Tareas Irch
Tareas Irch
Tareas Irch
PowerPoint es una herramienta que permite utilizar diferentes recursos multimedia para
hacer que las presentaciones sean más eficaces. Dentro de su biblioteca multimedia se
pueden encontrar imágenes, videos, formas y sonidos que facilitan la comprensión de la
información.
1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están
preestablecidas.
2. Introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades
y gustos del usuario.
3. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la
diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva,
además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición.
4. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e
imágenes, dándole una mejor apariencia.
5. Poder realizar gráficos.
6. Poder añadir videos y audios.
7. Posee la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite
guardarlos en formatos diferentes al PowerPoint, por ejemplo, extensiones como: PPT
o PPS, entre otras.
8. Posee la cualidad de insertar hipervínculos.
BIBLIOGRAFIAS:
Fuentes
“Las fuentes del derecho constitucional son los diversos modos o formas
mediante las cuales se crean o se originan las normas constitucionales, y
que engloban tanto los mecanismos o procedimientos de manifestación
de las normas como los factores sociopolíticos que determinan sus
contenidos”.1
Las fuentes del derecho constitucional son todas las causas, hechos y
fenómenos que lo generan, siendo las mismas las siguientes:
LA ADMINISTRACION:
TIPOS DE ADMINISTRACION:
En este caso, la clasificación depende del sector en que nos encontremos. Podemos
hablar, por tanto, de tres tipos: el público, el privado y el mixto. Al final veremos
algunos ejemplos.
CARACTERISTICAS:
Es universal
La verdad es que este tipo de prácticas puede ser implementada en cualquier tipo de
organización, proceso administrativo o grupo social. Incluso, dentro del área privada
o pública.
Unidad jerárquica
En efecto, se desglosan varios cargos de mando, los cuales competen a la dirección, la
jefatura de los departamentos, subordinados, entre otros. La jerarquía puede variar según
las necesidades de la empresa.
Interdisciplinaria
Lo genial de las características de la administración es que puede relacionarse
íntimamente con cualquier tipo de ciencia que implique metodologías, principios y
procesos para ser llevada a cabo.
Flexibilidad
Se puede adaptar a las necesidades y estrategias a implementar. No es rígida y puede variar
mientras mantenga el mismo fin.
Valor instrumental
Aquello que hace a la administración ser administración, son sus aplicaciones
y principios en que se basa. Estos son fáciles de emplear en cualquier tarea, trabajo,
sociedad, organización, entre otros.
Tipología
Se desglosa de muchas formas, por ejemplo: la administración moderna, la
tradicional, administración educativa, judicial, administración pública, entre otras.
BIBLIOGRAFIAS:
Jones Gareth y George Jennifer: “Administración Contemporánea”, McGraw Hill.
Robbins Stephen: Administración: Teoría y Práctica. Prentice-Hall Hispano-americana.
Kast Fremont y ROSENZWEIG James: Administración en las Organizaciones.
LA OFICINA AUTOMATIZADA
En la oficina moderna, el escenario de trabajo es un ambiente automatizado, lo cual se distancia
de la oficina tradicional en todas las áreas del quehacer en las gestiones comerciales.
Algunas personas trabajan desde su casa y tienen acceso a toda la información de la empresa por
medio de la computadora. Es más, hoy día, menos personas tienen que llegar físicamente a una
reunión profesional. Éstas ya se efectúan por videoconferencia, utilizando la vía satélite.
La oficina automatizada persigue aumentar la productividad sin perder de vista la calidad de las
comunicaciones. La computadora hace posible que la oficina moderna sea una sin papeles,
“paperless office”, conocida también como la “oficina verde”, pues limita el uso del papel y protege
el ambiente.
A través del correo electrónico, los datos, mensajes, cuadros, imágenes y sonidos son transmitidos
tan fácilmente como se saludan dos amigos con un estrechón de manos, Ha disminuido el uso
interno del papel, aunque dos factores externos aún se confabulan para que él siga
reinando: a. El avance lento de las leyes y sus reglamentos en países en desarrollo, con respecto
a sus procedimientos judiciales o administrativos y b. la presencia de la fotocopiadora en la oficina,
que sigue produciendo grandes cantidades de documentos en papel.
La carta, como prototipo remanente de una cultura empresarial de antaño, se resiste a sufrir su
extinción definitiva, pero su “derecho de amparo” debe basarse en argumentos prácticos: calidad,
productividad, imagen empresarial óptima, exigencia legal, que la hacen imprescindible.
BIBLIOGRAFIA:
https://aceproject.org/main/espanol/et/et76.htm
Accounting http://accountingolden.blogspot.com/2011/04/la-oficina-automatizada.html