7 Manual Caja y Bancos
7 Manual Caja y Bancos
7 Manual Caja y Bancos
Caja y Bancos
V.5.0
2015
Caja y Bancos
Índice general
1. Cobranzas ...................................................................................................... 7
1.1 Introducción.............................................................................................. 7
Depósito a bancos......................................................................... 24
2
Caja y Bancos
2. Egresos ........................................................................................................ 27
2.1 Introducción............................................................................................ 27
Autorización ........................................................................................... 27
Documento ............................................................................................ 30
3
Caja y Bancos
2.7. Reportes................................................................................................ 50
3.1 Introducción............................................................................................ 50
Edición ................................................................................................... 61
Ingreso ................................................................................................... 63
4
Caja y Bancos
5. Caja chica..................................................................................................... 92
5.1 Introducción............................................................................................ 92
Edición ................................................................................................... 94
Ingreso ................................................................................................... 96
5
Caja y Bancos
6
Caja y Bancos
1. Cobranzas
1.1 Introducción
Antes de comenzar a efectuar las cobranzas es necesario tener presente
ciertos alcances que son necesarios para llevar una caja ordenada y
siempre al día.
Impresión de
la planilla
Planilla de Cierre de
CAJA
VENTAS cobranza la planilla
(Cobranzas)
Transferencia
a bancos
7
Caja y Bancos
Objetivo
Entre los objetivos que brinda controlar por planilla las cobranzas son:
• Controlar las cobranzas por cartera.
• Controlar los depósitos a bancos. Esto significa hacer seguimiento
del total de ventas si ya fue cobrado y si esta cobranza ya fue
depositado al banco.
• Permite realizar auditoria y seguimiento al área de caja.
8
Caja y Bancos
1. Zona de Acciones
Denominada así porque en esta zona se encuentran todas las
labores y/o operaciones a ejecutarse dentro de la consola.
Teclas de
Botón de la
método Descripción de la acción a realizar
consola
abreviado
9
Caja y Bancos
2. Zona de Búsqueda
Denominado así porque esta zona brinda al usuario los filtros
necesarios para poder ubicar un RIC
Opción de
Descripción de la acción a realizar
búsqueda
Búsquedas avanzadas:
AMOXI : El sistema busca todos aquellos nombres que
comienzan con AMOXI.
Desde - Permite buscar por periodo. El usuario solo tiene que ingresar
Hasta el rango del periodo y luego pulsar [ENTER]. El sistema
mostrará todas las notas de ingreso que se encuentren en ese
dicho rango.
Este filtro trabaja en conjunto con el Proveedor.
Nro. de
Filtra ubicando todos los movimientos de esa planilla.
planilla
10
Caja y Bancos
3. Zona de resultados
Denominada así porque en esta zona se visualiza el resultado de la
búsqueda de la zona de filtros. Visualiza la relación de RIC(s) en el
periodo establecido.
• Fecha: Es la fecha de cobranza.
• Recibo: Es El Nº de RIC.
• Compro: Es el Nº de comprobante contable del asiento de caja.
• Nombre: Es el nombre del cliente.
• M: Moneda en la que se realizó la cobranza.
• Ingreso: El importe de la cobranza.
• E?: Un flag que indica si la planilla de cobranza ya fue cerrada
(0=abierto, 1=cerrada).
• Doc. Referencia: Es la factura o la boleta que se ha
amortizado.
• Nº de planilla: Es el número de la planilla al cual corresponde
dicho RIC.
4. Panel
Denominado así porque en esta zona el sistema visualiza por
grupos, los vínculos de acceso rápido a procesos, consultas,
reportes y otras pantallas con referencia.
Paso Operación
11
Caja y Bancos
Atributo Descripción
12
Caja y Bancos
Nota: Ingresar los datos del abono y luego hacer clic en el botón (Guardar)
para guardar los datos.
Cobranzas en efectivo:
Si la cobranza es en efectivo entonces en la consola de “Amortización de
documentos” debe de seleccionar en tipo de pago el atributo efectivo.
(Cobranza en efectivo)
13
Caja y Bancos
14
Caja y Bancos
15
Caja y Bancos
16
Caja y Bancos
Paso Operación
17
Caja y Bancos
18
Caja y Bancos
Ingresos diversos
No todos los ingresos a caja son por cobranza de deudas del
cliente. A veces existen otros conceptos que producen ingreso a
caja, como por ejemplo:
• Anticipos del cliente.
