ENERGÍA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

ENERGÍA

ENERGÍA
 La energía en nutrición se refiere al
consumo de alimentos (que
contienen la energía) y la cantidad
que el ser humano requiere para
vivir.
 El cuerpo necesita energía
constantemente para el
mantenimiento del tejido corporal,
la temperatura y para el
crecimiento(actividad
involuntaria), así como para la
actividad voluntaria: caminar,
correr, nadar, etc.
ENERGÍA
 Los tres grupos de nutrientes que
proporcionan energía al cuerpo
son: LOS CARBOHIDRATOS, LAS
PROTEINAS Y LAS GRASAS.
 El cuerpo humano regula en forma
automática la ingesta y el gasto de
energía para conservar un
equilibrio energético
MEDICIÓN DE LA ENERGÍA
 La unidad usada para medir el valor
energético de los alimentos es la
KILOCALORÍA o Kcal.
 El JOULE es otra unidad para medir
energía.
 1 kilocaloría equivale a 4.184 kilojoules,
pero puede ser redondeado a 4.2
kilojoules.
MEDICIÓN DE LA ENERGÍA
 Una kilocaloría es la cantidad de calor
que se necesita para elevar en 1°C la
temperatura de 1kg de agua.
 El número de calorías en una comida es
su valor energético o densidad calórica.
 Los valores energéticos de los alimentos
varían en gran cantidad debido a que
están determinados por los tipos y las
cantidades de nutrientes que cada
alimento contiene.
MEDICIÓN DE LA ENERGÍA
 1 gramo de carbohidratos
equivale a 4 kilocalorías.
 1 gramo de proteínas equivale
a 4 kilocalorías.
 1 gramo de grasa equivale a 9
kilocalorías.
 1 gramo de alcohol equivale a
7 kilocalorías.
 El agua, la fibra, las vitaminas y
los minerales NO proporcionan
kilocalorías.
COMPONENTES DEL GASTO DE ENERGÍA

Gasto energético
en reposo.
Efecto térmico
de los alimentos.
Actividad física.
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO
 El gasto energético en reposo(GER)
representa la energía consumida o
utilizada por una persona en reposo.
 El GER requiere mas kilocalorías totales
que la actividad física.
 Actividades del gasto energético en
reposo:
➢Contracción cardiaca.
➢Mantenimiento de la temperatura
corporal.
➢Reparación de los órganos internos.
➢Mantenimiento de los procesos celulares.
➢Coordinación muscular y nerviosa. 66%
➢Respiración
➢Circulación
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO
Los factores que afectan el
GER son:
❑Edad.
❑Sexo
❑Desarrollo
❑Tamaño del cuerpo.
❑Clima.
❑Genética
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO
 EDAD: El GER varía con la masa
corporal magra, que cambia con la
edad. Las tasas más altas de gasto
de energía ocurren durante la
lactancia y la infancia. En los
adultos, el GER declina en cerca el
2% cada década debido a una
reducción en la masa corporal
magra. El resultado es una
disminución en la necesidad de
kilocalorías
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO
 SEXO: Los varones desarrollan una
cantidad proporcionalmente mayor
de masa corporal que las mujeres,
en consecuencia, el GER difiere
hasta en 10% entre hombres y
mujeres, los hombres requieren más
energía que las mujeres.
 DESARROLLO: El desarrollo humano
es más pronunciado durante los
periodos de crecimiento repentino
que ocurren antes del nacimiento,
durante la lactancia y en la
pubertad.
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO
 TAMAÑO DEL CUERPO: Las personas con
cuerpos más grandes requieren más
energía en términos proporcionales que
los individuos pequeños. Una persona
alta utiliza más energía que alguien de
menor estatura.
 CLIMA: El clima afecta el GER debido a
que las kilocalorías se necesitan para
conservar la temperatura corporal.
 GENÉTICA: El GER está influenciada en
gran medida por los patrones genéticos
individuales.
EFECTO TÉRMICO DE LOS ALIMENTOS
 Después de comer, el calor producido
por el cuerpo se denomina efecto
térmico de los alimentos(ETA).
 Se necesita energía para masticar,
deglutir, digerir, absorber y transportar
los nutrientes.
 El metabolismo aumenta después de
comer, a medida que incrementa el
metabolismo, más kilocalorías se
requieren.
 El consumo de proteínas y carbohidratos
provoca un efecto térmico mas grande
que el consumo de grasa.
ACTIVIDAD FÍSICA
 La actividad física requiere menos
kilocalorías que aquellas que se necesitan
para el gasto energético en reposo.
 Algunos individuos sí consumen mas
kilocalorías a consecuencia de la actividad
física por ej. Los atletas profesionales como
resultado del entrenamiento.
 Ej. Hombre de 72 kg. en reposo requiere
aprox. 2002 Kcal en actividad física aprox.
2772Kcal.
 Mujer de 58kg. en reposo requiere aprox.
1664 Kcal en actividad física aprox. 2304
Kcal.
ACTIVIDAD FÍSICA
 El entrenamiento físico vigoroso que dura
cuanto menos 30 minutos requiere un
incremento en la cantidad de oxigeno
inspirado, dando como beneficio:
✓ Reducción en el riesgo de enfermedad
cardiovascular.
✓ Mejoría en el control de glucosa en personas
con diabetes.
✓ Menor riesgo de obesidad.
✓ Reversión o prevención de venas varicosas.
✓ Reducción en el riesgo de osteoporosis.
✓ Mejoría en la calidad del sueño.
✓ Mejoría en el control de la hipertensión.
ACTIVIDAD FÍSICA
 Ejemplo de ejercicios aeróbicos:
❖ caminata rápida
❖ ciclismo
❖ nado
❖ patinaje
❖ saltar cuerda
❖ baile
❖ caminata a campo traviesa
❖ trote
❖ remo
ESTIMADO DE LAS NECESIDADES CALÓRICAS
DIARÍAS
INDICE CALÓRICO INDICE CALÓRICO
SEDENTARIO ACTIVO SEDENTARIO ACTIVO
NIÑOS
2 A 3 años 1000 1400
MUJERES HOMBRES
4 A 8 años 1200 1800 4 A 8 años 1400 2000
9 a 13 1600 2200 9 a 13 1800 2600
14-18 1800 2400 14-18 2200 3200
19-30 2000 2400 19-30 2400 3000
31-50 1800 2200 31-50 2200 3000
51+ 1600 2200 51+ 2200 2800
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
 Todas las principales organizaciones de salud en
EUA recomiendan que los individuos mantengan
un peso corporal sano.
 La American Heart Association aconseja
mantener un peso corporal sano para reducir el
riesgo de enfermedades cardiacas y circulatorias.
 La American Cancer Society cita numerosos
estudios que sugieren que una ingesta
kilocalórica más baja puede reducir el riesgo de
cáncer.
 La mayoría de los individuos se beneficiaría de
vigilar su peso y aumentar su gasto de energía o
reducir su ingesta energética según sea necesario
para conservar un peso corporal sano.

También podría gustarte