1.aplicación de Procedimientos en Pediatría

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 56

Aplicación de

procedimientos
en pediatría

Docente: Yadira Arismel Prisciliano


Baño e higiene
BAÑO DE ESPONJA 1. Propósito
1.1 Eliminar los desechos y
proporcionar comodidad y bienestar
al paciente.
2. Alcance
2.1 Aplica al personal de Enfermería
en Hospitalización.
3. Herramientas o materiales
lavamanos
Jabón
Esponja
Sábana
Toalla
1. Propósito
BAÑO DE TINA 1.1 Fomentar el confort y el
relajamiento del paciente; así como
mejorar la autoimagen favoreciendo
el aspecto físico y eliminando los
malos olores.
2. Alcance
2.1 Aplica al personal de Enfermería
en Hospitalización.
3. Herramientas o materiales
• Ropa del paciente
• Jabón
• Toalla
• Riñón
• Esponja y toalla facial
• Shampoo
• Peine y crema
Propósito

BAÑO DE REGADERA
1.1 Proporcionar al paciente confort, eliminar
microorganismos y celular muerta del organismo,
así como favorecer la hidratación de la piel y la
autoestima del paciente.
2. Alcance
2.1 Aplica al personal de Enfermería en
Hospitalización.
3. Herramientas o materiales
• Ropa del paciente
• Esponja
• Silla
• Jabonera con jabón
• Shampoo
• Crema
• Toalla
• Peine
• Sandalias de baño
• Cuarto de baño con regadera, agua fría y
caliente
INSTALACIÓN DE INSTALACIÓN DE VENOCLISIS
1. Propósito
VENOCLISIS 1.1 Evitar lesiones en la piel,
prevenir infecciones locales y
mantener al paciente limpio y
confortable.
2. Alcance
2.1 Aplica al personal de
Enfermería en Hospitalización.
3. Herramientas o materiales
• Pañales
• Toallas
• Jabón (en caso necesario)
• Agua tibia (en caso necesario)
• Lavamanos (en caso necesario)
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
PARENTERALES O ENDOVENOSAS

Propósito
1.1 Definir los lineamientos para preparar la cantidad de soluciones indicadas de acuerdo a
los requerimientos de acuerdo a la edad, peso y estado de salud.
2. Alcance
2.1 Aplica para la preparación de soluciones parenterales o endovenosas por el área de
enfermería.
3. Herramientas o materiales
• Frasco o bolsa de soluciones de diferentes medidas y concentración
• Electrolitos concentrados
• Equipo normogotero o de volumen medido
• Jeringa de diferente volumen
• Agujas de calibre 20, 21 o 22cm
• Etiqueta adherible
• Bolígrafo
Electrolitos concentrados
Clasificación de medicamentos
Soluciones parenterales
• Es una preparación líquida, estéril, con electrolitos,
nutrientes o fármacos, procedente de un laboratorio o
farmacia, para ser administrada a un paciente en múltiples
situaciones de desviación de la salud, mediante el sistema
de fleboclisis o venoclisis.
• Thomas Graham ( 21 de diciembre de 1805 – 16 de
septiembre de 1869, químico británico). En el campo de la
química de los coloides fue el primero en distinguir entre
estos y los cristaloides. Descubrió el método de la diálisis
para separar los coloides de una serie de soluciones.
Revisa el siguiente link
• https://es.slideshare.net/annstephanys/soluciones-orales-y-parentera
les

• Clasificación de las soluciones


• Elabora un cuadro sinóptico
PREPARACIÓN Y Propósito

MINISTRACIÓN DE 1.1 Asegurar que los diferentes pasos en la


manipulación de medicamentos para dosis
MEDICAMENTOS VÍA ORAL vía oral cumplan con las medidas de
seguridad (7 correctos).
2. Alcance
2.1 Aplica a todo el personal de enfermería
que lleva a cabo la preparación y
Ministración de medicamentos vía oral.
3. Herramientas o materiales
• Medicamentos
• Mesa Pasteur y/o charola de acero
inoxidable.
• Mortero
• Agua purificada
• Vasos graduados para medicamentos y/o
pipetas dosificadoras
PREPARACIÓN Y MINISTRACIÓN • Propósito
DE MEDICAMENTOS POR VÍA 1.1 Asegurar que los diferentes
pasos en la manipulación de
NASAL medicamentos para dosis vía nasal
que cumplan con las medidas de
seguridad (7 correctos).
2. Alcance
2.1 Aplica al personal de
enfermería que ministra fármacos
por vía nasal.
3. Herramientas o materiales
• Medicamentos
• Charola de acero inoxidable
• Bolígrafo
• Gasa seca limpia
PREPARACIÓN Y MINISTRACIÓN DE 1. Propósito
MEDICAMENTOS POR VÍA OFTÁLMICA Y 1.1 Asegurar que los diferentes pasos en la
manipulación de medicamentos para dosis
VÍA ÓTICA vía nasal que cumplan con las medidas de
seguridad (7 correctos).
2. Alcance
2.1 Aplica a todo el personal de enfermería
que lleva a cabo la preparación y
ministración de medicamentos vía oftálmica
y ótica.
3. Herramientas o materiales
• Gasa seca limpia Medicamentos por vía
oftálmica
• Medicamentos por vía ótica
• Agua inyectable
• Pañuelos desechable y/o gasa limpia
• Charola de acero inoxidable
• Bolígrafo
PREPARACIÓN Y MINISTRACIÓN • Propósito
1.1 Asegurar que los diferentes pasos en
DE MEDICAMENTOS POR VÍA la manipulación de medicamentos para
RECTAL Y VÍA TÓPICA dosis vía rectal y tópica que cumplan con
las medidas de seguridad (7 correctos).
2. Alcance
2.1 Aplica al personal de enfermería que
ministra fármacos por vía rectal y tópica.
3. Herramientas o materiales
• Medicamentos que se administran por
vía rectal
• Medicamentos que se administran por
vía tópica
• Charola de acero inoxidable
• Guantes desechables
• Cubrebocas
• Bolígrafo

También podría gustarte