Mesopotamia 6to Grado
Mesopotamia 6to Grado
Mesopotamia 6to Grado
CIVILIZACIONES
Estudios Sociales
6to grado
Sra. Valentín
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
• La palabra Mesopotamia es de procedencia griega. A
base de su etimología, este topónimo está compuesto
por dos prefijos griegos: “mesos” = medio o intermedio y
“potamos” = río.
• De estas raíces se deriva la palabra Mesopotamia que
significa entre ríos o La Tierra entre Ríos.
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
• Mesopotamia, con sus dos ríos y buen sol todo el año,
proporcionó un territorio muy codiciado desde tiempos
prehistóricos.
• Los ríos Éufrates y Tigris bañan toda la región, desde las
montañas de Armenia hasta su desembocadura en el Golfo
Pérsico.
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
• Estos ríos cada cierto tiempo se desbordaban, inundando
grandes porciones de tierra. Al retroceder las aguas, los
habitantes tenían a su disposición fértiles terrenos donde
cultivar sus cosechas.
• Pero Mesopotamia nunca fue fácil de mantener. Las
inundaciones no sucedían en intervalos regulares. Su
situación geográfica tampoco ayudaba.
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
• Encontrándose en la unión de África, Asia, y Europa, todas
las tribus que decidían trasladarse o expandirse iban a parar
allí. Por consecuencia, siempre hubo guerra y el mando
cambió entre muchas razas. Aunque también estas tribus
aportaron gran influjo de culturas que hizo de Mesopotamia
una verdadera civilización universal.
• Se han encontrado ciertos templos rudimentarios del siglo
4200 a. C. que aún no se sabe nada de sus constructores.
• El objetivo era evitar que los jueces del imperio aplicaran las
leyes de manera distinta y cometieran injusticias.
• Valor: 20 puntos