Fallo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 97

Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL


FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

///nos Aires, 13 de julio de 2021.


Y VISTOS:
Reunidos los Señores Jueces integrantes del Tribunal Oral en lo
Criminal y Correccional n° 27 de la Capital Federal, con asiento en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dres. Jorge Horacio Romeo
-Presidente-, Federico M. Salvá y Javier E. de la Fuente -Vocales-, ante el
Secretario Miguel Carlos Caride, a fin de dictar sentencia en esta causa n°
27404/2020 (interno n° 6567) seguida a Hernán Celestino Lezcano (titular
del DNI nro. 25.164.333, argentino, nacido el 20/03/76 en Lomas de
Zamora, Pcia. de Bs. As., con estudios primarios completos, empleado, hijo
de Celestino Lezcano y de Vicenta Lezcano, con domicilio real en Manzana
2, casa 86 Barrio Fátima, Villa Soldati de esta ciudad y constituido en
Paraná 597, piso 4to, of. 24 de esta ciudad, detenido en CPF II Marcos
Paz).
Son partes, el Fiscal General, Dr. Guillermo Pérez de la
Fuente y los señores defensores, Dres. Ramón E. Arigós y José Eduardo
Marinelli.
RESULTA:
En el requerimiento de elevación a juicio, el señor Fiscal a
cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 27 imputó a
Lezcano “…haber dado muerte a Gabriela Vanesa Arancibia mediante la
utilización de una sustancia acelerante de la combustión del tipo alcohol o
aguarrás con la que la roció de manera deliberada y a sabiendas de lo que
hacía, para luego prenderla fuego con un elemento con capacidad para
iniciar un foco ígneo –encendedor-, lo que ocasionó quemaduras en su
cuerpo de suma gravedad que determinaron su fallecimiento el día 4 de
junio de 2020, a las 17:00 horas, en el Hospital Piñero, luego de una
profunda agonía.-
El suceso en cuestión tuvo lugar el 31 de mayo de 2020, siendo

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
aproximadamente las 23:50 horas, en el interior de la casa 86 de la
mañana 2 del Barrio Fátima de esta ciudad. En esa ocasión, el imputado
atacó a la víctima de la manera descripta en el baño de la vivienda, para
luego simular asistirla argumentando que la acción había sido practicada
por ella misma. -
La víctima ingresó el día 1° de junio de 2020, a las 0:20 horas
aproximadamente al citado nosocomio, presentando al menos el 30% de su
cuerpo quemado, con quemaduras del tipo B (cara anterior del rostro,
miembros superiores, tórax, abdomen y muslos, respetando pliegues
cutáneos y superficies de apoyo (espalda, región glútea, región posterior de
los muslos), cuadro de tal gravedad que desencadenó en su deceso días
después. -…”.
Y CONSIDERANDO:
Primero:
1. De la Indagatoria

Hernán Celestino Lezcano ratificó sus datos personales.


Refirió que el domicilio que figurar en su documento de identidad es, Barrio
Fátima Manzana 6, casa 8, de esta ciudad, pero que previo a su detención
vivía en la Manzana 2, casa 36, con su familia. Hizo saber que tiene estudios
hasta séptimo grado, pero dejó de estudiar porque tuvo que comenzar a
trabajar. Era empleado en una empresa de garrafas. Refirió tener tres hijos
menores: uno de casi 11 años, otro de 10 y otro de 9. Negó tener adicciones
y cualquier tipo de consumo de sustancias psicoactivas.
Hizo saber que cuando conoció a Vanesa vivía con Yesica y
con Brenda, sus dos hijas, que en ese momento eran pequeñas. Ella le
comentó que había perdido un bebé de pocos meses que se llamaba
Alejandro, que su anterior pareja era alcohólica, la golpeaba y la maltrataba.
En 1999 nació su hijo Matías y a los cuatro o cinco años,
Vanesa quedó privada de su libertad por una condena de cinco o seis años.
Allí consumía drogas y pastillas. Mientras estaba detenida fueron a visitarla
él junto con sus hijas y su mamá. A los dos o tres años nació su hijo Gabriel,

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

y luego su tercer hijo.


Mientras Vanesa estaba privada de su libertad era muy adicta a
las pastillas y cuando salió en libertad continuó tomando pastillas ante
cualquier problema. Ella decía que era lo único que la tranquilizaba.
Que Vanesa se tomó veinte pastillas y a la noche empezó a
decir que no quería estar más, luego se fue. Esto Lezcano se lo comentó a
Matías, quien le dijo que la iba a ir a buscar. Regresaron al domicilio y él le
pidió que no saliera más.
El imputado empezó a tomar mate con la damnificada, que le
dijo que ella no quería estar más, a lo que Lezcano le preguntó si ella
pensaba en sus hijos. Vanesa se levantó de la silla y le dijo que cuide bien a
los chicos. Ella fue para el piso de arriba, se acostó. Allí ella tenía las
pastillas.
Lezcano no durmió esa noche, la zamarreaba a Vanesa y ella le
decía: déjame dormir. Se fue a trabajar sin pegar un ojo.
Al día siguiente Vanesa lo llamó al celular desde el teléfono de
Brenda, preguntándole si le había sacado las pastillas, a lo que él respondió
que no. Vanesa dijo que iba a ir a comprar más.
Cuando Lezcano regresó al domicilio, la encontró a Vanesa
sentada y con una cuchilla le decía: “dame las pastillas porque te mato”.
Vanesa subió las escaleras, el imputado se quedó abajo. Vanesa
cocinaba para un comedor, tenía que ir allí.
Lezcano fue para la casa de Melanie, él le dijo: fíjate que tu tía
está tomando muchas pastillas, tratá de sacárselas. En ese momento llegó
Vanesa y le preguntó qué hacía allí.
Vanesa volvió a llamarlo a la noche preguntándole si la podía ir
a buscar, él la fue a buscar. Vanesa volvió a salir y regresó por la noche a la
casa.
Cuando volvió le contó a Lezcano que se había caído, a lo que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
el imputado le dijo que no podía andar así.
Al día siguiente, cuando Lezcano volvió de trabajar, le preguntó
a Vanesa por qué le había mentido, que eso no era una caída. Vanesa le
contestó que se tenía que sacar la bronca. Luego la damnificada se fue y
regresó nuevamente a la noche.
El domingo a la mañana, Vanesa se levantó diez u once de la
mañana. Lezcano ya estaba levantado. Tomaron mates y ella le dijo que iba
a poner música. Ella le dijo que no aguantaba más, que no quería estar más,
a lo que el imputado le preguntó qué le pasaba, le pidió que piense en los
chicos.
Explicó que Vanesa tenía un sobrino que lo mataron y ella se
preguntaba por qué se había tenido que ir. Para levantarle el ánimo, Lezcano
le dijo que fueran a hacer algo, a lo que ella respondió que no tenía ganas. Él
le dijo que vieran qué había en el cuarto para tirar algunas cosas. Lezcano se
puso a limpiar y a sacar cosas.
Vanesa se arrimó adentro del cuarto. Dentro de las cosas que
encontraron había unos rodillos, pintura, y estaba una botellita verde de
tíner. Vanesa preguntó qué era y él le explicó que seguro había quedado de
cuando pintaron el comedor, que la pintura estaba dura. Ella preguntó si se
podía usar la pintura porque ya que iban a limpiar podían pintar.
Se pusieron a ordenar, pintaron. Cuando Lezcano volvió de la
peluquería, Arancibia estaba en el domicilio. Se habían hecho ocho de la
noche. Ella dijo que no quería cocinar. Él ofreció comer unas pizzas.
Llegó Matías, por lo que Lezcano le pidió que encargue algo
para comer. Luego de terminar de comer le llegó un mensaje a Matías y le
dijo que quería ir a ver qué pasó. Cristiano y Zoal estaban jugando y su otro
hijo durmiendo.
Vanesa le dijo que iba a tomar mate. Zoal bajó y le preguntó si
podía bañarse. Vanesa preparó todo para planchar la ropa, le dijo que no
quería levantarse temprano al día siguiente.
Lezcano entró al baño y volvió a salir. Vanesa le preguntó por

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

qué no se bañaba, a lo que él respondió que el agua estaba fría. Que iba a
esperar unos minutos a que calentara. Vanesa se quedó planchando la ropa.
Luego, Lezcano fue al baño, abrió la ducha. La escuchó a ella diciendo ya
no quiero estar más, no quiero vivir más.
Luego, Lezcano abrió la puerta y la vio tirarse alcohol, mientras
ella decía que no quería vivir más, que no le tenía miedo a la muerte, con la
botella de tíner en la mano. Por eso, Lezcano intentó agarrarla y Vanesa con
un encendedor en la mano se prendió fuego. El imputado la agarró y la
metió en la ducha, ahí es donde lo alcanza el fuego.
En ese momento escuchó la voz de Brenda gritando: qué pasa.
Lezcano gritó: Brenda tu mamá se prendió fuego.
Lezcano vio entrar a un hombre con bidones de agua, que apagó
el fuego. En la puerta de entrada había dos vecinas, una de ellas dijo que
había que envolverla en una sábana.
En ese momento, a Lezcano se le cae la toalla, queda desnudo,
se vuelve a acomodar la toalla, buscó la sábana, y esa fue la última vez que
la vio.
Lezcano se puso la ropa y volvió a bajar, en ese momento llegó
su hijo Joan Matías.
Fue a ponerse la ropa y cuando volvió vio que la llevaban en la
camioneta. Ella ya había tomado la decisión de quitarse la vida.
A preguntas de la Fiscalía General hizo saber que nunca
discutía con su mujer. Que únicamente le decía cuando ella había consumido
pastillas y trataba mal a sus hijos. Explicó que él no es una persona de gritar,
que nunca le levantó la mano a ella ni a sus hijas ni a sus hijos.
No sabe qué pastillas tomaba Vanesa, pero ella decía que era lo
único que la calmaba porque le subía la presión.
Ella tenía una bolsita, no sabe de dónde las sacaba. Ella estaba
en un grupo político y cree que capaz las conseguía allí. La gente que estaba

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
en ese grupo eran Melanie y Belén. Ella se afilió a ese grupo porque le
dijeron que podían darle un comedor comunitario. A veces Vanesa también
se enojaba porque decía que Melanie y Belén querían hacer lo que ellas
querían.
Vanesa iba a ese comedor de lunes a lunes, salía tipo cuatro de
la tarde, cuando Lezcano volvía de trabajar. Esperaba a que Lezcano
volviera del trabajo para que él se quedara con los chicos.
Se enteró que un día cocinando explotó el vidrio de la tapa de la
cocina, y que, ellas, sin importarle, se pusieron a comer igual; querían darle
esa comida a la gente.
Últimamente, Vanesa no estaba bien de ánimo, iba a cocinar
por obligación, porque estaba cansada, hacían lo que querían. Vanesa era
una referente en el barrio porque ella había hecho un contacto con el
movimiento político.
Vanesa le comentó que iba a pedir una audiencia de violencia
de género porque Belén y Melanie tenían problemas con sus parejas, a lo
que Lezcano le contestó que mientras ellos estuvieran bien, que ellas se
arreglen.
No sabe qué hacía Vanesa durante el día porque él trabajaba de
lunes a sábado, se iba a las 6 de la mañana.
Sabe que durante la mañana ella atendía a sus hijos, a veces
dormía hasta las once.
Vanesa le dijo que no podía ver más a su papá así porque tenía
cáncer de colon. Que su sobrino había fallecido, su hermanastro y su hijo
siendo bebé también. Vanesa subía estados de WhatsApp con fotos de ellos
y frases, diciendo que quería que estuviesen juntos.
Al hermanastro de Vanesa lo mataron. A su sobrino también lo
mataron, tres o cuatro años atrás. Estas circunstancias por las que Vanesa no
quería vivir más se las narró ella. Estaba muy depresiva los últimos
momentos.
El episodio de las pastillas que comentó Lezcano anteriormente

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

tuvo lugar un jueves por la tarde.


La tarde del 31 de mayo Lezcano llevó a sus hijos a la
peluquería, ahí se quedó dos horas y media, tres como mucho.
Sobre el hecho en sí, manifestó que Vanesa se tiró con el
rociador de alcohol y luego con la botella de tíner. Lezcano vio el momento
en el que se los tiró encima; lo explicó, se tiró medio agachándose, mientras
decía: no le tengo miedo a la muerte.
Vanesa estaba en la cocina/comedor, cuando ocurrió esto, no
estaba en el baño. Lezcano la empujó para el lado del baño y abrió la ducha.
El señor Fiscal de Juicio le preguntó a Lezcano qué distancia lo
separaba de Vanesa, a lo que respondió que aproximadamente tres o cuatro
metros.
No evitó que Vanesa se prendiera fuego porque no le dio el
tiempo.
Él llegó a ver cómo se tira alcohol y tíner. No sabe por qué
decidió quitarse la vida quemándose, tampoco sabe por qué eligió el
momento en el que él estaba en la casa.
Explicó que sufrió quemaduras cuando metió la mano para abrir
la ducha.
Las quemaduras que sufrió se las curaron las vecinas porque ni
en la salita de primeros auxilios, ni en el hospital quisieron hacerle
curaciones.
Al día siguiente del hecho, Lezcano quiso atenderse en la salita,
donde le dijeron que no había personal, que tenían que derivarlo al instituto
del quemado porque por la pandemia no estaban atendiendo. En el hospital
le dijeron que tenía que ir al hospital del quemado.
A preguntas del Dr. Arigós informó que lo que más la llevó a
Vanesa a la depresión fue enterarse de la enfermedad de su padre. Vanesa le
decía prefiero ya no estar antes que verlo así a mi papá.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
A preguntas del Dr. Romeo manifestó que Vanesa nunca quiso
dejarse ayudar, que Lezcano le dijo que fueran al hospital para que se hiciera
ver, a lo que ella respondió que la querían hacer pasar por loca. Eran
pastillas blancas largas las que tomaba.
A preguntas del Dr. de la Fuente, refirió que no hubo episodios
anteriores de autolesión.
Que en la pareja estaban bien, no sabe si ella tenía otra relación.
Ella a veces trataba mal a sus hijos; a veces los maltrataba. Cuando ella
estaba bien tenían relaciones de intimidad, pero cuando consumía pastillas
no. Lezcano le agarró miedo cuando le mostró la cuchilla y le dijo que lo iba
a matar.
A pedido del Juez de la Fuente el imputado hizo gráfico los
movimientos que vio de su pareja. Se levantó de su silla y mostró la
situación que vio cuando, después de salir del baño por los gritos, acudió
hacia donde estaba Arancibia.
Precisó que cuando Salió del baño su pareja acababa de tirarse
el alcohol y tomaba el tíner, de espaladas a él, se tiraba la sustancia
levantando el brazo, echándose el fluido de la cabeza para abajo, en una
posición medio agachada. En eso escuchó como la explosión de la
combustión y las llamas que cubrían el cuerpo de su mujer.
Lezcano la agarró como estaba, la empujó para adentro del
baño. La ducha estaba cerrada, él la cerró cuando escuchó los gritos. Se
envolvió con la toalla y salió.
Lezcano dejó a Vanesa en la ducha, metió el brazo para apagar
el fuego y escuchó a Brenda, la vio venir con dos bidones, ahí Lezcano
salió.
Lezcano salió del baño cuando pasaron Brenda y el otro sujeto
con los bidones.
Lezcano se quedó en la casa y no fue al hospital porque estaba
desnudo. Se fue a cambiar y cuando bajó ya estaba su hijo con el vehículo,
ellos salieron después, diez minutos después.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

En el hospital se enteró de otras cosas. Por Melanie se enteró


que en esa reunión Vanesa dijo que se iba a prender fuego.
Yesica también comentó ahí que Vanesa le dijo que iban a ser
las últimas fiestas juntos. Lo de los estados de WhatsApp se enteró por
Beatriz.
Con la mano derecha se rociaba y en la izquierda tenía el
encendedor.
Se exhibió el plano confeccionado oportunamente por
Gendarmería Nacional, indicando el lugar en el que estaba Vanesa cuando
se prendió fuego.
Lezcano hizo saber que Vanesa no le contó el pronóstico de su
papá, no le dijo que tan avanzado estaba el cáncer de colon. No sabe si era
cáncer de colon o de próstata.
Explicó que dejó de bañarse cuando oyó los gritos de su pareja.
A preguntas del Dr. Arigós manifestó que el rociador que se
echó la víctima estaba sin la parte de arriba (el rociador). Cuando Lezcano
salió del baño, es cuando Vanesa dejó el rociador y tomó la botella de tíner.
El imputado la vio rociada con alcohol y luego se tiró el tíner.
Lezcano la escuchó decir: ya no quiero estar más. Ahí fue
cuando él abrió la puerta y la vio tirándose el rociador.
El encendedor estaba en la mano izquierda, ella fumaba así que
cree que era de ella.
En la ampliación indagatoria, Lezcano manifestó que lo que le
ocurrió es muy triste y que cada vez que lo recuerda queda muy mal. No se
va a ir de su mente y tiene la conciencia limpia. Él a ella no le hizo nada. En
el momento en que pasó las cosas salió del baño cuando escuchó los gritos
del baño donde dice que ella no quería vivir más. Ahí vio que se tiró el
rociador él le dijo: “no! ¿Qué haces?”. A unos dos metros creía que estaba la
botellita esa verde. Él salió en toalla del baño, no se terminó de bañar, todo

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
mojado.
Y ella con su mano derecha, de espaldas a él se tiraba con la
mano derecha mientras decía “no le tengo miedo a la muerte”. Y con un
encendedor en la mano se prendió fuego. Sólo llegó a agarrarla y a
empujarla adentro del baño. Ella de frente a él, y él gritando, escuchó la voz
de Brenda preguntando qué había pasado, y él le gritaba que su mamá se
había prendido fuego. Él intentó ayudarla, metió la mano derecha para abrir
la ducha y poder apagar el fuego y fue cuando vio que venía Brenda con
otro muchacho con dos bidones de agua.
Él la quería mucho, la amaba, siempre le dio lo mejor de él.
A preguntas del defensor sobre si en algún momento escuchó
gritar a Vanesa, Lezcano manifestó que no escuchó gritar a Vanesa, que no
decía nada, sólo estaba frente a él sacudiéndose con las manos. Ella no
gritaba, el único que estaba “como loco” era él pidiendo auxilio. Ahí fue
cuando entró Brenda con el vecino y dos chicas más.
Si él le hubiese hecho algo, la primera en enterarse habría sido
Brenda y los vecinos. Que él siempre intentó ayudarla, hizo muchas cosas
para ayudarla. Que sufrió mucho en el último tiempo con ella, con las
pastillas, le decía que no tomara pastillas, que estaba tomando alcohol y ella
le respondía que no sería la primera vez. Solo Vanesa sabe por qué lo hizo.
2. Las declaraciones testimoniales:
Gretel Beunza, es la médica del hospital Piñero, que atendió en
la guardia a Arancibia, quién manifestó que la víctima ingresó sola a la
guardia, caminando. La dejó pasar el personal de seguridad. No había nadie
en ese momento con ella. Fue precisa en que en ningún momento le explicó
qué había pasado. Estaba con mucho dolor, la testigo no le preguntó nada
más.
Le preguntó qué estaba haciendo y la damnificada le dijo que
estaba con alcohol. Le pusieron medicación, comenzaron a hidratarla como
a todos los quemados. Está segura de que la intubaron, seguramente tenía la
vía aérea quemada, y por eso la conectó a respirador, pero no lo recordó con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

exactitud. La vieron los cirujanos para evaluar las heridas.


No recordó específicamente qué lesiones presentaba, no recordó
qué tipo de quemaduras tenía. Tenía bastante comprometidos el torso, los
brazos y las piernas. No se acuerda de su cara.
Luego se hicieron presentes familiares de la víctima, cree que
eran hijos o hijas, un familiar directo. Ella vino en ambulancia, tal vez
fueron ellos los que la trajeron. No tuvo ningún tipo de diálogo con la pareja
de la damnificada, no recuerda a nadie que se presentara de esa forma.
Explicó que ha tratado a personas quemadas, pero no tan graves
porque no es un centro de quemados, en esos casos intentan derivarlos al
Instituto del Quemado.
Los familiares de la damnificada no dijeron nada sobre cómo
pudo haber ocurrido el hecho.
Esto ocurrió el domingo a la madrugada y el lunes pasaron a la
víctima a terapia intensiva, al mediodía aproximadamente. La testigo estuvo
con la paciente.
Desde que ingresó la conectaron a un respirador, se ocuparon de
la parte anabólica e hidratación. Estaba muy grave, y pasó a terapia
intensiva.
Se enteró del deceso de Arancibia unos días después.
Antes de que falleciera la damnificada no habló con la Dra.
Castro, luego del fallecimiento la vio cuando recibieron la nota para declarar
en el juicio.
Antes de su declaración anterior tampoco habló con ella, trabajan
en distintos sectores.
No recordó a ningún familiar de la víctima que se haya
presentado posteriormente con quemaduras. Explicó que ella está en un
sector que atienden pacientes graves.
Explicó que la paciente le manifestó: me quemé, fue con alcohol.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Romina Laura Castro explicó que es Jefa del sector de terapia
intermedio de la terapia intensiva.
Manifestó que observó a la señora Arancibia, si no el día
anterior, el día en que falleció. Una sola vez la pudo ver. Preguntada sobre si
tiene alguna experiencia en quemados, manifestó que trabajó diez años en
una terapia en quemados, un Centro de atención de quemados que funciona
en el Hospital Alemán. El jefe era el Dr. Benaim, un especialista y
eminencia en quemados
La damnificada tenía quemaduras en la cara, el cuello, el tórax.
Se les dio lectura a las quemaduras referidas en la autopsia y las ratificó,
afirmando que eran las que tenía la damnificada. En la cara anterior del
cuerpo y tenía lesión de vía aérea o al menos estaba intubada cuando la
recibieron en el hospital. Era el frente del cuerpo lo que tenía quemado, eso
es lo que refiere con la cara anterior.
Manifestó que, por su experiencia, la damnificada debería haber
estado sentada cuando empezó el fuego, por el tipo de quemaduras que
tenía, y que el iniciador o acelerador, tendría que ir de adelante, hacia la cara
de la paciente. La realidad es que cuando alguien se quiere quemar,
manifestó que es muy difícil que se pueda tirar el líquido de adelante hacia
ella, sino que lo habitual es de arriba de la cabeza. Nunca de frente, si lo
tiene en su mano, sino desde una posición oblicua. Tendría que haber un
hemicuerpo más quemado que el otro si fuera por la mano de la propia
persona. No ha sufrido quemaduras en cuero cabelludo ni en la parte
posterior del cuerpo. Las quemaduras no tenían salpicaduras y tendría que
haberlas en estos casos.
Por otra parte, a instancias del defensor si pudo haber estado
agachada, manifestó que las rodillas hubiesen estado más quemadas, pero
depende también del tiempo, no lo puede precisar.
Refirió que, por lo general, si la persona se tira a sí misma el
líquido, por más de que, aunque nos tiremos el recipiente va a haber
salpicaduras por la altura a la que se tira el líquido. Si fuese mucha cantidad