• Devoluciones en efectivo.
• Ingresos extraordinarios y
• Otros.
Paso Operación
19
Caja y Bancos
3. Ingresar los datos para el ingreso. Entre los datos a ingresar son:
• Cobrador.
• Fecha.
• Tipo de Mov. (importante), se debe seleccionar el motivo por el
cual se está realizando el ingreso diverso. El usuario tiene
disponibilidad para crear otros motivos de ingresos (leer
documentación glosas – ingresos varios.doc
• La moneda y el importe que está ingresando.
• El tipo de medio con el que está ingresando (efectivo, cheque,
banco, tarjeta).
Paso Oración
20
Caja y Bancos
1.5.2 Planilla
Paso Operación
21
Caja y Bancos
Cierre de planilla
El cierre de la planilla significa cerrar las cobranzas de un
periodo (día, semana, quincena, mensual, etc.) con el
objetivo de aperturar otra planilla y así sucesivamente llevar
el control de las planillas de cobranzas. (Leer
documentación de apertura de una planilla)
Paso Operación
22
Caja y Bancos
23
Caja y Bancos
Depósito a bancos
Es la operación de depositar todo el efectivo de una planilla
a cta. cte. bancos.
Paso Operación
24
Caja y Bancos
Paso Operación
25
Caja y Bancos
Planilla diario
Este reporte muestra la planilla de cobranza al contado o al crédito
Para más información sobre el reporte lea el Manual de reportes.doc
26
Caja y Bancos
2. Egresos
2.1 Introducción
En este capítulo se trata en la mayoría sobre los compromisos que tiene
la empresa por pagar y cómo hacerlo. Un compromiso puede ser
diverso, tal vez por compra de mercadería o gastos diversos. Estos
compromisos deben ser atendidos por la empresa así como también
para descargar las cuentas por pagar.
Lo que abarca este capítulo es como atender los compromisos y como
cancelar una cuenta por pagar ya sea en cheque o en efectivo. Las otras
formas de pago se deben ver en los capítulos posteriores
2.2 Cheques
Para girar un cheque y entregar al proveedor, en el sistema se debe
seguir los siguientes pasos:
• Ingresar el compromiso (gasto).- el gasto puede ser por compra
de mercadería o un gasto diverso.
Autorización
Como se explicó en líneas anteriores la autorización es el paso
necesario antes de preparar el cheque. Ahora la autorización puede ser:
• Manual.- Cuando el usuario mismo autoriza y designa el importe
para el cheque
27
Caja y Bancos
Autorización manual
Para autorizar de forma manual el usuario debe ingresar a la siguiente
opción del sistema: Administrativo – Egresos – Autorizados (Pestaña). El
sistema muestra la siguiente consola:
1. Zona de Acciones
Denominada así porque en esta zona se encuentran todas las
labores y/o operaciones a ejecutarse dentro de la consola
28
Caja y Bancos
Teclas de
Botón de la
método Descripción de la acción a realizar
consola
abreviado
2. Fichas de procesos
Denominado así porque en esta zona el usuario puede activar y
navegar en los diferentes procesos que gestiona la consola de
cheques.
3. Zona de resultados
Denominada así porque en esta zona se visualiza el resultado de la
búsqueda de la zona de filtros; la información visualizada trabaja en
función a la ficha activa.
29
Caja y Bancos
4. Panel
Denominado así porque en esta zona el sistema visualiza por
grupos, los vínculos de acceso rápido a procesos, consultas,
reportes y otras pantallas con referencia.
Documento
Permite acceder a la ficha contactos del proveedor en forma rápida.
Paso Operación
30
Caja y Bancos
Autorización automática
El proceso automático de autorización significa que el mismo sistema lo
autoriza. Para ello solo es necesario activar en parámetros del sistema la
autorización para este proceso.
Paso Operación
3. Confirmar el mensaje.
Emisión y entrega
Luego que un cheque es autorizado para pagarse con cheque el
siguiente paso es preparar el cheque.
31
Caja y Bancos
2.4.1 Cheque
Ejecuta los procesos de la gestión de Cheques; las acciones son
las mismas que las ejecutadas en la barra.
