Bases PERUMINHub 2023 InnovacionesDespegan
Bases PERUMINHub 2023 InnovacionesDespegan
Bases PERUMINHub 2023 InnovacionesDespegan
Para más información sobre el programa PERUMIN Hub y sus etapas visita
nuestra página web http://www.perumin.com/hub
PERUMIN Hub: Concurso
1
Como referencia esta categoría se alinea a los TRL4 y TRL5, no se aceptarán propuestas en
etapa de idea (TRL1 a TRL3). Para mayor detalle: http://vinculate.concytec.gob.pe/niveles- de-
madurez/
2
Como referencia esta categoría se alinea a los TRL6 al TRL9. Para mayor detalle:
http://vinculate.concytec.gob.pe/niveles-de-madurez/
3.3 Categoría 3: Modelos colaborativos innovadores
3
Se incluye a las empresas previstas en el Decreto Ley N° 21621, Ley de la Empresa Individualde
Responsabilidad Limitada (E.I.R.L); las formas societarias previstas en la Ley N° 26887, Ley
General de Sociedades, tales como S.A., S.A.A., S.A.C., S.R.L., Sociedad Civil, Sociedad Civil
Ordinaria, S. Civil de R.L. Así como Sucursales en el Perú de una sociedad extranjera acorde al
artículo 403 de la Ley General de Sociedades.
4
Universidades, centros o institutos de investigación.
4.2 Categoría 2: Innovaciones exitosas
6.4 Consideraciones/Restricciones
Medio
Valor
Ambiente y Minería 4.0 Total
Compartido
Sostenibilidad
Categoría 1: 3 finalistas por subcategoría: empresas
Innovaciones por nacionales, empresas internacionales y 9
validar entidades de I+D.
Categoría 2: 2 finalistas por subcategoría: empresas
4
innovaciones exitosas nacionales y empresas internacionales.
Categoría 3: Modelos
innovadores 2 finalistas. 2
colaborativos
Total 15
5
Los horarios de vuelo, así como lugares de hospedaje serán determinados por PERUMIN Hub,
cualquier modificación o cambio correrá por parte de los participantes. Asimismo, la distribución
del hospedaje podría darse en habitaciones dobles.
6
En el caso del segundo representante no se incluyen gastos de vuelo ni alojamiento.
Categoría 1: Innovaciones por validar
Criterio Descripción Peso
La solución es pertinente, relevante y de claros
Relevancia 25%
beneficios en respuesta al reto.
La solución es novedosa e innovadora respecto al
mercado local y/o internacional, en relación con el
reto. Se considerará positivo el contar con propiedad 25%
Novedad
intelectual registrada.
El plan de implementación propuesto es viable y
Viabilidad 30%
coherente con relación a los resultados esperados.
La solución tiene impacto social y/o de desarrollo
Desarrollo
vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 10%
Sostenible
(ODS).
La solución es resultado de una estrategia
Colaboración 5%
colaborativa entre dos o más entidades.
La solución ha generado interés en los potenciales
usuarios. Se tomará como referencia el número de
Expectativa “La solución es innovadora”, resultado del feedback 5%
de las empresas mineras del “Matchmaking 2”.
8. Cronograma
Actividad Fecha
Matchmaking 1 14 al 30 de marzo de 2023
Matchmaking 2 05 al 24 de abril de 2023
Inicio de postulaciones - Concurso Jueves, 11 de mayo de 2023
Lunes, 12 de junio de 2023 a las 23:59 horas
Cierre de postulaciones - Concurso
(UTC-5)
Anuncio de preseleccionados y
Del 10 al 14 de julio 2023
cronograma de presentaciones
Demo Days Del 10 al 14 de agosto de 2023
Publicación de finalistas De 14 al 18 de agosto de 2023
Convención Minera PERUMIN 36 Del 25 al 29 de setiembre de 2023
9. Consultas
Si tienes consultas adicionales, no dudes en comunicarte con nosotros a
través del correo electrónico peruminhub@iimp.org.pe o visita nuestra página
web http://www.perumin.com/hub
Elementos de valor
Se buscan modelos/mecanismos y/o sistemas que consideren uno o más
elementos de valor en su propuesta.
