1 Tec2 Economia Int LL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad de Panamá

Facultad de Economía
Lic. Finanzas y Banca

Integrante:
Jaider Rivera Ec-35-390
Dayrian Martínez 8-953-1840

Asignatura:
Economía Internacional ll

Profesor:
José A Gómez

Trabajo:
Funciones de banca central y casos especiales Panamá

Entrega:
-2023-
Índice

1 DIEZ FUNCIONES DE UNA BANCA CENTRAL: MONETARIAS, FINANCIERAS,


ECONÓMICAS Y OTRAS……………………………………………………………………….

A) 10 funciones convencionales de La Banca Central de los Países………………………

B) Columna 1. Con Énfasis para Lo Doméstico o Nacional


categorías: a) monetarias; b) financieras; c) Económicas; d) Otras……………………………

C) Columna 2. Con Énfasis para Lo Internacional o Mundial………………………………….


a) monetarias; b) financieras; c) Económicas; d) Otras…………………………….

2 – CUATRO FUNCIONES DE BANCA CENTRAL CON ÉNFASIS PARA EL


CONTEXTO INTERNACIONAL………………………………………………………………….

4 funciones de la Banca Central de los Países, de tipo……………………………………

A) Título de cada función en forma concisa; y numere cada


una………………………………

B) función seleccionada…………………………………………………………………………….

2.1. Gestión de las reservas internacionales……………………………………………….


2.2. Participación en el mercado de divisas………………………………………………….
2.3. Supervisión de la estabilidad financiera………………………………………………….

2.4. Coordinación con otras instituciones financieras internacionales…………………….

3 – CUATRO FUNCIONES DE BANCA CENTRAL CON ÉNFASIS PARA EL


CONTEXTO
NACIONAL…………………………………………………………………………………………

A) Defina el Título de cada función en forma concisa……………………………………….


B) Explique lo esencial de cada función seleccionada………………………………………….

3.1. Emisión de billetes y monedas nacionales………………………………………………….


3.2. Control y regulación de la oferta monetaria……………………………………………….
3,3. Supervisión y regulación del sistema financiero…………………………………………

4 – POLÍTICA DE BANCA CENTRAL: MARCOS CONCEPTUAL Y APLICADO………...

4.1. Tabla 1: Diez Funciones De Banca Central – Caso Convencional General………….


4.1. Tabla 2: Diez Funciones De Banca Central – Caso Especial Panamá…………………

5 – VALORACIÓN METODOLÓGICA Y CONCLUSIONES APLICADA A PANAMÁ…….

5.1. Política y Funciones de la Banca Central: Importancia Económica Mundial……………


5.2. Política y Funciones de la Banca Central: Importancia Económica Nacional……….
Introducción

El Banco central Por mandato constitucional, es autónomo en sus


funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de
moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder
adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano
desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los
sistemas de pago.

Banco considera que es de suma importancia mejorar la comprensión pública de


qué es y qué hacerla banca central en nuestro país, en particular respecto de sus
acciones encaminadas a mantener la estabilidad de precios, procurar el sano
desarrollo del sistema financiero, garantizar el buen funcionamiento de los
sistemas de pago y proveer un medio de intercambio seguro y confiable para que
las personas puedan realizar
sus transacciones económicas.
1– LISTADO DE DIEZ FUNCIONES DE UNA BANCA CENTRAL:
MONETARIAS, FINANCIERAS, ECONÓMICAS Y OTRAS.

● A) Prepare un Listado de 10 funciones convencionales de La Banca Central


de los Países,
I. Actuar como banco del Estado.
II. Regulación de la oferta monetaria para mantener la estabilidad de precios.
III. Fijación de las tasas de interés para el control de la inflación y el
crecimiento económico.
IV. Supervisión de los bancos comerciales y regulación de sus operaciones.
V. Protección de la estabilidad del sistema financiero y prevención de crisis
bancarias.
VI. Administración de las reservas internacionales del país.
VII. Gestión de la deuda pública del país.
VIII. Promoción del desarrollo económico y financiero del país.
IX. Investigación y análisis económico para informar la política monetaria.
X. Representación del país en foros internacionales sobre banca central.

B) Columna 1. Con Énfasis para Lo Doméstico o Nacional.


En esta columna ordene según categorías: a) monetarias; b) financieras; c)
Económicas; d) Otras.

