Practica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

TRIANGULOS DEL CUELLO

Dra. Stefanny Zárate Chávarry


Unidad 01 / semana 04

ANATOMIA ESPECIALIZADA szaratec@upao.edu.pe


Identificando las estructuras musculares
puedo identificar los triángulos del cuello
Contamos con 02 divisiones.

TRIANGULO POSTERIOR TRIANGULO ANTERIOR


OCCIPITAL

SUBCLAVIO
TRIANGULOS DEL CUELLO
SUBMENTONIANO
Vientr Ant digastr
DIGASTRICO O SUBMANDIBULAR

milohiodeo

CAROTIDEO

OCCIPITAL

MUSCULAR
SUBCLAVIO
CONTENIDOS: LIMITES:
Glándula submaxilar SUP: borde inf mandibula
Ganglios submandibulares
Ant. Vientre ant digastrico
Arteria y Vena facial,
Musc. Milohiodeo e hiogloso entre
Techo: cutáneo del cuello LIMITES: CONTENIDOS:.
Piso: milohiodeo e hiogloso DIGASTRICO GANGLIOS SUBMENTONIANOS Y
estos musculos está el hiato Inf: cuerpo hueso hiodes
NACIMIENTO DE VENAS
submandibular que comunica al Lateral: vientre ant digastric YUGULARES ANTERIORES. EN
triangulo con la cavidad oral (hiato Piso: milhiodeos PROFUNDIDAD MUSCULO
discurre: wharton, n. hipogloso y Techo: cutáneo del cuello MILOHIOIDEO
lingual Fascias profundas

SUBMENTONIANO
CAROTIDEO

LIMITES: Anterior: línea media del cuello.


CONTENIDOS:
BIFURCACION CAROTIDEA Y RAMAS
Posterior: borde ant ECM Superior: vientre anterior del omohioideo.
DE LA CAROTIDA EXTERNA: TIROIDEA Superior: Vientr post digastr Inferior: borde anterior del esternocleidomastoideo.
SUPERIOR, LINGUAL, FACIAL, OCCIPITAL Y Inf: vientre ant digastrico MUSCULAR Piso:
FARINGEA ASCENDENTE. VENA YUGULAR
INTERNA,
Techo: cutáneo cuello CAROTIDEO Músculo esternocleidohioideo.
NERVIOS VAGO ENTRE YUGULAR Y Piso: musc tirohiodeo, INTERNO Músculo esternotiroideo.
CAROTIDA INTERNA Y MAS ABAJO hiogloso constrictor medio e Techo:
CON LA COMUN; inf de faringe
N. HIPOGLOSO EN LA PARTE MAS Músculo cutáneo del cuello.
ALTA DE LA REGION Y POR FUERA DE
LAS CAROTIDAS.
CONTENIDOS:
Glándula tiroides y
paratiroides.
Músculos infrahiodeos,
Tráquea.
Fascias y Espacios anatómicos
de cabeza y cuello:
superficiales y profundos
¿Qué son las fascias?
Fascias o Aponeurosis son capas de
tejido conectivo fibroso que se
encuentran por debajo de la piel y
también envuelven músculos,
huesos, vasos, nervios y otras
estructuras.
Entre las capas de fascias y
estructura que recubre se forman
espacios virtuales “Espacios
anatómicos”
TIPOS DE FASCIAS DE ACUERDO A SU UBICACIÓN
ESPACIOS ANATÓMICOS CABEZA

FASCIAS
INTERPTERIGOIDEA
ESPACIO
MASETERICO
ESPACIO TEMPORAL
PROFUNDO
ESPACIO TEMPORAL
SUPERFICIAL
ESPACIO TEMPORAL SUPERFICIAL Y PROFUNDA

ESPACIO TEMPORAL ESPACIO TEMPORAL


SUPERFICIAL: PROFUNDO:
limitado por: -Externo: músculo temporal
- Dentro: músculo Temporal -Interno: hueso temporal y el
- por fuera: fascia temporal ala mayor del esfenoides
- Por arriba:
músculo temporal MANIFESTACIÓN CLINICA
- Por abajo: arco cigomático y - DOLOR, TRISMUS, MENOR
conecta directamente con EDEMA Q SUPERFICIAL.
el espacio Maseterino. - SE COMUNICA CON ESPACIO
CIGOMATICO
ESPACIO MASETERICO

Creado por las inserciones del masetero en la


superficie lateral de la rama mandibular.

