Tarea 1 Planeacion Es1
Tarea 1 Planeacion Es1
Tarea 1 Planeacion Es1
CEI:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y administración de empresas.
Curso:
Horario: Sábado 15:00 pm a 16:00 pm
Tutor:
Nombre de trabajo
Tarea 1,
Carne: IDE
Fecha de entrega:
Tabla de contenido
INTRODUCION....................................................................................................................................3
OBJETIVOS..........................................................................................................................................4
RESUMEN DE LECTURAS.....................................................................................................................5
Fundamentos de la estrategia........................................................................................................5
Evolución del pensamiento estratégico.........................................................................................5
Desarrollo de la planeación estratégica.........................................................................................6
Determinantes del éxito de la planeación estratégica...................................................................6
Modelo general del proceso estratégico........................................................................................6
2. PREGUNTAS................................................................................................................................7
3. DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL.....................................................................................................9
CONCLUSION....................................................................................................................................10
RECOMENDACIONES........................................................................................................................11
BILIOGRAFIA.....................................................................................................................................12
INTRODUCION
No existe un formulario o guía única que nos indique como lograr que funcione
una organización, la única escuela es aprender los temas principales de cada día
para lograr que la organización sea efectiva. Las estrategias o términos no
siempre los mismos para todas las organizaciones, ya que todos dependen del
enfoque y rol que tengan cada una de ellas. Conoceremos fundamentos
principales que todas las organizaciones que deben tomar en cuenta para lograr el
éxito, pero todos dependerá de cada situación.
OBJETIVOS
RESUMEN DE LECTURAS
Fundamentos de la estrategia
Para tener una estrategia exitosa, la misma debe contar con cuatro fundamentos
primordiales como: valores, misión, visión, y una propuesta de valor para el
cliente. Estos pilares deben estar articulados para lograr objetivos específicos.
Los pensamientos anteriormente eran limitados y esto hacía que las empresas no
tuvieran incentivos para crecer hoy en día los pensamientos se ha ido
evolucionando a lo largo del tiempo a sido fundamental para que una empresa se
de a conocer y que crezca en el mercado y que se diferencie de sus competidores
ya que la imaginación, discernimiento, intuición, iniciativa, fuerza mental y
creatividad que cada persona posee ayuda a tener un pensamiento más amplio ya
que es un pensamiento la cual es único, personal y no es tangible la se tiene un
visión de lo que se desea obtener y como bien sabe la imaginación no tiene límites
y se pueden trasformar a la vida real.
Nos damos cuenta del buen resultado del pensamiento estratégico al observar los
cambios tecnológicos que hoy en día han ido evolucionado y siendo de gran
ayuda para las empresas y personas los grandes éxitos inicio con un pensamiento
y se llevan a cabo con conocimiento y de esfuerzo de personas para trasformar el
pensamiento en calidad.
Desarrollo de la planeación estratégica
La planeación estratégica es una base den toda organización la cual puede ser
individual o colectiva esto ayuda a mejorar el sistema administrativo, pero es
importante dar a conocer la visión y motivar para lograr los objetivos.
Programas tácticos:
Cada una de estas premisas son fundamentales para obtener un proceso efectivo
ya que a medida del crecimiento organizacional se debe contar con una mejora
continua.
2. PREGUNTAS
Definir muy bien las actividades de cada puesto y departamento, así poder
coordinar las relaciones que tienen que atender en cada área.
Plasmar el proceso especifico de cada acción que debe de realizar cada cliente
para terminar el proceso o caso satisfactorio y evitar complicaciones.
Respetar las jerarquías de los puestos para lograr una comunicación efectiva y
lograr todos los objetivos.
Visión, se tiene una visión muy determinada con el fin de apoyar a toda persona
que lo requiera; en estos momentos el gerente considero que no tiene el enfoque
necesario para cumplir con la visión; No hay una estrategia muy definida para
lograr el objetivo; no todos los lideres comprenden con exactitud el objetivo de la
autoridad superior; no se tiene muy bien plasmado el FODA; su cultura, procesos
entre otros son muy variantes; se tienen procesos de actuación pero considero no
son los más idóneos; creo que a nuestra actual autoridad le hace falta un enfoque
global de la organización.
Respetar jerarquías y estipular las estrategias muy estrictas para lograr y hacer
cumplir la visión y misión de la organización.
Para consolidar una empresa con éxito se deben considerar todos los
conocimientos de las evoluciones de la estrategia hasta la actualidad, ya que si
analizamos cada uno de los temas y logramos comprender e interpretar el proceso
de evolución y todo lo que conlleva, muestras acciones serán de mejor eficiencia y
serán determinantes en el mercado.
RECOMENDACIONES