Pauta Detección TEA
Pauta Detección TEA
Pauta Detección TEA
Equipo Psicoeducación
Recoleta
PAUTA OBSERVACIÓN
Detección de Posible Trastorno del Espectro Autista
Estudiante: Rut:
Edad: Curso:
Instrucciones: La siguiente pauta pretende facilitar el proceso de despistaje de estudiantes con posibles
trastornos de la relación social y la comunicación (TEA), que requieran un diagnóstico médico. Complete
los cuadros con una X en base a sus observaciones y rendimiento académico del alumno/a.
Si No
1 Parece interesarse más por las cosas y objetos que por las personas.
Se interesa sólo por una parte de los objetos, juguetes y/o personas (por
2 ejemplo, las ruedas de los juguetes).
Presta atención a sonidos que el mismo produce.
3
Generalmente parece no atender cuando se le habla (actúa como si no
4
escuchara).
Muestra movimientos extraños con el cuerpo, como balanceo, movimiento de
5 dedos o manos, saltos.
Muestra dificultad para adaptarse a cambios, por ejemplo, cambio en
6 orden de muebles, de profesor o de actividades.
Da vueltas sobre sí mismo/a, corre de un lado a otro o sube y baja escaleras
7 durante largos períodos de tiempo.
Presenta berrinches inexplicables, sin causa aparente.
8
No establece contacto ocular.
9
Observaciones
Psicopedagogía
Equipo Psicoeducación