1 Tec2 Economia Int LL
1 Tec2 Economia Int LL
1 Tec2 Economia Int LL
Facultad de Economía
Lic. Finanzas y Banca
Integrante:
Jaider Rivera Ec-35-390
Dayrian Martínez 8-953-1840
Asignatura:
Economía Internacional ll
Profesor:
José A Gómez
Trabajo:
Funciones de banca central y casos especiales Panamá
Entrega:
-2023-
Índice
B) función seleccionada…………………………………………………………………………….
● A) Incluir la Tabla de Análisis No. 1 según los dos énfasis establecidos para los
órdenes: Mundial y Nacional; y, además, también ordenando el desglose en los 10
asuntos en: monetarios, financieros, económicos y otros.
● B) Se refiere a La Tabla Final Completada por Cada Grupo de Trabajo, en base
al Cuadro Excel utilizado en el trabajo en Clases. Ver el Ejemplo adjunto
suministrado, y que se denomina Tabla No.1.
TABLA 1.A
Diez Funciones De Banca Central – Caso Convencional General.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
Definen la política monetaria Este es el énfasis está ligada hacia un
mayor entorno nacional
Reserva monetaria Este es el énfasis Para que la divisa
internacional mayor nacional tenga un
respaldo a nivel
internacional
Supervisión de la emisión de Este es el énfasis Para controlar la
dinero mayor inflación
Supervisión y regulación del Este es el énfasis Leyes para mitigar
sistema financiero mayor una crisis bancaria
en el país
Participación en el mercado de Este es el énfasis La interacción entre
divisa mayor las divisas de otros
países (a través del
comercio, etc)
TABLA 1.B.
Diez Funciones De Banca Central – Caso Convencional General.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
La emisión de los billetes Este es el énfasis De acuerdo con las
monedas mayor necesidades reales
de la economía
internacional
Suministro de dinero legal Este es el énfasis Entidad financiera de
mayor emitir moneda
circulante en la
economía .
Administrar las reservas Este es el énfasis La necesidad de
internacional. mayor preservar la
estructura básica y la
estabilidad del banco.
Supervisan el mercado Este es el énfasis Vigilan el correcto
interbancario mayor funcionamiento de lo
sistema de pago
nacional.
Cuidar el fondo monetario del Este es el énfasis Son las cuotas que
país mayor aportan los países
● A) Incluir la Tabla de Análisis No. 2 según los dos énfasis establecidos para los
órdenes: Mundial y Nacional; y, además, también ordenando el desglose en los 10
asuntos en: monetarios, financieros, económicos y otros.
TABLA 2.A
Diez Funciones De Banca Central – Caso Especial Panamá.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
Fijar la tasa Este es el énfasis Si se emite
mayor
Supervisión del Sistema Este es el énfasis Si se emite
Bancario mayor
Emisión de dinero metálico Este es el énfasis Si se emite-si se
mayor acuñan
Emisión de dinero papel Este es el énfasis no se emite
mayor
Fijar la tasa de cambio Este es el énfasis no se emite
mayor
TABLA 2.A
Diez Funciones De Banca Central – Caso Especial Panamá.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
Ejercer las funciones asignada Este es el énfasis Si se emite
por las leyes de la republica mayor
Velar por que los banco Este es el énfasis Si se emite
mantengan solvencia y mayor
liquidez
Control de la masa monetaria Este es el énfasis Si emite
en la circulación mayor
Desarrollar las disposiciones el Este es el énfasis Si se emite-si se
régimen bancario mayor acuñan
Emisión de préstamos y Este es el énfasis No se emite
créditos mayor
5– VALORACIÓN METODOLÓGICA Y CONCLUSIONES APLICADA A
PANAMÁ.
5.2.2 La economía a lo largo del tiempo han sido la fijación de precios de los
bienes y de los factores productivos (tierra, producción, capital y tecnología), el
comportamiento de los mercados financieros, la ley de oferta y demanda, las
consecuencias de la intervención del Estado
las mujeres que reciben un pago por su ocupación doméstica en otros hogares, 83
por ciento lo hace en sustitución de aquellas que salen al mercado de trabajo,
añadió la integrante.
Los gobiernos, opinó, deben considerar que las mujeres requieren tener igualdad
de derechos laborales y de ingreso, toda vez que de esa forma la economía
crecería más equilibradamente. Además de reconocerlo, también tendrían que
otorgar un presupuesto suficiente para programas que respalden el empleo
femenino y de cuidado.