Ensayo Importancia Del Turismo
Ensayo Importancia Del Turismo
Ensayo Importancia Del Turismo
Ciencias de la educación
Bogotá D.C
2021
IMPORTANCIA DEL TURISMO 2
Introducción
Al hablar de turismo se crea la imagen automática de viajar y desplazarse hacia otro lugar
diferente al habitado, no obstante, es un término que ha sufrido diversos cambios y no ha sido
concebido siempre de la misma manera, pues cada época con sus demandas y necesidades le ha
dado un enfoque acorde al contexto y ha incluido más campos de acción en lo que hoy
conocemos como turismo.
Dicho lo anterior, este ensayo se encargará de aclarar lo que conocemos como turismo,
los diversos enfoques que se le han aplicado a través de los años, su evolución desde la época
antigua hasta la actualidad, las formas y motivaciones que lo comprenden, para así llegar
finalmente al objetivo principal que es establecer su importancia e influencia en diversas áreas,
pues, como lo menciona Michelle Bachelet, “El turismo es una industria de futuro que no teme lo
cambios”, es decir, el turismo seguirá trascendiendo y cada vez será más fundamental y recurrido
en cualquier campo existencial.
Finalmente, se realizará una recopilación de los datos e información hallada que permitirá
reconocer aspectos generales y concretos.
IMPORTANCIA DEL TURISMO 3
El Turismo
¿Qué es el turismo?
Definir el enfoque del turismo ha sido tarea de cada época, pues con el transcurso del
tiempo los contextos han incluido diversas influencias y pareceres.
Etimológicamente la palabra turismo viene de la raíz latina Tour-Us y significa vuelta o
movimiento, definición básica que ya indica que se trata de una acción que comprende un
desplazamiento o un cambio de lugar establecido.
En 1942, el turismo se definió como un desplazamiento que exigía una permanencia
siempre y cuando no fuera con fines lucrativos; en 1947 el turismo se basó en las actividades de
producción que generaran consumo; en el 2009, en pleno Siglo XXI, la definición se hizo más
amplia, ya no era un simple desplazamiento que negaba dichas acciones y permitía la
permanencia, sino que ahora se convertiría en el tráfico de personas que se alejaban
temporalmente de su lugar de estadía para satisfacer necesidades; por último, en el 2016, el
concepto se concretó a cualquier actividad realizada por las personas durante sus viajes.
En la actualidad, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se basa en toda
actividad realizada durante un viaje o una permanencia en un lugar diferente al habitual por
menos de un año, sin hacer hincapié en el objetivo o el tipo de turismo a realizar.
En la Edad Moderna (Siglo XV – Siglo XVIII) surgieron lugares especiales para que los
viajeros se hospedaran conocidos como hostales, además, en el Siglo XVI se inauguró el gran
tour, un viaje que consistió en enviar jóvenes a estudiar para que complementaran sus estudios0
durante 3 a 5 años.
Esquema de rutas y principales lugares visitados durante la realización del grand tour, en el periodo 1661-1700. (Fus rE: Jonh Towner,
"The Grand Tour: A Key Phase in the History of Tourism", en Annals of Tourism Research, vol. 12, núm. 3, 1985, pp. 297-333
Aspecto legal: Gracias a las condiciones legales de acceso al tiempo libre para los
trabajadores fue posible que el turismo se expandiera en beneficio de ellos, además,
con el transcurrir del tiempo se implementó el estatuto legal para realizar “turismo de
negocios”.
IMPORTANCIA DEL TURISMO 7
Estas influencias o aspectos emanados de diferentes áreas han construido lo que hoy en
día conocemos como turismo, sin embargo, la importancia de este no es mínima y no se queda
simplemente en los datos que proporciona.
café o la cultura representada en la gastronomía y la danza, produce un gran flujo de turistas que
desean conocer cada ámbito.
En conclusión, Díaz considera que para Colombia la significación del turismo está en la
generación de empleo, las llegadas de viajeros internacionales, el fortalecimiento y cuidado de
los destinos, el aumento de la conectividad aérea, la creación de proyectos en pro del medio
ambiente y la inversión para realizar mejoras en la infraestructura hotelera.
IMPORTANCIA DEL TURISMO
10
Conclusiones
11
Arnoux, D. (2002). ¿Cómo definir el turismo? Portal de Promoción y Difusión Pública del
Conocimiento Académico y Científico. 11-27.
http://nulan.mdp.edu.ar/258/1/Apo2002a6v2pp11-27.pdf