Oxido Nitro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.

03
MATERIALES

Edición. : HDS-N2O-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.


14-01-2008

NOMBRE DEL PRODUCTO: OXIDO NITROSO

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑIA

INDURA S.A.
Las Americas 585
Cod. Postal 9230117
Cerrillos, Santiago.
NUMERO DE TELEFONO:
56-2-5303000

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIAS:


800-800 505

NOMBRE DEL PRODUCTO: Oxido Nitroso


NOMBRE QUÍMICO: N2O.
NOMBRES COMUNES / SINÓNIMOS: Monóxido de Nitrogeno, Protóxido de Nitrogeno.
CLASIFICACION UN : 2.2

2. COMPOSICIÓN , INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDINTES


1 2
INGREDIENTE VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH LD50 o LC50
% Ruta /
especie
Oxido Nitroso No
FORMULA: N2O 99-99.999% TLV : 50 ppm Asfixiante Disponible
CAS: 10024-97-2 Simple

Sistema de Gestión Indura Página 1 de 8


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.03
MATERIALES

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

RESUMEN DE EMERGENCIAS
Gas incoloro con olor y sabor ligeramente dulce. El oxido nitroso no es inflamable pero
a temperaturas altas o expuesto al fuego puede actuar como un oxidante para iniciar y
sostener la combustión de materiales inflamables. El oxido nitroso es 1.5 veces mas
pesado que el aire y puede fácilmente acumularse en lugares bajos.

RUTA DE ENTRADA:
Contacto con la Absorción por la Contacto con los Inhalación Ingestión
Piel Piel Ojos
No No No Si No

EFECTOS SOBRE LA SALUD:


Límites de Exposición Irritante Sensibilización
No No No
Teratógeno Peligro para la Mutágeno
Reproducción
No No No
Efectos sinérgicos:
Ninguno reportado

EFECTOS EN LOS OJOS:


No se anticipan efectos adversos.

EFECTOS SOBRE LA PIEL:


No se anticipan efectos adversos.

EFECTOS DE INGESTION:
Ingestión accidental improbable, ya que este producto es un gas a temperatura y
presión ambientes

EFECTOS DE INHALACION:
La sobre-exposición prolongada o repetida del gas ha producido daños al sistema
nervioso. Los síntomas de tal sobre-exposición incluyen entumecimiento, hormigueo en
manos y piernas, pérdida del tacto en los dedos, y debilidad muscular. Otros efectos de
la exposición por inhalación incluyen daños reproductivos potenciales. Exposiciones
únicas y prolongadas han resultado en daños a la médula ósea y efectos adversos en la
sangre. Cuando se inhala en altas concentraciones, el gas actúa como un depresor del
sistema nervioso central. Exposiciones a concentraciones de 50% o más producirán
síntomas tales como excitación, euforia, mareos, somnolencia, hablar confuso,
entorpecimiento de los sentidos, perdida del conocimiento, estado anestésico y
Sistema de Gestión Indura Página 2 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.93
MATERIALES

narcosis. Inhalación de pequeñas cantidades de este gas produce a menudo un tipo de


histeria. A concentraciones mayores, llegando al 100%, puede causar respiración
profunda, mareos, náuseas y efectos en el sistema nervioso central.

CODIGOS DE PELIGRO SISTEMA DE


NFPA EVALUACION

Salud: 2 0 = Sin Peligro


Inflamabilidad: 0 1 = Peligro Leve
Reactividad: 0 2 = Peligro Moderado
3 = Peligro Serio
4 = Peligro Severo

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

OJOS:
No aplicable, debido a que producto a temperatura ambiente se encuentra en estado
gaseoso.

PIEL:
No aplicable, debido a que producto a temperatura ambiente se encuentra en estado
gaseoso.

INGESTION:
No aplicable, el producto es un gas.

INHALACION:
Trasladar a la victima al aire fresco lo mas pronto posible. Personal profesionalmente
entrenado debe suministrar ayuda medica como la resucitación cardio-pulmonar, si es
necesario. Pueden presentarse vómitos cuando la persona despierte. Para prevenir
aspiración, los individuos expuestos se deben colocar de lado con la cabeza a nivel
levemente mas bajo del cuerpo. Si la respiración es dificultosa o si se presenta
entorpecimiento de los sentidos, administrar oxigeno.

