C3 - ACTIVIDAD Práctica (1) - Tagged

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD: Usted posee un circuito básico que consta de varios elementos, porta pilas, cable

conductor, ampolleta, pilas, batería, cautín y estaño.

Se les pasará un voltímetro, con el fin de que registre el voltaje del sistema

I. Realizar un circuito en paralelo siguiendo el siguiente esquema, con doble pila de 1.5V

Registre:

Voltaje del circuito: (defina además que es el voltaje, en función de lo que observa

Resistencia del circuito: (defina, además, con sus palabras que entiende por resistencia, y cuál es el
elemento que la causa)

Corriente del circuito: (defina, además, con sus palabras que entiende por resistencia, y cuál es el
elemento que la causa)

II. Campo magnético de un conductor

Existen tres conceptos claves:

a) Un campo magnético a un espacio en la cual tienen lugar fenómenos magnéticos debido a


la influencia de un cuerpo con propiedades magnéticas sea el caso de un imán o un
material ferromagnético imantado. Se produce cuando hay un flujo o movimiento de
cargas (una corriente eléctrica). Podemos decir entonces que es la región en donde actúan
las fuerzas magnéticas. Así, un campo eléctrico rodea cualquier partícula cargada, y el
movimiento de la partícula cargada crea un campo magnético.

b) Un campo eléctrico es un campo de fuerza que rodea a una carga o partícula cargada. Esto
es, una partícula cargada afecta o ejerce una fuerza sobre otra partícula cargada que se
encuentre en las inmediaciones. El campo eléctrico es una cantidad vectorial representada
por la letra E cuyas unidades son voltio por metro (V/m) o newton por coulomb (N/C).
c) Campo electromagnético: Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo
tensorial, producido por aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a
partículas con carga eléctrica.Convencionalmente, dado un sistema de referencia, el
campo electromagnético se divide en una "parte eléctrica" y en una "parte magnética". El
campo eléctrico es producido por cargas estacionarias y el campo magnético por cargas en
movimiento (corrientes); estos dos se describen a menudo como las fuentes del campo.

III. Espolvoree limaduras de hierro sobre un papel y atraviese el papel con un solo
conductor. ¿Qué es lo que ocurre? ¿Por qué? Fundamente su respuesta
IV. Realice el siguiente circuito: “Experimento de Oersted”

Utilice el mismo circuito, sin la ampolleta, con dos pilas de 1.5V y conecte ambos circuitos
mediante un clavo.

1) Encienda el circuito y sitúe la brújula debajo del clavo. ¿Qué sucede? . ¿Por qué sucede
esto? . Investigue sobre electromagnetismo y el experimento de Oersted

IMAGEN:

2) Utilizando el mismo circuito, invierta la polaridad (cambie el conductor del polo + al polo –
en la pila y registre los resultados del experimento. ¿Qué sucede con la brújula? ¿Por qué
ocurre esto?
3) Realice una conexión directo entre el polo negativo y positivo de la batería y registre los
resultados con el imán. ¿Qué sucede? ¿Existe algún cambio respecto al experimento
anterior? ¿Por qué? Fundamente su respuesta
4) Con otro grupo de trabajo, coloquen dos circuitos con diferente polaridad y registre lo que
sucede. ¿Qué pasa con el campo electromagnético? ¿Hay alguna diferencia? Trence
ambos circuitos y realice el mismo procedimiento ¿Hubo algún cambio? ¿Qué fue lo que
pasó?

También podría gustarte