Este documento describe el proceso de muestreo de suelos para análisis de laboratorio. Explica que se deben tomar muestras representativas de áreas homogéneas de hasta 10 hectáreas, mezclando muestras simples para formar una muestra completa de aproximadamente 1 kilogramo. Indica las cantidades de muestras simples necesarias según el tamaño del terreno, y que la profundidad de muestreo depende del cultivo. El objetivo es obtener datos precisos que permitan recomendar fertilizantes y detect
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas
Este documento describe el proceso de muestreo de suelos para análisis de laboratorio. Explica que se deben tomar muestras representativas de áreas homogéneas de hasta 10 hectáreas, mezclando muestras simples para formar una muestra completa de aproximadamente 1 kilogramo. Indica las cantidades de muestras simples necesarias según el tamaño del terreno, y que la profundidad de muestreo depende del cultivo. El objetivo es obtener datos precisos que permitan recomendar fertilizantes y detect
Este documento describe el proceso de muestreo de suelos para análisis de laboratorio. Explica que se deben tomar muestras representativas de áreas homogéneas de hasta 10 hectáreas, mezclando muestras simples para formar una muestra completa de aproximadamente 1 kilogramo. Indica las cantidades de muestras simples necesarias según el tamaño del terreno, y que la profundidad de muestreo depende del cultivo. El objetivo es obtener datos precisos que permitan recomendar fertilizantes y detect
Este documento describe el proceso de muestreo de suelos para análisis de laboratorio. Explica que se deben tomar muestras representativas de áreas homogéneas de hasta 10 hectáreas, mezclando muestras simples para formar una muestra completa de aproximadamente 1 kilogramo. Indica las cantidades de muestras simples necesarias según el tamaño del terreno, y que la profundidad de muestreo depende del cultivo. El objetivo es obtener datos precisos que permitan recomendar fertilizantes y detect
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
NÚMERO DE
CONTACTOS Elaborado por Javier Szostak
TAMAÑO DEL MUESTRAS TERRENO SIMPLES O SUBMUESTRAS LABORATORIO DE SUELO 2 has. o menos 8 IPTA - Capitán Miranda Ruta VI, km 17 2 a 5 has. 12 5 a 10 has. 16 Capitán Miranda – Dpto. Itapúa Tele Cel. 0981 260869 20 a 25 has. 20 INSTITUTO PARAGUAYO DE TECNOLOGÍA Email: cmiranda@ipta.gov.py AGRARIA (IPTA). CAPITÁN MIRANDA
Horario de atención: 8:00 a 15:00 hs.
6. Preparación de la Muestra. DEPARTAMENTO DE SUELOS
Ya lista la muestra completa, la misma se deposita en
una bolsa plástica y se cierra. Posteriormente se coloca EL MUESTREO DE SUELOS sobre otra bolsa plástica transparente y en medio de PARA ANÁLISIS ambas bolsas, se adjunta una hoja de papel conteniendo LABORATORIAL la identificación lo muestrea, incluyendo los datos con los que el Laboratorio proporcionará los resultados.
7. Resultados del Análisis.
Ya realizado el muestreo, se remite la muestra a un
laboratorio de análisis de suelos, el que responderá en forma escrita, con los resultados que obtendrá de tal muestra.
Capitán Miranda - Itapúa
2020 1. Introducción 3. Procedimiento. 5. Cantidad de Muestras a Extraer. El muestreo de suelos, es la operación por la cual se La labor de muestreo es ejecutada en un área de terreno Una vez individualizada el área homogénea que será obtiene una pequeña cantidad de suelo, de homogénea, o sea que presente características muy muestreada, la mejor forma es realizarla a manera de aproximadamente un kilogramo, que represente similares, como ser color, pendiente, pedregosidad, zig-zag, internándose 10 a 20 metros dentro del terreno. verazmente un terreno de miles de toneladas. textura, etc. Tal superficie puede extenderse hasta 10 Esta operación trata de la parte inicial, y a la vez muy hectáreas mientras sea pareja. De dicha parte son tomadas importante del proceso de análisis de suelo. Si el muestras simples, practicando un hoyo en el suelo, muestro no es realizado correctamente, los resultados retirando la materia orgánica que se encuentre encima, y del análisis laboratorial conducirán a realizar realizando un corte en V, luego un corte en un costado recomendaciones erróneas. logrando un grosor de un 1 cm. Tal porción de suelo es una muestra simple. Es de utilidad el análisis de suelo, de modo a estimar la Al efectuar varias muestras simples en el terreno, y cantidad de nutrientes disponibles para el cultivo y mezclarlas adecuadamente, se logra una muestra entonces calcular la cantidad de fertilizantes. Así completa la que no debe sobrepasar el kilogramo de mismo permite detectar problemas de pH, toxicidad de suelo. Al mezclar, se procede a reducir el volumen aluminio, salinidad u otros capaces de perjudicar a los mezclado hasta obtener finalmente 1 kilogramo de suelo. cultivos.
2. Elementos de Trabajo 4. Profundidad de Muestreo.
Son empleado comúnmente baldes plásticos limpios, La profundidad para muestreo en el caso de siembra con labranzas del suelo seria de 0 a 20 cm. En sistema de La muestra simple, también llamada submuestra, se libres de residuos de materiales como ser fertilizantes realiza en un sentido y en el contrario de manera químicos u orgánicos, de manera que no contaminen la siembra directa la profundidad deberá ser de 0 -10 cm dado que a tal profundidad de suelo es donde se alternativa, cubriendo de este modo la mayor muestra y por lo tanto no generen error. concentran mayormente las raíces y nutrientes. En superficie del terreno a muestrear. Además, puede ser empleada una pala recta limpia de cultivos perennes y forestales 0-20 cm y 20-40 cm. En A continuación, se presenta un cuadro donde son óxidos de hierro, pues tales óxidos u otro material, caso de árboles extraer las muestras en dirección donde presentadas las cantidades de muestras simples o contaminan la muestra y generan resultados termina la copa del árbol. submuetras a efectuar conforme el tamaño del terreno incorrectos. Asimismo, son utilizables barrenas de Con una pala de punta se efectúa el corte, y realizándose considerado. acero inoxidable para tomar muestras. Además, se tal como se enseña en la imagen a continuación. requiere bolsas de plástico transparente de una capacidad de aproximadamente 2 kilos, etiquetas y planillas para identificar y registrar los datos de las muestras.