Práctica #03 - Inter

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO

Asignatura:
Operaciones de Empresas de Intermediación

Asignación:
Práctica #03

Estudiante y matrícula:
Amanda Echavarría Reyes 23-0990

Docente:
Yahir Asjana

JUNIO 2023
1. Cronología mediante imágenes y títulos – Evolución de las agencias de viajes y aeropuertos
en RD
Destinos populares de República Dominicana:
- Puerto Plata: Situada en la costa norte del país, Puerto Plata es conocida por su hermosa costa y
su rica historia colonial. Los visitantes pueden disfrutar de playas como Playa Dorada, explorar
el casco antiguo de Puerto Plata con sus encantadoras calles empedradas y visitar el teleférico
hasta la cima del monte Isabel de Torres para disfrutar de unas vistas panorámicas
impresionantes.
- Santo Domingo: Como la capital de la República Dominicana, Santo Domingo ofrece una
combinación única de historia, cultura y modernidad. La Zona Colonial de Santo Domingo es
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga numerosos sitios históricos, incluyendo
la Catedral Primada de América y el Alcázar de Colón. También hay una gran cantidad de
restaurantes, bares y tiendas modernas en la ciudad.

- Samaná: Ubicada en la costa noreste del país, Samaná es conocida por sus hermosas playas,
cascadas impresionantes y la observación de ballenas jorobadas en temporada. Es un destino
ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia más tranquila y
relajada.

- La Romana: Situada en la costa sureste, La Romana es conocida por sus lujosos resorts y
campos de golf. Además, alberga la famosa Isla Saona, un paraíso tropical con playas de ensueño
y aguas cristalinas.

- Entre otros.

2. Resumen tipo paper del Reglamento 2122 sobre la Clasificación y Normas de las Agencias de
Viajes emitida por el MITUR
El reglamento establece las disposiciones generales para las Agencias de Viajes, definidas como
empresas que ejercen actividades de mediación entre los viajeros y los prestadores de servicios
turísticos. Las Agencias de Viajes deben utilizar la denominación correspondiente y cumplir con los
requisitos establecidos en el reglamento. La Secretaría de Estado de Turismo tiene la facultad de cambiar
el nombre de las agencias que no se ajusten a sus actividades o puedan generar confusión.
El reglamento clasifica las Agencias de Viajes en tres categorías: Agencias de Viajes Mayoristas,
Agencias de Viajes de Reservaciones y Pasajes, y Agencias Operadoras de Turismo. Cada categoría
tiene funciones especializadas y puede haber agencias clasificadas en más de una categoría.
Las Agencias de Viajes Mayoristas se dedican a promover el turismo mediante la programación,
organización y venta de planes turísticos, reserva de boletos y habitaciones, servicios combinados,
información turística, entre otros. Las Agencias Operadoras de Turismo operan planes turísticos dentro y
fuera del país, ofrecen asistencia especializada, servicios de transporte turístico, distribución de material
informativo y reservas de alojamiento. Las Agencias de Reservaciones y Pasajes se encargan de reservar
y vender pasajes, planes turísticos y brindar asistencia especializada.
Las Agencias de Viajes deben solicitar autorización a la Secretaría de Estado de Turismo para operar y
presentar los documentos requeridos, como solicitud de autorización, documentos constitutivos, seguro
de responsabilidad civil, referencias morales y económicas, entre otros. Deben cumplir con normas
sobre el funcionamiento de las agencias, incluyendo la publicación de anuncios de viajes con el nombre
de la agencia, la fijación de precios justos, la elaboración de proyectos y ofertas detalladas, y la
contratación con empresas hoteleras y de alojamiento turístico. Además, las agencias pueden exigir
depósitos o pagos anticipados por los servicios y deben asegurarse de que los servicios brindados por las
empresas hoteleras sean de calidad.
En resumen, el reglamento establece las normas y requisitos para el funcionamiento de las Agencias de
Viajes, clasificándolas en diferentes categorías y regulando sus actividades en beneficio de los viajeros y
prestadores de servicios turísticos.

3. Mencionar todos los servicios que ofrece el Ministerio de Turismo, las licencias que otorga y
listar los pasos para solicitar licencia turística para operar una Agencia de Viajes:

Servicios ofrecidos por el Mitur:


1- Solicitud de Clasificación Provisional
2- Solicitud de Clasificación Definitiva
3- Licencia para Establecimientos de expendio de alimentos y bebidas
4- Licencia para Establecimientos de hospedaje
5- Licencia para Escuela de buceo
6- Renovación de licencia para Escuela de buceo
7- Licencia para Centros de masajes que operan dentro de las instalaciones hoteleras (personas
morales)
8- Renovación de licencia para Centros de masajes que operan dentro de las instalaciones hoteleras
(personas morales)
9- Licencia para Tiendas de regalos (personas físicas)
10- Licencia para Tiendas de regalos (personas morales)
11- Renovación de licencia para Tiendas de regalos (personas morales)
12- Licencia para Centros de masajes que operan en áreas turísticas (personas físicas)
13- Renovación de licencia para Centros de masajes que operan en áreas turísticas (personas físicas)
14- Renovación de licencia para Centros de masajes que operan en áreas turísticas (personas
morales)
15- Tramitación y evaluación de proyectos
16- Clasificaciones de Confotur
17- Licencia para operar como proveedor de servicios turísticos (licencia de operación)
18- Sistema de seguimiento a la inversión turística

Pasos para solicitar licencia turística para operación de Agencias de Viajes:


1. Llenar el formulario de solicitud.
2. Adjuntar documentos requeridos:
- Certificación emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), vigente, donde
se manifieste que el solicitante se encuentra al día en el cumplimiento de sus obligaciones
fiscales.
- Certificación emitida por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), vigente, donde
manifieste que el solicitante se encuentra con balance al día en el cumplimiento de sus
obligaciones en la Seguridad Social.
- Copia del certificado de registro mercantil vigente y actualizado.
- Copia del documento que demuestre derecho de uso del inmueble donde va a operar el
establecimiento, a saber: certificado de título de propiedad a nombre del solicitante o
certificación para uso del inmueble expedida por el ayuntamiento del lugar, o contrato de
opción de compra o de promesa de venta o de arrendamiento, según aplique.
- Dos (2) cartas de referencias bancarias a nombre de la persona física o sociedad solicitante.
- Contrato o renovación de póliza de responsabilidad civil (según aplique),
- Contrato o renovación de fianza (según aplique) que cubra los riesgos de posibles
cancelaciones e inejecuciones de contratos,
- Recibo de pago al Ministerio de Turismo por concepto de emisión o renovación de licencia
(según aplique)
- Copias de los carnés vigentes emitidos por el Ministerio de Turismo al personal calificado de
tráfico aéreo que integran la agencia de viajes reservas y pasajes ó la agencia de viajes
mayorista solicitante.
- En el caso de los tours operadores, copia de los planes y programas de excursiones.
- Visto bueno de inspección realizada por los inspectores del Ministerio de Turismo.
3. Proceder con el pago cuando sea solicitado.
4. Esperar inspección.
5. Esperar la resolución lista de parte de MITUR.
4. Presentar un organigrama de una agencia de viajes y describir cada uno de los departamentos:

En una agencia de viajes, existen varios departamentos importantes para el funcionamiento y la gestión
eficiente de la empresa. En Emely Tours estos departamentos son el administrativo y de ventas. El Dpto.
Administrativo se divide en: RRHH, contabilidad, mercadeo y publicidad, y gerencia.

✓ El departamento de recursos humanos se encarga de gestionar el personal de la agencia.


Esto incluye la contratación, selección y reclutamiento de nuevos empleados, la gestión de
nóminas y beneficios, el desarrollo de políticas internas, la capacitación y el desarrollo
profesional de los empleados, la resolución de conflictos laborales y la planificación de la
fuerza laboral.

✓ El departamento de contabilidad se encarga de mantener un registro detallado de todas las


transacciones financieras de la agencia. Esto implica contabilizar los ingresos, gastos,
impuestos, facturación, presupuestos y elaboración de informes financieros.

✓ El departamento de mercadeo y publicidad se ocupa de promover y publicitar la agencia de


viajes. Esto implica desarrollar estrategias de marketing, realizar investigaciones de mercado,
planificar campañas publicitarias, gestionar las redes sociales de la agencia, crear contenido
promocional, diseñar material gráfico y mantener relaciones con los medios de
comunicación.

✓ El departamento de gerencia tiene la responsabilidad de supervisar y dirigir todas las


actividades de la agencia. Esto implica establecer metas y objetivos, tomar decisiones
estratégicas, coordinar y supervisar a los diferentes departamentos, gestionar los recursos de
la empresa, establecer políticas y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y
servicio al cliente.

El departamento de venta por su lado se divide en: Hoteles, cruceros, excursiones, eventos y boletería.
✓ El departamento de Hoteles se encarga de gestionar y negociar contratos con hoteles y
alojamientos. Su objetivo principal es ofrecer una amplia variedad de opciones de alojamiento a
los clientes y garantizar reservas eficientes.

✓ El departamento de Boletería se encarga de gestionar las reservas y emisión de boletos de


transporte, ya sea aéreo, terrestre o marítimo. Los agentes de boletería buscan las mejores
opciones de vuelos, rutas y tarifas para satisfacer las necesidades de los clientes.

✓ El departamento de Cruceros se especializa en la venta y gestión de viajes en cruceros. Los


agentes de cruceros asesoran a los clientes sobre las diferentes opciones de cruceros disponibles,
los destinos, itinerarios, servicios a bordo y realizan las reservas correspondientes.

✓ El departamento de Excursiones se encarga de organizar y vender excursiones y tours


específicos en destinos turísticos. Los agentes de excursiones diseñan itinerarios, coordinan
transporte, guías turísticos y actividades para ofrecer experiencias enriquecedoras a los clientes.

✓ El departamento de Eventos y Congresos se enfoca en la organización y gestión de eventos


corporativos, convenciones y congresos. Los agentes de eventos y congresos trabajan en estrecha
colaboración con empresas y organizaciones para planificar y coordinar todos los aspectos del
evento, incluyendo reservas de alojamiento, transporte, salas de reuniones y servicios
adicionales.
Lista de Referencias:
http://adavit.net/sobre-
nosotros#:~:text=La%20Agencia%20de%20Andr%C3%A9s%20Santos,as%C3%
AD%20como%20de%20otros%20documentos.
https://www.buenastareas.com/materias/historia-y-evolucion-de-las-agencias-de-
viajes-en-la-republica-dominicana/0
https://emelytours.net/
https://www.mitur.gob.do/servicios/
https://colegiodeabogados.org.do/index.php/bibliojuris/leyes-y-decretos/turistica-
financiera-y-empresarial/1105-reg-2122-reglamento-de-las-agencias-de-viajes-
pdf/file

También podría gustarte