Ensayo 1 Track
Ensayo 1 Track
Ensayo 1 Track
ENSAYO 1.
En el segundo texto (YO, ÉL LAPIZ, del autor Leonard Read), vemos como se vuelven a
referir a lo que es la posibilidad de cooperación sin coerción. El autor se refiere a como
se hace un lápiz de madera común y corriente, y con ello enumera los miles y miles de
pasos que se siguen para su creación y con ello la cantidad de materiales y personas
que se relacionan directa e indirectamente en el desarrollo de algo tan simple como la
elaboración de un lápiz, y todo esto como dice el autor, sin la necesidad de una mente
maestra gubernamental y coercitiva, todo ello se hace en relación con las necesidades
y demandas de los individuos. Para luego referirse a algo que me hace mucho sentido
que es la desconfianza de las personas cuando esa misma actividad creativa de
producción de lápices, pasa a ser monopolizada por el gobierno. Las personas al ver
este cambio tienden a creer que la actividad ya no funcionará de la misma forma en la
que funcionaba antes, y con ello pierden la fe en la libertad individual.
Sobre el tercer texto titulado La Riqueza de las Naciones del autor Adam Smith, me
llama la atención la importancia de la división del trabajo, ya que con ella aumenta
notablemente la capacidad productiva de la empresa, división que puede darse en
empresa o trabajos tan sencillos como los del ejemplo que entrega el autor como es en
la producción de alfileres (que sin esta división del trabajo probablemente no se pueda
realizar ningún alfiler al día, pero que con una adecuada división vemos que realizan
hasta cuarenta y ocho mil alfileres al día), hasta en industrias mas desarrolladas.
Por último, es notable que con esta división del trabajo, naciones que en el papel son
pobres y con pocos recursos naturales, igualen o incluso sean superiores a las
potencias en los beneficios que obtengan, principalmente por esta división del trabajo,
como lo ejemplifica el autor con la producción de Polonia en comparación a la de
Francia e Inglaterra.