El Discurso
El Discurso
El Discurso
5 DE JUNIO DE 2023
¿QUÉ ES EL DISCURSO?
Un discurso es una forma de comunicación en la que un emisor construye un
mensaje y lo transmite a un receptor utilizando un código (que usualmente es
el lenguaje) a través de un canal, que puede ser oral o escrito.
Además, existe una clasificación ampliamente utilizada que divide al discurso en:
Según la estructura:
Según el área:
Según la postura que toma el hablante, el lenguaje dentro del discurso toma distintas
formas y funciones:
Discurso político:
“(…) Por eso tenemos que empezar por reconocer que, por más leyes que existan sobre
el papel, por más declaraciones maravillosas que figuren en las constituciones, por más
bellas palabras que se hayan pronunciado en las últimas décadas en las cumbres
internacionales o en los pasillos de Naciones Unidas, las viejas estructuras de poder y
privilegio, de injusticia y explotación nunca desaparecieron del todo”.
Barack Obama
Discurso religioso:
En el seno de la madre Iglesia, esta noche ha nacido nuevamente el Hijo de Dios hecho
hombre. Su nombre es Jesús, que significa Dios salva. El Padre, Amor eterno e infinito,
lo envió al mundo no para condenarlo, sino para salvarlo (cf. Jn 3,17). El Padre lo dio,
con inmensa misericordia. Lo entregó para todos. Lo dio para siempre. Y Él nació,
como pequeña llama encendida en la oscuridad y en el frío de la noche. Aquel Niño,
nacido de la Virgen María, es la Palabra de Dios hecha carne. La Palabra que orientó el
corazón y los pasos de Abrahán hacia la tierra prometida, y sigue atrayendo a quienes
confían en las promesas de Dios”.
Papa Francisco
Roma, 25 de diciembre de 2019.
Discurso empresarial:
“(…) Apple siempre ha tenido la disciplina para tomar la decisión audaz de dejar cosas.
Dejamos de lado el diskette cuando aún era popular con muchos usuarios. En vez de
hacer las cosas de manera más tradicional y diversificarnos y minimizar los riesgos,
produjimos la unidad óptica, que le encantaba a alguna gente. Cambiamos nuestro
conector pese a que mucha gente le encantaba el conector de 30 pines. Algunas de estas
cosas no fueron populares por bastante tiempo. Pero uno tiene que estar dispuesto a
perder de vista la costa y salir. Aún lo hacemos”.
Discurso académico:
“(…) Estas divagaciones, muy generales, tienen también pleno sentido en las
comunidades universitarias. La universidad española se ha transformado profundamente
en el último cuarto del siglo XX, creándose en los colectivos universitarios un fuerte
dinamismo social, consecuencia de algunos factores de cambio muy significativos. En
primer lugar, la práctica universalización de la enseñanza universitaria. En muy pocos
años, hemos pasado de 28 universidades y trescientos y pico mil estudiantes en 1975 a
77 universidades en la actualidad y cerca de 1.400.000 estudiantes, con un máximo
superior al millón y medio de estudiantes en el año 2000”.
Discurso artístico.