Nuevo
Paso Operación
32
Caja y Bancos
Atributo Descripción
33
Caja y Bancos
34
Caja y Bancos
Paso Operación
35
Caja y Bancos
Paso Operación
36
Caja y Bancos
1. Zona de Acciones
Denominada así porque en esta zona se encuentran todas las
labores y/o operaciones a ejecutarse dentro de la consola
37
Caja y Bancos
Teclas de
Botón de la
método Descripción de la acción a realizar
consola
abreviado
2. Zona de Búsqueda
Denominado así porque esta zona brinda al usuario los filtros
necesarios para poder ubicar un REC
Opción de
Descripción de la acción a realizar
búsqueda
Búsquedas avanzadas:
38
Caja y Bancos
Desde / Permite buscar por periodo. El usuario solo tiene que ingresar
Hasta el rango del periodo y luego pulsar [ENTER]. El sistema
mostrará todas las notas de ingreso que se encuentren en ese
dicho rango.
3. Zona de resultados
Denominada así porque en esta zona se visualiza el resultado de la
búsqueda de la zona de filtros.
39
Caja y Bancos
Sección:
Encabezado
40
Caja y Bancos
Sección:
Acciones Son las labores ó operaciones a realizar en el detalle.
del detalle
Teclas de
Botón de
método Descripción de la acción a realizar.
sección
abreviado
41
Caja y Bancos
[DEL]
Eliminar Retira un ítem de la zona de detalle de conceptos.
42
Caja y Bancos
Cada vez que se ingresa un nuevo ítem al detalle el sistema siempre solicita
que se ingresen los siguientes datos:
Datos adicionales:
Atributo Descripción.
43
Caja y Bancos
Pagos a proveedores
Los pagos en efectivo a veces son para abonar algunos
compromisos con los proveedores. Cuando se dan estos casos
seguir el siguiente procedimiento:
Paso Operación
44
Caja y Bancos
45
Caja y Bancos
Paso Operación
46
Caja y Bancos
Paso Operación
47
Caja y Bancos
Paso Operación
48
Caja y Bancos
49
Caja y Bancos
2.7 Reportes
A continuación se detallan un par reportes operativos más importantes
para gestionar los egresos:
Planilla diario
Este reporte muestra la planilla de egreso con cheque o con efectivo.
Para más información sobre el reporte lea el manual de reportes.doc
3.1 Introducción
Las entregas a rendir cuenta son gastos orientados para uso personal o
algún uso extra para la empresa. Se da por ejemplo cuando la empresa
otorga viáticos a un personal que sale de viaje o de compras.
Luego ese personal cuando regrese debe liquidar sus cuentas, en que
gastó, cuanto gastó, etc. Y de esa manera llevar un control de las
rendiciones.
El procedimiento general de las entregas a rendir cuenta es:
3
4
50
Caja y Bancos
51
Caja y Bancos
1. Zona de Encabezado
Denominada así porque en esta zona se encuentran información
acerca de la orden de la ERC.
Atributo Descripción
Nombre de
Ingresar ahí el nombre del usuario a rendir.
Usuario
Importe a
Es el importe de la orden otorgada al usuario.
responder
Fecha de
Fecha de la liquidación de la ERC.
liquidación
Importe
Es el importe de la orden otorgada al usuario.
Asignado
52
Caja y Bancos
Saldo
Es el importe pendiente por liquidar.
deudor
2. Zona de acciones
En esta zona se encuentra las acciones y/o labores a efectuar en la
consola de liquidación como agregar, quitar y modificar una
rendición de cuenta.
Teclas de
Botón de la
método Descripción de la acción a realizar
consola
abreviado
3. Detalle de gastos
En esta zona se muestra la relación de gastos o rendiciones
efectuadas por el usuario propietario de la ERC.
53
Caja y Bancos
Paso Operación
Atributo Descripción
54
Caja y Bancos
55
Caja y Bancos
56
Caja y Bancos
57
Caja y Bancos
58
Caja y Bancos
Cierre de la liquidación
Para realizar el cierre de la liquidación de gastos, haga clic en el
botón [ Cierre]. El sistema solicitara la confirmación del cierre:
4. Movimiento bancos
4.1 Introducción
En este capítulo se explica cómo gestionar las operaciones bancarias.
Para gestionar dichas operaciones es necesario primero aperturar en el
sistema un banco. Esta apertura se debe realizar en la siguiente
ubicación del sistema: Configuración – Entidades – Contabilidad –
Apertura de libro bancos. Para más información lea el manual de
entidades: “apertura de libro bancos”.
60
Caja y Bancos
• Nº de la cta. Cte.