5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

Condiciones de Inflamabilidad: No inflamable


Punto de Inflamación: Método: Auto-ignición
Ninguno No aplicable Temperatura: Ninguna
LEL: Ninguno UEL(%):Ninguno
Productos de combustión peligrosos: Ninguno
Sensibilidad a impacto mecánico: ninguna
Sensibilidad a descarga Estática: ninguna

Sistema de Gestión Indura Página 3 de 8


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.03
MATERIALES

PELIGROS DE EXPLOSION E INCENDIOS:


Este producto es un gas no inflamable. Los contenedores pueden explotar de presión,
al ser expuestos al calor o llamas.

MEDIOS DE EXTINCION:
Rocío de agua para mantener fríos los cilindros. Agente de extinción apropiado para el
material combustible.

6. MEDIDAS POR LIBERACIÓN ACCIDENTAL

Evacuar a todo el personal de la zona afectada (hacia un lugar contrario a la dirección


del viento). Aislar un área de 100 mts a la redonda. Monitorear el área afectada para
asegurarse que la concentración de oxigeno sea por lo menos de 19.5%. asegurar la
adecuada ventilación en el área para reducir el nivel de oxido nitroso. Prevenir la
entrada de producto en las alcantarillas, sótanos, fosos de trabajo o cualquier otro lugar
donde la acumulación pudiera ser peligrosa. Si es posible, intentar cerrar la válvula o
mover el cilindro hacia un lugar ventilado. Eliminar fuentes de calor, ignición y
sustancias combustibles.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Clasificación Eléctrica:
No peligroso.

Los recipientes estacionarios en el sitio del cliente, deberían operar de acuerdo con las
instrucciones del fabricante. No intente reparar, ajustar o en cualquiera otra forma
modificar la operación de estos recipientes. Si existe un mal funcionamiento u otro tipo
de problema de operaciones con el recipiente, contacte a Indura S. A. Las tapas de
protección de válvulas deben permanecer en su lugar a menos que el envase esté
asegurado con salida de la válvula con cañería al punto de uso. No arrastrar, deslizar o
rodar los cilindros. Usar una carretilla manual para mover los cilindros. Use un
regulador de reducción de presión al conectar un cilindro a cañerías o sistemas de baja
presión (<3000 psig). No calentar el cilindro de ningún modo para aumentar la
descarga del producto del cilindro. Usar una válvula de chequeo o de trampa en la
línea de descarga para prevenir retroflujo peligroso hacia el cilindro.

Proteja los cilindros del daño físico. Almacénelos en un área fría, seca, bien ventilada,
de construcción no combustible, lejos de las áreas con gran trafico y de las salidas de
emergencia. No permita que la temperatura donde se encuentren almacenados los
cilindros exceda los 130 oF (54 oC). Los cilindros deberían almacenarse hacia arriba y
asegurados firmemente, para impedir que caigan o sean golpeados. Los cilindros llenos
y vacíos deben separarse. Use el sistema de inventario de "primero que entra - primero

Sistema de Gestión Indura Página 4 de 8


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.93
MATERIALES

que sale" para impedir que los cilindros completos sean almacenados por excesivos
períodos de tiempo.

Nunca lleve un cilindro de gas comprimido, como un portamaletas de automóvil,


remolque o station wagon. Una filtración puede resultar en un incendio, explosión o en
una exposición tóxica.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

LIMITES DE EXPOSICION:
1 2
INGREDIENTE VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH LD50 o LC50
% Ruta /
especie
Oxido Nitroso No
FORMULA: N2O 99-99.999% TLV : 50 ppm Asfixiante Disponible
CAS: 10024-97-2 Simple

CONTROLES DE INGENIERIA:
Use ventilación de escape local adecuada para mantener los niveles de oxígeno sobre
19.5% y controlar los contaminantes del aire bajo los límites de exposición aceptables.

PROTECCION A LOS OJOS/FACIAL:


Gafas o anteojos de seguridad.

PROTECCION RESPIRATORIA
Bajo condiciones de trabajo normales, no se requiere ninguno. Use un respirador de
aire proporcionado, aprobado con botella de escape o aparato de respiración
independiente (SCBA) operado en modo de presión positiva, para concentraciones de
gas no conocidas o altas.

PROTECCION GENERAL / OTRA:


Zapatos de seguridad, ducha de seguridad.

