FT Autoevaluaicion
FT Autoevaluaicion
FT Autoevaluaicion
Ítem del
estándar Criterio Modo de Verificación OBSERVACIONES PLAN DE ACCION
- El cumplimiento de la normatividad
falta divulgacion al personal ya esta firmada por el
vigente aplicable en materia de riesgos representante legal
laborales.
Definir los objetivos del Sistema de Revisar si los objetivos se
Gestión de SST de conformidad con la encuentran definidos, cumplen con
política de SST, los cuales deben ser las condiciones mencionadas en el
claros, medibles, cuantificables y tener criterio y existen evidencias del
metas, coherentes con el plan de proceso de difusión.
trabajo anual, compatibles con la
2.2.1 Objetivos del Sistema de normatividad vigente, se encuentran
Gestion y Seguridad en el documentados, son comunicados a los
Trabajo.
trabajadores, son revisados y evaluados
mínimo una vez al año, actualizados de
ser necesario y se encuentran en
documento firmado por el empleador.
Establecer los aspectos de SST que Solicitar el documento que señale los
podrá tener en cuenta la empresa en la criterios relacionados con SST para
2.10.1 Identificacion y seleccion evaluación y selección de proveedores y la evaluación y selección de
no se tienen contratistas
de proveedores y contratistas. contratistas. proveedores, cuando la empresa los
haya establecido.
Disponer de un procedimiento para Solicitar el documento que contenga
evaluar el impacto sobre la Seguridad y el procedimiento.
2.11.1 Gestion del cambio Salud en el Trabajo que se pueda
generar por cambios internos o
externos.
Informar al médico que realiza las Verificar que al médico que realiza
evaluaciones ocupacionales los perfiles las evaluaciones ocupacionales, se
del cargo, con una descripción de las le remitieron los soportes
tareas y el medio en el cual se documentales respecto de los
3.1.3 Perfiles de cargo. desarrollará la labor respectiva. perfiles del cargo, descripción de las
tareas y el medio en el cual
desarrollará la labor los trabajadores.
Medir la mortalidad por accidentes como Solicitar los resultados de la implementar indicador.
mínimo una (1) vez al año y realizar la medición para lo corrido del año y/o
clasificación del origen del peligro/riesgo el año inmediatamente anterior y
3.3.3 Proporcion de accidentes que los generó (físicos, químicos, constatar el comportamiento de la
de trabajo mortales biológicos, de seguridad, públicos, mortalidad y la relación del evento
psicosociales, entre otros). con los peligros/riesgos identificados.
Definir indicadores que permitan evaluar Solicitar los indicadores del Sistema implementar indicadores
el Sistema de Gestión de SST de de Gestión de SST definidos por la
acuerdo con las condiciones de la empresa.
empresa, teniendo en cuenta lo
indicadores mínimos señalados en el Solicitar informe con los resultados
Capítulo IV de la presente Resolución. de la evaluación del Sistema de
6.1.1 Definicion de indicadores Gestión de SST de acuerdo con los
del Sistema de Gestion de Tener disponibles los resultados de la indicadores mínimos señalados en el
Seguridad y Salud en el Trabajo. evaluación del Sistema de Gestión de presente acto administrativo.
SST, de acuerdo con los indicadores
mínimos de SST definidos en la
presente Resolución.
Revisar como mínimo una (1) vez al Solicitar a la empresa los soportes a implementar
año, por parte de la alta dirección, el que den cuenta del alcance de la
Sistema de Gestión de SST resultados auditoría, verificando el cumplimiento
y el alcance de la auditoría de de los aspectos señalados en los
6.1.3 Revisión anual por la alta cumplimiento del Sistema de Gestión de numerales del artículo 2.2.4.6.30. del
dirección, alcance de la auditoría
del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, de Decreto 1072 de 2015
Seguridad y Salud en el Trabajo. acuerdo con el los aspectos señalados
en el artículo 2.2.4.6.30. del Decreto
1072 de 2015.
Revisar como mínimo una (1) vez al Solicitar el documento donde conste
año, por parte de la alta dirección, el la revisión anual por la alta dirección
6.1.4 Planificación de la Sistema de Gestión de SST y comunicar y la comunicación de los resultados
auditoría con el COPASST. los resultados al COPASST y al al COPASST y al responsable del
responsable del Sistema de Gestión de Sistema de Gestión de SST.
SST
implementar
Puntaje posible
Ítem del
CICLO ESTÁNDAR estándar
Cumple No No
Totalmente cumple Aplica*
1.1.1 Responsable del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el
Trabajo - SG -SST
1.1.2 Responsabilidades en el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -
SG -SST.
1.1.3 Asignación de recursos para el Sistema
de Gestión de Seguridad y
Recursos financieros, técnicos humanos y de otra índole Salud en el Trabajo - SG -SST.
1.1.4 Afiliación al Sistema General de
requeridos para coordinar y desarrollar elSistema de Gestión de
Riesgos Laborales.
la Segurida y Salud en el Trabajo (SG-SST). (4%)
1.1.5 Pago de pensión trabajadores alto
riesgo.
RECURSOS (10%)
COPASST/Vigía.
Objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y 2.2.1 Objetivos definidos, claros, medibles,
Salud en el Trabajo SG-SST (1%) cuantificables, con metas,
documentados, revisados del SG-SST.
empresa
Identificación de peligros, evaluación y valoración de 4.1.3 Identificación y priorización de la
los riesgos (15%) naturaleza de los peligros
(Metodología adicional- cancerígenos y
otros).
4.1.4 Realización mediciones ambientales
químicos, físicos y biológicos.
4.2.1 Se implementan medidas de
prevención y control / peligros.
4.2.2 Se verifica aplicación de las medidas
prevención y control.
4.2.3 Hay procedimientos, instructivos,
Medidas de prevención y control para intervenir los fichas, protocolos.
peligros /riesgos (15%) 4.2.4 Inspección con el COPASST o Vigía.
4.2.5 Mantenimiento periódico de
instalaciones, equipos, máquinas,
herramientas.
4.2.6 Entrega de Elementos de Protección
Personal - EPP, se verifica con contratistas y
subcontratistas.
GESTIÓN DE
AMENAZAS
resultado.
III. VERIFICAR
SG –SST (5%)
SG –SST (5%)
Gestión y resultados del SG-SST. (5%)
MEJORAMIENTO (10%)
el Trabajo - SG -SST.
7.1.2 Toma de medidas correctivas,
IV. ACTUAR
preventivas y de mejora.
Acciones preventivas y correctivas con base en los
resultados del SG-SST. (10%) 7.1.3 Ejecución de acciones preventivas,
correctivas y de mejora de la
investigación de Incidentes, Accidentes de
Trabajo y Enfermedad Laboral.
TOTALES
CRITERIO VALORACIÓN
PORCENTAJE DE
CICLO
CUMPLIMIENTO
PLANEAR #NAME?
25
HACER #NAME?
60
VERIFICAR #NAME?
5
ACTUAR #NAME?
10
TOTAL #NAME?
CUMPLIMIENTO POR ESTÁNDAR
10
MEJORAMIENTO (10%)
5
VERIFICACIÓN DEL SG –SST (5%)
10
GESTIÓN DE AMENAZAS (10%)
30
GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS (30%)
20
GESTIÓN DE LA SALUD (20%)
15
GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (15%)
10
RECURSOS (10%)
0 5 10 15 20 25 30 35
SST