Caso UPS PDF
Caso UPS PDF
Caso UPS PDF
UPS es la empresa de entrega de paqueterías por tierra y por aire más grande del mundo. Es una
empresa global con más de 408 000 empleados, 96 000 vehículos y la novena aerolínea más grande
del mundo.
Todo empieza con la etiqueta de código de barras que se pega a los paquetes, la cual contiene
información detallada sobre el remitente, el destino y cuándo debe llegar el paquete. Los clientes
pueden descargar e imprimir sus propias etiquetas mediante el uso de software especial
proporcionado por UPS, o también pueden acceder al sitio Web de la compañía. Incluso antes de
que se recoja el paquete, la información de la etiqueta “inteligente” se transmite a uno de los centros
de cómputo de UPS en Mahwah, Nueva Jersey, o en Alpharetta, Georgia, y se envía al centro de
distribución más cercano a su destino final. Los despachadores en este centro descargan los datos
de la etiqueta y utilizan software especial para crear la ruta de entrega más eficiente para cada
conductor, en la que se toma en cuenta el tráfico, las condiciones del clima y la ubicación de cada
escala. UPS estima que sus camiones de entrega ahorran 28 millones de millas y queman 3 millones
de galones menos de combustible cada año, gracias al uso de esta tecnología. Para aumentar
todavía más los ahorros en costos y la seguridad, los conductores se capacitan para usar “340
Métodos” desarrollados por ingenieros industriales para optimizar el desempeño de cada tarea,
desde levantar y cargar cajas hasta seleccionar un paquete de una repisa en el camión.
Lo primero que recolecta un conductor de UPS cada día es una computadora portátil llamada
Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD), el cual puede acceder a una de las
redes de las que dependen los teléfonos celulares. Tan pronto como el conductor inicia sesión, se
descarga su ruta del día en el dispositivo portátil. El DIAD también captura de manera automática
las firmas de los clientes, junto con la información de recolección y entrega. Después, la información
de rastreo de los paquetes se transmite a la red de computadoras de UPS para su almacenamiento
y procesamiento.
Desde ahí, se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo para proveer una
prueba de entrega a los clientes, o responder a sus dudas (información disponible en la Web para
sus clientes en menos de 60 segundos).
Por medio de su sistema de rastreo de paquetes automatizado, UPS puede supervisar e incluso
cambiar la ruta de los paquetes durante el proceso de entrega. Los representantes de servicio al
cliente pueden verificar el estado de cualquier paquete desde computadoras enlazadas a los
servidores centrales, para responder de inmediato a las consultas de los clientes.
Cualquiera que desee enviar un paquete puede acceder al sitio Web de UPS para verificar las rutas
de entrega, calcular tarifas de envío, determinar el tiempo en tránsito, imprimir etiquetas, programar
una recolección y rastrear los paquetes. Los datos recolectados en el sitio Web de UPS se transmiten
a la computadora central de la empresa y se regresan al cliente después de procesarlos.
La compañía también ofrece herramientas que permiten a los clientes (como Cisco Systems)
incrustar funciones de UPS, como rastrear paquetes y calcular costos, en sus propios sitios Web
para que puedan rastrear los envíos sin tener que visitar el sitio de UPS.
En junio, UPS lanzó un nuevo Sistema de administración de pedidos (OMS) posventas basado en
Web, el cual administra los pedidos de servicio globales y el inventario para el envío de piezas
críticas. Mediante este sistema, las compañías de fabricación de componentes electrónicos de alta
tecnología, aeroespaciales, de equipo médico y otros negocios en cualquier parte del mundo que
envían piezas importantes, pueden evaluar con rapidez el inventario de ellas, determinar la estrategia
de rutas más óptimas para cumplir con las necesidades de los clientes, colocar pedidos en línea y
rastrear las piezas desde el almacén hasta el usuario final. Una herramienta automatizada de correo
electrónico mantiene a los clientes informados sobre cada punto de control del envío y notifica sobre
cualquier modificación en los itinerarios de vuelo para las aerolíneas comerciales que transportan
sus piezas. Una vez que se completan los pedidos, las compañías pueden imprimir documentos tales
como etiquetas y conocimientos de embarque en varios lenguajes.
Ahora UPS está aprovechando sus décadas de experiencia en la administración de su propia red de
entrega global para gestionar las actividades de logística y de la cadena de suministro para otras
compañías, a través de una división llamada UPS Supply Chain Solutions.
Preguntas:
1. ¿Qué tecnologías utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de
negocios de esta empresa?