AGUJERO RETROCONDILEO DE JUVARA:


COMUNICA EL ESPACIO INFRATEMPORAL CON EL ESPACIO
PARAFARINGEO.

→LIMITE LATERAL: ES EL BORDE POSTERIOR DE LA MAND.


→LIMITE MEDIAL: LIGAMENTO ESFENOMANDIBULAR

ELEMENTOS ANATOMICOS QUE DISCURREN: N. AURICULO


TEMPORAL Y A. MAXILAR INTERNA
ESPACIO INTERPTERIGOIDEA
Lámina Cuadrilátera fibrosa situada entre los 2 pterigoideos (medial y lateral). Tiene 4 bordes

Borde superior: se inserta de atrás adelante en los dos labios de


Cisura de Glasser, cisuras petrotimpánica y petroescamosa; la
espina esfenoides y reborde interno agujero oval.

Borde anterior: Borde post


de ala externa apófisis
pterigoides hacia la cara Borde posterior. Cuello del
lateral de la base de cóndilo “ojal retrocondileo
lengua se une con Juvara”.
aponeurosis faringea

Borde inferior: se fija en el maxilar y espina de Spix.


ESPACIOS ANATÓMICOS CARA Y MANDIBULA

SUBMENTONIANO

SUBLINGUAL

SUBMANDIBULAR

PAROTIDEA

BUCAL O GENIANO

VESTIBULAR
MAXILAR.
CANINA
ESPACIO CANINO
SE LOCALIZA POR ARRIBA DEL LABIO SUPERIOR Y POR
FUERA DEL VERTICE DEL CANINO MAXILAR.
• LIMITES:
• FONDO: CARA ANTERIOR DE MAXILAR.
MEDIALMENTE: MUSCULO ELEVADOR DEL LABIO
SUPERIOR.
• LATERALMENTE: CIGOMATICO MENOR.
• POSTERIOR: FOSA CANINA

• CONTENIDO: M. CANINO , INICIOS DEL N.


INFRAORBITARIO, VASOS FACIALES.
• EL ESPACIO CANINO SE COMUNICA CON EL
ESPACIO BUCAL.
ESPACIO PAROTIDEO
• CREADO DENTRO DE LA CAPA FASCIAL DE RECUBRIMIENTO,
QUE FORMA PARTE DE LA FASCIAL PROFUNDA, A MEDIDA
QUE ENVUELVE A LA PARÓTIDA
• CONTENIDO:
• TOTALIDAD DE LA PARÓTIDA
• PAR CRANEAL VII
• PORCIONES DE LA ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA
• INICIOS DE LA ARTERIA TEMPORAL SUPERIFICIAL Y
MAXILAR INTERNA
• EL TRONCO VENOSO TEMPOROMANDIBULAR O VENA
TEMPORAL SUPERFICIAL.

LOS LIMITES FASCIALES DE ESTE ESPACIO AYUDAN A EVITAR


QUE INFECCIONES SE DISEMINEN A OTROS ESPACIOS
ESPACIO VESTIBULAR
FORMADO POR EL REPLIEGUE DE LOS LABIOS Y LAS MEJILLAS
SOBRE LOS PROCESOS ALVEOLARES CON LOS DIENTES.
ZONAS:
→ZONA ANTERIOR: REGIONES LABIALES SUPERIOR E INFERIOR
Y REGION MENTONIANA
→ZONA POSTERIOR: REGIONES GENIANAS ALTAS Y BAJAS.
• LIMITES:
• MEDIAL AL MUSCULO BUCCINADOR
• LATERAL A LA MUCOSA BUCAL SUPRAYACENTE.
• SE COMUNICA CON LOS DIENTES MAXILARES Y MANDIBULARES CON SU
PERIODONTO.

