Arte - 5to - Eda1 - Ada3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

tercera ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE de quinto

año de secundaria
La resiliencia en la exploración de elementos y técnicas
artísticas para el desarrollo de trabajos creativos
Competencias
Propósito
Aprecia de manera critica, manifestaciones artísticas
Incorporar la resiliencia en la creación del
culturales texto, como medio de ayuda para la
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos superación de sus problemas a través de
los lenguajes artísticos.

TUS MAESTROS
Liz Salazar y Judy Paredes,
Fiorella Jurado
Fecha: 3 al 7 de abril
LA CARTA
Descripción: Cada uno se escribirá una carta a sí mismo.(tiempo
de 5 minutos) Debe parecer que la carta la escribe alguien
conocido. Resaltando los aspectos positivos o negativos, y la
manera como enfrentamos los desafíos y si tenemos la capacidad
de salir adelante y perdonarnos.
A continuación las cartas se meterán en un buzón sin firma ni
remitente, sacaremos las cartas del buzón al azar y leeremos
algunas cartas.
Observaciones: Analizaremos las fortalezas y dificultades que
encontramos al hablar de nosotros mismos y al destacar nuestras
virtudes y defectos.
¿A veces la vida nos pone a prueba, nos plantea situaciones que superan nuestras capacidades:
una enfermedad, la muerte de un ser querido, el fracaso de un sueño largamente anhelado, la
poca oportunidad de continuar estudios superiores, problemas económicos o una pandemia
como el COVID-19…

¿Sabes qué es la resiliencia? ¿Quieres aprender a ser


una persona resiliente?

Estos problemas nos pueden llevar al límite y hacer que nos cuestionemos, si tenemos la fuerza y
la voluntad necesarias para continuar adelante. En este punto tenemos dos opciones: dejarnos
vencer y sentir que hemos fracasado o sobreponernos y salir fortalecidos, APOSTAR POR LA
RESILIENCIA.
¿QUÉ CARACTERIZA A UNA PERSONA
RESILIENTE?
QUÉ ES LA RESILIENCIA: • Son conscientes de sus
DEFINICIÓN Y SIGNIFICADO potencialidades y limitaciones
Es una virtud que • Son creativas.
• Confían en sus capacidades.
consiste en superar y
• Asumen las dificultades como una
adaptarte a momentos oportunidad para aprender.
adversos, con la • Ven la vida con objetividad, pero
confianza de que saldrás siempre a través de un prisma
adelante a pesar de todo. optimista.
Son muchos los • Se rodean de personas que tienen
acontecimientos que una actitud positiva.
pueden afectarte
emocionalmente: una • No intentan controlar las
situaciones, sino sus emociones.
ruptura amorosa,
• Son flexibles ante los cambios.
dificultades económicas,
proyectos fracasados, • Son tenaces en sus propósitos.
entre otros. Todos ellos • Afrontan la adversidad con humor.
ponen a prueba tu • Buscan la ayuda de los demás y el
resiliencia. apoyo social.
LA RESILIENCIA, COMO AYUDA EN LA PRESENTACIÓN
DE NUESTRO TRABAJO

¿Como aplicare la resiliencia en mi


texto?

¿Cómo empezará? ¿Cómo terminara?

¿Cómo ayudara a mi trabajo


LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
Constituyen una forma de expresión
Por otro lado, los lenguajes
fundamental de la humanidad, capaz
artísticos pueden servir como una
de transmitir emociones,
herramienta terapéutica o
sentimientos, juicios de valor,
educativa, mediante la cual
experiencias y reflexiones a
expresar y sanar traumas psíquicos
numerosas personas a la vez, e
o emocionales, o bien impartir
incluso a lo largo del tiempo. El hecho
enseñanzas y lecciones que de otro
de que el arte perdure y pueda ser
modo sería difícil conceptualizar.
disfrutado e interpretado por las
Con este sentido el arte ha sido
generaciones venideras hacen de
empleado desde épocas
él parte esencial del legado histórico,
ancestrales, como un vehículo de
cultural y social de la humanidad
comunicación moral, política e
incluso religiosa.
LOS ELEMENTOS DE LAS EXPRESIÓN ARTÍSTICA

