FICHERO Tesis Cecy Ter
FICHERO Tesis Cecy Ter
FICHERO Tesis Cecy Ter
El sistema nervioso periférico, está completamente constituido por nervios. Existen dos
tipos de nervios; Nervios Craneales y Nervios Espinales.
Los Nervios Craneales, son los que conectan el cerebro con los ojos, las orejas, la nariz, la
garganta y varias regiones de la cabeza, el cuello y el tronco. (Hay 12 pares)
Los Nervios Espinales o Raquídeos (Hay 31 pares), se designan y enumeran según la región
y nivel donde emergen de la columna vertebral, hay 8 pares de nervios cervicales (que se
identifican de C1 Al C8), 12 pares torácicos (T1 AL T12), 5 pares lumbares (L1 AL L5), 5
pares sacros y 1 par de nervios coccígeos.
3.- DIARREA EN EL NIÑO
La diarrea es una inflamación de los intestinos, y habitualmente del estómago, que se
manifiesta con un aumento del número de las deposiciones que y una disminución de la
consistencia de la misma.
El tratamiento de la diarrea aguda el primer objetivo es la prevención de la deshidratación
o si esta ya está instaurada impedir que progrese y buscar una rápida rehidratación, por
medio de sueros orales, estos tienen una primera fase cuyo objetivo es reemplazar las
pérdidas de agua y de sales que se han producido a través de los vómitos y diarrea y una
segunda fase de mantenimiento, cuyo objetivo es cubrir las pérdidas anormales, Si el niño
vomita, debe esperarse unos diez minutos e intentarlos de nuevo, dándole de beber
despacio, a pequeños sorbos.
5.- INTOXICACIÓN
Se conoce intoxicación o envenenamiento, que se produce cuando una sustancia toxica se
ingiere, inhala o entra en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas, como las
boca o la nariz, etc., en algunas veces puede ocasionar la muerte.
6.- ANEMIA
Síndrome que se caracteriza por la disminución anormal del número o tamaño de los
glóbulos rojos que contiene la sangre o de su nivel de hemoglobina, posibles signos y
síntomas son;
° Cansancio o debilidad ° Piel pálida
° Desaliento o mareo ° Sed en exceso
° Pulso débil y rápido ° Taquipnea
° Clavícula; es el hueso que se extiende de forma horizontal entre la parte superior del
esternón y el omoplato, puede sentirla clavícula si tocas la zona que se encuentra entre el
cuello y el hombro.
° Escapula; también llamado omóplato, es un hueso plano con forma triangular que se
ubica en la parte posterior del tórax, al nivel de las siete primeras costillas y que conecta el
humero con la clavícula dándole forma a lo que se conoce como cintura escapular.
° Esternón; es conocido como el hueso del pecho, este pecho plano se encuentra al frente
del pecho y conecta las costillas con el cartílago, el esternón es parte de la caja torácica,
una serie de huesos que protegen el corazón y los pulmones contra lesiones.
8.- ASCARIDIASIS
Es una infección causada por áscaris lumbricoides, la ascariosis es la infección humana
provocada por lombrices.
Las personas contraen ascaridiasis al consumir alimentos o bebidas que están
contaminados con huevos de áscaris. Esta es la más común de las infecciones por
lombrices intestinales. Está relacionada con un saneamiento deficiente.
10.- VACUNACIONES
Las vacunas le "enseñan" al cuerpo cómo defenderse cuando microorganismos, como
virus o bacterias lo invaden.
Las vacunas lo exponen a una cantidad muy pequeña y muy segura de virus o bacterias
que han sido debilitados o destruidos.
Su sistema inmunitario aprende luego a reconocer y atacar la infección si está expuesto a
ella posteriormente en su vida.
Actualmente, están disponibles cuatro tipos diferentes de vacunas:
° Las vacunas de virus vivos usan la forma del virus debilitada (o atenuada); La vacuna
contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) y la vacuna contra la varicela
(viruela) son ejemplos.
° Las vacunas muertas (inactivadas); se hacen de una proteína u otros pequeños
fragmentos tomados de un virus o bacteria. La vacuna contra la tos convulsiva (tos ferina)
es un ejemplo.
° Las vacunas toxoides contienen una toxina o químico producido por la bacteria o virus;
Estas vacunas lo hacen inmune a los efectos dañinos de la infección, en lugar de a la
infección en sí. Algunos ejemplos son las vacunas antidiftérica y antitetánica.
° Las vacunas biosintéticas contienen substancias artificiales que son muy similares a
pedazos de virus o bacterias. La vacuna contra la hepatitis B es un ejemplo.
FICHERO #9
10.- ACCIDENTES
Se define como accidente, en otras palabras, un suceso no planeado y no deseado que
provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto.
FICHERO # 10
2.- AMIBAS
La enfermedad se adquiere al ingerir alimentos o agua contaminados.
La amebiasis o amibiasis es un parásito que puede vivir en el intestino grueso (colon) sin
causar ningún daño, pero existen ocasiones en las que puede provocar diarrea, colitis o
disentería aguda. La amebiasis, que se da más comúnmente en áreas tropicales en donde
se dan mayores condiciones de hacinamiento y poca higiene, es una enfermedad
intestinal provocada por el parásito Entamoeba histolytica.