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

debería tener quemaduras en los costados. Era solo en la cara anterior. La


parte posterior del cuerpo debería tener algún signo de quemadura y no lo
tenía.
El Dr. Arigós consultó si por la cantidad de líquido y la boca
puede que no haya salpicadura, a lo que la Dra. Castro respondió que es
raro.
Marcela Arancibia explicó que es hermana de la damnificada.
A preguntas del señor Fiscal de Juicio refirió que Vanesa era muy buena,
protectora de sus hermanos, siempre acompañándolos, desde el mas chico al
mas grande, muy compañera de su papá, muy solidaria. Su relación con su
pareja Lezcano era muy buena, él hacía todo lo que él quería.
Que el marido de la testigo tuvo un accidente intentando evitar
que le robaran a una chica. Ella estaba en el hospital y Vanesa fue con ella.
Esto fue en enero. El primero de mayo la testigo le hizo locro y se vieron. El
primero de mayo fue a su casa pero no la encontró así que solo hablaron por
teléfono.
Vanesa no estaba bien por el encierro de la pandemia, todos
estaban igual. Tomaba muchas pastillas, el primero de mayo la testigo ya la
vio así. No recuerda qué pastillas tomaba su hermana, decía que eran para
tranquilizarse.
Su hermana tenía el proyecto de armar un merendero en un
comedor. Al comedor ella iba, pero estaba mal porque no tenía un espacio
para ella sola. La pandemia le impidió salir. En el merendero tenía un
horario y nada más, luego se quedaba en su casa, no podía salir. No recuerda
qué horario tenía en el merendero.
No recuerda si su hermana le contó que tuviese una relación con
otro hombre y terminar con Lezcano.
Vanesa sí había hablado de quitarse la vida, muchas veces lo
dijo, dijo que era por su papá que está enfermo. Vanesa no quería ver muerto

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
a su papá en ningún momento.
Explicó que su padre está bien de salud, está esperando para
operarse, tiene problema de próstata. Por ese problema tiene dolores y aún
no se puede operar por la edad, tiene setenta y cuatro años. Vanesa decía que
se iba a suicidar, pero no dijo cómo.
A eso, la testigo le dijo que pensara y que tenía una vida por
delante, que a su papá en algún momento eso le iba a pasar, pero ella no
quería ver a su papá muerto.
El mismo día que se enteró que a Vanesa la habían llevado al
hospital del quemado, ella quiso ir y bajarse. Su marido le dijo que no fuera
porque ella es hipertensa. Se bajó y luego una de sus hermanas se acercó y le
contó.
En el lugar estaban sus hermanas Yesica y Paola. Paola fue la
que se acercó y le dijo lo que había ocurrido.
Habló con Lezcano y le explicó cómo terminó quemada. Cree
que fue esa misma noche, pero así nomás. Luego habló al otro día también.
Cuando habló con ella, Lezcano lloraba, no podía creer lo que había hecho
su hermana. Lezcano le explicó que él estaba en el baño, ella estaba
planchando, estaba escuchando canciones que escuchaban cuando eran
chicas y eso a ella la ponía mal.
Lezcano le dijo que ella decía que no quería que muriera su
padre, y que él le contestaba que también había fallecido su padre.
No recuerda cómo se dieron cuenta que Lezcano estaba
quemado, pero se dieron cuenta después.
Recordó que Lezcano le dijo que Vanesa se tiró algo, pero no se
acordaba qué, y que luego se prendió fuego con el encendedor y él le
gritaba.
Estaba quemado en el brazo, pero no recuerda dónde, le preguntó
cómo había sido y él dijo que fue cuando la metió en la canilla para prender
el agua.
A preguntas del Dr. Arigós manifestó que Lezcano era muy

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

bueno con su hermana y con los nenes, estaba muy presente. Con ellos
también era muy bueno.
Conoce a Lezcano hace más de veinte años y nunca vio que le
faltara el respeto o le hiciera algo a su hermana, a los chicos ni a ellos.
Explicó que su madre le dijo que Vanesa se había cortado los
brazos y que había querido tomar pastillas. Vanesa no quería ir al médico,
no sabe quién se las recetaba.
Se dio lectura a su declaración en Policía, y aclaró que en el
momento en que declaró en esa oportunidad no recordaba que su hermana
había dicho que quería suicidarse. Lo recordó después del fallecimiento de
su hermana cuando se lo dijo su madre.
Su madre se llama Beatriz Rosas, no sabe cuántos años tiene. Su
padre es Pablo Arancibia.
Matías David Arancibia refirió que Vanesa tenía su vida, sus
hijos, su familia. Era una persona deprimida. Que Vanesa estaba con su
familia y era dependiente de ellos, su marido, sus hijos.
Hizo saber que falleció un hermano del testigo hace poco, por lo
que la familia viene pasando malas situaciones. Vanesa estaba deprimida
porque en el 2014 falleció un sobrino de catorce años, y su padre estaba
enfermo. También la deprimía el hermano que falleció antes, en el año 1996.
Su padre está muy enfermo, tiene 73 años. La relación de Vanesa con su
papá era muy buena, se llevaban bien.
La noche del hecho, el testigo recibió una llamada, le avisaron lo
que ocurrió y él se fue al Hospital Piñero. Lo llamó su hermana Paola. En el
hospital se encontró con Brenda y Yesica Canario, sus dos sobrinas. Esa
noche, el testigo se quedó allí toda la noche y los días que su hermana
estuvo internada.
Primero el testigo estuvo con sus sobrinas y con Paola, y luego lo
vio a Lezcano, no habló mucho porque él estaba muy nervioso.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Vanesa nunca le dijo a él que se iba a suicidar, pero lo dijo
algunas veces en su casa a la madre del testigo. Venía muy bajoneada.
Que un día fueron a su casa, el testigo habló con ella. Luego
Vanesa entró y habló con su madre y su padre y se puso a llorar. Después la
mamá del testigo le dijo que se sentía mal. La relación de Vanesa con su
madre era buena.
Refirió que Lezcano es una persona trabajadora, lo conoce de
toda la vida y es una muy buena persona. La relación de ellos era buena,
jamás vio una pelea. Discusiones siempre hubo porque Vanesa se tiraba en
la cama por la depresión, pero la relación entre ellos siempre fue muy buena.
Lezcano tenía quemaduras en el brazo, él explicó que se quemó
intentando apagar el fuego que su hermana tenía en el cuerpo.
Que su hermana falleció a la tarde, y media hora antes lo
llamaron de la Fiscalía para pedirle que viera y que investigara qué hacía
Hernán Lezcano. El testigo les dijo que iba a ver porque estaba viendo como
estaba su hermana. Lo llamaron dos veces.
Refirió que Vanesa estaba medicada por su depresión.
Yesica Canario informó que ella no vivía con su mamá. Se
enteró por una vecina lo que le había ocurrido a su mamá. Recién había
terminado de comer cuando escuchó los gritos que la llamaban. Como vive
en el primer piso, bajó corriendo y le preguntó qué había pasado, una chica
le dijo que se fijara porque estaban a los gritos en su casa. Ella salió
corriendo hacia la casa de su mamá que queda en la misma calle.
Cuando llegó a la casa de su mamá estaba la puerta abierta y la
reja abierta y uno de sus hermanos, Cristiano, estaba afuera en la puerta. Su
hermano le dijo que su mamá se había prendido fuego, pero que no sabía
cómo. La testigo llamó a una de sus tías para que la fuera a buscar,
contándole a Paola lo que dijo el nene. Cristiano le dijo tres veces que no
había habido ninguna pelea entre Hernán y Vanesa.
Le preguntó a cristiano si se estaban peleando porque su madre
tenía problemas de su adicción a las pastillas y se peleaba con todos, con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

ella, con su hermana. Con Lezcano no se peleaba porque intentaba no


decirle nada.
Cuando llegó al hospital, la testigo fue a la guardia, su mamá ya
estaba adentro. Afuera de la guardia estaba solo Hernán, no había más nadie.
La testigo llegó junto con Paola. Brenda estaba adentro de la guardia.
Lezcano le contó que se había tirado algo, que después la testigo
vio que era alcohol cuando volvió a la casa para hacer las pericias.
Cuando fue a la casa, la ropa estaba tirada en el piso, había cosas
arriba de la mesa, agua por todos lados. Había agua porque su madre estaba
planchando. Estaba todo tirado.
La testigo no sabía en qué estado había entrado, sabía que había
entrado caminando, por lo que pensó que iba a salir bien. Que Lezcano
habló con la testigo y le contó qué había pasado, pero hablaron poco por los
nervios y porque después llegaron sus tíos, estaban todos muy nerviosos.
Que ellos habían estado todo el día bien.
Se quedaron en el hospital toda esa noche. Una noche, Lezcano
le contó lo que había pasado: su madre y Lezcano estuvieron todo el día
bien. Estaban pintando, Lezcano fue a la peluquería con los nenes. Cuando
él regresó, la madre de la testigo les dijo que los chicos y él se fueran a
bañar porque se habían cortado el pelo, y ella se puso a bañar.
Cuando Lezcano se estaba bañando, escuchó que Vanesa
Arancibia hablaba sola y decía que no quería vivir más.
Lezcano le dijo que cuando él escucha eso, cierra la ducha y la
vio a su mamá tirándose algo, pero la testigo no sabía qué. Cuando Canario
entró a su casa más tarde vio una botella de alcohol y otra botella verde.
Lezcano le dijo que Vanesa se había tirado primero el alcohol y luego el
tíner. El imputado le dijo a la damnificada que intentó sacarle una de las dos
botellas. Le contó que tenía un encendedor con ella, o lo agarró de arriba de
la mesa porque Vanesa fumaba mucho. La víctima ya tenía el encendedor en

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
la mano.
Le creyó a Lezcano. La madre de la testigo estaba bastante
deprimida, no se hablaba con la testigo porque ella las peleaba. Canario la
retaba por las pastillas y su madre se enojaba.
Que Vanesa quedó muy dolida cuando mataron a su primo.
Luego se enteraron de que el abuelo de la testigo estaba enfermo y tenían
que conseguir dinero para operarla. Ella tomaba las pastillas porque decía
que con eso estaba bien, se olvidaba del mundo.
Su primo murió el 11 de noviembre de 2013. La damnificada
tenía miedo de que su abuelo se muriera porque no iba a aguantar verlo en
un cajón.
La abuela de la testigo refirió que cuando Yesica tenía dos años
se había intentado suicidar porque la abuela le encontró las pastillas. Luego
quedó presa y por el comportamiento en el penal le daban la medicación.
Cuando la testigo ya era adulta, Vanesa tomaba muchas pastillas,
se iba y volvía a las dos o tres horas. Les decía que eran grandes y que
tenían que cuidar a los más chicos. El único que podía ir a buscarlo era el
hermano de la testigo. Con ellas se ponía muy agresiva.
Explicó que Vanesa Arancibia estaba con una agrupación
política de piqueteros y que estaba con un comedor.
Su madre se iba a las cinco de la tarde y volvía a la noche porque
el comedor era de noche.
La testigo explicó que su madre todos los días iba al merendero,
que no habló con ninguna de las amigas de su madre de ese lugar.
Yesica explicó que el imputado para ella es su padre, siempre
estuvo con ella y su hermana siendo chiquitas. Cuando su madre cayó presa,
él se tuvo que hacer cargo de ellas dos y de su hijo. Los domingos él los
llevaba a que la visitaran en la cárcel de La Plata.
Cuando la madre de la testigo salió de su detención, volvió a
hacer la vida de familia que tenía cuando sus hijas eran chicas.
El defensor le preguntó cómo Lezcano contenía a su mamá, a lo

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

que la testigo respondió que le daba todos los gustos, la amaba, todo lo que
ella quería él se lo daba. Se iban los fines de semana a la costa con su
hermanito.
Explicó que dos días después, cuando se fue finalmente a su
casa, porque dormía en el hospital, le preguntó a cristiano qué había pasado.
Él le dijo que escuchó los gritos de Vanesa, él bajó las escaleras, vio a su
mamá, y como se asustó fue para arriba y comenzó a gritarle a su hermana.
Que en la comisaría le preguntaron si ella había estado en ese
momento, ella respondió que no y no le preguntaron más nada.
Se le exhibió su declaración en Policía. Que lo único que le
preguntaron fueron sus datos. Con su hermano la testigo habló dos o tres
días después.
En una segunda declaración, Yésica Canario manifestó que
María Belén Umerez era la mamá de su primo. Tenía relación con su madre
por el comedor, pero era poco y nada. Las dos cocinaban juntas y también
iban a las marchas. Se veían todos los días porque cocinaban e iban al
comedor juntas, pero había veces que su mamá no iba o Belén no iba.
Hizo saber que no sabía que su madre tuviese otra relación
porque ya no frecuentaba a su mamá. Su mamá tampoco le contaba las cosas
que le pasaban.
En febrero, luego de que volvieran de vacaciones, la testigo se
fue a bailar con su hermana. Cuando llegaron al mediodía, su madre había
tomado pastillas y le pegó a su hermana. Como la testigo no dejó que le
pegara se dejaron de hablar.
Refirió que la última que pagó las cuotas de la tarjeta de Lezcano
fue la testigo, por lo que sabe que su madre no compró ningún calzado los
últimos meses. En esas cuotas solo figuraban las ojotas. No fue el día que
fueron a comprar las ojotas, fueron Brenda, su mamá y Hernán porque ella
estaba trabajando.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Cuando fueron al hospital ella no estaba con su madre, llegó
después. No supo que su madre quisiera hablar por celular con otro hombre
mientras estaban yendo al hospital.
Como no tiene celular no tiene contacto con nadie, por lo que no
hablo con nadie de la causa.
Explicó que, ante una agresión de otra persona, su mamá no se
dejaba pegar por nadie. Su mamá respondería con agresión también.
Durante el careo con Belén Umerez, Yesica refirió que se enojó
con su madre porque no se dejó pegar y por eso no se hablaban.
Brenda Canario, la otra hija de la damnificada, explicó que
vivía en el mismo domicilio que su madre.
Escuchó a sus hermanos gritar. Su hermano ya estaba subiendo.
Brenda entró y le preguntó a Hernán qué había pasado. Él le dijo que se
había prendido fuego. Cuando entró su madre estaba en llamas en el piso de
rodillas, mirando hacia arriba con los brazos abiertos, llegó a mirar que la
ducha estaba prendida, la quiso hacer para atrás y ella le hacía fuerza, le
decía que la deje ir. Como no quería meterse para la ducha, salió del baño a
buscar cualquier cosa, para tirarle agua. Le preguntaba qué había hecho.
Vanesa le decía que la deje ir, que ella no aguantaba que se quería morir.
Vanesa estaba en corpiño.
Se le preguntó entre que oyó los gritos de los chicos y bajó
cuánto tiempo pasó, y dijo que gritos se escuchaban siempre, por lo general
era porque se peleaban los chicos. Se le preguntó también ¿Hubo unos gritos
que la hicieron bajar?, y contestó que su hermanito gritando, llamándola por
su nombre, le decía que su madre se había prendido fuego “Brenda mamá”.
Fue Cristiano, el del medio. No pasaron más de cinco minutos entre que los
escuchó y bajó.
El fiscal le preguntó dónde estaba Lezcano, y dijo que estaba en
la parte de la cocina comedor, saliendo ya del baño, que sabía que estaba sin
ropa, con la toalla, y cuando entró la vio a su mamá. Se le preguntó si le dijo
algo a Lezcano, y dijo que preguntó por su mamá, que estaba en el baño. Le

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

preguntó por su mamá. Estaba todo lleno de agua saliendo del baño. ¿Estaba
en llamas o no estaba en llamas? Sí, dije que estaba en llamas. Tenía la cara
y partes del tórax en llamas.
¿Le preguntó por qué Lezcano no apagó a su mamá? Lezcano
estaba saliendo del baño cuando Brenda entró y le preguntó qué pasó, y ella
entró corriendo al baño.
El Fiscal le preguntó si Lezcano le dijo qué había pasado, y
contestó que, en el hospital, Lezcano le dijo que Vanesa se había tirado
alcohol, luego Brenda se encerró porque no quería escuchar a nadie, no
quería que nadie le hablara.
Dijo que se tiró tíner porque ella lo tenía porque estaba pintando.
En la mesa, en la barra, siempre había alcohol porque rociaban a todos
cuando entraban por la pandemia.
Hizo saber que su madre había pintado el cuarto porque tenía
humedad, pintó el baño. Luego la testigo pintó su comedor. Ella con su
madre hablaba poco y nada.
No tenían diálogo con Vanesa porque dependían del ánimo de
ella. A veces ella se levantaba mal por sus cosas.
La madre de la testigo era muy depresiva, siempre trataba
sobrellevar todo con los demás. Cuando ellos estaban mal, ella intentaba
calmarlos a todos.
Vanesa se levantaba con la resaca de las pastillas, estaba mal, era
agresiva con los chicos y con ellos.
Vanesa se llevaba bien con todos los vecinos, pero no sabían
bien como tratarla porque algunos días ella estaba loca y se la agarraba con
todo el mundo.
Vanesa iba a marchas, tenía un proyecto de los comedores,
quería que le bajen más proyectos.
La madre de los testigos iba todos los días de la semana.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Encontraron un lugar fijo en la casa de Melanie, por eso se juntaban todas
las noches. Antes hacían dos o tres veces por semana.
En el hospital habló con las amigas de su mamá, les dijo que su
mamá estaba loca, que siempre andaba empastillada, que las hacía reír. Se
reían por cosas que hablaban entre ellas.
Su mamá trabajaba a la tarde, llevaba a los chicos a la escuela y
al club. Las pastillas afectaban la vida de su madre, pero estaba tan
acostumbrada que tenía tiempo de todo.
El padre de la testigo era alcohólico. Luego de que la
damnificada quedara presa, Vanesa era muy agresiva, le daban pastillas en el
lugar de detención.
La abuela de Brenda era la que los cuidaba. Vanesa siempre
consumió pastillas y alcohol. Su abuela le contó luego que la víctima tuvo
un intento de suicidio siendo más joven, no sabe exactamente a qué edad.
Ella tuvo a sus 17 o 18 años.
Vanesa siempre dijo que hasta que le dé el cuerpo se iba a
empastillar y si se moría dormida mejor. Brenda escuchaba que su madre
hablaba de la muerte con sus amigas o su familia. Decía que se quería matar
y que ellos eran grandes para cuidar a sus hijos que eran chiquitos.
La muerte de su hermano Vanesa la toleraba, pero cuando
mataron a su primo de catorce o quince años, era muy cercano a ellos. Su tío
que murió hace poco también se enfermó del corazón y murió dos meses
después.
El abuelo de la testigo está muy enfermo y vive con su mujer. De
él se ocupaban su mamá y sus tías más chicas.
Negó saber si su mamá quería terminar la relación de pareja con
Lezcano.
Explicó que Lezcano es un excelente papá y abuelo. Las crió a
ellas. Tanto su madre como ellas la estaban pasando mal por la pérdida de su
primo y la enfermedad de su abuelo.
El Dr. Arigós preguntó si Lezcano era violento, a lo que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

respondió que siempre tenía que defenderlo la mamá de la testigo porque


Lezcano no reaccionaba.
A preguntas del defensor manifestó que luego de que le sacaran
la ropa a Vanesa Arancibia, vino un auto y ella la acompañó al hospital.
Cuando estaban yendo al hospital, Brenda le preguntó a su mamá qué había
pasado, qué había hecho, ella le dijo que se quería matar. Brenda estaba
llorando y no podía hablarle mucho.
Cuando la ingresaron al hospital, la testigo bajó para que le
llevaran una silla de ruedas. Cuando volvió a salir, Vanesa estaba entrando
con alguien de seguridad. Brenda se quedó en el vestíbulo de afuera,
escuchando por qué Vanesa hablaba todavía. La médica la estaba retando, le
preguntaba qué te pasó, qué hiciste. Vanesa le dijo: me quemé, me prendí
fuego. La médica le preguntaba cómo iba a hacer eso, le decía que tenía
hijos. Cree que la damnificada refirió que se quemó, porque si no, no la iba a
retar.
Ante algo que dijo en el juicio, se dio lectura a su declaración en
sede policial. Brenda manifestó que empujó a Vanesa atrás del agua, pero su
madre se resistía y hacía fuerza para adelante. Manifestó que esto no lo dijo
en su anterior declaración anterior porque el estado de su madre era muy
crítico y declaró rápido para irse. La llamaron varias veces para que vaya a
declarar. No leyó lo que escribió la policía en su momento.
Brenda en su desesperación gritaba, le dijo que no quería ir al
hospital, pero la testigo la llevó a la fuerza. Brenda manifiesta gritaba y
lloraba tanto que Vanesa fue con ella.
En una declaración posterior ante lo manifestado por María
Belén Umerez, manifestó que se veía con su madre porque ellas hacían
juntas el proyecto de merendero. Manifestó que no sabía que su madre
quería tener una relación con un hombre más joven que estaba detenido.
Refirió que no se hablaba mucho con su mamá en ese momento, pero sí se

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
hablaban. Se habían dejado de hablar unas semanas antes porque su hermana
y ella habían salido a bailar y como llegaron tarde les había pegado con un
palo.
Tampoco sabían que su madre hubiese comprado zapatillas para
otro hombre con la tarjeta de la declarante.
A preguntas del defensor refirió que un día fueron a comprar
unas ojotas. Estaba con su sobrina. Fueron a buscarla al jardín y luego
fueron a Pompeya. Que lo último que compró Hernán fueron ojotas para
todos los chicos. Fue lo único que sacó y eran para ellos. Se compraron
ojotas para todos los chicos, que son ocho, y para todos ellos. Por eso las
pagó en cuotas. Se compraron en Maxi Deportes, sito en Pompeya.
Sobre lo que dijo Umerez que durante el trayecto al hospital su
madre le habría pedido el teléfono para avisarle al supuesto hombre con el
que andaba lo sucedido, expresó que su madre no tenía el celular y que no
llevó el celular con ella durante el viaje. Durante el viaje nunca le pidió a
ella el teléfono celular.
A preguntas del defensor, Brenda Canario manifestó que entre
hoy y ayer no habló con nadie en relación con la causa.
Durante el careo, dijo que ella estaba peleada porque su mamá la
había golpeado delante de sus hijos y no por otro motivo.
Carlos Antonio Molina, quien informó que el día del hecho fue
desplazado a la vía pública por una mujer que se había quemado. En vía
pública no había nada, por lo que se comunicó con el 911. Lo llamaron de
nuevo y le dijeron que habían tomado contacto y que la mujer había sido
trasladada al hospital.
Se acercó una chica que le dijo que era hija de Arancibia y que
su hermana y su pareja la habían llevado al hospital, pero no sabían a cuál.
Le indicó que se había quemado la mano.
Al rato, policía de la ciudad solicitó que personal de
Gendarmería tomara contacto con el. Tomó contacto con la doctora, quien le
dijo que la señora entró 12:15 o 12:20 de la noche, con quemaduras en el

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

cuerpo de grados uno y dos y que se encontraba en riesgo de vida. Luego, el


testigo tomó contacto con la Fiscalía.
La doctora dijo que intentó hablar con la damnificada y que le
dijo que había sido un accidente doméstico.
Habló con la hija y la pareja de la damnificada. Yesica era una de
las hijas. Lezcano dijo que la ve quemándose por lo que la mete debajo de la
ducha para apagar el fuego. Luego llegó la hija.
Yesica dijo que escucha gritos de Lezcano y lo ve intentando
apagar el fuego debajo de la ducha. Luego salieron a la calle pidiendo
auxilio. Llegó un vecino y le pidieron ayuda para llevarla al hospital.
El testigo dijo que regresó al domicilio para hacer las pericias.
Sacaron fotos del lugar, de las prendas secuestradas, de envases de plástico
(diluyente y lubricante). Los dos envases estaban vacíos.
La vivienda era 4x4, tenía una escalera, pasando la escalera tenía
el baño de 2x2. Sobre el lavarropas había un balde con ropas de la señora y
mas adelante la ducha. No había rastros de fuego en el resto de la casa.
La inspección ocular se realizó a las 6:30 horas
aproximadamente, cuando se terminó la consulta en el hospital.
No se secuestró celular de la damnificada, solo la ropa y los
envases que estaban en la casa.
Manifestó que cree que los envases estaban en el suelo.
Se envió comisión para tomar contacto con vecinos, se tomó
contacto con una vecina, que dijo no haber escuchado nada, solo los ruidos
del momento, ninguna pelea.
Melany Valentina Umerez, quien refirió que Vanesa Arancibia
la conoce desde que nació, pero que las últimas semanas estaban más juntas
porque cocinaban en la casa de la damnificada. Empezaron a cocinar en la
casa de la testigo porque la casa de Vanesa era chica. Cree que cocinaron en
su casa unas dos semanas, pero no recuerda cuanto tiempo trabajaron juntas.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Era una persona chistosa, loca. La testigo estaba triste y Vanesa
le decía que tenía que estar bien. Vanesa estaba bien, iba a llegar el
cumpleaños de la testigo que iba a ser el 9 de junio y la damnificada quería
hacer una fiesta de disfraces.
Vanesa había hecho los delantales y gorros para cocinar, fue con
Hernán Lezcano y se probaron el delantal.
En ese momento, Vanesa se preocupaba por su papá, hablaba
mucho de él y le contó que tenía cáncer.
La damnificada decía que falleció su sobrino y su hermano y que
no iba a aguantar que su padre muriera antes que ella.
Hicieron asado y fueron su pareja, Hernán, la damnificada y sus
hijos.
Vanesa y Hernán fueron a su casa, él la iba a buscar, ella lo
llamaba para que la fuera a buscar. Hernán le dijo “fíjate tu tía, cualquier
cosa me llamás y la vengo a buscar”. Melany le dijo que ella la llevaba.
Que con Hernán siempre se cruzaban porque él trabajaba
vendiendo garrafas. Hernán es el padrino de la testigo. El trato de ellos era
bueno.
Se dio lectura a la nota confeccionada por la Fiscalía de la
Ciudad.
Explicó que Vanesa en un momento quería separarse porque
Hernán estaba todo el tiempo encima de ella y no la dejaba tomar pastillas.
Le dijo que había conocido a otra persona tres o cuatro días
antes. Un día Vanesa le dijo que estaban separados pero otro día estaban con
él. Comieron todos juntos para que la pareja de Melany conociera a
Lezcano.
Vanesa decía que estaban separados, pero cuando Melany iba a
su casa y los veía juntos. Vanesa se lo dijo una sola vez, cree que fue por
efectos de las pastillas.
Que Vanesa dijo que si no lo mataba a Lezcano se mataba ella y
que se iba a prender fuego. Ella dijo eso porque estaba mal por su papá y

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

porque Lezcano le había sacado las pastillas.