ELEMENTOS DE CUALIDADES DEL


Los elementos del arte son el color, la forma, LA MÚSICA SONIDO
la línea, la forma, el espacio y la textura. Los
principios del arte son escala, proporción, • Ritmo • Duración
unidad, variedad, ritmo, masa, forma, espacio, • Melodía • Altura
equilibrio, volumen, perspectiva y
profundidad. • Armonía • Altura Duración
• Matices • Intensidad Duración
Los elementos de la Danza
• Cuerpo humano
• • Movimiento
Los actores y actrices, el texto (o guión), el vestuario, • Espacio
el maquillaje, la iluminación, el sonido, el director, la • Tiempo (ritmo)
escenografía, la audiencia (público),utilería.
Técnicas artísticas
MÚSICA TÉCNICAS DE LAS ARTES VISUALES
• Imitación (música) ❖ Los del lápiz grafito
• Improvisación musical. ❖ Lápices de colores
• Instalación sonora. ❖ El carboncillo
• Interpolación ❖ Ceras, técnicas húmedas,
(música popular) Las técnicas artísticas se definen como todos témpera, acuarela y el óleo.
• Inversión (música) los procedimientos y métodos con los que se
puede elaborar una obra de arte. En la
pintura, por ejemplo, se representan figuras
sobre un soporte plano utilizando materiales
con pigmentos y aglutinantes que dotan a la
TÉCNICAS TEATRALES
pintura de consistencia y fijación.
DANZA ❖ Los juegos de desinhibición
❖ Los juegos dramáticos
• La Técnica Duncan ❖ Técnicas de la expresión corporal,
• La Técnica Graham mimo y pantomima
• La Técnica Hawkins ❖ Improvisación
• La Técnica Limón
❖ Dramatización
Son cuatro de las principales
técnicas que ofrece el mundo
❖ Sociodrama
de este arte
Técnicas artísticas de la danza
¿Qué es la técnica Limón?
Se desarrollar la consciencia acerca de las sensaciones que se sienten durante el movimiento, que lo
expresa el bailarín con su cuerpo, espíritu y mente

¿Qué es la técnica de Hawkins?

Es el uso de los movimientos fluidos que se inician desde el centro gravitacional del cuerpo
aprendiendo a moverse utilizando el mínimo esfuerzo muscular.

Isadora Duncan técnica


Son movimientos libres y naturales, y se inspiró en las danzas folclóricas

¿Que se trabaja en la Técnica Graham?

Esta técnica se basa en los principios de la contracción y la relajación. Se enfoca en liberar las
emociones, la relajación al inspirar.
PRODUCTO
Presentación de su ensayo
general, integrando elementos
y resiliencia, para su
presentación
Rubricas de evaluación
DESEMPEÑO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESTACADO LOGRADO PROCESO INICIO
PRECISADO

Aprecia de Describe los efectos que Percibe manifestaciones Incorpora de manera Incorpora de manera Incorpora de manera adecuada No incorpora de manera
tienen los elementos, para artístico cultural coherente al texto la correcta al texto la al texto la resiliencia, como correcta en el texto la
manera critica integrar en sus ensayos resiliencia, como ayuda a resiliencia, como ayuda a ayuda a solucionar los resiliencia, como ayuda a
manifestaciones generales solucionar los problemas solucionar los problemas problemas como la exclusión, solucionar los problemas
como la exclusión, como la exclusión, discriminación, desigualdad de como la exclusión,
artísticas discriminación, desigualdad discriminación, desigualdad oportunidades discriminación, desigualdad
de oportunidades de oportunidades de oportunidades

Crea proyectos Utiliza los elementos de los Realizan los ensayos de Realizan los ensayos de Realizan los ensayos utilizando Realizan los ensayos de
lenguajes de las Aplica procesos creativos. manera correcta, utilizando manera adecuada, algunos de elementos, y tiene manera inadecuada,
desde los artes visuales, el teatro, la los elementos, y tiene en utilizando los elementos, y en cuenta el mensaje utilizando los elementos, y el
danza y la música, y cuenta el mensaje tiene en cuenta el mensaje aplicando en la resiliencia mensaje aplicando la
lenguajes los aplica con fines aplicando en la resiliencia. aplicando en la resiliencia resiliencia
artísticos expresivos y comunicativos.

También podría gustarte