Diez Funciones de Una Banca Central


CUADRO 1.1 doméstica o Nacional
CATEGORIAS
Monetaria, financiera,
económica, otras.
Actuar como banco del Estado. Financiera
Controlar la emisión de moneda. Financiera
Recibir consignaciones y otorgar préstamos a los bancos Financiera
comerciales y al Gobierno.
Manejar la política monetaria (control de la inflación) y financiera del Monetaria
país.
Efectuar las transferencias de divisas con los demás países del Financiera
mundo.
Velar por la estabilidad de la moneda Economía
Promueve la estabilidad del sistema Financiero Financiero
Cuidar el fondo monetario del país Monetario
Ejercer con carácter exclusivo, la facultad de emitir especie Monetario
monetaria.
Participar regular y efectuar operaciones en el mercado de oro Otras
C) Columna 2. Con Énfasis para Lo Internacional o Mundial.
En esta columna ordene según categorías: a) monetarias; b) financieras; c)
Económicas; d) Otras.

Diez Funciones de Una Banca Central


Cuadro 1.2 Internacional O Mundial
CATEGORIAS
Monetaria, financiera, económica,
otras.
fija la tasa de interés de referencia Monetaria
Gestión de la deuda pública del país. Monetaria
Las reservas oficiales Económica
Supervisar el sistema financiero Financiera
Controlar los tipos de interes Monetaria
Operación de Mercado Abierta Financiera
Política monetaria Monetaria
Controlar el circulante de efectivo Economía
Garantizar la estabilidad el sistema monetario Monetaria
Manejar la política monetaria ( control de inflación) Monetaria
2– CUATRO FUNCIONES DE BANCA CENTRAL CON ÉNFASIS PARA
EL CONTEXTO INTERNACIONAL.

¿Cuáles son 4 funciones de la Banca Central de los Países, de tipo económicas,


monetarias o financieras, que son mayormente dirigidas para el contexto
internacional o mundial?

● A) Defina el Título de cada función en forma concisa; y numere cada una


con su número de índice correspondiente, a saber:
2.1. Gestión de las reservas internacionales
2.2. Participación en el mercado de divisas
2.3. Supervisión de la estabilidad financiera
2.4. Coordinación con otras instituciones financieras internacionales

● B) Explique lo esencial de cada función seleccionada.

2.1. Gestión de las reservas internacionales: La Banca Central es


responsable de mantener y administrar las reservas internacionales del
país, como el oro y las divisas extranjeras.
2.2. Participación en el mercado de divisas: La Banca Central puede
intervenir en el mercado de divisas para estabilizar el tipo de cambio o para
influir en las condiciones de comercio internacional.
2.3. Supervisión de la estabilidad financiera: La Banca Central es
responsable de supervisar y regular el sistema financiero para garantizar la
estabilidad y prevenir riesgos sistémicos que puedan afectar el comercio
internacional.
2.4. Coordinación con otras instituciones financieras internacionales:
La Banca Central trabaja con otras instituciones financieras internacionales,
como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, para promover
el desarrollo económico y financiero sostenible a nivel internacional
involucradas en la estabilidad del sector financiero a fin de coordinar su
participación en la gestión y formulación de políticas destinadas a fomentar
la estabilidad y reducir el riesgo sistémico en el sistema financiero
internacional e intercambiar información de manera más sistemática sobre
los riesgos a que está expuesto dicho sistema.
Con esta misión, realicé consultas con representantes de los organismos
internacionales pertinentes, a saber, el Grupo de los
Siete, las instituciones financieras internacionales, y varios otros organismos
internacionales. En el curso de estas consultas, surgió un amplio consenso con
respecto a las áreas del sistema financiero internacional que era esencial mejorar
en aras del buen funcionamiento de los mercados

3– CUATRO FUNCIONES DE BANCA CENTRAL CON ÉNFASIS PARA EL


CONTEXTO NACIONAL.

¿Cuáles son 4 funciones de la Banca Central de los Países, de tipo económicas,


monetarias o financieras, que son mayormente dirigidas para el contexto
doméstico o nacional?

● A) Defina el Título de cada función en forma concisa

3.1. Emisión de billetes y monedas nacionales.


3.2. Control y regulación de la oferta monetaria.
3.3. Control y regulación de la oferta monetaria.
3.4. Supervisión y regulación del sistema financiero.

● B) Explique lo esencial de cada función seleccionada.

3.1. Emisión de billetes y monedas nacionales: La banca central de un


país tiene la responsabilidad de producir y emitir la moneda nacional, es
decir, los billetes y monedas que circulan en el país.