Vanesa todo el tiempo tenía pastillas,
Lezcano fue con Vanesa hasta la casa de Melany, luego le dijo
“fíjate tu tía”, pero Melany le dijo que ella la llevaría después a su casa.
Vanesa le dijo que se quería separar, pero después hicieron un
asado y estaban bien.
Manifestó que no lo contó antes porque no era importante.
A Vanesa le gustaba hacer manualidades, por eso quería hacer
las manualidades de centros de mesa de los cumpleaños y los baby showers,
por eso quería hacer la fiesta de disfraces y el comedor.
Que Vanesa le dijo que ya había criado a sus hijas y que sus hijas
podían criar a sus hijos.
A preguntas del defensor manifestó que tomó conocimiento de
que Arancibia amenazó a Lezcano para que le devolviera las pastillas con un
cuchillo. El cuchillo era de ella y lo llevaba en la campera, andaba con el
cuchillo desde que la testigo la conoce.
Explicó que el sábado a la noche Vanesa fue a su casa y estaban
jugando a la lotería, y ella contó que amenazó a Lezcano con un cuchillo
riéndose.
La testigo le preguntó si al día siguiente iba a ir a su casa y ella le
respondió que al día siguiente se dedicaba a sus hijos. Le pidió prestada una
olla para cocinar. Al día siguiente se prendió fuego.
Alejandro Rullan Corna
a quien se le preguntó si tenía presente el informe de autopsia y
dijo que sí. Se le preguntó en relación a la foto del cadáver que se
acompañaba en la autopsia, y en particular si las partes claras eran las que
habían sido quemadas, y dijo que era correcto, que era así. Inclusive, si se
fija en la mama derecha, cuando se ve un bretal que puede ser
correspondiente a un corpiño o remera que haya tenido la damnificada que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
le cubriera hasta la muñeca. Lo mismo pasaba con el elástico de la
bombacha, se ve en color más oscuro porque son zonas del cuerpo que han
estado protegidas del foco ígneo.
Se le preguntó por qué la mama derecha pudo no haber sido
alcanzada por la llama, y dijo que por la prenda de vestir que la protegió. La
prenda de vestir sirvió de aislante térmico.
Que las quemaduras en tráquea generan que en un primer
momento puede que la damnificada haya podido emitir palabra, pero luego,
con la inflamación, se va provocando un aumento de edema y puede que sea
más limitada su posibilidad de emitir sonido o una palabra articulada.
Las heridas causaron dolor sin duda alguna hasta que recibe el
tratamiento, porque el tratamiento del quemado impone una sedación. No
podemos determinar la intensidad del dolor porque cada uno tiene una
tolerancia diferente.
En cuanto a la posición, manifestó que la mujer estaba en una
posición sentada. Su conclusión es esa y explica por qué. Si se vuelve a las
fotos, se da cuenta que el cuero cabelludo y la espalda y la parte posterior de
las piernas están sin piel quemada. Pero la parte anterior de las piernas, no
de los muslos, ni los pies tampoco están quemadas con lo que supone que
esta persona recibe la fuente de calor directamente en la cara, la parte
anterior del cuello, la parte posterior no está quemada, en el cuello,
abdomen, la parte mamaria, la fuente de calor va hacia el lado derecho, si
tiene que decir como recibió de frente y a predominio del lado derecho,
dando la explicación.
Es muy difícil que una persona se queme aun sentadas estas
partes. Tiene experiencia en estos casos. La persona empieza echándose el
producto desde la cabeza y afecta los hombros, la nuca, es muy difícil que
una persona se tire así.
Por eso dice que ella no ha sido la que se ha vertido el producto
o se puso la fuente de calor voluntariamente. Salvo explosión ni incendio
que alcance a esta persona. En su humilde experiencia, ha visto muchos

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

cadáveres de suicidios de terceros y auto infligidas y la persona que se lo


auto inflige empieza desde arriba.
Habló también de las quemaduras en espejo. Se dan cuando una
persona se trata de defender de la agresión de otra y trata de retener los
brazos para que no la siga agrediendo. No se compadecen con alguien que
lejos de querer ayudar a la víctima, porque se hubiera también quemado las
palmas de las manos.
Que puede que haya estado en una posición en cuclillas, la
posición es similar a la sentada, se quemarían las mismas partes. Es difícil
que hayan sido quemaduras auto infringidas.
Lo normal es que cuando alguien se está prendiendo fuego, lo
normal es empezar a sacarse todo.
Puede que se lo escuche gangoso al momento de hablar, pero no
quiere decir que no tenga coherencia lo que dice, lo puede decir en forma
lúcida y vigil. Desconoce cuánto tiempo pudo hablar correctamente,
depende de cada persona.
La piel de la damnificada estuvo en contacto con el foco ígneo.
Son quemaduras que fueron tratadas, por lo que el tratamiento médico y el
tiempo transcurrido limitan las conclusiones, pero la zona expuesta por el
calor es la indicada en el informe y fue en contacto directo, pero no sabemos
si fue por la llama de una prenda de vestir o el líquido con el que tomó
contacto el cuerpo.
La persona que se auto inflige las quemaduras, lo principal que
queman es la cabeza, los hombros, hay salpicaduras en el dorso y
normalmente se queman de pie. Puede haber quemaduras en los brazos, pero
no es bilateral.
La mano derecha la tiene quemada, no es frecuente en lesiones
auto infringidas porque tiene el frasco de lo que se echa y esa parte la tiene
protegida. Es muy difícil que esto sea auto infringido.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Los frascos de alplax y rivotril vienen con la dosis máxima
tóxica. Un frasco entero es muy difícil que cause la muerte. Manifestó que
desconoce si había combinación con otras sustancias. Pueden causar la
muerte por combinación con alcohol u otras drogas, per se es muy difícil,
pero la damnificada no falleció por drogas, murió de una neumopatía. En los
quemados de alto riesgo o graves es una enfermedad de presentación en un
altísimo porcentaje. Un quemado tiene alto porcentaje de morbilidad
(cuando tiene una neumopatía, pero por tratamiento la supera) y mortalidad.
En este caso, la morbilidad se agravó y se descompensó la insuficiencia
renal y la lleva a la muerte.
La neumopatía altera el intercambio gaseoso respiratorio y
culmina con la muerte.
Claudia Marcela Martínez refirió que la damnificada era
compañera de la asociación donde milita. Explicó que es parte de una
organización territorial que trabaja en la parte de desocupados, su militancia
tiene que ver con el trabajo social, y se avocan a comederos y merenderos en
barrios populares.
Vanesa había sido presentada por otras compañeras, comenzaron
un trabajo en Villa Fátima y luego de que comenzó la pandemia y la crisis
alimentaria, les propuso si podían hacer un merendero en el barrio Fátima.
Vanesa se puso a cargo del merendero y comenzaron a ver cuántos niños
había en el lugar y la asistencia para esos niños.
Vanesa era una mujer súper solidaria, fue la que se ocupó de
tener las cosas necesarias para hacer el merendero. Era muy conocida en el
barrio por ser una mujer solidaria. Planteó la posibilidad de proveer de
alimento. La tarea solidaria de Vanesa era anterior a conocer a la
organización en el barrio, luego de conocerlos se dedicó específicamente al
merendero.
El merendero funcionaba tres veces por semana porque no
podían más. Cuando las compañeras conseguían alimentos y demás cosas
necesarias funcionaba más días, pero sino tres veces por semana en la tarde.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

Vanesa se dedicaba a comprar los alimentos, comprar más barato cuando se


podía.
Una semana antes del fallecimiento de la damnificada habló por
teléfono con ella, porque estaban viendo de agregar un comedor, hacer
comida no solamente leche, no solo un merendero. Habló con ella para ver
como resolvían el tema del comedor. Ver en forma física no, la veía antes,
con anterioridad, pero si hablaban con asiduidad.
Sobre cómo era Vanesa, manifestó que la negra Vanesa tenía una
garra y gran espíritu de lucha y solidario, con alegría, nunca planteaba el
problema por delante de la situación, siempre planteaba como podía
resolverse. Tenía siempre una actitud muy positiva, siempre buscándole la
vuelta para resolver las cosas. A ella le decía no te preocupes Mecha, lo
vamos a resolver.
Ellas en la organización trabajaban mucho el tema del género. Es
una parte de práctica de la organización. En las rondas a Vanesa se la veía
cansada. Algunas compañeras le comentaron que se dormía a la hora del
merendero antes de empezar.
Preguntó que le pasaba y las compañeras le contaron que la
damnificada les había manifestado que había vuelto a la casa su ex marido,
que discutían mucho, que la acosaba y que no la dejaba descansar, que
estaba afrontando esa situación. No lo habló con ella, porque la última vez
que hablaron fue del comedor, lo manifestaron sus compañeras. Era raro
porque era una compañera con mucho empuje, positiva.
Era muy positiva y se dormía en el merendero. Ella manifestó
eso, pero no a la declarante directamente, sino en el lugar de trabajo.
Vanesa le expresó a la declarante que era su exmarido. Él le
pidió el espacio porque se sentía muy mal, deprimido, necesitaba que ella lo
ayudara en ese sentido y ella le permitió volver.
La muerte de esta mujer con fuego la sorprendió, le preguntó el

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Fiscal y Martínez respondió que particularmente por trabajar las políticas de
género uno tiene noción de unas realidades. No existe la posibilidad alguna
que nosotras mismas se hagan semejante daño.
Explicó que su padre sufrió quemaduras un 75% y sabe lo que
significan las quemaduras por eso sabe de las quemaduras. El dolor y el
padecimiento que sufren es casi inexplicable.
Cuando le avisaron que Vanesa estaba internada en el hospital
con el 50 por ciento de quemaduras, ella les preguntó si Vanesa estaba sola,
a lo que le respondieron que no. Por eso le entraron claramente dudas de que
haya pasado eso. Es imposible entender que se haya lastimado sola. Cuando
te dicen que alguien esta quemado en un 50 por ciento de su cuerpo y no
estaba sola, es difícil creer que se haya lastimado sola.
Manifestó que vio al marido de Vanesa en el hospital, el día del
fallecimiento de Vanesa, llegó al hospital, pero no lo conoció.
Sobre si el ex marido de Vanesa es la misma persona que vio
ella, dijo que lo comentaron las compañeras del barrio que era la misma
persona, ella no lo sabe.
Así como les dijo antes, ellas generan talleres y frente a una
violencia de género es la persona la que tiene que tomar la decisión. No
intervienen, generan talleres y charlas para alcanzar ese objetivo.
Vanesa se manifestó a través del taller que realizaron, a ella en
forma personal no. Si recordaba quienes eran estas personas que oyeron de
boca de Vanesa, dijo que una de las personas que estaba en el taller era
Belén. No recordaba el apellido. Pero que tenía entendido que estaba citada
para declarar. Al recordárselo que no se la podía ubicar dijo que el
coordinador de la zona podía dar datos.
Luego el Fiscal le preguntó si recordaba que la fiscalía de la
ciudad la había interrogado sobre que su ex marido la acosaba, no la dejaba
descansar y que se refería a su ex marido. Preguntó entonces si dijo algo más
sobre este ex marido, no recuerda más de lo que manifestó, tenía que ver con
lo de los talleres y con lo que cada una quiera compartir en los talleres.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

Ratificó sus dichos en instrucción en cuanto a que las


compañeras de Vanesa dijeron que ella manifestó que no soportaba más a su
marido y que era él o ella.
Se leyó lo que habría dicho ante la Fiscalía de la ciudad, en
renglón 7 sobre fojas vuelta de su declaración. La misma no presenció el
encuentro, pero tomo conocimiento a través de sus compañeras que Vanesa
no soportaba más a su exmarido que era el o ella y que estaba cansada del
sometimiento psicológico. Dice que sí y que por eso hablaba del acoso. Dijo
que Vanesa les manifestó que no daba más, que por eso era él o ella.
Roberto Izquierdo expresó que conoce a Lezcano desde hace
más de veinte años. Lo conoció jugando al futbol y para él es una excelente
persona.
Se veían casi todos los días. Iba pocas veces a su casa, cuando lo
iba a buscar para jugar a la pelota. Conocía a sus hijos, a su mujer, a la
familia de la mujer. Él conoce a toda la familia del declarante también. Con
el testigo siempre fueron buenas personas.
Lezcano es una persona muy tranquila, nunca tuvo problemas
con nadie. Es trabajador, se hace querer por cualquier persona. Nunca
hablaron de la pareja de él. Cuando se juntaban hablaban de futbol y de sus
hijos.
Cuando iban a jugar al futbol, la esposa de Lezcano lo
acompañaba.
No lo cree capaz de lo que se lo acusa.
Norma Beatriz Rosas explicó que declaraba desde el estudio del
abogado defensor porque primero fue allí a interiorizarse del hecho porque
cuando su hija falleció ella estaba en Salta.
Le contaron que su hija se prendió fuego. Primero habló con sus
nietas y luego con el defensor. Le contaron que su hija se quiso suicidar.
Refirió que su hija siempre vivió con ella, que hace muchos años

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
conoce a Lezcano, nunca lo vio violento. Ni siquiera con sus hijos.
Cuando Vanesa fue a vivir con la declarante tenía diecisiete años.
Antes vivía con su papá. La testigo se fue de la casa porque su papá era muy
violento con ella. Sus hijos se quedaron con él.
Dejó a Vanesa con siete años. Además, la testigo tenía tres hijos
más. Vanesa era la mayor, el otro tenía dos años y cinco años.
La testigo explicó que estuvo ocho meses en Salta. Explicó que
Vanesa se llevaba muy mal con su madrastra, por lo que la testigo le dijo
que fuera a vivir con ella. Vanesa no quería dejar a su papá, pero no aguantó
más a su madrastra. Vanesa siempre preguntaba por su papá.
A los diecisiete años Vanesa ya estaba en la calle y tenía malas
juntas, por eso la testigo le dijo que fuese a vivir con ella y se quedara en la
casa. Luego, Vanesa quedó embarazada y tuvo dos hijas, pero se quedó
viviendo con su madre porque su pareja la golpeaba mucho.
Luego de los diecisiete años Vanesa siempre vivió con la testigo,
hasta que su hija cumplió dos años y se fue a vivir a Soldati sola.
La testigo explicó que ella se fue a Salta en diciembre. Vanesa
quería quedarse a vivir en Salta porque a sus hijos les gustaba mucho.
Norma Rosas se enteró primero del accidente de su hija. Le avisó
primero su nieta. Su nieta le dijo que le avisó Cristiano, y le dijo que no
quería bajar porque lo primero que pensó fue que le había hecho algo a
Hernán porque una vez ya lo había lastimado, le dio una puñalada en la
espalda.
Vanesa la llamó y le dijo que se mandó una macana, que había
lastimado a Hernán.
Refirió que sus nietos le cuentan cosas, el del medio es el que
más le cuenta. Sus nietas le explicaron todo lo que pasó.
Cuando Vanesa vivía en su casa, la testigo trabajaba todo el día.
Ellos la ayudaban con las hijas. Tenía un conocido que trabajaba en un
hospital y traía pastillas para venderlas.
Una vez la pareja de la testigo le dijo que le parecía que Vanesa

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

estaba vendiendo pastillas. Con el tiempo se enteró que ella vendía las
pastillas que le daba esa mujer. La testigo le dijo que ellos hacían todo para
que Vanesa no tuviera que vender pastillas. Vanesa se metió a la pieza y
salió con las venas cortadas, fue superficial.
Vanesa tenía diecinueve años cuando tuvo lugar ese hecho.
El padre de Vanesa se llama Pablo Arancibia. Para la
damnificada su papá era todo. Rosas explicó que vivió once años con él. A
Vanesa le dijeron que su padre tenía problema con la próstata y a ella se le
metió en la cabeza que era cáncer.
Refirió que cuando Vanesa falleció la testigo no pensó nada,
pero luego de que se cortó sabía que algún día iba a pasar esto. Una vez leyó
un estado de WhatsApp de su hija dirigido a su sobrino, diciéndole que
pronto estaría con él. Le preguntó a Vanesa qué le pasaba y dijo que no le
pasaba nada. Cuando hablaban con ella cambiaba de tema y decía que ella
siempre era así.
Manifestó que el imputado es una persona que no reacciona. Ella
era muy agresiva con él. Él no se iba por el amor que le tenía a sus hijos.
Nunca supo que Vanesa se quisiera separar.
A preguntas de la defensa, manifestó que Cristiano le contó que
bajó la escalera corriendo y vio a su mamá así. Que quisieron meterla en la
ducha para apagarla pero que ella no quería, decía que ella se quería morir.
Que su papá subió a ponerse ropa.
La hija de la testigo hacía fuerza para no meterse debajo de la
ducha. Era una mujer muy fuerte.
Pablo Arancibia refirió que se enteró de la muerte de Vanesa
por sus hijos que estaban en el hospital porque él está enfermo hace dos
años, que está con sonda. Por eso no sale porque está con mucho dolor.
Continuamente está con su esposa.
Su hijo Matías le contó que había habido un accidente con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Vanesa y que estaba en el hospital. En un primer momento no sabía que
había sido un incendio, pero luego se enteró que falleció. Su hijo le contó
que Vanesa se había prendido fuego, no le contaron más que eso porque él
está enfermo. En su momento estaba peor. Ahora lo vacunaron y tampoco
puede salir porque la enfermedad le agarró fuerte.
Cuando su hija se prendió fuego, él creyó que Vanesa se prendió
fuego porque era muy depresiva, igual que su hijo. A Vanesa la deprimía
que él estuviese enfermo. Decía que él se iba a morir porque tenía cáncer. La
relación de él con Vanesa siempre fue la mejor. Vanesa siempre iba a verlo.
No seguido, pero iba con su esposo. Su esposo era un buen muchacho,
trabajador. Había días que el testigo podía caminar y días que no.
Cuando lo visitaba, Vanesa le preguntaba como estaba, ella
nunca le contó si se quería separar.
La última vez que la vio fue un día que fue con Lezcano. Ella lo
miraba y él le preguntó qué le pasaba y ella le dijo que nada. Siempre
hablaban de la salud del testigo.
La damnificada lo ayudaba, le llevaba mercadería si hacía falta o
le iba a comprar remedios.
No sabe cómo estaba con su matrimonio, pero él los veía bien.
Hace dos años que tiene la sonda y va a control para ver si puede
operarse, pero no hay quirófano por la pandemia.
Explicó que él trabajaba en una empresa, pero que hace años que
no trabaja más porque discutió con un capataz. El urólogo que lo atiende es
del Hospital Piñeiro.
Su hijo también es depresivo y falleció después de Vanesa
porque se deprimió por la muerte de su hermana.
Matías falleció porque le dio un infarto, lo internaron y adentro
le agarró covid. A Matías le afectó lo que le pasó a Vanesa porque ellos eran
muy unidos.
Lezcano era una excelente persona, nunca vio que la tratara mal
a su hija.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

Explicó que veía caída a su hija, no sabe si tomaba algo.