7
La priorización y caracterización de los retos fue posible gracias a Alpayana, Anglo American
Quellaveco, Compañía De Minas Buenaventura, Compañía Minera Antamina, Compañía Minera
Antapaccay, Compañía Minera Apumayo, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera San
Ignacio de Morococha, Gold Fields La Cima, Minera Bateas, Minera Chinalco Perú, MINSUR,
Nexa Resources Perú, Sierra Metals, Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Peaks Mining.
• Innovaciones en el campo de la comunicación u otras que estimulen la
interacción cercana y permanente entre los stakeholders y la empresa
minera.
• Soluciones que permitan la reafirmación y alimentación permanente de la
confianza entre stakeholders (proveedores locales, comunidad, Estado) y la
empresa minera.
• Innovaciones que faciliten el involucramiento de los stakeholders (empresas
comunales / actores locales) en la planificación del uso de territorio, así
como en la generación de modelos de negocios.
• Innovaciones que contribuyan con la claridad y entendimiento de los roles
de los actores (Gobierno y empresa). Se valora el atributo de transparencia
de data para facilitar la toma de decisiones.
• Soluciones que promuevan mayor aprendizaje e interés acerca del sector
minero.
Elementos de valor
Se buscan modelos/mecanismos y/o sistemas que consideren uno o más
elementos de valor en su propuesta.
Elemento de valor
Se buscan modelos/mecanismos y/o sistemas que consideren uno o más
elementos de valor en su propuesta.
Elementos de valor
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
• Soluciones enfocadas en la valorización del agua efluente en la zona de
influencia.
• Soluciones que disminuyan o reemplace, de forma parcial o total, el uso de
cal en procesos metalúrgicos y de tratamiento de agua.
• Tecnologías que extiendan el uso de vida de insumos críticos: bolas de acero
de molino, neumáticos, aceite de equipos, etc.
• Aprovechamiento de aguas de no contacto (que no han sido tocadas por el
proceso minero metalúrgico, por ejemplo lluvias).
• Alternativas de inyección de agua al acuífero en épocas de excedencias por
lluvias.
• Revalorización de las aguas de rechazo (agua que contiene sales, filtrados
de la planta de tratamiento), sin que puedan encalichar tuberías.
• Soluciones enfocadas en la recuperación de leyes remanentes de mineral.
• Soluciones enfocadas en la revalorización de relaves con concentración de
minerales no metálicos (pirita, carbonatos, silicatos, etc.)
• Revalorización de residuos orgánicos para la generación de energía o para
la contribución de la agricultura u otras actividades.
• Revalorización de lodos por el tratamiento de agua ácida.
Elementos de valor
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
Elementos de valor
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
Elementos de valor
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
Elementos de valor:
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
Elementos de valor
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
Elementos de valor
Se buscan tecnologías que consideren uno o más elementos de valor en su
propuesta.
Carta de Presentación8
Sres.
PERUMIN Hub
Presente.-
Declaro conocer las disposiciones de las presentes bases, asimismo, que toda
la información presentada en la propuesta de la institución/entidad a la cual
represento se ajusta estrictamente a la verdad.
Nombre y apellido
DNI/Pasaporte
Correo electrónico
Celular
8
La carta podrá ser firmada en forma digital o física. En el caso de empresas/ONGs/asociaciones
deberá estar firmada por el representante legal y en el caso de las entidades de I+D por la
máxima autoridad de la instancia/área/departamento que se presenta.
Anexo 3. Carta de Colaboración
Sres.
PERUMIN Hub
Presente.-
Declaro conocer las disposiciones de las presentes bases, asimismo, que toda
la información presentada en la propuesta, de la que soy parte, se ajusta
estrictamente a la verdad.
Nombre y apellido
DNI/Pasaporte
Correo electrónico
Celular
9
La carta podrá ser firmada en forma digital o física. En el caso de empresas/ONGs/asociaciones
deberá estar firmada por el representante legal y en el caso de las entidades de I+D por la
máxima autoridad de la instancia/área/departamento que se presenta.