3.2. Control y regulación de la oferta monetaria: La banca central


controla la cantidad de dinero que circula en la economía, con el objetivo de
mantener la estabilidad de precios y evitar la inflación o la deflación.

3,3. Supervisión y regulación del sistema financiero: La banca central


es responsable de supervisar y regular el sistema financiero de un país, con
el fin de garantizar su solidez y estabilidad, y prevenir crisis financieras.

4– POLÍTICA DE BANCA CENTRAL: MARCOS CONCEPTUAL Y


APLICADO.

4.1. Tabla 1: Diez Funciones De Banca Central – Caso Convencional


General.

● A) Incluir la Tabla de Análisis No. 1 según los dos énfasis establecidos para los
órdenes: Mundial y Nacional; y, además, también ordenando el desglose en los 10
asuntos en: monetarios, financieros, económicos y otros.
● B) Se refiere a La Tabla Final Completada por Cada Grupo de Trabajo, en base
al Cuadro Excel utilizado en el trabajo en Clases. Ver el Ejemplo adjunto
suministrado, y que se denomina Tabla No.1.

TABLA 1.A
Diez Funciones De Banca Central – Caso Convencional General.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
Definen la política monetaria Este es el énfasis está ligada hacia un
mayor entorno nacional
Reserva monetaria Este es el énfasis Para que la divisa
internacional mayor nacional tenga un
respaldo a nivel
internacional
Supervisión de la emisión de Este es el énfasis Para controlar la
dinero mayor inflación
Supervisión y regulación del Este es el énfasis Leyes para mitigar
sistema financiero mayor una crisis bancaria
en el país
Participación en el mercado de Este es el énfasis La interacción entre
divisa mayor las divisas de otros
países (a través del
comercio, etc)
TABLA 1.B.
Diez Funciones De Banca Central – Caso Convencional General.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
La emisión de los billetes Este es el énfasis De acuerdo con las
monedas mayor necesidades reales
de la economía
internacional
Suministro de dinero legal Este es el énfasis Entidad financiera de
mayor emitir moneda
circulante en la
economía .
Administrar las reservas Este es el énfasis La necesidad de
internacional. mayor preservar la
estructura básica y la
estabilidad del banco.
Supervisan el mercado Este es el énfasis Vigilan el correcto
interbancario mayor funcionamiento de lo
sistema de pago
nacional.
Cuidar el fondo monetario del Este es el énfasis Son las cuotas que
país mayor aportan los países

4.1. Tabla 2: Diez Funciones De Banca Central – Caso Especial


Panamá.

● A) Incluir la Tabla de Análisis No. 2 según los dos énfasis establecidos para los
órdenes: Mundial y Nacional; y, además, también ordenando el desglose en los 10
asuntos en: monetarios, financieros, económicos y otros.

● B) Se refiere a La Tabla Final Completada por Cada Grupo de Trabajo, en base


al Cuadro Excel utilizado en el trabajo en Clases. Ver el Ejemplo adjunto
suministrado, y que se denomina Tabla No.1.

TABLA 2.A
Diez Funciones De Banca Central – Caso Especial Panamá.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
Fijar la tasa Este es el énfasis Si se emite
mayor
Supervisión del Sistema Este es el énfasis Si se emite
Bancario mayor
Emisión de dinero metálico Este es el énfasis Si se emite-si se
mayor acuñan
Emisión de dinero papel Este es el énfasis no se emite
mayor
Fijar la tasa de cambio Este es el énfasis no se emite
mayor

TABLA 2.A
Diez Funciones De Banca Central – Caso Especial Panamá.
FUNCIONES DE LA BANCA Mercado Nacional Mercado Mundial Notas explicativas
CENTRAL
Ejercer las funciones asignada Este es el énfasis Si se emite
por las leyes de la republica mayor
Velar por que los banco Este es el énfasis Si se emite
mantengan solvencia y mayor
liquidez
Control de la masa monetaria Este es el énfasis Si emite
en la circulación mayor
Desarrollar las disposiciones el Este es el énfasis Si se emite-si se
régimen bancario mayor acuñan
Emisión de préstamos y Este es el énfasis No se emite
créditos mayor
5– VALORACIÓN METODOLÓGICA Y CONCLUSIONES APLICADA A
PANAMÁ.