Belén Umerez explicó que cuando era chica tenía una relación
con Matías Arancibia, que tuvo dos hijos con él. Refirió que por eso tenía
trato frecuente con Vanesa Arancibia. Hacían actividades juntas, a veces
tomaban mate, iban a las marchas juntas. Habían puesto un comedor
comunitario, que funcionaba de lunes a sábados y los sábados daban
merienda. Vanesa concurría casi todos los días porque ella llevaba a sus
hijos a jugar a la pelota.
Vanesa era buscadora, buscavidas, siempre quería que sus hijos
estén bien. Siembre buscaba que hacer para que sus hijos y nietos estuvieran
bien.
Cuando se enteró de lo de Vanesa estaba viva, internada. Lo de
Vanesa no podía creer, no se esperaba esta cosa de ella, la dejó sin palabras.
No se esperaba esto porque si tenía algún problema real esperaba que fuera a
su casa y lo conversara, no lo esperaba. Antes que sucediera este hecho, notó
algo particular en Vanesa que le haya llamado la atención. Era muy
cambiante, un día estaba bien, al otro mal, era así.
No se esperaba que la persona con que esta todos los días haga
una cosa así, la sorprendió, ella no lo podía creer. Hasta ahora no lo puede
creer. Ella o alguien le comentó que Vanesa quería terminar su matrimonio.
Si, lo dijo, pero en los años que vivió con su marido podía decir
cualquier cosa. Si lo dijo en algún momento. Lo dijo como que se la lleva el
viento, porque si lo quería hacer lo hubiera hecho, era una mujer grande.
Ella lo dijo, pero no lo terminó. Eso lo dijo días antes de que falleciera. Igual
antes de que falleciera no la veía mucho. No la veía mucho porque se
desencontraban.
Ella la vio el viernes a la noche y después del comedor Vanesa
fue a su casa y le dijo que quería terminar su matrimonio. Eso fue un viernes
a la noche. Ella aparece quemada el domingo.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Ella le dijo algo sobre que hubiera otro hombre. Dice que sí y por
eso estaban distanciadas. Si ella quería estar con otro hombre, ella no le
prestaba atención. Vanesa en algún momento le dijo que quería estar con
otra persona y no quería estar con Lezcano, responde que se lo dijo y que
por eso se enojó con ella. Eso cuanto tiempo antes se lo dijo antes que
falleciera o apareciera quemada.
Eso se lo dijo el viernes a la noche, el día que le dijo que quería
terminar su matrimonio y el domingo apareció quemada.
No se acuerda el nombre de ese hombre, porque ella se interesó
en alguien que estaba detenido. Por eso la dicente se desinteresó del tema.
No quería saber nada del tema de ese muchacho, ni siquiera oír su nombre.
Menos de una persona presa.
Algo más le contó Vanesa sobre este tema, dice que no, porque a
raíz de que Vanesa le manifestó esto ella no quería saber más nada del tema.
Vanesa era luchadora y siempre quería que sus hijos estuvieran
bien.
Cuando se enteró lo que le ocurrió a Vanesa, todavía estaba
internada.
Explicó que no se esperaba esto de la damnificada porque si tenía
algún problema podía conversar con la testigo o con sus amigas.
Vanesa era muy cambiante, un día estaba bien, otro estaba mal.
En los años que convivió con su marido puede haber dicho cualquier cosa.
Dijo que quería terminar su relación, pero lo dijo como algo que se lleva el
viento porque si quería lo podía hacer.
Vanesa le dijo a ella días antes de fallecer que quería terminar su
matrimonio. Pero antes de fallecer tampoco se veían mucho porque se
desencontraron.
Eso se lo dijo el viernes a la noche. Vanesa apareció quemada el
domingo.
Estaba distanciada con Vanesa porque la testigo quería dejar a su
pareja para estar con otra persona. La damnificada le dijo que quería estar

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

con otro hombre. Cuando se lo dijo, la testigo se enojó con ella, por eso no
hablaban tanto. Eso Vanesa se lo dijo el viernes a la noche. Por eso la testigo
se enojó, porque aprecia mucho a Lezcano.
El chico con el que quería estar Arancibia estaba detenido, por
eso se pelearon, porque a Belén Umerez no le gustan esas cosas. Ella es una
mujer grande por eso no le interesan esas cosas, luego de que le habló de ese
chico detenido, Belén ya no quería saber nada con lo que le iba a decir. Lo
que sea que le dijera, la testigo ya hacía oídos sordos.
Vanesa quería hacer la vida que ella quería, Belén no sabe qué
clase de vida iba a tener.
Explicó que las hijas de Vanesa son las primas de su hijo. Cree
que sus hijas sabían esto porque sus hijas estaban enojadas con la madre.
Sin embargo, sus hijas no le dijeron nada sobre el chico detenido.
Vanesa dijo que no quería estar más con Hernán. Belén le dijo
que estaba loca, y le pidió que no le hablara más. Vanesa tenía muchos hijos
y le preguntó quién la iba a aguantar con tantos hijos. Además, refirió que
un chico detenido no iba a poder ofrecerle nada.
Luego le preguntó el Fiscal sobre el llamado y el informe que
hizo la Fiscalía de la Ciudad. Manifestó que el día que la llamaron de la
Fiscalía ella estaba alcoholizada porque no se esperaba una cosa así de
Vanesa. Puede que lo haya esperado, pero no pensó que lo fuera a hacer.
Ella sabe que estaba quemada, la conversación en el hospital era
que Vanesa se tiró alcohol, se tiró el de la pintura. Esa era la conversación
en el hospital y en el hospital también estaba alcoholizada.
Hablaban entre sus hijas sobre que se había tirado aguarrás. No
habló con Lezcano. Habló con las hijas de Vanesa. Una le dijo que estaba
arriba y oyó los gritos y cuando bajó corriendo vio a su mamá prendida
fuego y que Hernán la metió en el baño y no podían apagarle el fuego. En la
cara tenía la quemadura y se le caían los pedazos de piel.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Cuando llegaron a la guardia, la médica le preguntó a Vanesa
qué se hizo y ella como pudo le contestó que se había quemado. Luego
Vanesa entró en shock.
Brenda le dijo que cuando llegaron a la guardia la médica le
preguntó que se hizo y ella como pudo le dijo me quemé y luego entró en
shock.
A preguntas de la defensa, manifestó que sabía que Vanesa
tomaba pastillas, desconoce qué medicamento eran, pero sí tomaba mucha
cantidad. Eran tranquilizantes. Ne acuerda el nombre. Vanesa decía que
estaba nerviosa, pero a ella le gustaba tomar pastillas, esa era la excusa que
estaba nerviosa.
No le contaba los problemas que tenía con su padre. Recién se
entera por eso la sorprendió. Pero dijo luego que Vanesa estaba mal porque
su padre tenía cáncer de próstata y por sus hermanos detenidos. Como ella
era la mayor estaba atenta a todo lo que pasaba en su familia.
Sobre si le mencionó que se quería quitar la vida lo dijo varias
veces en los años que ella la conoce. Por los problemas en su familia. Sus
hermanos andaban mal y se ponía mal. Ella asumía los problemas de todos.
Hernán Lezcano es un muchacho muy trabajador, se levantaba
cinco de la mañana y se iba a trabajar. Los sábados jugaba a la pelota. Era
buen muchacho y educado. Lezcano trataba bien a Vanesa. Es como todo,
por ahí no podía hacer algo porque ella se enojaba.
Que el último viernes que la vio, el viernes le dijo de quitarse la
vida y estaba tomando pastillas y se fue a su casa porque Hernán la fue a
buscar. Vanesa se cargó mucho de problemas. Hernán no la dejaba que
anduviera sola.
Cree que el problema era que Vanesa se cargaba mucho y
pensaba mucho. Ese día la sobrina de la testigo y la testigo estaban tomando
alcohol y Vanesa pastillas. Ellas peleaban con la víctima para que no tomara
más pastillas.
No sabe si Lezcano sabía sobre el muchacho detenido y que lo

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

iba a dejar. Explicó que ella ya había tenido un problema con alguien
detenido, por eso no quería saber nada con eso. Como ella no quería saber
nada de eso Vanesa no le contaba nada sobre el detenido.
Sobre por qué le parecía tan mal que Vanesa se interesara en una
persona detenida, explicó la testigo que estuvo detenida y que su mamá
también estuvo con alguien detenido, y cuando él salió en libertad se olvidó
de su mamá.
La noticia la sorprendió porque la veía una mujer fuerte. A
preguntas del fiscal sobre que el viernes del dijo que quería terminar su
matrimonio porque había otra persona en su vida y que ¿eso también le dijo,
que quería quitarse la vida?
La damnificada estaba empastillada ese día, y le dijo que quería
quitarse la vida mientras estaba empastillada. Mientras le dijo todo eso de
irse de la casa también de quitarse la vida porque estaba empastillada y
hablaba pavadas.
Se dio lectura a su declaración anterior obrante en un informe de
la Fiscalía de la Ciudad y manifestó que Vanesa no le dijo a Lezcano que
estaba con otro hombre. Ella quería estar con él, pero nunca se lo dijo.
Lezcano siempre la trató bien, no estaba harto de ella. Ella estaba harta de él.
Ellos empezaron a discutir porque ella tenía otro muchacho. Pero
no sabe en que momento empezaron a discutir. Ella no lo sabe, en su casa no
vivía, se podía decir mucho, pero ella no estaba presente. Ella no le dijo que
tenía otro muchacho, si discutía porque quería dejarlo. No le dijo a él que
tenía otro muchacho. Ella quería tener una relación con detenido.
Ese día le dijo que quería irse de la casa y le había dicho a un
integrante del grupo de ella que le busque un refugio para madres solteras.
Ella se quería separar y la dicente la quería hacer entrar en razón.
Lezcano mantenía a toda la familia, a sus hijas que no eran de él,
a sus nietos que no eran de él, no sabía qué iba a hacer Vanesa sin él.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Manifestó no recordar que Vanesa le pidiera su celular para hablar con su
novio.
Vanesa le refería que estaba harta de su marido, pero el trato era
cordial.
También se le hizo una lectura, a pedido de la fiscalía, donde la
dicente manifestaba que Brenda le contó que mientras trasladaban a su
madre al hospital su mamá le pidió el teléfono para hablar con su novio. El
Fiscal le preguntó si eso fue así, a lo que respondió que no se acordaba
porque no estaba en sus cabales.
Se enteró del vínculo existente entre ella y ese hombre porque
sus sobrinas se lo contaron. Eso hablaban en el hospital ellas, Vanesa se lo
había dicho pero no sabía. Si, sus dos hijas estaban hablando, la dicente
estaba oyendo. Si lo oyó que estaban hablando y estaban enojadas. Si lo
sabían lo del muchacho, lloraban y hablaban entre ellas.
El Fiscal también preguntó por una anécdota que surge de esa
misma declaración. Puntualmente, en las vacaciones, Vanesa le dijo a sus
hijos le dijo que quería comprarles ojotas a los tres porque no les había
regalado nada para las fiestas. Fueron a un local del barrio y pagaron con la
tarjeta de Hernán o con su dinero, se dieron cuenta que la compra de un par
de zapatillas no era para ellos sino que Vanesa las había comprado para el
hombre con el que estaba saliendo, a lo que responde que las hijas estaban
hablando, si dice que estaban hablando ellas, que por eso estarían enojadas
con la madre.
A preguntas del defensor sobre si quería matar, dijo que lo decía
en el transcurso de su vida. No lo tomó nunca como que lo iba a hacer
porque siempre lo decía. En el momento que se relató que le toman la
declaración, en la Fiscalía, dice no estaba en sus cabales. Responde que
estaba alcoholizada, no se sentía bien.
Durante el careo realizado entre las Canario y Belén Umerez,
se hizo referencia a que hubo diferencias en cuanto a que
Umerez dijo que Arancibia quería dejar a su pareja. Se dio lectura a la

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

declaración de Umerez en el juicio oral.


Umerez dijo que Vanesa le había dicho que las hijas sabían que
había un chico en la vida de Vanesa y que por eso ellas estaban enojadas con
su madre, pero que ella no está ahí en su casa, por lo que ahora dice que no
sabe si era así.
Umerez añadió que en el hospital se decían muchas cosas. El
señor Fiscal de Juicio preguntó si era cierto que se compró un calzado con el
dinero de Lezcano, a lo que la testigo contestó que ese fue un comentario
que escuchó. Eran pavadas, que decían en el hospital y mucha gente fue al
hospital. Ahora dice también que no escuchó directamente que las Canario
dijeran esto. Todo el barrio decía pavadas.
María Belén Umerez, Yesica Canario y Brenda Canario hablaron
sobre la primera contradicción.
Yesica refirió que se enojó con su madre porque no se dejó pegar
y no se hablaban.
Brenda dijo que ella estaba peleada porque su mamá la había
golpeado delante de sus hijos.
Umerez manifestó que a ella se lo dijo Arancibia, pero que ella
no sabe qué pasaba.
Umerez dijo que el día de su declaración había tomado alcohol y
que no se acuerda de ese día. Brenda y Yesica refirieron que tampoco.
Diego Andrés Rosales manifestó que Vanesa Arancibia era una
amiga suya. Era amiga de toda la vida, pero él lleva mucho tiempo privado
de su libertad. Él es amigo desde chico de ella y su hermano. Solo era
relación de amistad con ella y su familia, no era ninguna relación
sentimental. Se enteró del accidente que tuvo Vanesa, que se había rociado
alcohol, pero no sabe más que eso. Cree que la última vez que vio a Vanesa
fue el año pasado. Puede ser que haya sido luego de navidad del 2019.
Cuando fue, Vanesa le llevó elementos para tomar mate. Le alcanzó unas

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
zapatillas que él le había pedido.
Vanesa era una mujer con la que se podía hablar de varias cosas.
Siempre hablaba de su familia, de su merendero y de hacer cosas por los
demás. Nunca le dijo que quisiera matarse, solo tuvieron conversaciones de
amistad.
El defensor le preguntó si las zapatillas que le llevó la
damnificada eran nuevas, a lo que le respondió que sí, que él le pidió que se
las comprase y que le daría el dinero.
Explicó que conoce a los hermanos de Vanesa, pero que él está
detenido hace veinticuatro años, recuperaría su libertad el 10 de octubre de
2021.
Conoce a los hermanos de Vanesa desde sus doce o trece años,
cuando iban al colegio. Luego no los vio más, se dejaron de ver de chicos.
Vanesa lo iba a visitar a él por la amistad que tenían. Vanesa lo visitó solo
una vez en la unidad.
Explicó que hablaba por teléfono con ella cada tanto porque ella
tenía a su familia y sus cosas.
Rosales manifestó que Vanesa no le hacía ningún comentario de
su matrimonio. Hablaban del hermano de Vanesa.
3. Incorporación por lectura.
a) Acta circunstanciada de fs. 5 del sumario policial agregado
como documento digital. De allí surge que personal policial fue desplazado
por el comando de la ciudad “911” a las 6 horas, aproximadamente a Laguna
y Ordonez por una mujer con intento de suicidio. Una vez en el lugar,
personal policial se entrevistó con Jésica Canario, que manifestó que su
madre Gabriela Vanesa Arancibia había tenido un accidente doméstico, por
lo que la trasladaron en un vehículo particular hacia el Hospital Piñero para
ser asistida por los facultativos médicos, acompañada por su concubino
Lezcano y su hija Brenda Canario.

A las 3:40 horas, fue desplazado al hospital, donde se entrevistó


a Gretel Beunza, que solicitó intervención judicial por Arancibia ya que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

tenía una quemadura de primer y segundo grado con diagnóstico reservado.


b) Acta de secuestro de fs. 6 del sumario policial agregado
como documento digital. De allí surge que se secuestraron cinco sobres de
color blanco conteniendo prendas varias de vestir y dos bolsas conteniendo
envases diluyentes y pulverizador.
c) Inspección ocular de fs. 7 del sumario policial agregado
como documento digital. De allí surge que el domicilio de la Manzana 6,
casa 55, barrio Fátima, tiene dos plantas, el piso uno tiene tres habitaciones
donde no se observó elemento de interés policial. En la planta baja tiene un
living/cocina. Se observó sobre la mesa una botella de color verde con las
inscripciones “diluyente-Rapisol” de un litro. También se observó una
botella transparente con la inscripción “PNT-Lubricante/pulverizador
profesional multiuso”, de 1000 cm3. Se observó un depósito/lavadero y un
baño que tenía un balde que contenía prendas de vestir varias, todas con
signos de combustión.
d) Peritajes 18749 y 18785 de la Unidad Criminalística y
Estudios Forenses de la Agrupación Cinturón Sur. El primero de ellos obra
en el sumario policial agregado como documento digital; el segundo surge
de la documentación del juzgado contravencional agregado como
documento digital.
En el peritaje 18749 se informó que se realizó una inspección
ocular con tomas fotográficas y croquis en la calle Ordoñez casa 86, planta
baja, barrio Fátima. Se realizó levantamiento y acondicionamiento en sobres
y bolsas de evidencia. No se observaron cámaras de seguridad tipo domo del
Gobierno de la Ciudad. Se realizó inspección ocular de elementos que
guardaran relación con la causa: una botella plástica de color verde con las
inscripciones “Diluyente-Rapisol” hallada sobre la mesa del comedor sin su
correspondiente tapa, una botella plástica transparente con las inscripciones
(PNT-Lubricante/Pulverizador, Profesional, Multiuso) hallada sobre la mesa

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
del comedor sin su tapa; una prenda de vestir azul tipo campera semi
combustionada encontrada sobre un balde, en el baño; una prenda de vestir
color azul tipo pantalón semi combustionada encontrada sobre un balde en
el baño; una prenda de vestir tipo corpiño de color negro con dibujos
blancos semi combustionada, encontrada sobre un balde en el baño; una
prenda de vestir tipo musculosa de color marrón semi combustionada
encontrada sobre un balde en el baño; una prenda de vestir tipo remera
mangas largas de color bordo semi combustionada encontrada sobre un
balde en el baño; una cortina de plástico de color rosado con signos de
combustión ubicada en el baño. Se adjuntaron fotografías de los elementos.
Del peritaje 18785 surge que se realizó la inspección ocular,
tomas fotográficas y relevamiento planimétrico del domicilio. Se realizó la
búsqueda de huellas dactilares latentes sobre el envase plástico con etiqueta
azul que reza “MF”, dando resultado negativo para el mismo. Es decir,
huellas empastadas y superpuestas no aptas para su relevamiento y posterior
cotejo.
e) Croquis que se adjuntara en el peritaje 18749.-
f) Declaraciones testimoniales de Lourdes Astoraique (fs.9),
Maximiliano Saucedo (fojas 63 del sumario policial), Norma Burgos (hoja
37 del sumario policial), Franco Homse (fs 86 del sumario policial), Marcos
Barreiro del sumario policial agregado como documento digital.
Lourdes Astoraique manifestó que a la una de la madrugada del
día del hecho escuchó un grito proveniente de la casa de su vecina Gabriela
Arancibia. No salió al frente de su domicilio ni realizó ningún llamado al
911 porque estaba acostada. Manifestó que no escuchó ni vio ninguna pelea
entre la pareja. Explicó que son vecinos muy amables y nunca tuvieron
problemas con nadie.
Maximiliano Saucedo refirió que el 5 de junio de 2020, a las
8:30 horas fue desplazado al Hospital Piñeiro, recibiendo la declaración de
Romina Castro, quien refirió que asistió a Vanesa Arancibia en el sector de
terapia intensiva y que por ciertas lesiones que presentaba y por su

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

experiencia en el sector de quemados en cierta parte no consideraba que


hayan sido lesiones autoprovocadas.
Por otra parte, Norma Burgos, funcionario de Gendarmería
Nacional refirió que concurrió al Hospital Piñero para actualizar el estado de
salud de Arancibia, entrevistándose con la Dra. Sabrina Morandi, que le
informó que la damnificda estaba con quemaduras graves en gran parte del
cuerpo e inestable hemodinámicamente.
Franco Homse informó que el 5 de junio de 2020, a las 7 horas,
ingresó al servicio, donde le fue ordenado por la superioridad cumplir
función de consigna en el nosocomio Piñero, donde se encontraba el cuerpo
de Gabriela Vanesa Arancibia. Informó que a las 17:35 horas arribó
transporte forense, quien procedió al traslado del cuerpo a la Morgue
Judicial para la autopsia.
Marcos Barreiro dijo que la señora se prendió fuego, no
teniendo más idea del contexto.
g) Informe realizado por el Cabo I Carlos Molina el 9 de junio
de 2020 en el marco del allanamiento realizado en el domicilio de la
Manzana II Casa 86 del Barrio Fátima, obrante en la documentación
confeccionada por el juzgado contravencional.
Se hizo saber que las paredes del comedor y de la cocina se
encontraban sin signos de que en el lugar se hubiera iniciado un foco ígneo,
como así también los muebles que se encontraban en la planta baja de la
vivienda, más próximos a la puerta de acceso al baño. Ninguno de ellos
presentaba daños o marcas de fuego, lo que sí podía observar que
presentaban desgaste por el uso. En el acceso al baño se observaron telas de
araña, que por su tamaño no eran recientes.
La puerta de acceso al baño estaba forrada con un nylon, sin
signos de quemadura y las paredes del interior de este estaban intactas.
Ninguno de los objetos del depósito presentaba signos de haber

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
estado en contacto con el fuego.
El techo de la vivienda es de loza y estaba construido con
placas de Telgopor, sin estar revocados con cemento y a la vista no tenían
daños por fuego.
En el primer piso estaban los tres dormitorios de la familia, en
los que no se pudo advertir manchas de que en el lugar se hubiera iniciado
un foco ígneo, pero sí que estaban desordenados y con falta de aseo.
h) Informe 62460 realizado el 9 de junio de 2020 en el marco
del allanamiento realizado en el domicilio de la manzana II casa 86 del
Barrio Fátima, obrante en la documentación confeccionada por el juzgado
contravencional.
De allí surge que se mantuvo comunicación telefónica con
Mercedes Martínez, que refirió ser Responsable político de la Organización
CUBA MTR (Movimiento Teresa Rodríguez). La misma refiere que se trata
de una organización que colabora con la gente desocupada, y que tiene
alcance en los barrios mas humildes. Atento a ello hizo saber que la persona
por la cual lograron acceder al Barrio Fátima de Villa Soldati de esta Ciudad
es la Sra. Gabriela Vanesa Arancibia – víctima en el presente caso-.
Seguidamente procedió a informar que Vanesa (como la conocen en el
barrio) prestaba colaboración con la organización debido a que la misma
percibe un plan social, y realizaba tareas comunitarias en el barrio. Atento a
la situación sanitaria vivida en el país debido al COVID 19, es que la
organización gestiona colaborar con el barrio Fátima y abrir una “Olla” a los
fines contribuir con las necesidades de los ciudadanos, y Vanesa era la
persona que estaba a cargo de coordinar la misma. Una vez instalados como
organización, comenzaron a brindar ayuda en distintas cuestiones que se
advertían como necesarias para el barrio. Atento a ello, la Sra. Martínez
manifiesta ser parte del encuentro de mujeres, las cuales colaboran y brindan
información a mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, refirió
que la semana del 25 de mayo del corriente, la vio a Vanesa muy triste,
apagada, cansada, apática, mientras que ella suele ser una persona fuerte,

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

con mucho empuje, colaborativa, es que le consultó que era lo que pasaba, y
la misma le manifestó que discutía por las noches con su ex pareja, con el
cual estaban conviviendo a la actualidad debido a que el padre del
mencionado había fallecido y éste se encontraba deprimido por lo que
regresó al hogar familiar, y por tal motivo no podía dormir. Consultada en
relación al motivo por el cual Vanesa discutía con su expareja, la misma
refirió desconocerlo. Atento a lo manifestado y debido a la situación que
estaba atravesando Vanesa es que la Sra. Martínez el sábado 30 de mayo del
corriente, organizó un taller de violencia de género, a los fines de poder
abordar cuestiones que advertía en el barrio. La misma no presenció el
encuentro, pero tomó conocimiento a través de compañeras, que en dicho
encuentro Vanesa manifestó que no soportaba más a su ex marido,
manifestaba que “era él o ella” y que estaba cansada del sometimiento
psicológico. Asimismo, refiere que tiene conocimiento por gente del barrio,
que la familia de ella sostiene que él no pudo ser quien la quemó.
Finalmente hace saber que dos personas de la organización asistieron al
taller de violencia de género y estuvieron presentes cuando Vanesa
manifestó su situación, ellas son: Belén y Melanie.
Se comunicaron con Belén Umerez, que manifestó conocer a la
Sra. Vanesa desde que eran chicas. La entrevistada estuvo casada con el
hermano de Vanesa, con el cual tuvo hijos, pero se encuentra separada a la
actualidad, teniendo ésta una nueva pareja. Continuando con su relato,
manifestó que ellas se veían todos los días, ya que las dos participan de la
misma agrupación CUBA MTR. Últimamente, y debido a la situación de
emergencia sanitaria no estaban participando de las marchas, por lo que
comenzaron a trabajar en un comedor en el barrio, donde ellos mismos
aportaban dinero “ponemos plata de nuestro bolsillo para ayudar a los
compañeros y que coman”. Es así que manifiesta que Vanesa estaba mal
“2020” – Cuerpo de Investigaciones Judiciales- 3 emocionalmente, no