SE COMUNICA CON EL ESPACIO BUCAL


ESPACIO BUCAL O GENIANO
FORMADO ENTRE EL MUSCULO BUCCINADOR (APONEUROSIS DEBAJO DEL ARCO CIGOMÁTICO
BUCOFARÍNGEA) Y EL MUSCULO MASETERO.
• LIMITES:
• POR DETRÁS DE LAS COMISURAS LABIALES.
• ARRIBA: REGION PALPEBRAL.
LATERAL
• FUERA: TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO Y PIEL.
RESPECTO AL
• MEDIALMENTE: M. BUCCINADOR. ANTERIOR M.
• DETRÁS: ESPACIO MASETERICO. RESPECTO AL BUCCINADOR
• POR ABAJO: ESPACIO SUBMANDIBULAR MASETERO.
ORIGEN: RAICES VESTIBULARES DE PREMOLARES Y MOLARES MAXILARES Y
CANINOS Y PREMOLARES MANDIBULARES.
• CONTIENE A LA ALMOHADILLA ADIPOSA BUCAL: BOLA ADIPOSA DE
BICHAT. POR ARRIBA DE LA MANDÍBULA
• SE COMUNICA CON LOS ESPACIOS CANINO, PTERIGOMANDIBULAR Y
EL DEL CUERPO DE LA MANDÍBULA.
ESPACIO SUBMENTONIANA
SE LOCALIZA EN LA LÍNEA MEDIA, ENTRE LA SÍNFISIS DE LA
MANDÍBULA Y EL HUESO HIOIDES.
PISO: es la SUPERFICIAL sobre los músculos FASCIA
CERVICAL suprahiodeos.
TECHO: El MÚSCULO MILOHIOIDEO, cubierto por
fascia de recubrimiento.
LIMITES LATERALES • LIMITES:
VIENTRES
ANTERIORES DE LOS
• MEDIALMENTE: CARA ANTERIOR MANDIBULAR.
DIGÁSTRICOS • LATERALMENTE: TRIANGULAR SUBMENTONIANO
• HACIA ADELANTE: BORLA DEL MENTON Y CUADRADO DEL MENTON.
COMPROMETIDOS LOS INCISIVOS Y CANINOS.
• CONTIENE GANGLIOS LINFÁTICOS SUBMENTONIANOS Y ORIGEN
DE LA VENA YUGULAR ANTERIOR.

COMUNICACIÓN: SUBMANDIBULAR Y SUBLINGUAL


ESPACIO SUBLINGUAL
SE LOCALIZA:
→POR DEBAJO DE MUCOSA BUCAL (TECHO)
→EL PISO ES EL MÚSCULO MILOHIOIDEO. (DIVIDE
LOS ESPACIOS SUBMANDIBULARES Y SUBMENTONIANO DEL
SUBLINGUAL)
LIMITES: LIMITE MEDIAL: LA LENGUA Y SUS MÚSCULOS
INTRÍNSECOS
CONTIENE:
- LA GLÁNDULA SALIVAL Y LOS CONDUCTOS
SUBLINGUALES, PARTE DE LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR
COMUNICACIÓN: SUBMANDIBULAR Y SUBLINGUAL Y SU CONDUCTO EXCRETORIO O CONDUCTO DE WHARTON,
PARTE DEL NERVIO Y ARTERIA LINGUALES, ASÍ COMO EL
NERVIO HIPOGLOSO O PAR XII.
ESPACIO SUBMANDIBULAR
• SE LOCALIZA POR FUERA Y POR ATRÁS DEL ESPACIO
LIMITES SUBMENTONIANO A CADA LADO DE LA MANDÍBULA.
VIENTRES
ANTERIORES Y
POSTERIORES DE
LOS DIGÁSTRICOS
• LIMTE SUPERIOR: LA LÍNEA MILOHIOIDEA
• LIMITE MEDIAL Y SUPERIOR: M. MILOHIOIDEO.
• CONTIENE
• GANGLIOS LINFÁTICOS SUBMANDIBULARES, LA MAYOR PARTE
DE LA GLANDULA SUBMANDIBULAR Y PARTES DE LA ARTERIA
Y VENA FACIALES.

