Pinza Amperimétrica
Pinza Amperimétrica
Pinza Amperimétrica
Una pinza amperimétrica es un comprobador eléctrico que combina un voltímetro con un medidor de
corriente tipo pinza. La pinza amperimétrica es un instrumento muy útil diseñado especialmente para medir
corrientes AC/DC que permite la medición de intensidades en conductores activos sin la necesidad de
interrumpir el circuito. Es tan sencillo como abrir la pinza para que el cable (solo un polo) quede dentro del
campo magnético y nos diga la corriente que está circulando en cuestión de segundos. Al igual que el
multímetro, la pinza amperimétrica ha pasado de la época analógica a la era digital actual. Aunque en un
comienzo se crearon principalmente para funcionar como instrumentos de medida de único propósito para
electricistas, los modelos actuales han incorporado más funciones de medida y mayormente precisas.
Diferencia una pinza amperimétrica de un multímetro:
1. Un multímetro digital sirve para medir voltaje, pero tiene capacidades extras para medir corrientes. La
pinza amperimétrica hace totalmente lo contrario, mide corrientes pero no es tan poderosa para medir
voltajes. Por ello nos encontraremos muchos modelos de 600V – 1000A
2. Los multímetros digitales tienen una alta resolución, midiendo en unidades como milivoltios y
miliamperios. Las pinzas amperimétricas pueden medir con precisiones en el orden de 10mA o 100mA .
3. Los multímetros digitales son más precisos y te dan lecturas directas, pero en contra son mucho más
lentos y no son tan seguros. Esto sucede por el hecho de tener que desconectar cables para ponerlos en
serie con sus sondas. Las pinzas amperimétricas son más seguras y fáciles de usar ya que no necesitas
desconectar cables para realizar las mediciones.
Además de contar con la capacidad de medir corrientes en AC/DC, las pinzas amperimétricas hacen todas
las funciones de un multímetro. Puedes conectar unas sondas y hacer medidas de voltaje, capacitancia,
resistencia etc. A diferencia del multímetro tan solo tendrás que poner el cable a medir dentro de las pinzas
para saber la corriente y no tendrás que abrir el circuito para medir con las sondas. Fácil, rápido y sobre todo
seguro.
Características de una pinza amperimétrica
Resistencia – La resistencia se mide en ohmios (Ω). Los valores de resistencia pueden variar mucho, desde
unos pocos milliohmios (mΩ) en el caso de la resistencia entre contactos, hasta billones de ohmios en el
caso de los aisladores. La mayoría de las pinzas amperimétricas miden hasta los 0,1 Ω. Cuando la resistencia
medida es superior al límite superior del instrumento, o el circuito está abierto, “OL” se muestra en la
pantalla. Las mediciones de resistencia se deben realizar con el circuito sin energizar, ya que de lo contrario
se puede dañar el circuito o la propia pinza. Algunas pinzas proporcionan protección en el modo de ohmios
en caso de contacto por accidente con las tensiones.
La capacidad de una pinza amperimétrica de medir la tensión de CA puede verse afectada por la frecuencia
de la señal. La mayoría de las pinzas amperimétricas pueden medir de forma precisa las tensiones de CA con
frecuencias de 50 Hz a 500 Hz, pero el ancho de banda de medida de CA de un multímetro digital podría ser
de 100 kHz o superior. Por este motivo, la lectura de la misma tensión con una pinza amperimétrica y un
multímetro digital pueden proporcionar resultados diferentes. El multímetro digital distribuye la mayor parte
de la tensión de alta frecuencia por los circuitos de medición, mientras que la pinza amperimétrica filtra
parte de la tensión contenida en la señal por encima del ancho de banda del multímetro.