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
quería contarle por que la entrevistada hace saber que por muchos motivos
ella la “retaba”. En este tiempo estuvo teniendo una relación con un
masculino que se encuentra preso, y como la entrevistada no comparte dicho
accionar, Vanesa dejó de contarle las cosas. Se enteró del vínculo existente
entre ella y ese hombre debido a que sus sobrinas – hijas de Vanesa – se lo
contaron. Puntualmente, le contaron que en las vacaciones de verano de este
año, Vanesa les dijo a sus hijos que iría a comprarles ojotas a los tres ya que
no le había regalado cosas para las fiestas, atento a eso fueron a un local del
barrio y pagaron con la tarjeta de Hernán – pareja de Vanesa – o lo pusieron
a cuenta de el, no recuerda, pero si está segura que Hernán pagaba por esa
compra. Fue en ese momento que sus hijas se dieron cuenta que la compra
de un par de zapatillas realizada el día anterior no había sido para ellos, sino
que la había hecho Vanesa para el sujeto con el que está saliendo. “Yo esto
me lo enteré el fin de semana cuando Vanesa estaba internada, porque yo
estaba en el hospital con mis sobrinas, y mientras ellas me decían estas cosas
estaba Hernán en la conversación, yo no sé cuándo se enteró él”.
Seguidamente refiere que Vanesa asumía muchos problemas de todos los
que estaban alrededor de ella, los vecinos, hermanos, familia. Mientras que
Hernán Lezcano siempre trabajador, se levantaba a la mañana se iba a
trabajar, volvía a la noche y se iba a dormir. Refiere que esa rutina a Vanesa
la cansó. Los fines de semana él juega a la pelota, y a ella eso le molestaba.
“Ellos empezaron a discutir porque ella tenía otro muchacho”. Ellos Vivian
en la misma casa, pero cuando se murió el padre de Hernán él se fue unos
días a la casa del hermano que queda a cinco cuadras porque necesitaba estar
tranquilo por lo sucedido, y en la casa familiar Vanesa había llevado a vivir
a una mujer de nombre Karen, que hace un mes regresó a Salta, pero él no
podía estar tranquilo ni en su propia casa. Se fue por cinco días, y después se
los veía haciendo las compras juntos, pasear juntos. A la misma vez Vanesa
le refería a la entrevistada que estaba harta de su marido, pero hace saber
que el trato entre ellos era cordial, que el Sr. Lezcano nunca la amenazo a
ella, ni le levantó la mano, aunque Vanesa refería que estaba cansada de lo

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

mismo, ellos peleaban por la familia de él, porque no la aceptaban a ella a


pesar de estar juntos hace más de 20 años. Consultada los motivos por los
cuales le refería estar cansada, la misma responde “No sé, estaba cansada de
la relación. Me dijo que se quería separar, pero no se separaba, no sé. Porque
me lo decía, pero ella después le hacía mate le planchaba la ropa, y le hacia
la comida. Solo decía que se quería separar, pero no lo hacía no hacía nada
para irse de la casa. Un día antes a que pase esto nosotras tuvimos una
reunión, un taller de violencia de género. Ella contó una situación hace
mucho tiempo que él le pego adelante mío, que fue hace 12 años atrás. Ella
era brava también. Ella contó que tenían muchos problemas, que su papá
tenía problemas de próstata, ella dijo que se iba a matar antes de que se
muera su papá porque tenía muertos a sus dos sobrinos, a su hermano y si se
moría su papá ya no quería aguantar más. Tenía a sus hermanos presos con
condenas largas, para mi le agarro depresión. Ese día dijo que quería irse a
vivir sola, ella ya le había dicho a un chico del grupo que le encuentren
refugio para madres solteras. No sé qué problema tenía en su casa, Hernán
es muy reservado y lo que ella decía no sé qué tan así es. Ella quería estar
soltera, dijo que él se había ido a su casa que se habían separado, pero yo iba
a la casa de ella y él estaba ahí, y yo ya no le creía lo que ella me hablaba,
como que no encontraba excusa para sacarse a él de encima. Para mí se
ahogó en un vaso de agua, no se si quiso llamar la atención, para mí se lo
hizo ella, me lo dijo su hija”. Consultada en relación a los comentarios de
sus sobrinas, la entrevistada refiere que Brenda – hija de Vanesa – le contó
que mientras trasladaban a su madre en el auto en dirección al hospital que
Vanesa le pedía su celular para hablar con su novio, y que cuando los
médicos le preguntaron qué había pasado, ella contestó que se había
prendido fuego por que tenía muchos problemas. Continuando con su relato,
hizo saber que Brenda le comentó que se encontraba en su domicilio que se
ubica en la parte de arriba de la vivienda de su mamá, y que creyó que su

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
mamá había matado a Hernán y bajó corriendo. Vio a Hernán cubierto con
una toalla tratando de agarrar a Vanesa para meterla en la bañadera, pero el
agua no le apagaba el fuego, y una vecina que es enfermera dijo que le
pusieran una sábana. Consultada por que su sobrina Brenda podría haber
creído que Vanesa había matado a Hernán refiere que Vanesa es muy
nerviosa. Finalmente manifestó: “no se por qué hizo esto. Los hijitos estaban
presentes a los gritos, y mientras ella hacia eso Cristiano que tiene 10 años
estaba ahí. No sé si el la vio. Ella tomaba muchas pastillas, de las que se
compran los pibes para drogarse clonazepam, para estar tranquila, pero lo
tomaba excesivamente, estaba muy alterada, por el mismo efecto de la
pastilla porque ella está acostumbrada. Yo nunca me imaginé que iba a
llegar a eso. Es todo cuanto puede aportar.
Se comunicaron con Melanie Umerez, sobrina de Belén
Umerez-, quien refirió que Vanesa es la tía de su primo, y es como su tía
también. Hace saber que tenía un vínculo muy cercano con la misma,
estaban gran parte del tiempo juntas ya que Vanesa se quedaba en la casa de
la entrevistada y sus hijos jugaban juntos. En el último tiempo Vanesa
pasaba por momentos tristes y otros mejores. Refiere que ella estaba triste
porque se quería separar de Hernán y no aguantaba estar más estar en esa
relación. Le solía manifestar tener problemas con su marido, sumado a que a
su hermano lo habían condenado por mucho tiempo y estaba detenido y todo
le afectada. Decía que ella estaba mal porque quería separarse, pero su
marido no quería. Continuando con su relato, refiere hacer una apreciación
personal manifestando que para ella todo era muy confuso porque Vanesa
decía que se quería separar pero lo llamaba a Hernán para que la fuera a
buscar a los lugares a donde estaba, lo define como una relación rara, “ yo
creo que estaba confundida por que conoció a un chico por Facebook que
está detenido, pero es más joven que ella, quizás la tenga confundida. Sus
hijos no querían aceptar esa relación, y con Hernán vivían juntos, pero ella
decía que estaban separados. Pero todo confuso porque él se iba a lo de su
hermano y ella lo llamaba para que vuelva y le planchaba la ropa le cocinaba

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

como que hacia todo para estar con él. La semana antes de que pase esto ella
decía que si no lo mataba a él, se mataba ella y se iba a prender fuego. Que
se quería morir y se quería matar, y ella no quería pensar en nadie, que sus
hijas grandes podían cuidar a los chiquitos”. Atento a lo manifestado, refiere
que tanto Belén como ella estaban preocupadas y la acompañaban, por eso
el sábado a la noche, antes del hecho, ella estaba triste y lloraba, pero no
decía por que era. Refiere que no se trataban de problemas con Hernán, por
que éste se presentó en el domicilio para buscarla, Vanesa manifestó que se
quería quedar y Hernán le dijo que cualquier cosa le avisen que lo llamaran
y accedió a que se quede con ellas jugando a las cartas y al bingo. Vanesa no
decía que él la trataba mal, no sabe si discutían, solo decía que se quería
separar porque quería estar con su nuevo novio. Desconoce si Hernán estaba
al tanto de esta relación. Ella decía que no lo aguantaba más, pero al ratito
hacia planes para salir con él. Continuando con sus dichos, refiere que ese
sábado fueron a un taller de violencia de género, donde Vanesa comentó que
su papá estaba enfermo, tenía cáncer y que ella no iba a aguantar ver que se
muriera antes que ella, que se iba a matar por que ya había sufrido mucho
“no le presté mucha atención a la charla porque yo estaba con mi bebé que
lloraba así que iba y venía, pero cuando me pude sentar alguien apareció que
le avisó a Vanesa que Karen estaba presa, así que ella se fue y se terminó la
reunión. No sé qué paso con Karen no nos contó. Uno no sabe que pasa de la
puerta para adentro, pero yo la veía a ella mal, y el 31 de mayo del corriente
ella publicó en su Facebook – Vanesa Gabriela con una foto de su sobrino
con la camiseta del club San Lorenzo- “yo no soy juguete de nadie ok”.
Consultada si había mantenido contacto con las hijas de Vanesa refirió que
Brenda le comentó que había estado todo el día domingo de buen humor y
alegre, que iba a pintar, se había comprado un lavarropas y había estado
limpiando toda la casa. “Me sorprendió lo que pasó, pero puertas adentro no
se sabe”. Es todo cuanto puede aportar.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Se mantuvo comunicación con Mauro Barreiro, quien refirió
que el día del hecho se encontraba hablando con una vecina de enfrente a su
domicilio, siendo las 22 o 23 horas, cuando escuchó gritos provenientes de
la casa de su vecina Vanesa, advirtiendo que salían niños menores de la
vivienda “con cara de aterrorizados”, que llamaban a los gritos al nombre de
Brenda, que es su hermana que vive arriba de la casa de los niños. Refiere
que en ese momento se acerca y Brenda le pide que llame a una ambulancia
debido a que “mi mamá está quemada” por lo que el entrevistado salió
corriendo hacia la casa de su mamá y le pidió su celular para llamar a
emergencias. Continuando con su relato, hace saber que la ambulancia
nunca se presentó en el domicilio, por lo que un amigo del hijo de Vanesa
que circulaba con su vehículo por el lugar, fue quien los auxilió y los llevó
al hospital. A los 15 minutos de que se fueron se hizo presente personal de
Gendarmería Nacional quienes tomaron los datos de las hijas de Vanesa. La
otra hija que no es Brenda desconoce cómo se llama, pero le dicen “Paca”,
ella llegó luego de que su madre fuera trasladada al hospital, por lo que
luego se dirigió hacia allá. Consultado en relación a si escuchó discusiones
momentos previos al hecho ocurrido manifestó que “no se escuchaba nada
de la casa de ellos, si le digo le miento. Yo solo suelo tener trato de “hola y
chau”, somos vecinos de años, pero no me meto en sus vidas. Se que la
señora se quemó. No tengo idea que vecinos estaban paso todo muy rápido”.
i) Autopsia 1466/20 de fecha 6 de junio de 2020 y su
ampliación del 8 de junio del mismo año, agregadas en la documentación
labrada por el juzgado contravencional. Se concluyó que la causa de muerte
de Arancibia fue quemadura corporal grave –neumopatía-.
De la ampliación surge que, por la disposición de las
quemaduras en la superficie corporal de Arancibia, en el momento de sufrir
las mismas se encontraba en posición sentada. Si bien el perito no puede
afirmar con certeza como recibe el cuerpo de la fallecida el elemento
generador de calor, la disposición anatómica de las quemaduras, respetando
prácticamente la totalidad del cuero cabelludo, siendo predominantemente

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

en la cara anterior de la cara, miembros superiores, tórax, abdomen y


muslos, respetando pliegues cutáneos y superficies de apoyo (espalda,
región glútea, región posterior de los muslos) se puede inferir de manera
fáctica y empírica que el elemento productor de calor tomó contacto con el
cuerpo de la misma por parte de un tercero, enfrentado, siendo más alejada
la posibilidad de haber sido ella la autora con el fin de auto infligir las
lesiones descriptas.
Evaluando las fotos de una persona del sexo masculino que se
encuentra vestido con una camiseta deportiva con el escudo y colores del
Club Atlético Boca Juniors, portador de tatuajes en ambos antebrazos y con
una pulsera multicolor en su muñeca izquierda se puede expresar que en una
secuencia fáctica y empírica, las quemaduras que se visualizan en su
miembro superior derecho (antebrazo) y ambas manos se corresponden a las
denominadas quemaduras en “espejo”. Estas quemaduras son producto
defensivo y se corresponden cuando otra persona, en ocasión de estar
quemándose, intenta detener una acción que desarrolla su agresor,
sosteniendo el miembro superior del mismo. Llama la atención que la
persona del sexo masculino observada en las fotos no posee otras
quemaduras en su superficie corporal más allá de las descriptas.
j) Peritaje 1006/20 del Laboratorio Químico de la Policía de la
Ciudad cargado en el sistema Lex 100 el 10/8/2020. Se concluyó que sobre
las cinco prendas remitidas se detectó la presencia de etanol en la muestra
identificada como “M1” extraída de la campera identificada como “1”,
mientras que en las prendas identificadas como “2” (una calza), “3” (un
corpiño), “4” (una musculosa) y “5” (una blusa) no se detectó ningún agente
volátil.
k) Transcripción de las declaraciones testimoniales prestadas
por los menores, Gabriel Lezcano, Zoal Lezcano y Cristiano Lezcano
aportadas por la División Pericias informativas y electrónicas de la Policía

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Federal cargadas en el sistema Lex 100 el 20/10/2020.-
Gabriel dijo tener once años, que supo que su mamá se quemó
porque se lo contaron su papá y su hermano. Explicó que cuando su madre
se quemó él estaba durmiendo, y que ella se quemó en la parte de debajo de
la casa mientras su papá se bañaba. Cuando se llevaron a su mamá al
hospital fueron su papá, su abuelo y Brenda. En su casa estaban sus
hermanos.
A preguntas de la licenciada informó que a veces sus papás
discutían y solo eran discusiones de palabras, no pasaba otra situación. Ese
día su papá se había quedado en la casa. Gabriel estuvo en la plaza con sus
hermanos, volvió a la tarde. No recordó si ese día alguien fue a alguna
peluquería.
Explicó que el día del hecho lo despertó Cristiano y le dijo que
su mamá se estaba quemando. Comenzó a bajar la escalera, pero no siguió
bajando, se quedó ahí, y desde allí vio que se llevaban a su mamá en el auto.
Su padre junto con Brenda. Su papá se lastimó la mano pero no
sabe con qué.
Por otra parte, Cristiano dijo tener diez años. Que ese día habían
pedido pizza y estaban comiendo él, sus hermanos y sus papás.
Su mamá entró al baño, salió y luego entró su papá a bañarse.
Su mamá estaba sentada en la mesa, luego se paró y fue a buscar alcohol.
Cuando pasó todo esto, él estaba arriba en el cuarto.
Sabe que su papá se había ido a bañar porque tenía una toalla.
No recordó si vio o no a su mamá.
Bajó las escaleras porque escuchó gritar a su papá. En ese
momento vio a su mamá en la ducha. Cree que su papá la había puesto ahí,
pero él no vio eso. Tenía fuego en la cara, el hombro, pierna, la espalda.
Su padre regresó de noche, estaba llorando.
Se le preguntó cómo era la relación entre sus padres y dijo que
“medio”, medio, que a veces se peleaban, que su padre no le pegaba a ella.
La licenciada le preguntó por qué le aclaró que no le pegaba, a lo que él

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

respondió que no sabía. Sabe que se peleaban porque su mamá gritaba.


Se le preguntó cómo había visto a su madre ese día, a lo que
respondió que la había visto feliz.
Finalmente, Zoel dijo que ese día estaba durmiendo en su
cuarto. Bajó a tomar agua solo. Cuando bajó vio a su madre con fuego en el
baño. Vio que estaba en el baño sola con fuego, después él se fue para
arriba.
La puerta del baño estaba abierta, tenía fuego en todo el cuerpo.
Su papá le estaba tirando agua. Después fueron todos y lo ayudaron y se
apagó el fuego. Su madre no decía nada, su padre gritaba, decía “no Ale no”.
Fueron a ayudarlos amigos de su papá y su mamá, se enteraron
porque su papá gritó. Luego la taparon con una frazada y la llevaron al
hospital. Al hospital la llevó Lezcano con la camioneta. Zoel no vio cuando
la llevaron al hospital, solo vio cuando la taparon.
Que ese día estuvieron en la plaza, luego se cortaron el pelo.
Cuando se hizo de noche fueron arriba a escuchar música.
Que siempre a su mamá con su papá la veía bien. Nunca vio a
ninguno de los dos enojados.
l) Entrevista psicológica llevada a cabo por la Licenciada Diana
Yassin del Cuerpo Médico Forense respecto del menor Gabriel Lezcano con
fecha 23 de septiembre de 2020, agregada en actuaciones del lex de fecha
20/10/2020.-
m) Entrevista psicológica llevada a cabo por la Licenciada
Diana Yassin del Cuerpo Médico Forense respecto del menor Zoal Lezcano
con fecha 23 de septiembre de 2020, agregada en actuaciones del lex de
fecha 20/10/2020.-
n) Entrevista psicológica llevada a cabo por la Licenciada Diana
Yassin del Cuerpo Médico Forense respecto del menor Cristiano Lezcano
con fecha 23 de septiembre de 2020, agregada en actuaciones del lex de

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
fecha 20/10/2020.-
o) Informe social cargado en el Sistema Lex 100 en fecha
16/10/2020. De allí surge que Lezcano emerge de un grupo familiar
constituido de manera consensual, disuelto en el presente por la separación
de sus progenitores. De dicha unión surgieron tres descendientes. Lezcano
es el segundo en orden de nacimiento. Su padre falleció en marzo de 2020
por problemas cardíacos.
No terminó sus estudios secundarios, en escuela pública de su
lugar de residencia, ya que proviene de una familia de bajos recursos
económicos, porque abandonó sus estudios para iniciarse laboralmente.
Se desempeña como changarín desde los trece años, hasta la
fecha de su detención estuvo trabajando como empleado en una
distribuidora de gas.
Sanitariamente se encuentra en buen estado general. Niega
intentos de suicidio e ingesta de medicación. Refiere que no posee heridas
de arma blanca ni de fuego. En cuanto a sus antecedentes adictivos probó
alcohol entre los 13 y 30 años de edad, sin considerarse adicto. Manifestó no
consumir en el presente ni haberse sometido a tratamiento de rehabilitación
alguno.
Afectivamente conformó pareja en varias oportunidades, pero
solo mencionó a la madre de sus hijos Vanesa Arancibia. Sostuvo relación
durante veinticuatro años aproximadamente, separados hace varios años.
Sostiene vínculo con sus hijos vía telefónica, que están a cargo de su abuela
Materna.
q) Todos los informes de antecedentes obrantes en autos. De
allí surge que Lezcano no registra condenas ni procesos penales pendientes
además del presente.
r) Informe artículo 78 CPPN, donde se concluyó que las
facultades mentales de Hernán Celestino Lezcano al momento del examen
encuadran dentro de los parámetros de la normalidad psico-jurídica. Posee
autonomía psíquica suficiente como para comprender cabalmente sus

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

circunstancias. Tiene capacidad psíquica para ejercer sus derechos de


defensa. No se detectan signos de peligrosidad psiquiátrica.
s) Informe psicológico confeccionado por el Cuerpo Médico
Forense, de donde surge que del examen pericial psicológico efectuado
surge que el causante presenta sus facultades mentales dentro de parámetros
normales y en base a la exploración psíquica surgida de la semiología
psiquiátrico-psicológica no se han detectado signos de trastornos o
alteraciones psicopatológicas de envergadura. El causante al momento del
examen desplegó un funcionamiento adecuado de sus capacidades mentales
poseyendo aptitud para poder ejercer en forma autónoma sus derechos de
defensa en juicio. De la evaluación realizada se infiere un trastorno
psicopático de personalidad. En cuanto al caudal de agresividad se observa
con aceptable contención adaptativa, no descartando dado su estructura de
personalidad.
EXHIBICIÓN:
a) Vistas fotográficas acompañadas en los peritajes e informes
agregados y las agregadas al sistema lex 100 con fecha 18 de junio de 2020.-
b) Filmaciones acompañadas y glosadas en el sistema lex 100.-
4. Alegatos.
El Dr. Pérez de la Fuente manifestó que el 4 de junio de 2020
a las 17 horas, Vanesa Arancibia falleció en el Hospital Piñeiro luego de una
dolorosa agonía. Esto responde al primer interrogante, que es que murió ese
día, a esa hora, y en ese lugar.
El siguiente interrogante es por qué murió, cual es la causa de la
muerte. Esto se ha observado en la autopsia.
Se preguntó también cuando se le causaron estas quemaduras, a
lo que refirió que fue en 31 mayo del 2020. Esto fue en la casa 86, manzana
2, del Barrio Fátima.
Se refirió a la forma en que se le causaron las quemaduras, por

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
la acción de un líquido combustible, de las pestañas para abajo. Sobre este
líquido combustible se originó un fuego.
El último interrogante es quién mojó y quien encendió la llama.
Esto constituye el objeto del juicio.
Estas lesiones cubrieron todo el frente del cuerpo, esto admite
solo tres posibilidades: una es que fue un accidente, otra que fue un suicidio,
y otra es que fue un homicidio.
El accidente no pudo haber sido no querido por alguien, debe
descargarse porque ninguna prueba conduce a esa conclusión, pero además
todas las pruebas descartan esa posibilidad. No hay posibilidad de que se
salpicase accidentalmente un líquido ni de que se prendiera un fuego, es algo
que ni siquiera el procesado menciona. Esto debe ser descartado de plano.
Si el supuesto fuera el homicidio, la respuesta es que fue
Lezcano porque no había otra persona en el lugar.
Para que se de uno u otro tienen que haber motivos que
expliquen por qué alguien quiso suicidarse y por qué alguien decide matar.
Es sumamente difícil entrar en la mente de una persona que se
suicida, a veces lo soluciona una carta y otras veces la carta no existe.
Se preguntó por qué Vanesa Arancibia decidió matarse y por
qué decidió hacerlo de forma tan terrible, tan dolorosa.
Todos coinciden en algo: Vanesa estaba muy deprimida, esto se
ha repetido en el grupo familiar. Esto llevaba a otra pregunta: por qué estaba
deprimida Vanesa.
Se nos dieron algunas razones: la primera se refiere al papá de
Vanesa, que tenía cáncer de próstata, ella estaba muy apegada a su padre, le
hacía mal verlo así, no quería verlo muerto. Este es el primer motivo de
depresión por el cual Vanesa se habría matado prendiéndose fuego. Esta
explicación entendió que no es creíble ni aceptable. Sin embargo el papá de
Vanesa sigue vivo y está esperando un turno quirúrgico, por lo que no estaba
en peligro inminente de muerte por su enfermedad. Hace un año de esto y su
padre sigue vivo.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

Todos coincidieron en que Vanesa integraba movimientos


sociales. Si tenía ese afán de solidaridad con los demás, como no lo iba a
tener con su papá si había posibilidad de operarse. Habría arbitrado todos los
medios necesarios para que su padre pudiera operarse. Que su padre fuese la
razón del suicidio resulta increíble. Su padre contaba fundamentalmente con
ella, lo que lleva a pensar que como él se iba a morir, ella decidió matarse y
no ayudarlo más. No resulta creíble que lo abandonara si el riesgo no era
inminente. La enfermedad del padre que admitía un tratamiento no explica
su depresión.
Al señor Arancibia se le preguntó por su salud, a lo que
respondió que se está atendiendo en el Hospital Piñeiro, el urólogo le dijo
que está bien. Nunca hizo referencia a estar muriéndose. El padre sabe lo
que le dice el médico.
Se preguntó cuándo había muerto el hermano de Vanesa, a lo
que se respondió que, en 1996, 24 años antes de que Vanesa apareciera
quemada, tiempo suficiente para un duelo. Por eso entendió que ese tampoco
era motivo.
También se da una tercera razón, que recordaba a un sobrino
muerto, que murió en el 2013 o 2014, esto es seis o siete años antes de que
Vanesa apareciera quemada. Se podría hacer el mismo razonamiento que
con el hermano.
Sin embargo, la familia insiste con que había un cuadro
depresivo. Debía tener una razón de ser, pero ninguna resulta suficiente.
Lezcano se ocupó de las hijas de Vanesa y lo consideraban
como un padre. Todos que expedían su testimonio manifestaron cariño hacia
Lezcano, por lo que la familia da otras razones para explicar la muerte de
Vanesa. Manifestaron que consumía pastillas en exceso. Se les preguntó qué
pastillas consumía en exceso, ninguna respuesta es sustentable. Algunos no
tenían idea de qué pastillas consumía. Las hijas dijeron que consumía

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
clonazepam y alplax, estas pastillas son ansiolíticos, pero hasta donde
informaron los médicos, su abuso no genera ideas suicidas. El consumo
efectivo de pastillas puede llegar a generar un paro, esto no es lo que pasó.
Murió porque se prende fuego su cuerpo.
Ese consumo es trascendente porque Brenda dijo que las
pastillas no afectaba la vida de su madre.
La familia agrega que Vanesa había tenido un intento anterior
de suicidio. Cuando se investigó cuándo fue el intento de suicidio y de qué
forma lo intentó, no tiene nada que ver con la causa.
La madre de Vanesa dice que a los diecisiete años intentó
quitarse la vida, treinta y un años antes. Si alguna vez tuvo ideas suicidas,
durante treinta y un años la archivó no obstante murió su hermano y su
sobrino. Intentó suicidarse cortándose las venas de forma superficial.
Ella llevaba un cuchillo, podría haberlo hecho.
Las hijas de Arancibia dijeron que su anterior intento de
suicidio fueron pastillas, pero si esto fuera así podría haber intentado con
pastillas.
Pero no es así, se nos dice que tenemos que aceptar que Vanesa
decidió prenderse fuego, un suicidio en que la agonía es horrible, el tiempo
que va desde la causación de las heridas hasta la muerte.
Brenda Canario escuchó gritos, bajó las escaleras, vio a su
madre y le dijo que la deje ir. Lezcano estaba afuera. Ella ayudó a apagar el
fuego. Ella asumió un rol que era apagar el fuego. Agregó algo que no dijo
en instrucción: que la madre le dijo que la deje ir.
Según este relato habría que aceptar que decidió prenderse
fuego dentro de la vivienda, donde había riesgo de que el fuego afecte la
vivienda y a sus hijos. Se prende fuego para arder y no esperar que alguien
la apague. Esto también es un obstáculo a creer que esto fue un suicidio.
No encontrar el motivo para que se suicidara, involucra a
Lezcano.
Vanesa no se iba a suicidar porque tenía una actividad social

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

importante porque le gustaba ayudar a los demás.