• Moneda de la Cta. Cte.
• Cuenta contable de enlace (104xx). Cada debe tener una cuenta
de enlace y dicha cuenta debe ser válida y registrada en el plan
contable.
• Opcional: correlativo de chequera.
Edición
61
Caja y Bancos
1. Zona de Acciones
Denominada así porque en esta zona se encuentran todas las
labores y/o operaciones a ejecutarse dentro de la consola
Descripción de la zona de acciones:
Teclas de
Botón de la
método Descripción de la acción a realizar
consola
abreviado
2. Zona de Búsqueda
Denominado así porque esta zona brinda al usuario los filtros
necesarios para poder ubicar una operación bancaria.
Opción de
Descripción de la acción a realizar
búsqueda
62
Caja y Bancos
Búsquedas avanzadas:
Desde - Permite buscar por periodo. El usuario solo tiene que ingresar
Hasta el rango del periodo y luego pulsar [ENTER]. El sistema
mostrará todas las notas de ingreso que se encuentren en ese
dicho rango.
3. Zona de resultados
Denominada así porque en esta zona se visualiza el resultado de la
búsqueda de la zona de filtros.
Ingreso
63
Caja y Bancos
64
Caja y Bancos
65
Caja y Bancos
Teclas de
Botón de
método Descripción de la acción a realizar
sección
abreviado
66
Caja y Bancos
67
Caja y Bancos
Ingreso/abono:
104xx 100
101xx 100
Salida/cargo:
104xx 100
421xx 100
Nota: cargo
Un movimiento bancario de cargo es un egreso de la cta. cte. Las
características que debe cumplir la operación para registrarse en esta
modalidad son:
• Debe ser un egreso de cta. Cte.
• No debe estar enlazado a ninguna cuenta por pagar de la empresa.
• Debe ser un movimiento exclusivo de bancos y no tener referencia
con ninguna operación en gestión (Ejemplo de un movimiento
exclusivo: Portes, intereses bancarios).
Paso Operación
68
Caja y Bancos
Nota: abono
Un movimiento bancario de abono es un ingreso a la cta. cte. Las
características que debe cumplir la operación para registrarse en esta
modalidad son:
• Debe ser un ingreso de cta. Cte.
• No debe estar enlazado a ninguna cuenta por cobrar de la
empresa.
• Debe ser un movimiento exclusivo de bancos y no tener referencia
con ninguna operación en gestión (Ejemplo de un movimiento
exclusivo: Portes, intereses bancarios a favor de la empresa).
Paso Operación
69
Caja y Bancos
70
Caja y Bancos
Paso Operación
71
Caja y Bancos
Paso Operación
72
Caja y Bancos
104xx……………………1000
41xxx 1000
Paso Operación
73
Caja y Bancos
74
Caja y Bancos
75
Caja y Bancos
Paso Operación
76
Caja y Bancos
Nota: Esta operación carga el libro bancos, solo descarga la cuenta por cobrar
Paso Operación
77
Caja y Bancos
Nota: Esta operación es solo valido para el libro bancos, por lo tanto esta
operación no genera asiento contable.
78
Caja y Bancos
Paso Operación
79
Caja y Bancos
80
Caja y Bancos
Paso Operación
81
Caja y Bancos
Como resultado el sistema genera una cuenta por pagar al proveedor. Dicho
compromiso puede visualizarlo en las cuentas por pagar.
Nota: Valido solo si la empresa tiene y usa el módulo de planillas del Sistema
NavaSoft, de lo contrario realizar un simple nota cargo.
82
Caja y Bancos
Paso Operación
83
Caja y Bancos
Conciliación mensual
El cruce con el extracto bancario debe efectuarse cada fin de mes,
cuando las operaciones bancarias del mes hayan sido cerradas.
Paso Operación
84
Caja y Bancos
85
Caja y Bancos
(Resumen de la conciliación)
Cierre de la conciliación:
Luego de verificar el resumen y la confirmación con el extracto bancario
se debe proceder a cerrar. Para ello desde la consola de “Conciliación
bancaria” haga clic en el botón [ Cierre]. Confirme el cierre para
proceder con el cierre.
86
Caja y Bancos
Paso Operación
Reimpresión de la conciliación
Cuando se desee reimprimir la conciliación de un mes solo tiene que
ingresar a la siguiente opción del sistema: Administrativo – Bancos –
Reimpresión. Seleccione el mes que desea reimprimir.