3.- PADECIMIENTO TRANSMISIBLE
Son aquellas enfermedades causadas por agentes infecciosos específicos o por sus
productos tóxicos en un huésped susceptible, conocidas comúnmente como
enfermedades contagiosas o infecciosas, algunas de ellas son;
° Gripe ° Tuberculosis
° Hepatitis A, B, C, D, E ° Sifilis
° Lepra ° VIH
6.- BRUCELOSIS
La brucelosis es una infección bacteriana que se transmite de los animales a las personas.
Lo más común es que las personas se infecten al comer productos lácteos crudos o sin
pasteurizar. Algunas veces, las bacterias que causan la brucelosis se propagan por el aire o
por el contacto directo con animales infectados.
Los signos y síntomas de la brucelosis pueden incluir fiebre, dolor en las articulaciones y
fatiga. Por lo general, esta infección puede tratarse con antibióticos. Sin embargo, el
tratamiento dura desde varias semanas hasta meses y la infección puede reaparecer.
3.- ASCARIDIASIS
La ascariosis es un tipo de infección por nematodo. Estos gusanos son parásitos que usan
el cuerpo como hospedador para madurar y pasar de ser larvas o huevos a gusanos
adultos. Los gusanos adultos, que se reproducen, pueden medir más de un pie (30
centímetros) de largo.
Fractura Oblicua o Fractura Simple. Cuando el hueso roto permanece en su posición sin
desplazarse ni causar mayor lesión.
Fractura Conminuta. En éste tipo de fractura cuando el hueso se rompe genera pequeños
fragmentos de hueso que se desprenden.
Fractura en Espiral o Compuesta. En estas fracturas encontramos que un hueso se ha roto
en dos o más grandes partes, no son fragmentos pequeños.
7.- VACUNAS
⚫ Arteria pedia dorsal: colocar el brazalete por encima del tobillo (maléolos) y auscultar la
arteria pedia dorsal o arteria tibial
3. OXIURIASIS
La oxiuriasis, también conocida como enterobiasis, es una infestación parasitaria
intestinal, causada por huevos de oxiuros. La transmisión de la infección es a través de la
vía oral por ingestión de los huevos, suelen contaminar las manos de los niños con
infección, las sábanas y otros objetos en contacto con la región perianal y las heces. Los
síntomas al principio se presentan a partir de la 2-4 semanas después del contagio. Los
más frecuente son prurito perineal más intenso durante la noche, irritabilidad, dolor
abdominal, náuseas y bruxismo.
El tratamiento de la oxiuriasis es simple y con una tasa de curación muy alta. Para que sea
efectivo se debe administrar tanto al paciente como a los familiares para así disminuir el
riesgo de una nueva infección.
El tratamiento consiste en: Albendazol y Mebendazol.
4.- VENDAJES
Los vendajes son los refuerzos o contenciones realizados con un material indicado para
ello, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas.
En Primeros Auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas,
esguinces y luxaciones.
PUERPERIO:
El puerperio es el período que comprende desde el final del parto hasta la aparición de la
primera menstruación. En este tiempo se desarrollan simultáneamente multitud de
cambios fisiológicos en la mujer con la finalidad de retornar gradualmente al estado
pregravídico y establecer la lactancia.
ACCIDENTES EN EL HOGAR;
¿Cuáles son los accidentes más comunes?
° Caídas.
° Intoxicaciones, alergias e irritaciones.
° Quemaduras.
° Incendios y explosiones.
° Electrocución.
° Asfixia respiratoria.
° Heridas.
DEFINICIÓN DE AMOR;
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de
diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista.
PLANIFICACIÓN FAMILIAR;
La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y
responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá; así como a recibir
información sobre el tema y los servicios necesarios.
VAGINITIS;
La vaginitis, también llamada vulvovaginitis, es una inflamación o infección de la vagina.
También puede afectar la vulva, la parte externa de los genitales de la mujer. La vaginitis
puede causar picazón, dolor, secreción y olor. La vaginitis es común, especialmente en las
mujeres en edad reproductiva.
TUBERCULOSIS;
La tuberculosis o TB, como se le conoce en inglés, es una enfermedad causada por la
bacteria Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los
pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la
columna vertebral y el cerebro. El tratamiento no siempre es necesario para quienes no
presentan síntomas. Los pacientes con síntomas activos requerirán un largo proceso de
tratamiento con varios tipos de antibióticos.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS;
Las ETS son enfermedades que se pasan de una persona a otra a través del contacto
sexual. Estas incluyen la clamidia, la gonorrea, los herpes genitales, el virus del papiloma
humano (VPH), la sífilis y el VIH.
ABORTO;
El aborto inducido es la finalización voluntaria del embarazo mediante la eliminación o
extirpación de un embrión o feto.Según las estimaciones de la OMS realizan alrededor de
56 millones de abortos inducidos en el mundo anualmente, y aproximadamente el 45% de
ellos son practicados de forma insegura.
VENOCLISIS;
El término médico venoclisis o cateterismo venoso periférico significa la introducción de
líquido a la luz de una vena y se refiere a establecer una vía permeable entre un
contenedor de solución y el torrente sanguíneo venoso.
TIPOS DE CATÉTERES;