No había discusiones, no había gritos, no había peleas, nadie
dice nada que haya podido llevarlo a matarla.
En esta causa declararon Melany Umerez: que Vanesa había
propuesto hacer una fiesta de cumpleaños el 8 de junio. También dijo que
quería hacer un comedor. Esto nos demuestra que sus planes eran divertidos
y dedicados a los demás. Se dijo que las pastillas no afectaban su vida.
Dijeron que Vanesa se quería separar porque había conocido a otra persona.
No sabemos si estas razones son verdaderas, pero sí lo es que se quería
separar.
Vanesa le dijo que ya estaba separada, que tenía planes
inmediatos. Nos contaron que Vanesa amenazó a Lezcano con un cuchillo.
Cuando le fue leído no lo desmintió, lo ratificó, pero no lo dijo de entrada.
Frente a la lectura dijo que esto era así.
Nos dijo que Vanesa no quería separarse de Hernán, para
después decir todo lo contrario.
Belén Umerez dijo que Vanesa estaba mal porque su papá
estaba con cáncer de próstata. Estaba deprimida, no sabemos las razones,
pero estaba fuerte. Dijo que Vanesa era luchadora, buscavida, que quería
que sus hijos estuviesen bien. No se esperaba eso de ella, no lo podía creer.
Belén Umerez dijo que el viernes a la noche, cuarenta y ocho
horas antes, Vanesa le dijo que pensaba terminar con su matrimonio, que
quería a otro hombre y que quería estar con él y hacer una nueva vida. Que
sus hijas sabían todo y estaban enojadas con ella, que le había pedido a
alguien de la organización que le consiguiera un lugar para ir.
Que en las fiestas del 2019 compró zapatillas para el detenido
con la tarjeta de Lezcano y que esto les había causado a sus hijas enojo y
que en camino al hospital Vanesa había intentado hablar con otro hombre.
Umerez dijo que en instrucción declaró estando alcoholizada

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
pero lo que dijo en ese momento coincide en lo esencial con lo que dijo en el
juicio. Refirió que en el juicio estaba lúcida.
De esta manera llegamos a Rosales porque el 26 de diciembre
de 2019, luego de las fiestas en la unidad, recibe una visita de Arancibia en
la unidad de detención.
Belen Umerez dijo que las hijas de Vanesa dijeron que para las
fiestas del 2019 le compró calzado al novio detenido y que lo hizo con el
dinero de Lezcano.
Rosales dijo que conocía a los hermanos y a toda la familia,
hacía mucho tiempo que estaba preso. Dijo que Arancibia tenía proyectos.
Dijo que recibió las zapatillas nuevas.
Podría ser que este hombre fuera el proyecto de Vanesa, pero
sus hijas así lo creían. El punto es lo que creyeran las hijas y Lezcano. Las
hijas creían que ese hombre era el proyecto futuro de la vida de su madre. Al
punto tal lo creyeron que no fueron sinceras en el juicio. Se les preguntó si
ellas le comentaron esto a Umerez, que su mamá le llevó unas zapatillas a un
detenido. Sabemos que Belén Umeres dijo la verdad, esto lo corrobora
Rosales, que tampoco tiene por qué estar mintiendo en el juicio. Lleva a la
conclusión que lo que dijo Belén Umerez es cierto y que los dichos de las
chicas no lo son.
Rosales admitió dos cosas: que la conocía, que recibió las
zapatillas, que para recibirlas se las debe haber pedido, debía estar en
comunicación con él, y que esas zapatillas llegaron a él. Por eso el relato de
las hijas no es cierto.
El careo de las hijas con Umerez no dio resultado. Las partes se
mantuvieron en sus dichos. Las hijas siguieron diciendo que no le dijeron
nada a Umerez respecto de que su madre le llevó zapatillas a una persona
detenida.
En esta causa declararon más personas sobre Vanesa Arancibia.
Marcela Martínez era la encargada de la organización. La
describe como Rosales y como la Umerez, que se sorprendieron de un

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

suicidio. Tenía garra, espíritu de lucha, ganas de vivir, actitud positiva, ponía
entusiasmo en las cosas que hacía. Dijo que el ex marido de Arancibia la
acosaba y no la dejaba descansar, que a Lezcano se refería como su ex
marido. Lezcano para ella era su ex marido.
Norma Rosas dijo estar en Salta, para enterarse de lo que
sucedió con su hija fue a entrevistarse con el defensor de Lezcano, quien le
dijo que Vanesa se prendió fuego y se quiso suicidar. La mamá buscando
una fuente de información recibe el relato de la defensa de Lezcano.
Rosas dijo que ella quería a Lezcano pero que no estaba muy
contento con actitudes de su hija y que frente a este relato creyó. Dijo que
sabía que su hija algún día se iba a querer matar, pero no quedó claro el por
qué. El señor Fiscal de Juicio cuestionó que pudiera creer esto solo por el
hecho de que lo hubiese intentado cuando tenía diecisiete años y no lo
hubiese vuelto a intentar.
Rosas refirió también que Lezcano aguantaba demasiado a su
hija por el amor que sentía por ella, que Lezcano no reaccionaba, pero no
aclaró ante el qué. Se supone que ante conductas de Vanesa Arancibia hacia
su marido. No se enteró que hubiese otra persona ni de que su hija pensara
dejar a Lezcano.
Al buscar motivos en Lezcano para querer matar a Arancibia.
Cuando Vanesa Arancibia entró al hospital, no le dijo a la
médica tratante que Lezcano le había prendido fuego, no pudo habérselo
dicho porque estaba en shock, con inmensos dolores y porque casi no podía
hablar. Pero la doctora Beunza dijo dos cosas que resultan llamativas: que
los familiares que la llevaron no dijeron nada sobre el origen de las
quemaduras, era necesario que lo dijeran para llevar a cabo la práctica
médica.
Vanesa dijo que fue con alcohol. Lezcano dijo que fue con
tiner, aguarrás, pero ella dijo que fue con alcohol. Tal vez fue porque no vio

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
lo que usó Lezcano.
Se le pidió a Lezcano que explicara como ocurrió y hizo una
dramatización. Todo se lo tiró desde la cabeza. Él vio todo esto, pero no lo
pudo impedir. Esto lo dijo Lezcano porque sabe que debió haber sido así
para no quedar él involucrado. Pero sabemos que no fue así porque las
quemaduras fueron de las pestañas para abajo. Lezcano miente sobre la parte
que recibió el líquido, fue la cara y de ahí para abajo el líquido corrió y la
combustión continuó solo por el frente.
Lezcano dijo que la víctima se roció con la mano derecha y que
en la izquierda tenía el encendedor, pero tenía las dos extremidades
quemadas. El forense agrega que sobre su mano derecha está quemada, por
lo que concluyó que con esa mano no se arrojó nada. Con esa mano intentó
resguardarse del líquido que se le arrojaba de frente.
Castro dijo que estuvo diez años en el servicio de quemados en
el Hospital Alemán. Los dos expertos médicos coinciden en que las heridas
fueron causadas por un tercero, se arrojó de adelante para atrás. Esto para
nada es casual. Los dos concluyen en que el líquido vino de frente. No vino
como dijo el Lezcano, no vino de arriba como si hubiese sido un suicidio.
El forense se expresó sobre las quemaduras de Lezcano: estas
lesiones por quemadura se corresponden con las quemaduras por espejo. Se
corresponden cuando otra persona cuando se quema, intenta detener una
acción que desarrolla su agresor. La conclusión es que no se le causaron por
apagar el fuego sino intentando que la víctima no se defienda. Avalaba su
conclusión porque no se quemó las palmas de las manos, lo que era un signo
evidente de que no intentó ayudar a apagar, sino lo que se hubiese quemado
primero era la palma.
Lezcano no demostró sus quemaduras en el hospital Piñeiro,
eso pasa después.
Lezcano no fue con Vanesa ni mostró las quemaduras en el
hospital porque esa situación lo expone.
A las hijas se les preguntó si discutían y si lo hacían con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

frecuencia, a lo que contestaron que no.


Se refirió a la declaración de Cristiano, a quien se le preguntó
cómo era la relación de sus padres, a lo que respondió “bien”. El profesional
le preguntó por qué hacía ese gesto, a lo que él respondió “medio medio”. Se
peleaban a veces”. El nene agrega en forma espontánea que su padre no le
pegaba el papá a ella. La profesional le preguntó por qué le aclaraba que no
le pegaba, a lo que él respondió que no sabía. Sabía que no se peleaban
porque gritaba su mamá, no sabe qué gritaba.
Vanesa tenía planes futuros, no reiteró sus intentos de suicidio
ni siquiera cuando estaba presa. Sus planes futuros eran mudarse de donde
estaba Lezcano, por el motivo que fuera. Las Umerez y Martínez
coincidieron en que él era el ex, ya no toleraba estar con él.
Le contó a Umerez que lo iba a dejar, que tenía a otra persona.
El domingo 31 de mayo, dos días después, apareció quemada. Alguien que
no tenía ninguna razón para suicidarse y tenía proyectos a futuro.
Lezcano sabía que ella había comprado zapatillas con la tarjeta
de él. Lezcano sabía que ella buscaba un lugar para irse a vivir sola. No hay
dudas de que se lo dijo a Lezcano. Lezcano actuó. Cuando intentó aclarar el
tema del suicidio no lo hace. Una de las hijas dice que la vio quemándose y
a él alejado de ella. La hija tuvo que ir a apagar el fuego. Lezcano dice que
se roció de una forma que no fue. Es la forma de un tercero que buscó matar.
Por eso no hay dudas de que, en las circunstancias de tiempo y lugar
referidas, Lezcano le causó lesiones a su pareja con la finalidad de causarle
la muerte habiéndola rociado con un líquido acelerante de la combustión,
con el que la roció de frente, para abajo. Luego le prendió fuego con la
intención que en definitiva logró. Lo que logró fue el resultado que buscó: la
muerte de Arancibia.
Lezcano es autor del delito de homicidio agravado por haber
sido cometido contra una persona con la que mantenía relación de pareja,

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
con ensañamiento. Se buscó matar haciendo padecer y sufrir a la víctima.
Esto es el artículo 80 inciso segundo del CP. El Fiscal omitió mencionarlo,
pero es ese inciso, descartó la alevosía.
Se encuentra agravado por haber sido cometido con violencia
de género, inciso 11, por la disconformidad que tenía con la decisión que
ella había adoptado, cosificando a la mujer al prenderle fuego.
No hay discusión en cuanto a la pena: la de prisión perpetua,
accesorias legales y costas.
El Dr. Arigós hizo saber que durante siete escritos pidieron en
forma clara y concisa cuando recién habían sucedido los hechos que se
citara a un montón de testigos, nunca les llevaron el apunte. Las
testimoniales del cuerpo de investigadores se hacían por teléfono, en una
causa que se está discutiendo la muerte de una persona. No sabemos si les
preguntan datos personales y qué es lo que escriben. La defensa no se basa
en testimonios de amigos o familiares de Lezcano, no se basa en enemigos
de Arancibia, se basa en el grupo de las hijas, los hermanos, las amigas, la
madre, el padre, gente que realmente quería a Vanesa y convivía con ella.
Que Lezcano era un buen muchacho, trabajador, solidario con la familia de
su mujer. Lezcano era una persona que no reaccionaba ante nada, si su
mujer le clavaba algo por la espalda o si lo amenazaban con un cuchillo no
reaccionaba, ni hablar de los exámenes psicológicos que le realizaron. No
era una persona violenta.
El Fiscal parte de la base de una chica que a los diecisiete años
quiso suicidarse y no llegó a hacerlo, ingería un blíster de pastillas entero a
la mañana, piensa que actúa con lógica y con claridad mental. Ingería
antidepresivos, calmantes, alcohol. El Fiscal se pregunta si era tan solidaria
y su padre estaba vivo, por qué se iba a quitar la vida. Pero no estamos en la
cabeza de Vanesa. Lezcano la quiso llevar varias veces al hospital para que
le sacaran las pastillas. No tenía la mente para discernir, viene de una cuna
violenta como era la del padre que le pegaba a la madre, se casó con Canario
que se cansó de golpearla y ella se quedó con las dos hijas chiquitas, que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

decía que tomaba pastillas porque se quería morir y mejor si se moría


dormida. Podía no tener un razonamiento lógico sobre la muerte de su
hermano, de su sobrino y la enfermedad de su padre. Por qué sino le había
dicho a todos que no quería ver a su padre muerto.
Tenía arranques violentos. Su padre le contaba que las últimas
veces lo miraba atontada. La madre decía que siempre decía que se iba a
suicidar. Tenemos que guiarnos por las personas que la veían a diario. Su
padre que dijo que no la veía bien, su madre que decía que tomaba muchas
pastillas. No hay motivo para no creerles a las personas que más la
frecuentaban y más la querían.
Vanesa estaba muy deprimida, consumía pastillas en forma
cada vez peor. Tenía días que estaba loca. Esto lo dicen sus amigas y sus
hijas. Las hijas estaban enojadas porque les había pegado y a Brenda le pegó
con un cable. No podemos tildar tan a la ligera la lógica de Vanesa
Arancibia. Todos parten de la base de que ella siempre dijo: yo antes de ver
muerto a mi papá me voy a morir. Es una advertencia que ella daba.
El día anterior al hecho fue el peor día de Vanesa, todos la
vieron mal. El hermano le dijo que se fijara como estaba. Había llegado a un
punto. Fue Belén Umerez quien dio una pauta de por qué ella tomó esa
determinación: ella se hacía cargo de todo y un día no pudo más.
El Fiscal no toma en cuenta que Belén Umerez dijo que ella era
muy cambiante: un día estaba bien y otro mal. Ella estaba demasiado
cargada con cosas. Todos mostraban su preocupación.
Si queremos buscar un motivo, vamos a buscar alguno por el
cual ella no se hubiera querido suicidar.
No podemos relativizar los dichos de su madre, que la querían,
no iban a mentir. Brenda dijo que la quiso meter en el agua y ella dijo
“déjame que me quiero ir”. Los testigos no tienen la misma capacidad un
año después de decir lo que dijeron ahora. Se preguntó si Lezcano iba a

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
aprovechar salir todo mojado con una toalla para cometer el hecho, si él la
llevaba a la costa y a visitar a sus hermanos para sacarla de esa depresión.
Ella se cansó de la rutina de un trabajador que se levanta cinco de las
mujeres. Lo dijo Belén: nosotras nos juntamos y hablamos de hombres. No
se descarta la posibilidad de que ella haya tenido una idea. Las hijas dijeron
que ella con ellas nunca hubiese hablado de algo así. Tampoco se lo dijo a
Lezcano, le habría pedido explicaciones.
Con este testigo nuevo, vemos que las zapatillas no se
compraron con la tarjeta de crédito, fue Lezcano el que fue a comprarlas con
las ojotas. Cuando vio el resumen, Lezcano habría visto que eso no era para
él. Vanesa lo puede haber comprado a escondidas. Rosales dijo que eran
amigos. Aclaró que ella tenía proyectos, no dijo si era proyecto de irse con
él o si era ponerse un merendero.
Vanesa no hubiera tolerado que, a quien ella ya había gritado
varias veces, como dijo el hijo (que su mamá era la que gritaba), que le
reconoció a su madre que le dio una puñalada a Hernán. No hubiera tolerado
que un hombre con una toallita la prendiera fuego. La respuesta de las hijas
fue que su mamá le hubiera saltado encima.
La lógica que refirió el Fiscal no se corresponde con quien a
veces estaba bien, a veces mal, a veces tenía resaca, después estaba loca. No
estaba deambulando por la calle como un zombie, pero tenía sus días.
Se puede pensar que Vanesa minimizó los riesgos, se rosó
alcohol y tiner, y pensó que se apagaba rápido, quería dar un susto dentro de
su depresión. Quería llamar la atención porque estaba realmente mal.
Lezcano podría haber hecho algo más prolijo si quería quitarle
la vida, salió en toalla, empapado y a los gritos para que lo ayudaran.
Si ella no gritaba, ¿por qué llamó a alguien que la ayude?
La doctora que la recibe contó que Vanesa le dijo que tenía
alcohol. Cuando por Zoom le hicieron preguntas a la doctora, dijo que le
preguntó a Vanesa qué pasó y ella dijo “me quemé”.
La madre de Vanesa cuenta que con quien habla más es con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

Cristiano, que es el que más tuvo intervención, y le contó que su madre se


prendió fuego.
Esto paso 12:50 horas de la noche y hasta las 7 de la mañana no
hubo una inspección ocular. Había cosas tiradas, se usó el baño. Tratar de
lograr algo de máxima pureza para el resultado del juicio no es posible.
Tenemos dos cuadros distintos.
El Fiscal le da más importancia a los dichos de Belén Umerez,
que hace varios años que no veía a su sobrina, y llegó en total ebriedad al
hospital, y que cuando la llamaron de la Fiscalía General también estaba
ebria. Dijo que le preguntaron su nombre, no recordó si su documento.
Que puede que le haya dicho a Umerez empastillada o tomando
alcohol que quería dejarlo. Dijo que o se mataba ella o lo mataba a él, nunca
dijo que él podía matarla a ella. No negamos que Vanesa haya querido una
nueva historia, pero no sabemos si los demás lo sabían.
No se acordaba si dijo lo del auto, que ella no llevó el teléfono.
El defensor dijo que él le cree a Brenda. Se preguntó por qué nadie apuntó a
un homicidio por parte de Lezcano.
Molina dijo que le dijeron que había sido un accidente
doméstico. Nunca nadie hizo mención a que Lezcano haya intervenido en
este tema.
No podemos pensar que la cabeza de Vanesa estuviera en un
cien por ciento.
Belén Umerez dijo que no lo podían creer, pero luego dijo que
sí. Todos los que alguna vez pensaron algo, luego caen en quién fue Vanesa
La madre fue cuestionada porque fue al estudio, no recurrió al
defensor, ella dice que sus nietas le habían contado todo y ella fue al estudio
del defensor para ver si había algo más. El letrado dijo desconocer en ese
momento los intentos de suicidio de Vanesa.
Vanesa quiso dar un susto sin saber y qué pasaría y se provocó

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
una cosa, se quiso apagar. Lezcano la puso en la ducha, estaba cerrada,
Lezcano la quiso abrir, y ahí se quemó.
Arancibia habló todo el camino, entró sola caminando, la
médica le preguntó qué le había pasado: me quemé. La metieron en un
cuarto y la hija escuchó que le dijeron: qué hiciste.
Si hubiese sospecha de la intervención de un tercero, se lo
habrían dicho al policía.
La Dra. Castro dijo que su tarea era asistencial, no es perito. No
la vio lúcida, no la vio despierta.
El Dr. Marinelli explicó que las quemaduras en espejo son
aquellas en que la víctima trata de defenderse y que el agresor intenta
retenerla para que se queme. Esto no fue así porque los elementos colectados
en la escena del crimen fueron muy escasos. No se preservó la escena del
hecho, no se conservaron elementos de prueba. No estamos frente a una
verdad absoluta, estamos frente a una historia que se fue armando del
entorno.
La determinación de la muerte son resultados que van a afectar
a Lezcano.
Cree la defensa que Vanesa se aplicó el líquido en el rostro,
pero que en ningún momento fue arrojado por otra persona porque el cuerpo
es un elemento duro, que si se le aplica salpicaduras se hubiera incendiado
otros elementos de la casa. Hubiera sido ideal que el médico hubiera
concurrido o se hubiera nutrido de información por parte de personal
policial.
La Fiscalía de la Ciudad no dio las explicaciones de por qué no
investigó en un hecho de semejante envergadura.
Solo la campera dio positivo, la musculosa dio negativa, la
blusa negativa. No se explica como hizo Lezcano para acertar solo en la
cara, sin recibir él la onda expansiva. Solo figuran quemaduras en manos, en
dedos, y no en pestañas o en pelo.
Con respecto a las quemaduras en espejo, en la autopsia,

