Informe HST19
Informe HST19
Informe HST19
ALUMNO
AREA
ESTRUCTURAS
TECNICO ENCARGADO
FECHA
13/05/2023
PIURA - PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
IV. NOMBRE DEL ENSAYO: Modulo de estructuras unidas con pasadores (HST19).
V. OBJETIVOS:
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Dial
Cable de datos de indicador de cuadrante digital
Apoyo fijo
Apoyo móvil
Pasadores
Armadura
Llave hexagonal de 6 mm
Mecanismo de carga
Interfaz HDA 200
Dial (medidor)
Miembros de armadura
Soporte móvil
Soporte fijo
Mecanismo de carga
Marco HST1 Interfaz HDA 200
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
X. CALCULOS Y RESULTADOS
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Tabla N°1
Lecturas de deformaciones obtenidas mediante la interfaz HDA200 para diferentes valores
de cargas.
Tabla N°2
Lecturas de deflexiones en el nodo superior (U1).
Carga
Lectura Dial deflexión
aplicada
(mm) (mm)
(N)
0 -0,02
50 -0,2 -0,18
100 -0,36 -0,34
150 -0,48 -0,46
200 -0,6 -0,58
Ahora con los datos de las deformaciones de la tabla 1 se hallarán los esfuerzos
(N) en cada barra de la armadura Warren.
Para la cual se empleará la siguiente formula:
𝐹 = 𝐸. 𝐴. 𝜀
Donde:
F= Fuerza (N)
A= área (250mm2).
𝜀 = deformación de la barra.
E= Modulo de elasticidad (2500 N/mm2).
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Barras Lectura del equipo (µɛ) Lectura del equipo (ɛ) E (N/mm2) A (mm2) F Digital (N)
1 -27 -0,000027 2500 250 -16,875
2 40 0,00004 2500 250 25,000
3 29 0,000029 2500 250 18,125
4 -25 -0,000025 2500 250 -15,625
5 -25 -0,000025 2500 250 -15,625
6 79 0,000079 2500 250 49,375
7 30 0,00003 2500 250 18,750
8 -56 -0,000056 2500 250 -35,000
9 58 0,000058 2500 250 36,250
10 26 0,000026 2500 250 16,250
11 -53 -0,000053 2500 250 -33,125
Barras Lectura del equipo (µɛ) Lectura del equipo (ɛ) E (N/mm2) A (mm2) F Digital (N)
1 -54 -0,000054 2500 250 -33,750
2 69 0,000069 2500 250 43,125
3 53 0,000053 2500 250 33,125
4 -52 -0,000052 2500 250 -32,500
5 -50 -0,00005 2500 250 -31,250
6 144 0,000144 2500 250 90,000
7 56 0,000056 2500 250 35,000
8 -109 -0,000109 2500 250 -68,125
9 111 0,000111 2500 250 69,375
10 50 0,00005 2500 250 31,250
11 -103 -0,000103 2500 250 -64,375
Barras Lectura del equipo (µɛ) Lectura del equipo (ɛ) E (N/mm2) A (mm2) F Digital (N)
1 -83 -0,000083 2500 250 -51,875
2 86 0,000086 2500 250 53,750
3 81 0,000081 2500 250 50,625
4 -78 -0,000078 2500 250 -48,750
5 -76 -0,000076 2500 250 -47,500
6 193 0,000193 2500 250 120,625
7 85 0,000085 2500 250 53,125
8 -166 -0,000166 2500 250 -103,750
9 168 0,000168 2500 250 105,000
10 77 0,000077 2500 250 48,125
11 -158 -0,000158 2500 250 -98,750
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Barras Lectura del equipo (µɛ) Lectura del equipo (ɛ) E (N/mm2) A (mm2) F Digital (N)
1 -113 -0,000113 2500 250 -70,625
2 98 0,000098 2500 250 61,250
3 108 0,000108 2500 250 67,500
4 -106 -0,000106 2500 250 -66,250
5 -106 -0,000106 2500 250 -66,250
6 238 0,000238 2500 250 148,750
7 114 0,000114 2500 250 71,250
8 -226 -0,000226 2500 250 -141,250
9 227 0,000227 2500 250 141,875
10 106 0,000106 2500 250 66,250
11 -217 -0,000217 2500 250 -135,625
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
A continuación se compararán los datos encontrados manualmente con los digitales del
ensayo:
1- Con la fuerza de 50N
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Resultados:
Las deformaciones con los esfuerzos obtenidos mediante el ensayo y la teoría del análisis
estructural demuestran que no varían en mucho los valores obtenidos y se demuestra que se
obtienen los mismos valores aproximados.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 6.
Figura 7.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 8.
Lecturas para una fuerza de 100N aplicada en la armadura.
Figura 9.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 10.
Figura 11.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 12.
Figura 13.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 14.
Lecturas para una fuerza de 150N aplicada en la armadura.
Figura 15.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 16.
Figura 17.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 18.
Figura 19.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Figura 20.
Figura 21.