Nota: Solo es posible reimprimir cualquier mes del año, siempre y cuando el
año no esté cerrado.
87
Caja y Bancos
Posición de bancos
Reporte que permite visualizar la posición de las de la empresa a
cualquier fecha.
Paso Operación
88
Caja y Bancos
Paso Operación
Ingrese a la siguiente opción del sistema: Administrativo – Bancos
1. – Movimiento banco día. El sistema muestra la siguiente consola
para seleccionar el día que se desea analizar:
89
Caja y Bancos
Libro bancos
Reporte que permite visualizar todos los movimientos en un periodo
determinado de una cta. cte. especifica. Muestra el saldo inicial, los
egresos y los ingresos con saldo al final del reporte.
Paso Operación
90
Caja y Bancos
Paso Operación
91
Caja y Bancos
2. Para dar de alta solo tiene que ubicar el cheque diferido y hacer clic en
el botón [ Alta]. El sistema muestra un recuadro para confirmar los
datos del depósito:
5. Caja chica
5.1 Introducción
La caja chica básicamente está orientado para gastos pequeños de la
empresa. El alcance de una caja chica depende de la política de la
empresa.
92
Caja y Bancos
El ciclo “b” y “c” son los pasos que siempre se debe seguir. Ejecutar y
rembolsar.
Nota: No hay cierre de caja chica, ni mensual ni tampoco anual. Los saldos
que maneja la caja chica son siempre a la fecha.
93
Caja y Bancos
Nota: Para más información de cómo gestionar la consola de caja chica lea
entidades: caja chica del manual de configuración.
Edición
Para ingresar a la ejecución de gastos de la caja chica, el usuario debe
ingresar a la siguiente opción del sistema (seguir el orden):
Administrativo – Egresos – Caja chica – Movimientos.
94
Caja y Bancos
Zona de Acciones
Descripción de la zona de acciones:
Zona de Búsqueda
Denominado así porque esta zona brinda al usuario los filtros necesarios
para poder ubicar una operación de caja chica.
Opción de
Descripción de la acción a realizar
búsqueda
95
Caja y Bancos
Búsquedas avanzadas:
Desde - Permite buscar por periodo. El usuario solo tiene que ingresar
Hasta el rango del periodo y luego pulsar [ENTER]. El sistema
mostrará todas las notas de ingreso que se encuentren en ese
dicho rango.
Zona de resultados
Denominada así porque en esta zona se visualiza el resultado de la
búsqueda de la zona de filtros.
Ingreso
Para crear o ingresar una nueva operación de caja chica el usuario debe hacer
clic en el botón [ Nuevo]. Y el sistema inmediatamente mostrará la siguiente
consola denominada “Ingreso/Egreso de caja chica”
97
Caja y Bancos
ingresar el 01
Abono Cuando por caja chica se cancela una cuenta por pagar, es
el importe que se va abonar a la provisión.
Teclas de
Botón de
método Descripción de la acción a realizar
sección
abreviado
[DEL]
Eliminar Retira un ítem de la zona de detalle de conceptos.
[CTRL +
Abre un cuadro de dialogo para modificar el
Modificar ENTER]
concepto seleccionado. Abre los datos adicionales
98
Caja y Bancos
para el concepto.
Sección:
Concepto Detalle del concepto de la operación de la caja chica. Ingresar
de la solo la cuenta a cargar en el debe.
operación
99
Caja y Bancos
Datos adicionales
Atributo Descripción
100
Caja y Bancos
Sub. C.
Contablemente el subcentro de costo destino.
Costo
Paso Operación
101
Caja y Bancos
Paso Operación
102
Caja y Bancos
Paso Operación
103
Caja y Bancos
Nota: Se sugiere que la operación de abonar una cuenta por pagar con caja
chica no genere diferencia de tipo de cambio, por ser una operación del día.
104
Caja y Bancos
Paso Operación
105
Caja y Bancos
Paso Operación
106
Caja y Bancos
Paso Operación
107
Caja y Bancos
Paso Operación
El reembolso a la caja chica puede ser con cheque (mediante una orden
de pago) o por medio de un efectivo (de caja principal a caja chica).
108
Caja y Bancos
109
Caja y Bancos
Paso Operación
2. Luego marque todos los gastos que desea rembolsar. (Los mismos
que fueron impresos en la hoja de reembolso).
110
Caja y Bancos
111
Caja y Bancos
112