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

destacó que el imputado no tenga otras quemaduras, no son quemaduras


leves, son más graves. No hay acto de defensa porque Lezcano debería estar
rasguñado. Si alguien intentó prenderla fuego a Vanesa, se hubiera
defendido. Los testigos dejaron claro como era ella. Para la defensa hay
varios puntos contradictorios. No entiende por qué el médico habla de otra
persona, fue ella la que tomó esa determinación. Pudo sorprenderse porque
no conocía la volatilidad del tiner, debe haber pensado que lo podía manejar
como el alcohol.
En virtud de ello, el Dr. Arrigós destacó que del testimonio de
Yésica Lezcano surge que entrevistó a Cristiano, que fue el que estaba
despierto, que le dijo que no estaban peleando. No había pelea, fue una cosa
fortuita, de un momento para el otro.
Otra cosa que decía Vanesa es que sus hijas mayores eran
grandes y podían cuidar a sus hijos, sabía que podía faltar.
Cristiano contó que vio como querían meter a su madre para
apagarla en la ducha, y ella no quería, hacía fuerza para no apagarse.
Estamos ante un delito que no admite otra posibilidad que la
prisión perpetua, por lo que tenemos que hablar sobre una certeza de lo que
ha ocurrido.
Lezcano reaccionaba de la manera menos violenta, pero lo
quieren hacer parecer como la persona más violenta.
Era una persona que había pasado años presa, agresividad
extrema, consumo de pastillas y alcohol, no podemos pretender que haya
una manera normal, eso lo sabían todos.
Por ello solicitó la absolución de Hernán Celestino Lezcano,
que ha padecido más de un año privado de su libertad, que no ha visto a sus
hijos y sus hijas.
Segundo:
Los Fundamentos de la Condena:

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Tengo por probado plenamente, luego de sustanciado el juicio
oral, que Hernán Celestino Lezcano, en las últimas horas de la noche del 31
de mayo de 2020, en el interior de la vivienda de la casa 86, manzana 2 del
Barrio Fátima, ubicado en el emplazamiento de Villa Soldati, de esta
Ciudad, en forma deliberada, frente a ella, le arrojó sobre la cara y la parte
superior, una o más, sustancias combustibles a su pareja Gabriela Vanesa
Arancibia y le prendió fuego, lo que le produjo las graves quemaduras, que
constan en la autopsia y que ocasionaron su óbito cuatro días después en la
Terapia Intensiva del Hospital Piñero, por quemaduras corporales graves y
neumopatía, luego de un doloroso padecimiento.
Esta es la realidad que surgió luego de sustanciado el trámite
del juicio llevado a cabo por plataforma remota por este Tribunal Oral.
Es lo que surge de la valoración de la prueba, la que permitió de
conformidad con las reglas de la sana crítica, reconstruir los hechos traídos a
discusión.
Resultan decisivos para llegar a esta conclusión, tanto la
declaración de la médica que vio a la paciente Vanesa Arancibia en la
Terapia Intensiva del Hospital Piñero, así como al testimonio y pericia del
médico forense que practicó la autopsia de la occisa y evaluó las lesiones de
Lezcano. Tanto Romina Laura Castro como el tanatólogo Alejandro Rullan
Corna coinciden y entiendo que son concluyentes en que las quemaduras
que presentaba Vanesa Arancibia y que desencadenaron su muerte no
podían haber sido causadas por su propia mano sino por la de un tercero, en
este caso su pareja, que era la única persona que en ese momento estaba con
ella y que intenta introducir la hipótesis del suicidio que es desvirtuada por
ambos galenos.
Esta afirmación se ve reforzada también por distintas
manifestaciones a las que me referiré también y que demuestran la
mendacidad del imputado quien, aprovechando que era la única persona que
se encontraba con Arancibia en la planta baja de la vivienda, puesto que los
restantes integrantes de la familia o estaban durmiendo o estaban en sus

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

habitaciones, quiso instalar la idea del suicidio a fin de revertir su situación


procesal.
Vamos entonces por partes. Analizada la prueba de referencia,
veremos que la Dra. Castro, médica de la Terapia intermedia del Hospital
Piñero, quién es especialista en quemados (sus antecedentes dan cuenta que
trabajó diez años en un centro de quemados del Hospital Alemán, bajo la
dirección del Dr. Benaim -especialista y eminencia en la materia) señaló que
por las quemaduras que tenía Arancibia (ver declaración de la médica) es
posible establecer la posición de ella frente a lo sucedido. Castro nos
manifestaba que Arancibia debía haber estado sentada y que el iniciador del
fuego iba de adelante hacia la cara de la paciente. Manifestó que en aquellas
personas que se deciden quemar no es habitual que se produzcan estas
quemaduras, dice que la realidad es que es muy difícil que una persona se
pueda tirar el líquido de adelante hacia ella, es decir de frente. En realidad,
de ser por su propia mano, la persona tendría que hacerlo por arriba de la
cabeza y aparte, si lo tiene en su mano, iría de una posición oblicua que es lo
que no se observaba en las lesiones de la paciente. En ese sentido, no ha
sufrido quemaduras en cuero cabelludo ni en la parte posterior del cuerpo.
La médica sostuvo también que, en estos casos, si el fluido se lo arroja la
misma persona a sí misma, tendría que haber salpicaduras, y en este caso no
había quemaduras circulares pequeñas que tendría que haberlas habido. De
esto se concluye que a la víctima le echaron directamente y de frente
mayoritariamente, el líquido que causó la combustión.
Esto es también lo que corrobora con su informe otro
especialista, pero en este caso en tanatología. Se trata del Dr. Rullan Corna
del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, quién con mucha
solvencia y autoridad, nos explicó que a su criterio estas lesiones
comprenden la participación de un tercero, siendo muy difícil que hayan
sido auto infligidas. También concluyó el médico que la víctima tiene que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
haber estado sentada al momento del hecho (aun cuando la defensa trata de
establecer que pudo haber estado en cuclillas, lo que no se condice con lo
que nos dijo Lezcano). En la ampliación del informe de autopsia del 8 de
junio de 2020, Rullan Corna manifestó que reiteraba que, por la posición de
las quemaduras en la superficie corporal, Arancibia se encontraba sentada en
el momento del hecho.
Añadiendo que el fuego no alcanzó al cuero cabelludo, siendo
predominantemente en la cara, abdomen y muslos, respetando pliegues
cutáneos y superficie de apoyo (espalda, región glútea, región posterior de
los glúteos) se puede inferir de manera fáctica y empírica que el elemento
productor de calor tomó contacto con el cuerpo de la víctima por parte de un
tercero, enfrentando más alejada la posibilidad de haber sido ella la autora
con el fin de auto infligirse las lesiones.
Por otra parte, dando razón de sus dichos en el juicio, nos
manifestó que su criterio lo sustenta en que, si se vuelve a las fotos de la
autopsia, se da cuenta que el cuero cabelludo y la espalda y la parte posterior
de las piernas no están quemadas. Pero la parte anterior de las piernas, no de
los muslos, ni los pies, tampoco están quemadas con lo que supone que esta
persona recibe la fuente de calor directamente en la cara, la parte anterior del
cuello, la parte posterior no está tampoco quemada; en el cuello, abdomen,
la parte mamaria, la fuente de calor va hacia el lado derecho, Reitera que la
recibió de frente y a predominio del lado derecho, dando la explicación
correspondiente.
Con ver las fotos de la autopsia esto se observa claramente. La
señora Arancibia no tiene quemada la espalda ni la parte de atrás del cuerpo,
como tampoco de la rodilla para abajo se ven quemaduras (eso lleva a
sostener la posición de sentada de la víctima) Esto lleva a seguir la pericia y
advertir que el fluido y fuente de calor se recibió en la cara hacia el tórax, e
involucró abdomen y muslos.
Enfatizó que las personas que se auto infligen las quemaduras,
lo principal que se queman es en la cabeza, los hombros, siendo que también

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

hay salpicaduras en el dorso y normalmente se queman de pie. Puede haber


quemaduras en los brazos, pero no es bilateral como en este caso.
Otro dato relevante que nos dio es que la mano derecha de la
víctima estaba quemada y esto no es frecuente en lesiones auto infringidas
porque la victima que se lo echa encima, tiene en su mano el frasco de lo
que se echa y esa parte entonces la tiene protegida.
Recordemos aquí y sobre esto volveremos más adelante, que,
según la indagatoria de Lezcano, Vanesa tenía el fluido en la mano derecha,
alcohol primero y tíner después y se prendió fuego con la izquierda.
Por eso afirma y concluye en su dictamen que la víctima no ha
sido la que se ha vertido el fluido sobre ella, o se arrojó la fuente de calor
voluntariamente. Salvo algo accidental -explosión o incendio, que no
ocurrieron- no puede haber lesión auto infligida. Es su humilde experiencia
-apuntó-, ha visto muchos cadáveres de suicidios de terceros y quemaduras
auto infligidas y la persona que se lo auto inflige empieza desde arriba, por
demás de las restantes consideraciones que formuló sobre las partes
quemadas y no quemadas del cuerpo de Vanesa Arancibia.
El tanatólogo también nos habló de las quemaduras en espejo.
Explicando de dónde viene su denominación y dando respuesta a las que
presentaba Lezcano.
Sobre esto la pericia en su ampliación sostuvo: se puede
expresar en una secuencia fáctica y empírica que las quemaduras que se
visualizan en su miembro superior derecho (antebrazo) y ambas manos se
corresponden a las denominadas quemaduras en espejo. Estas quemaduras
son producto defensivo y se corresponden cuando otra persona, en ocasión
de estar quemándose, intenta detener una acción que desarrolla su agresor,
sosteniendo el miembro superior del mismo. Llama la atención que la
persona del sexo masculino observada en las fotos no posee otras
quemaduras en su superficie corporal, más allá de las descriptas.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Completando esa afirmación de la pericia, el médico, nos
manifestó que estas lesiones o quemaduras en espejo, se presentan cuando la
persona agredida intenta defenderse de la agresión de otra y pretende retener
los brazos de su agresor para que no la siga atacando. Añadió que las
lesiones del imputado no se compadecían con alguien que intenta socorrer a
la víctima. Y que en ese caso se hubiera quemado también las palmas de las
manos.
Todos ubican únicamente a Lezcano junto a Arancibia en el
momento del hecho: los hijos que tienen en común, Brenda e incluso el
propio Lezcano. Solo ellos dos se encontraban allí. Y la prueba indica que
Vanesa Arancibia no se arrojó el líquido combustible a sí misma, sino que
alguien más lo hizo.
Estos antecedentes me persuaden y nos demuestran la
mendacidad de la versión exculpatoria del acusado, quien para pergeñar su
inocencia decía que todo iba bien en la pareja, salvo la adicción a las
“pastillas” de Vanesa.
Señalaba que las peleas que tenían ambos se debían en que él
quería que su pareja dejara la adicción a las pastillas y cuando se las
escondía sucedían las peleas. Incluso en una fue amenazado con un cuchillo
por la extinta.
Sin perjuicio de ello, de la prueba objetiva que se recibió, fuera
del entorno más íntimo de la fallecida, supimos que esto no eran tan así. En
ese sentido, cobran relevancia, los testimonios de Claudia Martínez (quién
está al frente de la agrupación “CUBa MTR Teresa Rodríguez” e incluso
Belén Umerez, sin olvidar lo sostenido por Diego Rosales, o por su hijo
cristiano, quién manifestó que la relación entre sus padres no era buena.
Es por todo eso que sigo al Fiscal en su acusación contra
Lezcano. Estamos frente a un delito aberrante, horrendo en contra de una
mujer. Hay violencia de género, los motivos se relacionan con lo afectivo,
con un abandono. Un tercer hombre en discordia, una intención de dejar a su
marido (o exmarido). Una intervención por parte de Lezcano que lo vincula

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

a las quemaduras y lo deja en evidencia como veremos también.


En ese sentido, la versión brindada por el imputado de que
Vanesa se quedó planchando en el comedor, la noche en la que ocurrieran
los hechos, mientras él se fue a bañar, cuando oyó los gritos de su pareja
afirmando que no quería vivir más, resultan por demás inconsistentes y en
sus circunstancias se contradicen con los aspectos que tienen acreditados los
médicos Castro y Rullan Corna.
Según Lezcano, cuando abrió la puerta del baño (según el
croquis de este se sale directamente al espacio que da a la cocina y al
comedor) vio a Vanesa Arancibia a unos tres o cuatro metros de donde
estaba él, que se tiraba el alcohol encima desde arriba de la cabeza y en ese
momento, sin darle posibilidad alguna, de espaldas a él, medio agachada, se
volcó la botella verde con tíner con la mano derecha, mientras con la
izquierda se prendía el fuego, haciendo como una pequeña explosión. Según
Lezcano, la tomó y la llevó a la ducha, abrió el grifo de agua y apareció
Brenda y como él estaba desnudo, tapándose con una toalla, dejó sola a
Vanesa que estaba con fuego en la cara y en el tórax -según dijo Brenda- y
ésta -junto a un vecino-, o dos -no quedó muy claro, apagó el fuego de
Arancibia.
Esta versión no solo contrasta con las conclusiones que vertidas
por el Dr. Rullan Corna en la autopsia de una mujer sentada -no de pie ni
agachada- que no se tira el fluido por sobre la cabeza con una mano, sino
que se lo arrojó directamente a la cara Por eso tiene las pestañas quemadas,
por eso no tiene quemaduras en la espalda ni salpicaduras, siendo que el
fuego solo alcanzó el frente del cuerpo (cara anterior). Esto también
contrasta con las quemaduras que tenía el imputado.
Más allá que la pericia de Gendarmería no detectó el tíner, solo
Etanol en prendas de la occisa, lo cierto es que según Lezcano su pareja se
echó primero alcohol e inmediatamente después el frasco verde de tíner que

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Gendarmería secuestró vacío. Después se hablaría de algunos arreglos de
pintura para mostrar por qué razón estaría la botella de Tíner sobre la mesa
del comedor, aun cuando la constatación que se hizo en la casa dejó bien en
claro que no se pintaba en el último tiempo (ver informe del 9/6/2020).
Debemos recordar que el imputado manifestó en su indagatoria que habían
estado pintando el mismo día del hecho unas horas antes. Si esto hubiese
sido así habría surgido del informe confeccionado diez días después.
Siguiendo con lo manifestado por Lezcano en su indagatoria,
tengo presente también que cuando el Tribunal le preguntó si podía hacer
grafica la situación, él se levantó y nos mostró como estaba Vanesa. De
espaldas al imputado, como medio agachada y tirándose el fluido (tíner)
sobre la cabeza y del lado derecho del cuerpo. Todo esto fue desvirtuado por
la pericia. El Dr. Rullan afirmó que la damnificada estaba sentada al
momento de la agresión, y que ese ataque fue directamente hacia la cara y
parte frontal del cuerpo esencialmente.
A esta conclusión también había llegado la Dra. Romina Castro,
quién -con mucha experiencia en quemados- aludió a que la víctima debía
de haber estado sentada y que el ataque vino por un tercero de adelante hacia
atrás, siendo muy difícil que una persona que se quiera suicidar lo haga de
ese modo -de frente y hacia la cara- lo común es hacerlo por sobre la cabeza.
A aparte de eso no había salpicaduras que tendría que haberlas habido.
Es decir que el victimario se tuvo que haber ubicado delante de
la víctima, frente a ella y desde esa posición haberle arrojado el líquido, sea
alcohol o tíner con el que produjo la combustión.
Pero volviendo a la versión del imputado y ahora confrontado
con la de Brenda Canario, hija de Vanesa, que es la que baja las escaleras a
socorrer a su mamá. Afirmó que se despertó por los gritos de su hermano
cristiano que la llamaba diciendo “Brenda, Mamá” que no pasaron más de 5
minutos cuando bajo y cuando lo hizo vio a su madre en llamas (textual)
preguntado por el Fiscal como la vio, insistió “en llamas”. Mientras que a su
padre lo ve salir del baño y dirigirse a la cocina comedor, dejándola en esa

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

situación.
Esto a mi modo de ver resulta inexplicable. Un hombre que ve a
su pareja en llamas, que la lleva -según sus dichos- a la ducha para apagar el
fuego y la deja allí prendida fuego cuando ve a su hija y se va del lugar,
afectado por un ataque de pudor mientras su esposa se está quemando viva
no me resulta convincente.
Por lo demás, resulta también inexplicable que Lezcano, no
acompañara a su mujer a la guardia del Piñero, máxime si también se había
quemado al tratar de ayudarla, prefiriendo quedarse en su casa para terminar
de vestirse.
Después diría que no lo quisieron atender, pero eso también me
resulta inconsistente en su declaración.
Pero lo cierto es que, conforme lo dice y afirma el Dr. Rullan
Corna, en el imputado constató lesiones espejo. No para ayudar o socorrer a
la víctima, sino causadas por la víctima en contra de su agresor para que
desista de su actitud. De lo contrario tendría quemadas las manos, sostuvo
también el tanatólogo. Todo esto es también muestra de culpabilidad.
Ahora bien, se habla de suicidio, de un estado de depresión en
Vanesa Arancibia, pero también rescato del andamiaje probatorio que a
Belén Umerez el supuesto suicidio de Arancibia la sorprendió, añadiendo
que era una mujer positiva y que lo de quitarse la vida lo decía siempre. Es
por eso que nunca le creyó.
Del mismo modo, Claudia Martínez nos habló de una mujer
positiva y solidaria con muchos emprendimientos sociales para ayudar a la
gente de su barrio.
Es por eso que el supuesto estado depresivo por las muertes de su
hermano, ocurrida hacía 24 años antes -como bien lo señaló el Fiscal-, de su
sobrino hacía varios años atrás e incluso la enfermedad de su padre operado
de una patología maligna -pero que sigue en tratamiento- pierden virtualidad

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
y credibilidad.
Lo que sí adquiere notoriedad es las circunstancia que vincula la
cercanía del día en que ocurrió todo, con lo afirmado por Belén Umerez en
el sentido que a escasos dos días antes de lo sucedido, un viernes, la
damnificada le había afirmado que se pensaba ir de su casa y abandonar a su
pareja de la que estaba harta. Aun cuando lo quiso minimizar Umerez y pese
a que manifestaba haber estado alcoholizada cuando lo sostuvo, resultando
las circunstancias poco creíbles de su supuesta ebriedad, por los recuerdos
que tenía de lo que se le preguntó y de las respuestas que brindó.
Lo cierto es que también Claudia Martínez había manifestado
que con su pareja estaban separados y los problemas que acarreaba días
antes de su muerte eran que Lezcano se había ido de la casa -esto también
surge de la declaración de Melanie Umerez- y que como estaba deprimido
Vanesa le había permitido volver, pero la acosaba psicológicamente y no la
dejaba dormir.
Es cierto que el entorno más íntimo defendió a Lezcano. Pero no
olvidemos que él era la única persona que estaba con Arancibia el día del
hecho y por lo tanto quien pudo instalar en ellos la versión de que su pareja
se había prendido fuego. Más cuando, como lo dijo Belén Umerez, Lezcano
ayudó a toda la familia Arancibia cuando ella estuvo presa. Se ocupó
económicamente de las hijas de Vanesa y de sus nietos, aun cuando no eran
suyos.
Creo conveniente también traer a colación las manifestaciones de
la señora Claudia Martínez, con quién Vanesa Arancibia mantuvo un
emprendimiento social y solidario en el emplazamiento de Fátima. Un
merendero y proyectos de un comedor. El merendero funcionaba tres veces
por semana, por excepción más, pero les faltaban recursos para sostenerlo,
nos dijo.
Nos habló de una persona “súper solidaria” muy conocida por
ese motivo y de algún modo líder, destacando la obra que estaba haciendo
en villa Fátima.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

Lejos de lo que nos decía Lezcano o parte del círculo familiar,


manifestó que la damnificada tenía una garra y gran espíritu de lucha y
solidario, con alegría, nunca planteaba el problema por delante de la
situación, siempre planteaba como podía resolverse. Tenía siempre una
actitud muy positiva, siempre buscándole la vuelta para resolver las cosas. A
ella le decía no te preocupes Mecha, lo vamos a resolver.
Por otra parte, en lo que aquí interesa, en la organización que
encabezaba Martínez, nos explicó que trabajaban mucho el tema del género.
Es una parte de práctica de la organización.
En las últimas rondas a Vanesa se la veía cansada. Algunas
compañeras le comentaron a la dicente que se dormía a la hora del
merendero antes de empezar.
En ese sentido, lejos de la buena relación que contaba Lezcano,
cuando preguntó a sus compañeras que le pasaba, le manifestaron que los
problemas que tenía se debían a que su exmarido había vuelto a la casa, que
discutían mucho, que la acosaba y que no la dejaba descansar, que estaba
afrontando esa situación.
Y aquí encontramos un dato importante. Ni Lezcano ni el círculo
familiar más íntimo de Vanesa nos hablaron de que Lezcano se había ido de
la casa. No surgió de su entorno, salvo algo que manifestó su hijo Cristiano,
las cosas entre ambos no iban bien como afirmaba Lezcano o sus hijas. En
efecto, de su declaración en Cámara Gesell se desprendió que existían
fuertes discusiones entre sus padres. Ello también se desprende de lo
señalado por Brenda Canario, quien dijo que se solían escuchar gritos de
discusiones, y que ella bajó ante el pedido expreso de su hermano Cristiano.
También la otra hermana, pese a desincriminar a Lezcano, refirió que lo
primero que le preguntó a Cristiano era si “estaban peleando”, por lo que se
puede concluir que no era un escenario extraño en la dinámica de la pareja.
La realidad que surgió del juicio es que Lezcano conforme a lo

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
que dijo Martínez e incluso minimizó Melanie Umerez, Lezcano se había
ido de la casa. Aun cuando sostuvo que el imputado iba y venía porque
Vanesa lo buscaba. La realidad parece ser otra, porque según Martínez, iba y
venía porque Lezcano la buscaba a ella según nos señaló, según Martínez, se
le dijo que era él y no ella quién estaba deprimido, quién nos habló también
del acoso psicológico, de su pareja y que no la dejaba dormir. Estos fueron
los últimos días de Vanesa. Y lo que es más importante, introdujo un dato
fuerte: Nos habló de Lezcano como el exmarido.
Otro dato importante para develar la situación familiar, es que
Vanesa se quería ir de la casa. Según Belén Umerez había hablado con
alguien de la agrupación del barrio para que le consiguieran un refugio para
madres solteras.
Pero también surgieron más cosas durante el juicio. Costó mucho
por la reticencia de las Umerez, sobre todo de Belén, quien es indudable que
sabía mucho más de lo que nos dijo.
También, como a Martínez, a Belén Umerez la sorprendió la
muerte de Vanesa. No lo esperaba dijo porque Vanesa era una mujer fuerte y
si bien la había oído decir que se iba a matar, lo decía siempre a lo largo de
su vida, por lo que no le prestaba atención.
Tengo presente también que se ha dicho mucho de las pastillas
que tomaba Vanesa Arancibia, pero nadie supo decir qué consumía.
Tampoco, siendo tan importantes para la causa, se las aportó.
Menos se aportó una historia clínica sobre una posible atención
psicológica o psiquiátrica, la que según se dijo en el juicio existiría.
Todo esto me hace perder virtualidad y credibilidad sobre este
punto. Es más, a lo largo de su vida una sola vez habría querido quitarse la
vida –dato que no surgió de la investigación por olvido- y cuando tenía 17
años.
Pero si vamos a los motivos de lo ocurrido, no puedo dejar de
valorar que Belén Umerez confirmó que había otro hombre en la vida de la
damnificada y que las hijas lo sabían y por eso estaban enojadas con la

