Plaguicida
Plaguicida
Plaguicida
Clasificación[editar]
Plaguicidas
Pesticidas
• Acaricida
• Arboricida
• Avicida
• Graminicida
• Herbicida
• Insecticida
• Molusquicida
• Nematicida
• Ovicida
• Rodenticida
Microbicidas y Antimicrobianos
• Alguicida
• Bactericida
• Fungicida
• Virucida
1. Insecticida
2. Acaricida
3. Fungicidas
4. Desinfectante y Bactericida
5. Herbicida
6. Fitorregulador y productos afines
7. Rodenticida y varios
8. Específicos post-cosecha y simientes
9. Protectores de maderas, fibras y derivados
10. Plaguicidas específicos varios
Según el estado de presentación o sistema utilizado en la aplicación:
• Arsenicales.
• Carbamatos.
• Derivados de cumarina.
• Derivados de urea.
• Dinitrocompuestos.
• Organoclorados.
• Organofosforados.
• Organometálicos.
• Piretroides.
• Tiocarbamatos.
• Triazinas.
• Neonicotinoides
• Benzoilureas
Algunos de estos grupos engloban varias estructuras diferenciadas, por lo que, en
caso de interés, es posible efectuar una subdivisión de los mismos.
Según su grado de peligrosidad para las personas,7 los plaguicidas se
clasifican de la siguiente forma:
Usos[editar]
Agricultura[editar]
Los plaguicidas pueden ahorrar dinero a los agricultores al prevenir las pérdidas
de cosechas por insectos y otras plagas. En un estudio se calculó que los
agricultores en los Estados Unidos ahorraron el equivalente de cuatro veces el
coste de los plaguicidas.8 Otro estudio demostró que el no usar plaguicidas
resultaba en una pérdida del 10% del valor de las cosechas.9 Otro estudio
realizado en 1999 encontró que una prohibición de plaguicidas en los Estados
Unidos puede resultar en un aumento del coste de los alimentos, pérdidas de
empleos y aumento del hambre mundial.10
Los herbicidas pueden proteger las frutas y verduras. Los herbicidas se usan para
eliminar las malezas y también para controlar a las plantas invasoras que pueden
infligir daños en el medio ambiente.
Salud pública[editar]
Sus usos más comunes pueden ser matar ratas y mosquitos que pueden transmitir
enfermedades como la fiebre amarilla y la malaria.11 También pueden matar
insectos que nos causan picaduras o que dañan a nuestros animales o a nuestras
propiedades.11
Estructura química del DDT, recientes estudios involucran este insecticida con el cáncer de mamas, en
animales es tóxico para toda la cadena alimentaria por bioacumulación, su uso actual está prohibido.