que la descargue. Si el solicitante decide acogerse a su
derecho de convalidación, debe presentar la resolución positiva previamente
descargada e impresa en papel en el centro donde se encuentra matriculado. Si el
solicitante decide renunciar a su derecho de convalidación una vez recibida la resolución
positiva, deberá presentar la renuncia ante el Director del centro.
Página 12
A su vez el centro recibe un e-mail informándole de la resolución para que pueda agilizar
su organización de los grupos, etc., pero si el solicitante no entrega la resolución positiva
en el centro, no podrá hacer efectiva la convalidación.
Página 13