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

madre.
Sobre este punto, también surgieron otras verdades. Las hijas se
habrían enojado con su madre porque había comprado zapatillas para la
persona con la que se había relacionado sentimentalmente. Zapatillas que
habrían pagado con la tarjeta de crédito de Lezcano o bancaria.
Esto fue negado enfáticamente por el entorno de la fallecida, es
decir por sus hijas. Pero lo sostuvo Umerez al principio quien dijo haberlas
escuchado decirlo. También lo dijo Diego Andrés Rosales, el detenido a
quién Vanesa le compró las zapatillas, lo que aparece como verdadero
entonces, si bien negó la relación sentimental, lo que sí había confirmado
Umerez. En definitiva, lo cierto es que el episodio que fuera introducido por
la testigo, en cuanto a que la fallecida había comprado unas zapatillas para
llevar a una persona detenida, y que fuera negado por los otros testigos, fue
confirmado por una persona ajena a su familia.
Hasta aquí vemos un cuadro de un femicidio. Eso lo dicen y
sostienen los médicos a los que hice referencia a lo largo de esta valoración
de la prueba. Las inconsistencias de la declaración de Lezcano, las
contradicciones también que surgen de la declaración de Brenda y los
motivos que sugiere Martínez y Belén Umerez nos persuaden que estamos
frente a un homicidio y en un caso de violencia de género.
La calificación Legal.
De conformidad a todo lo asentado en el considerando anterior,
entiendo que Hernán Celestino Lezcano debe responder como autor
penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado, por
ser cometido con una persona con la que se mantuvo o mantenía una
relación de pareja, y por un hombre en perjuicio de una mujer mediante
violencia de género (art. 80 incisos 1° y 11° del Código Penal).
Partimos de una persona imputable penalmente, base del
reproche en materia penal. Partimos de un hombre que prendió fuego y dio

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
muerte a la persona que era la madre de sus hijos y con la que convivía en
ese momento. Ese es el vínculo o relación que desprecia el imputado con su
acto. El dolo del autor abarca este aspecto. El conocimiento y voluntad de
realizar el tipo objetivo, esto es, de quién ha sido su pareja y con la que tiene
o ha tenido una relación de pareja. Es un homicidio agravado por el vínculo,
en definitiva.
Pero la conducta del autor va más allá. Porque el hecho se
cometió por un hombre y en un contexto de violencia de género. Ese fue el
móvil que tuvo Lezcano al prenderle fuego a Vanesa Arancibia.
Esto es lo que se conoce como “Femicidio” Lo define
Buompadre, como “una forma extrema de violencia en contra de las mujeres
y consiste en dar muerte a una mujer por su mera condición de tal. Todo
femicidio –señala Boumpadre- tiene un componente que lo caracteriza, su
propia definición. No se trata el homicidio de cualquier mujer, sino de una
mujer por el hecho de serlo” (Jorge Eduardo Buompadre. Manual de
Derecho Penal, parte Especial. Ed. Astrea).
Esto es lo que caracteriza este delito Esto es lo que abarca el dolo
del autor. Ya la Convención de Belem do Para, previno que “la violencia en
contra de la mujer es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación
de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y
hombres; Eso es lo que se trata de erradicar, con la finalidad preventivo
especial y general de la ley, a fin de que se respete el derecho a la vida; a la
integridad física, psíquica y moral de las mujeres; el derecho a la libertad y
seguridad personales de ellas; el derecho a la libertad y a la seguridad
personales; entre muchos otros.
Es por ello que debe haber una tarea ardua de concientización
social. En ese sentido era muy positivo el trabajo que la agrupación que
representaba la señora Martínez dictaba con talleres de género en el
emplazamiento del Barrio Fátima, Villa Soldati, los que por una cuestión de
presupuesto dejaron de realizarse, cuando es primordial que se sigan
realizando a los efectos de concientizar a todas las mujeres, darles la

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

contención necesaria y erradicar este tipo de violencia cruel y horrenda que


ofende a toda la sociedad.
Volviendo a las cuestiones de género. Esos motivos surgen de la
prueba que valoró el Tribunal, una mujer que lo iba a abandonar. Otro
hombre en el medio. Eso desencadena la violencia cruel que le quita la vida
a Vanesa Arancibia. Estamos pues en el inciso 11 del artículo 80, reformado
por ley 26.791.
En cuanto al ensañamiento, no advierto que el dolo del autor lo
abarque, sí estaba dirigido a dar muerte a su pareja, sí estaba dirigido a darle
muerte a una mujer en un contexto de violencia de género.
Graduación de la Condena.
Probado el delito, corresponde graduar la condena en los
términos de los artículos 40 y 41 del Código Penal. En el caso en particular,
estamos frente a la rigidez de la escala penal que surge del artículo 80 del
Código Penal que conmina con prisión perpetua distintas conductas que
surgen de los incisos de su articulado.
Dos son las conductas que se le comprobaron al imputado
Lezcano y más allá que todo homicidio comprende un desprecio por el bien
jurídico más importante que puede tutelar el orden jurídico penal, lo cierto
es que en el caso que surge de esta causa, los hechos son más horrendos
porque importaron no solo la violación de los deberes que surgen del
vínculo familiar, sino también porque tuvieron lugar en un contexto de
violencia de género.
Sin perjuicio de ello y toda vez que la ley no hace distingos, creo
conveniente revisar las distintas circunstancias que hacen a las condiciones
personales del imputado.
En ese sentido, podríamos sostener que partimos de un individuo
relativamente joven, que pertenece a un segmento social humilde; que pudo
estudiar hasta el séptimo grado, que tiene tres hijos menores de edad que por

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
el hecho cometido han perdido a su mamá. Que según surgió del debate,
mientras su pareja estuvo detenida, mantuvo a sus hijos, a las hijas de
Arancibia y hasta los nietos de ellas.
Que tiene hábitos laborales, cumpliendo tareas en una fábrica de
garrafas, que lo llevaban a levantarse muy temprano para cumplir con sus
obligaciones, regresando a su casa luego de la jornada de trabajo.
Sin perjuicio de ello como lo afirmé en un primer momento,
estamos frente a un hecho horroroso. Horrendo, por el que prendió fuego a
su pareja, en el que perdió la vida una mujer relativamente joven, con hijos
de corta edad.
Estas conductas son los que la ley quiere erradicar de la sociedad
con las reformas de la ley 26.791 del Código Penal. Es por eso que Hernán
Lezcano debe ser condenado a la pena de prisión perpetua, accesorias
legales y costas (arts. 12, 29 inciso 3° y 80 incisos 1° y 11° del Código
Penal).
Tampoco la defensa ha formulado ningún planteo referente a la
graduación de la condena, y la pena establecida por el código.
En virtud de ello, se le impondrán las costas del proceso.
Se deberán regular los honorarios profesionales de los letrados
que lo asistieron una vez que acrediten haber cumplido con los recaudos
legales.
Corresponde también notificar a los hijos de la víctima,
conforme lo dispuesto por el artículo 2, inciso b de la ley 27.372.
El Juez Federico Marcelo Salvá, dijo:
Adhiero al voto de mi colega que preside estas actuaciones, el
Dr. Jorge Romeo, por considerar que se encuentra acreditado con la certeza
necesaria para arribar a un pronunciamiento condenatorio, el hecho y la
participación de Lezcano en el mismo. El voto emitido responde a las
consideraciones efectuadas al momento de deliberar, por cuanto entiendo
que la prueba ha sido contundente. No quedan dudas de que fue Lezcano
quien dio muerte a Vanesa Arancibia. En efecto, se encuentra fuera de

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

discusión que Vanesa Arancibia falleció a causa de las quemaduras que


sufriera. Lo que sí cuestiona la defensa es que su asistido haya sido el autor
de las mismas, e intenta introducir la hipótesis del suicidio. Pero dicha
posibilidad quedó totalmente descartada en virtud de las pericias efectuadas
por el especialista en la materia, el Dr. Rullan Corna, a quien también se le
sumaron las categóricas apreciaciones de la Dra. Castro, quien tenía una
larga experiencia en la materia. De allí que coincida con la fundamentación
de mi colega al sostener que las quemaduras no fueron autoinflingidas,
descartando de esta forma la posibilidad de que fuera la propia víctima quien
se quitara la vida.
Si bien es cierto que desfilaron varios integrantes del núcleo
familiar que intentaron defender a Lezcano, también coincido con lo
afirmado en el primer voto en cuanto a que las inconsistencias en sus
versiones dan cuenta de que no es cierto lo que plantean. Allí también se
destacan cuáles son las cuestiones que permitan afirmar que Lezcano
miente, y que lejos de intentar ayudar a su pareja, fue él quien la prendió
fuego y terminó con su vida de esa forma.
Es por ello, que adhiero al voto que antecede, y también en lo
atinente a la calificación legal y pena que corresponde imponer.
El juez Javier E. de la Fuente dijo:

Discrepo con el voto de mis colegas y entiendo que los


elementos probatorios que se han incorporado al juicio no resultan
suficientes para estimar acreditado el hecho imputado, más allá de cualquier
duda razonable, de modo que debe prevalecer el estado de inocencia
garantizado constitucionalmente, una de cuyas consecuencias es la regla in
dubio pro reo (art. 3, C.P.P.N.).

Es cierto que los hechos aquí juzgados, de haber existido,


constituyen supuestos de violencia contra la mujer (art. 1 y 2 de la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Violencia contra la Mujer “Convención de Belem do Para”, ratificada por
ley 24.632) y arts. 4 y 5 de la ley 26.485, respecto de los cuales se ha
establecido especialmente el principio de la “amplitud probatoria” (art. 16,
inc. “e”, de la citada ley). Ello implica que el Estado debe realizar todos los
esfuerzos posibles para que esta clase de hechos se esclarezca y, cuando
corresponda, se sancione penalmente a los responsables. Sin embargo, el
principio de inocencia que rige en materia penal y sus consecuencias
mantienen plena vigencia, como en cualquier otro supuesto sometido a
juzgamiento.

Desde mi punto de vista, los fundamentos introducidos por el


Dr. Jorge H. Romeo en el voto que encabeza la presente sentencia resultan
suficientes para afirmar una firme sospecha o presunción de culpabilidad
contra el imputado, es decir, para estimar que el hecho ha sucedido como se
describió en la imputación realizada por el señor fiscal con un estándar
probatorio de “probabilidad”. En efecto, coincido con mi colega en cuanto a
algunas inconsistencias en el descargo del imputado –me remito a lo
expuesto en su voto– y al valor que tiene, como prueba de cargo, tanto la
ampliación de la autopsia practicada sobre la víctima, como las
declaraciones del Dr. Alejandro Rullan Corna y de la Dra. Romina Laura
Castro, respecto a lo que puede inferirse de las quemaduras sufridas por
Vanesa Arancibia.

No obstante, en mi opinión, ello no es suficiente para sustentar


una condena, dado que entiendo que en el caso subsiste una situación de
duda sobre la realmente sucedido, que debe ser resuelta a favor del
imputado. Es cierto que no se puede pretender que la condena únicamente
deba basarse en la “certeza absoluta” sobre el acontecimiento juzgado, pues,
por más contundente que sea la prueba, siempre existe un margen de error.
De lo que se trata es de afirmar que la imputación se ha acreditado “más allá
de cualquier duda razonable”, lo que implica que las pruebas introducidas al
juicio conduzcan a que se pueda afirmar que la única hipótesis razonable de
lo sucedido es la sostenida en la acusación. Precisamente, una sentencia

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

condenatoria cumplirá los requisitos de fundamentación cuando el juez o la


jueza puedan explicar racionalmente a las demás personas por qué motivo
las pruebas conducen inexorablemente a la demostración de la imputación.
Bien se ha dicho que “…el convencimiento subjetivo del juez precisa de un
fundamento objetivo. Aquél sólo puede basarse en una elevada probabilidad
de que hayan ocurrido los hechos. En caso contrario no podría hablarse ya
de que ha sido comprobada la verdad. Esta pretensión únicamente es
satisfecha cuando otras personas pueden comprender la sentencia…”
(VOLK, Klaus, Curso fundamental de Derecho Procesal Penal, traducción
de la 7ª edición alemana por Alberto Nanzer, Noelia T. Núñez, Daniel R.
Pastor y Eugenio Sarrabayrouse, Hammurabi, Bs. As., 2016, p. 388).

Pues bien, pese al valor que tienen –como elementos de cargo–


las circunstancias mencionadas por el Dr. Romeo en su voto, indicaré por
qué pienso que en el caso no se pudo superar una situación de duda
razonable:

a) En primer lugar, no puedo dejar de considerar lo que


manifestó la hija de la víctima, Brenda Canario, en cuanto a que intentaba
poner a Vanesa debajo de la ducha, en el baño, pero ella decía que la deje ir,
que no aguantaba más y que se quería morir. Asimismo, también expresó
que, en el viaje hacia el hospital, su madre le había dicho que se quería
matar. Estas manifestaciones resultan contundentes y es difícil que no
generen un panorama probatorio de duda sobre lo ocurrido.

Del caso no surgió tampoco alguna razón concreta que permita


pensar que la nombrada pueda haber declarado en forma mendaz en el juicio
e inventado esas circunstancias únicamente para beneficiar al imputado,
cuando de lo que se trata es de esclarecer la muerte de su propia madre, a tal
punto que no se ha requerido tampoco la extracción de testimonios por la
eventual comisión del delito previsto en el art. 275 del C.P.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
b) Lo que la propia damnificada expresó ante los profesionales
del centro asistencial, también constituye un elemento sumamente relevante
que impide descartar la situación de duda que se presenta en el caso. Al
respecto, hay que recordar que, según lo declaró Gretel Beunza –médica del
hospital Piñero que atendió en la guardia a Arancibia–, únicamente escuchó
que la víctima dijo “estaba con alcohol” y luego recordó que la expresión
fue “me quemé, fue con alcohol”. En sentido coincidente, el gendarme
Carlos Antonio Molina, quien intervino en los primeros momentos, recordó
que se entrevistó con la médica del hospital, quien le manifestó que intentó
hablar con la damnificada y ella afirmó que había sido un accidente
doméstico.

Resulta llamativo que, pese a que podía hablar, la víctima no


haya realizado ninguna manifestación que incrimine al imputado. Es cierto
que podía pensarse en la posibilidad de que Vanesa Arancibia no quisiera
involucrar penalmente a su esposo, pero –tal como lo veremos enseguida–
del caso tampoco surgió que haya existido un contexto de sometimiento que
le impidiera expresarse ante un hecho tan grave. Pero, en cualquier caso, lo
que la damnificada expresó en el hospital, sumado a lo anterior, es un
elemento que impide despejar la situación de duda.

c) De las declaraciones prestadas por los menores Gabriel, Zoal


y Cristiano Lezcano, quienes se encontraban en el domicilio en el momento
del hecho, tampoco se desprenden elementos relevantes que incriminen al
acusado. Especialmente, hay que considerar lo que expresó el niño
Cristiano, quien más allá de no observar ninguna agresión de parte de su
padre, dijo que su mamá estaba sentada en la mesa, luego se paró y fue a
buscar alcohol, mientras su padre estaba en la ducha, agregando que después
escuchó los gritos de su Lezcano y posteriormente vio a su madre en el baño
con fuego y a su padre tirándole agua.

Respecto de este punto, es importante también recordar que


Yesica Canario, otra de las hijas de la víctima, declaró que cuando llegó a la

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

vivienda, inmediatamente después de sucedido el hecho, su hermano


Cristiano le manifestó que su mama se había prendido fuego.

d) Otra cuestión relevante es que todos los familiares de la


víctima han prestado declaración durante el juicio y ejercieron una
contundente defensa del acusado Lezcano, poniendo de manifiesto que
Vanesa Arancibia estaba deprimida y había anunciado que quería suicidarse,
aludiendo incluso a la posibilidad de prenderse fuego.

Con relación a ello, me remito a lo que surgió de los


testimonios de sus hermanos Marcela y Matías David Arancibia; de su hija
Brenda Canario y de sus padres –Pablo Arancibia y Norma Beatriz Rosas–.
Todas las personas aludidas pusieron en evidencia un cuadro de
inestabilidad psíquica de la víctima y anuncios de auto–agresión. Respecto
de ello, también es contundente lo declarado por Melany Umerez, amiga de
la damnificada, pues afirmó que Vanesa quería separarse porque Lezcano
estaba todo el día encima de ella y no la dejaba tomar pastillas, recordando
que dijo que si no lo mataba al nombrado se mataba ella y que se iba a
prender fuego. Belén Umerez, por su parte, afirmó que el viernes anterior, la
víctima le había mencionado que quería quitarse la vida. Claudia Marcela
Martínez, compañera de militancia, expresó que las amigas de Vanesa le
dijeron que la víctima no soportaba más a su marido y que era él o ella.

e) Si bien es cierto que del debate ha surgido que Vanesa


Arancibia quería terminar con su matrimonio y que, incluso, había conocido
a otra persona, ningún elemento o declaración permite sostener que haya
existido un contexto de violencia o sometimiento por parte del aquí
imputado. No sólo no existieron denuncias o situaciones previas, sino que
todos los testimonios descartaron que Lezcano haya sido agresivo con
Vanesa. En cuanto a ello, por ejemplo, es pertinente recordar que la madre
de la víctima –Norma Beatriz Rosas–, expresó que su hija era agresiva con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
el imputado e incluso relató un episodio en el que ella le dio una puñalada en
la espalda.

Con relación a la persona con que Vanesa Arancibia se estaba


relacionando, durante el juicio se escuchó a Diego Andrés Rosales, detenido
en el ámbito del S.P.F., pero más allá de negar cualquier relación
sentimental con Vanesa, nada aportó sobre problemas de convivencia,
situaciones conflictivas o de violencia que hayan llegado a su conocimiento
entre Vanesa Arancibia y el imputado.

Respecto de lo que expresaron los testigos, es importante


aclarar que informe n° 62.460, realizado el 9 de junio de 2020, cuando la
investigación estaba a cargo del Ministerio Público Fiscal de la C.A.B.A.,
refleja simplemente conversaciones telefónicas que pueden haber sido útiles
para la investigación, pero que no tienen en absoluto valor de prueba
testimonial. Hay que tener presente que las personas entrevistadas
declararon como testigos en la audiencia de juicio, por lo que corresponde
estar a sus dichos en el debate, más allá de que hayan sido debidamente
interrogados respecto de cuestiones que surgen del aludido informe.

f) Finalmente, es claro que el principal elemento de cargo es el


resultado de la autopsia practicada con relación a Vanesa Arancibia –
especialmente su ampliación– y lo expresado por el profesional que la llevó
a cabo, Dr. Alejandro Rullan Corna, así como también, las apreciaciones de
la Dra. Romina Laura Castro, profesional del Hospital Piñero que intervino
en el caso.

Recordemos que, según la autopsia, si bien no se pudo afirmar


con certeza cómo recibió el cuerpo de la fallecida el elemento generador de
calor, “la disposición anatómica de las quemaduras, respetando
prácticamente la totalidad del cuero cabelludo, siendo predominantemente
en la cara anterior de la cara, miembros superiores, tórax, abdomen y
muslos, respetando pliegues cutáneos y superficies de apoyo (espalda,
región glútea, región posterior de los muslos) se puede inferir de manera

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

fáctica y empírica que el elemento productor de calor tomó contacto con el


cuerpo de la misma por parte de un tercero, enfrentado, siendo más alejada
la posibilidad de haber sido ella la autora con el fin de auto infligir las
lesiones descriptas”. Por otra parte, respecto de las lesiones padecidas por el
imputado, el aludido profesional sostuvo que “se corresponden a las
denominadas quemaduras en ‘espejo’. Estas quemaduras son producto
defensivo y se corresponden cuando otra persona, en ocasión de estar
quemándose, intenta detener una acción que desarrolla su agresor,
sosteniendo el miembro superior del mismo. Llama la atención que la
persona del sexo masculino observada en las fotos no posee otras
quemaduras en su superficie corporal más allá de las descriptas”.

Durante el debate, el Dr. Rullan Corna insistió en que es muy


difícil que una persona se queme aun sentada estas partes. De acuerdo a su
experiencia, la persona empieza echándose el producto desde la cabeza y
afecta los hombros y la nuca, hay salpicaduras en el dorso y normalmente se
queman los pies. Por ello, insistió en que es muy difícil que una persona se
tire así misma el líquido.

Es claro que se trata de un dato significativo y que,


evidentemente, genera una importante sospecha en cuanto a la probabilidad
de que el hecho imputado haya ocurrido. No obstante, en función de las
circunstancias mencionadas precedentemente, no alcanza para despejar la
situación de duda que se presenta en el caso. Al respecto, lo que tenemos
que preguntarnos es: ¿resulta fácticamente imposible que la víctima se haya
prendido fuego a sí misma? La pericia y la opinión del experto nos dice que
ello resulta “muy difícil”, pero no imposible. En el propio informe se aclara
que no es posible determinar con certeza como recibió el líquido inflamable.
El profesional también afirmó que debido a que las quemaduras habían sido
tratadas las conclusiones eran limitadas y que no se podía saber si fueron
ocasionadas por el fuego de las prendas de vestir o por contacto directo con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
el fluido.

Por otra parte, en cuanto a la quemadura en las manos, no se


puede dejar de considerar que el mismo perito expresó que cuando alguien
se está prendiendo fuego, lo normal es que tienda a sacarse la ropa, lo que
permite pensar en que tampoco es improbable que las quemaduras se hayan
producido al quitarse las prendas de vestir, que, como sabemos, fueron
encontradas en el interior del baño.

Respecto a lo expresado por Dra. Romina Laura Castro, valen


análogas consideraciones, pues la profesional afirmó que cuando alguien se
quiere quemar es “muy difícil” que se pueda tirar el líquido de adelante
hacia ella, sino que lo “habitual” es que lo haga desde arriba de la cabeza.
En tal sentido, explicó que si fuera la propia víctima quien se arroja el
producto, debería hacerlo desde una posición oblicua y ello debería generar
que un hemicuerpo esté más quemado que el otro. Sin embargo, como puede
apreciarse en las fotografías y conforme a lo manifestado por el Dr. Rullan
Corna, más allá de que las quemaduras fueron en la parte frontal del cuerpo,
existió un claro predominio sobre el lado derecho. Esto último parece
coincidir con el relato de Lezcano, quien expresó que Vanesa se arrojó el
alcohol con la mano derecha.

En síntesis, creo que todas estas razones impiden afirmar que la


imputación realizada por el señor fiscal se encuentre demostrada más allá de
cualquier duda razonable, lo que me lleva a proponer la absolución de
Hernán Celestino Lezcano, sin costas.

Por todo lo expuesto, el Tribunal, por mayoría;


RESUELVE:
I. CONDENAR a Hernán Celestino Lezcano, de las demás
condiciones personales obrantes en autos, como autor penalmente
responsable del delito de homicidio agravado por haber sido cometido en
perjuicio de una persona con la que mantenía una relación de pareja y con

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL
FEDERAL
CCC 27404/2020/TO1

violencia género, a la pena de PRISIÓN PERPETUA, accesorias legales y


costas (arts. 12, 29 inciso 3°, 45 y 80 incisos 1 y 11 del C.P.).

II. DAR a los efectos y documentación reservada el destino que


corresponda por ley.

III. DIFERIR la regulación de honorarios para una vez que se


dé cumplimiento con lo dispuesto por las leyes 21.839 y 24.432.

Regístrese en el sistema Lex, notifíquese y, una vez firme,


comuníquese a quién corresponda y oportunamente ARCHIVESE.

Fecha de firma: 13/07/2021


Firmado por: MIGUEL CARLOS CARIDE, SECRETARIO
Firmado por: JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: JORGE HORACIO ROMEO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FEDERICO MARCELO SALVA, JUEZ DE CAMARA

#35116765#296059128#20210713133016658

También podría gustarte