COMUNICACIÓN: ESPACIO INFRATEMPORAL,


SUBMENTONIANO Y SUBLINGUAL Y EL ESPACIO FARINGO
MAXILAR
ESPACIO MASTICATORIO
• SE UTILIZA EN GENERAL PARA INCLUIR TODO EL ÁREA DE LA
MANDIBULA Y LOS MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN. INCLUYE
LOS ESPACIOS TEMPORAL, INFRATEMPORAL O CIGOMATICO Y
SUBMASETERIANO, ASÍ COMO EL MÚSCULO MASETERO Y LA
RAMA Y EL CUERPO DE LA MANDIBULA.

• TODAS LAS PORCIONES DEL ESPACIO MASTICADOR SE


COMUNICAN ENTRE SI, AL IGUAL QUE CON EL ESPACIO
SUBMANDIBULAR Y UN ESPACIO CERVICAL: PARAFARINGEO

A) PTERIGOMANDIBULAR B) MASETERINO C) TEMPORAL


SUPERFICIAL D) TEMPORAL PROFUNDO E)
INFRATEMPORAL
ANGINA DE LUDWING

• COMPROMISO SIMULTANEO DE LOS


ESPACIOS SUBMANDIBULAR,
SUBMENTONIANO Y SUBLINGUAL
FASCIAS DEL CUELLO

FASCIA QUE SE SITUA


POSTERIOR Y LATERAL
RODEA A LA VIA CUBRE A LAS VÉRTEBRAS, RESPECTO A LA FARINGE
RESPIRATORIA Y COLUMNA Y MUSCULOS
TUBO DIGESTIVO: RELACIONADOS
TRAQUEA, ESOFAGO FASCIA
Y GLANDULA BUCOFARINGEA
TIROIDES. FASCIA
PREVERTEBRAL
FASCIA
PRETRAQUEAL
VAINA
CAROTIDEA
VAINA CAROTIDEA

TUBO DE FASCIA CERVICAL ROFUNDA QUE


SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LA FASCIA
DE RECUBRIMIENTO Y MUSCULO ECM Y
DESCIENDE A CADA LADO DEL CUELLO
DESDE LA BASE DEL CRANEO HASTA EL
TORAX.

ALBERGA A LA CAROTIDA INTERNA,


CAROTIDA PRIMITIVA, VENA YUGULAR
INTERNA Y PAR CRANEAL X O VAGO
ESPACIOS DE CUELLO
ESPACIOS EN EL CUELLO PUEDEN COMUNICARSE CON LOS ESPACIOS DE CARA Y
MANDIBULA Y TAMBIÉN ENTRE SÍ. MÁS AÚN, ESTOS ESPACIOS COMUNICAN LOS
ESPACIOS DE CABEZA Y CUELLO CON LOS DEL TÓRAX, LO QUE FAVORECE LA
DISEMINACIÓN DE INFECCIONES DENTALES A ÓRGANOS VITALES COMO CORAZÓN Y
PULMONES.
PRINCIPALES ESPACIOS DEL CUELLO
FARINGOMAXILAR O
PARAFARINGEO

RETROFARINGEO

PREVISCERAL
Casuística invasión espacios
anatómicos
Practica
Espacio anatómico afectado:_____________

Espacio anatómico afectado:_____________


Diente problema:___________________
posible tratamiento:________________
Espacio anatómico afectado:_____________
Diente problema:___________________
posible tratamiento:________________
Espacio anatómico afectado:_____________
Espacio anatómico afectado:_____________
Diente problema:___________________
posible tratamiento:________________
Espacio anatómico afectado:_____________
Diente problema:___________________
posible tratamiento:________________
Espacio anatómico afectado:_____________
Diente problema:___________________
posible tratamiento:________________
Espacio anatómico afectado:_____________
Diente problema:___________________
posible tratamiento:________________
Espacio anatómico afectado:_____________
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

ANATOMIA ESPECIALIZADA szaratec@upao.edu.pe

También podría gustarte