5.1. Política y Funciones de la Banca Central: Importancia Económica


Mundial.
● A) Según la Opinión del Grupo de Trabajo, con respecto al tema “Política y
Funciones de la Banca Central”, Expliquen 2 Aspectos que consideran
primordiales para comprender a los Países en su desempeño económico externo
con la economía mundial.

5.1. 1. Lo que deben considerar primordial es el desempeño que se a ligado a


subir cuando paso la pandemia ya que la economía mundial ha estado navegando
por mares desconocidos, Los bancos hacen muchas cosas, pero su función
principal es captar fondos —depósitos— de gente con dinero, aglomerarlos y
prestarlos a quienes los necesitan. Un banco es un intermediario entre los
depositantes (quienes le prestan dinero) y los prestatarios (a quienes les presta
dinero).

5.1.2 la política monetaria esté definida por un equipo diverso de expertos a


tiempo completo, con responsabilidad compartida sobre la toma de decisiones
los costos de los bienes y servicios que pagan los consumidores, las
oportunidades de empleo y los salarios de los trabajadores y la tasa de
rendimiento del ahorro de los jubilados.

5.1.3 lo que se necesita es una gama de herramientas de comunicación para


explicar las decisiones de política a familias y empresas comunes y corrientes.
Algunas de las funciones más importantes del FMI son identificar problemas
económicos, proponer soluciones y persuadir a otros de la necesidad de tomar
medidas. La economía es una profesión cada vez más sofisticada y en general no
resulta demasiado difícil detectar problemas fundamentales. Más difícil es
encontrar las soluciones correctas, pero en este caso también los avances de la
técnica y una buena dosis de sentido común permiten encontrar, la mayoría de las
veces, buenas respuestas. La parte más difícil de la labor del FMI, y a la que yo
dedico más tiempo, es persuadir a los principales actores de la economía mundial
para que hagan lo correcto.

● B) Defina en forma concisa un título para cada aspecto primordial; y numere


cada una con su número de índice correspondiente, a saber: 5.1.1. y 5.1.2.

-La política y sus funciones de la Banca………………5.1.1


-Desempeños primordiales de la Política y sus funciones de la banca
central……………………………………………………5.1.2
-Aspectos primordiales de la Economía externa con la economía mundial
……………………………………………………………5.1.3

5.2. Política y Funciones de la Banca Central: Importancia Económica


Nacional.
● A) Según la Opinión del Grupo de Trabajo, con respecto al tema “Política y
Funciones de la Banca Central”, Expliquen 2 Aspectos que consideran
primordiales para comprender a los Países en su desempeño económico interno o
doméstico con respecto a la economía mundial.

5.2.1 Es aquella que se produce dentro de la misma organización, la economía


que está enfocada en todo lo relacionado con el hogar de las personas, gastos,
formas de ahorro, administración y todos los temas que pueden afectar a la
comunidad.
La universitaria resaltó que es necesario tomar en cuenta el nivel socioeconómico
de los hogares, porque hay madres que viven en zonas rurales sin acceso a
servicios, otras tienen un empleo de medio tiempo o de tiempo completo; algunas
son parte del sector informal y no tienen acceso a la seguridad social, salud o
guarderías, por ejemplo, o hay quienes se ocupan de manera remunerada, pero al
llegar a su domicilio también cumplen con el quehacer doméstico

5.2.2 La economía a lo largo del tiempo han sido la fijación de precios de los
bienes y de los factores productivos (tierra, producción, capital y tecnología), el
comportamiento de los mercados financieros, la ley de oferta y demanda, las
consecuencias de la intervención del Estado
las mujeres que reciben un pago por su ocupación doméstica en otros hogares, 83
por ciento lo hace en sustitución de aquellas que salen al mercado de trabajo,
añadió la integrante.

Los gobiernos, opinó, deben considerar que las mujeres requieren tener igualdad
de derechos laborales y de ingreso, toda vez que de esa forma la economía
crecería más equilibradamente. Además de reconocerlo, también tendrían que
otorgar un presupuesto suficiente para programas que respalden el empleo
femenino y de cuidado.

● A) Defina en forma concisa un título para cada aspecto primordial; y numere


cada una con su número de índice correspondiente, a saber: 5.2.1. y 5.2.2.

-Aspectos que consideran para comprender la economía interna o domestica al


respecto a la economía mundial………………………5.2.1
-Los dos aspectos de los países económicos, internos y domésticos sus
desempeños ………………………………………………….5.2.2

También podría gustarte