Sistema de Gestión Indura Página 5 de 8


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.03
MATERIALES

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

PARAMETRO VALOR UNIDADES


Estado físico (gas, liquido, sólido) Gas
Presión de vapor a 70oF No Aplica
Densidad del vapor a 32oF (Aire = 1) 0.115 Lb/ft3
Punto de ebullición -88.5 ºC
-127.4 ºF
Punto de congelamiento -90.8 ºC
-131.5 ºF
pH No disponible
Peso específico a STP 1.530
Solubilidad (H20) vol/vol a 20ºC y 1 atm. 1.3
Volumen especifico del gas 8.7 (ft3/lb)
Umbral de olor No aplica
Olor y apariencia : Gas incoloro, inodoro.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

ESTABILIDAD:
El Oxido Nitroso es un gas estable

MATERIALES INCOMPATIBLES:
Materiales inflamables, aceites, grasa, metales alcalinos, aluminio, boro, óxido de
estaño, hidruro de litio, carburo de tungsteno. El óxido nitroso forma mezclas explosivas
con fosfinas, amoníaco, monóxido de carbono, sulfuro de hidrógeno, hidrógeno, y
acetileno. Las mezclas de óxido nitroso y silano son estables, pero tales mezclas
detonarán explosivamente cuando se exponen a la atmósfera o temperaturas elevadas.
Retroceso de llama hacia el cilindro que contiene estas mezclas puede resultar en fallas
catastróficas. Las mezclas de gases óxido nitroso / combustible están sujetas a todas
las restricciones y precauciones que regulan las mezclas Oxidante / combustible.

POLIMERIZACION PELIGROSA:
No ocurre.

11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA

Capacidad irritante del material: Producto no irritante


Sensitación a materiales: El producto no causa sensitización en humanos
Efectos al sistema reproductivo
Habilidad mutable: No aplicable
Mutagenicidad: Ningún efecto mutagénico ha sido descrito para el óxido nitroso en
humanos.
Sistema de Gestión Indura Página 6 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.93
MATERIALES

Mutagenicidad:Las concentraciones de oxígeno entre 20 y 95% han producido cambios


genéticos en células de sistemas de test de ensayos en mamíferos.
Toxicidad Reproductiva: puede causar efectos adversos reproductivos en humanos.

12. INFORMACIÓN ECOLOGICA


Atmósfera: El oxido nitroso se encuentra dentro de los gases de efecto invernadero
causantes del calentamiento global.

Agua: Aunque el gas es bastante soluble en agua no existe evidencia de efectos


nocivos sobre la vida acuática.

El oxido nitroso esta considerado por la EPA como un gas generador del efecto
invernadero. En los últimos 30 años su nivel en la atmósfera ha aumentado en un
0.005% y continua haciéndolo a un nivel de 0.00005% anual. El origen de este
aumento tan alto en los niveles de este gas corresponde al aumento en el uso de
abonos nitrogenados. Otras fuentes secundarias de oxido nitroso son la actividad de
ciertos microorganismos, combustibles fósiles y otros.

13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN

No intente disponer de desperdicios residuales o cantidades no usadas. Devuelva en el


contenedor de envío, PROPIAMENTE ETIQUETADO, CON CUALQUIER TAPON O
TAPA DE SALIDA DE VALVULA ASEGURADOS Y CON LA TAPA DE PROTECCION
DE LA VALVULA EN SU LUGAR A INDURA S.A. O A DISTRIBUIDORES
AUTORIZADOS.

14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

PARAMETRO NCh 2190 Of. 2003


Oxido Nitroso, comprimido
NOMBRE DE ENVIO
2.2
CLASE DE PELIGRO

NUMERO UN
1070
ETIQUETA DE ENVIO
Gas No Inflamable

Sistema de Gestión Indura Página 7 de 8


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE NCh 2245 Of.03
MATERIALES

15. INFORMACIÓN REGULADORA


Está regulado como una sustancia peligrosa, según:
NCh 382. Of. 2004 “Terminología y Clasificación General” de materiales peligrosos
D.S. 298 “Reglamenta Transporte de Cargas Peligrosas por Calles y Caminos”
NCh 2190 Of. 2003 “Sustancias Peligrosas - Marcas para información de Riesgos”

16. OTRA INFORMACIÓN

Los cilindros de gas comprimido no deberían ser rellenados sin el premiso expreso, por
escrito del dueño. El envío de un cilindro de gas comprimido que no haya sido llenado
por su dueño o con su consentimiento (escrito) es una violación de las regulaciones de
transporte.

Los datos consignados en esta Hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables.
Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o
corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales
capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la
materia.

Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control
del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto.
Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

Sistema de Gestión Indura Página 8 de 8

También podría gustarte