Plaguicidas Presentacion
Plaguicidas Presentacion
Plaguicidas Presentacion
Los plaguicidas son sustancias químicas diseñadas para controlar o eliminar plagas que
afectan cultivos, plantas, animales y humanos. Se pueden clasificar de diversas formas,
según su composición química, su modo de acción, su toxicidad, su persistencia en el
medio ambiente, entre otros criterios. (Binass, 2022)
1. Según su origen:
5. Según su toxicidad:
Plaguicidas altamente tóxicos: Poseen una alta toxicidad para los seres
humanos y otros organismos no objetivo.
SEVERIDAD
La severidad de los plaguicidas se refiere al grado de daño que estos productos pueden
causar a la salud humana, al medio ambiente y a los organismos no objetivos. La severidad
depende de varios factores, incluyendo la toxicidad inherente del plaguicida, la dosis de
exposición, la vía de exposición, la duración de la exposición y la sensibilidad de los
organismos expuestos. (Madrid, 2021)
Los residuos de plaguicidas en los alimentos de la canasta básica pueden variar según el
tipo de cultivo, las prácticas agrícolas y las regulaciones de cada país. (Republica, 2021)
Ejemplos de algunos alimentos comunes de la canasta básica y los tipos de plaguicidas que
a menudo se utilizan en su producción:
1. Frutas y verduras:
2. Cereales:
Arroz: Puede contener residuos de plaguicidas utilizados para controlar
insectos y enfermedades.
Trigo: Puede estar expuesto a plaguicidas como los fungicidas para prevenir
enfermedades.
3. Hortalizas:
6. Productos de panadería:
Referencias
Binass. (2022). Obtenido de https://www.binasss.sa.cr/poblacion/plaguicidas.htm
Madrid. (2021). Obtenido de https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/plaguicidas-
alimentos-vegetales-debemos-preocuparnos