Tema 2
Tema 2
Tema 2
4- Aprovisionamientos
MARGEN BRUTO 1 2 3
6- Gastos de personal
10-Excesos de provisiones
13-Otros resultados
Rentabilidades
4
2.1 Introducción y objetivos
¿Cómo analizar
un balance?
FINANCIACIÓN
INVERSIÓN
5
2.2 Reformulación del balance
INVERSIÓN (ACTIVO)
“A partir del balance
A) ACTIVO NO CORRIENTE O ACTIVO FIJO
Inmovilizado Intangible
contable, agrupamos
Inmovilizado Material partidas para su
Inversiones Financieras a L.P y Grupo. comprensión…”
Activos por impuesto diferido
TESORERIA Periodificaciones
TOTAL ACTIVO (A + B )
6
2.2 Reformulación del balance
COMO ANALIZAR UN BALANCE
INVERSIÓN (ACTIVO) Importe A. Vertical A. Horizontal
A) ACTIVO NO CORRIENTE O ACTIVO FIJO
Inmovilizado Intangible
Inmovilizado Material
1 2 3
Inversiones Financieras a L.P y Grupo.
Identificamos… Enfocamos… Analizamos…
Activos por impuesto diferido
B) PASIVO NO CORRIENTE
7
2.3 El apalancamiento financiero
Hablemos del endeudamiento o apalancamiento
financiero…
8
2.3 El apalancamiento financiero
9
2.3 El apalancamiento financiero
Aumento de la Deuda
1 Surgen compromisos: Devolución de capital
2 ▲ Pago Intereses
3 ▲ Riesgo financiero
Pero…¿Hay algo
positivo?
10
2.3 El apalancamiento financiero
Veamos el
apalancamiento
financiero…
11
2.3 El apalancamiento financiero
4 ▼ Pago Impuestos (Deducible T´S sociedades)
+ 5 ▲ Aumenta la rentabilidad del accionista
Mayor rendimiento por los fondos aportados
Apalancamiento Financiero
> 1; ▲Deuda y ROE +
= 1; Indiferente
< 1; ▼ Deuda y ROE -
12
2.4 Concepto de solvencia empresarial
¿Qué se
entiende por
solvencia
empresarial?
13
2.4 Concepto de solvencia empresarial
1 Análisis Unidimensional
2 Análisis Multidimensional
14
2.5 Análisis unidimensional
Veamos los siguientes ratios aisladamente
Indicador Referencia
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂
Ratio Garantía > 1,5
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂
¿Estáis de acuerdo?
“Imagina una bodega, con vino reserva (tarda en producirse 3 años) por un valor
de 3 MM um y un pasivo de 1,5 MM um que vence el próximo mes…”
15
2.5 Análisis unidimensional
Continuemos…
Indicador Referencia
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂
Ratio Garantía > 1,5
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂
16
2.6 Análisis multidimensional
Combinación de varios ratios financieros ponderados
por coeficientes…
Z ALTMAN
𝐹𝑜𝑛𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑀𝑎𝑛𝑖𝑜𝑏𝑟𝑎
0,012 X
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜
+
𝑅𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑠
0,014 X
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜
+
𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑙𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (𝐵𝐴𝐼𝐼)
0,033 X Valor
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜
indicador
+ Z Score Valor objetivo
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑑𝑜 (𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑏𝑢𝑟𝑠𝑎𝑡𝑖𝑙) > 2,99 Zona segura
0,006 x 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜 1,81 < Z < 2,99 Zona cuestionable
+ < 1,81 Zona de peligro
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
0,999 X
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜
17
2.6 Análisis multidimensional
Combinación de varios ratios financieros ponderados
por coeficientes…
ZMIJEWSKI
-4,336
-
4,513
+
5,679 Valor
indicador
-
Magnitud Valor objetivo
0,004 Índice financiero ZFS Inferior a 0
18
2.5 Análisis multidimensional (Ejemplo)
CINTAS
19
2.5 Análisis multidimensional (ejemplo)
CINTAS es una empresa dedicada al diseño y fabricación de cintas de correr
para gimnasio y para particulares. A partir de la información facilitada, indique la
posibilidad de quiebra si utilizamos el índice de Z Altman.
BALANCE X1
20
2.5 Análisis multidimensional (ejemplo)
Z ALTMAN
21
Lo que vamos a aprender
el próximo día
Tema 2. ¿Qué veremos?...
El flujo de
caja como
herramienta
de análisis…
23
www.unir.net