Test Semana 1 - Asignatura Administración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEST ADMINISTRACIÓN

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

SEMANA N°1

Instrucciones: A continuación se presentan 10 preguntas de alternativas en que debe seleccionar


sólo una opción. Conteste las siguientes preguntas formuladas a continuación.

Cada pregunta tiene una puntuación de 2 puntos.

Tiempo para su desarrollo: 20 minutos

Ponderación: 20%

Puntaje Total: 20 puntos.

1.- La siguiente definición: “es el proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el
que individuos que trabajan en grupos cumplen metas específicas de manera eficaz”. Esta expresión
corresponde a:

a) Planificación Estratégica

b) Administración

c) Unidad Estratégica de Negocios

d) Estrategia Corporativa

2.- Dentro de la administración las funciones gerenciales se pueden describir como:

a) Planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar


b) Planear, organizar y integrar personal
c) Organizar, integrar personal, dirigir y controlar
d) Organizar, dirigir y controlar
3.- La siguiente contribución en el área de la administración: “Reconocido como el padre de la
administración científica. Su principal preocupación fue elevar la productividad mediante mayor
eficiencia en la producción y mejor pago para los trabajadores al aplicar el método científico. Sus
principios destacan la utilización de la ciencia, la creación de armonía y la cooperación de grupo, el
logro de una producción óptima y el desarrollo de los trabajadores”. Esta contribución corresponde
a:
a) Henry Gantt
b) Elton Mayo
c) Henri Fayol
d) Frederick Winslow Taylor

4.- La principal contribución realizada por Hugo Münsterberg corresponde a:


a) Aplicación de la psicología a la industria y administración.
b) Conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y administración
c) Pedía la selección científica de los trabajadores y la cooperación armoniosa entre mano de obra
y administración
d) Es conocido por sus estudios de tiempos y movimientos.
5.- La siguiente expresión: “El mapa mundial ha cambiado desde el siglo pasado, hoy existen nuevas
naciones y la política mundial tiene una dinámica muy activa. Por lo tanto, el gerente debe evitar las
iniciativas que sean políticamente impulsadas o soportadas en las economías nacionales o
regionales y mantener un enfoque globalizado”. Esta expresión corresponde a:
a) Los desafíos de la administración en el ámbito económico y político
b) Los desafíos de la administración en el ámbito de nuevos valores
c) Los desafíos de la administración en el ámbito de recursos humanos
d) Los desafíos de la administración en el ámbito de nuevos negocios
6.- El siguiente concepto: “es “considerar seriamente el efecto de las acciones de la compañía en la
sociedad” corresponde a:
a) Responsabilidad Social Empresarial
b) Nueva economía
c) Tendencias de la nueva sociedad
d) Política y nueva economía
7.- La siguiente expresión: “El aumento de la oferta y la demanda de bienes y servicios, la facilidad
para producirlos, la gran competencia entre los productores, el nivel de conocimiento y exigencia
de los consumidores, que hace difícil la venta de estos bienes y servicios, requiere reestructurar el
modelo de negocio, el cual debe estar centrado en la calidad, la oportunidad y no en el precio”. Esta
expresión corresponde a:
a) Nuevo Modelo de Negocio
b) Nuevos Valores
c) Nuevo liderazgo
d) Nuevas tecnologías
8.- En relación a los roles de los gerentes, la siguiente expresión: “incluye elegir misiones y objetivos,
y las acciones para lograrlos; requiere decidir, es decir, elegir proyectos de acciones futuras entre
alternativas”. Corresponde a:
a) Controlar
b) Planear
c) Dirigir
d) Integrar

9.- En relación a los roles de los gerentes, la siguiente expresión: “esa es la parte de la administración
que supone el establecimiento de una estructura intencional de funciones que las personas
desempeñen en una organización”. Corresponde a:
a) Dirigir
b) Integrar
c) Controlar
d) Organizar

10.- Se define como eficiencia a:


a) Es el logro del objetivo en un periodo extendido en el tiempo
b) Es el logro del objetivo
c) Es alcanzar los fines con el mínimo de recursos.
d) Es alcanzar los objetivos propuestos mediante una estrategia

También podría gustarte