Planeacion Estrategica Rogelio Orellana 12160018 Tarea 1
Planeacion Estrategica Rogelio Orellana 12160018 Tarea 1
Planeacion Estrategica Rogelio Orellana 12160018 Tarea 1
IDEA
CEI: IMB-PC San Cristóbal
Tarea,
Capítulo 1 – Evolución del pensamiento estratégico
Orellana Sagche
Rogelio Alonso
Carné 12160018
Fecha de entrega
10/13/2022
Table of Contents
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3
OBJETIVOS ................................................................................................................................ 3
RESUMEN DE LECTURAS ....................................................................................................... 4
Fundamentos de la estrategia ............................................................................................ 4
Evolución del pensamiento estratégico ........................................................................... 5
Desarrollo de la planeación estratégica ........................................................................... 5
Determinantes del éxito de la planeación estratégica ................................................... 6
Modelo general del proceso estratégico .......................................................................... 6
PREGUNTAS .............................................................................................................................. 7
¿Cuáles son los principales fundamentos de acuerdo con su criterio, que pondría
en práctica en un proceso de planeación en su empresa? .......................................... 7
¿Cuáles son los principales aspectos en la evolución del pensamiento estratégico
que ponen en práctica en su empresa?............................................................................ 8
¿Cuáles de las siete mejores prácticas en el desarrollo de la planeación
estratégica se utilizan en su empresa y cuáles no?....................................................... 8
¿Cuáles de las ocho determinantes del éxito de la planeación estratégica se
ponen en práctica en su empresa? ................................................................................... 9
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ............................................................................................ 10
Como se lleva a cabo la planeación en su empresa. ................................................... 10
Ventajas en los procesos de planeación en su empresa ............................................ 10
Desventajas en los procesos de planeación en su empresa ..................................... 11
Medidas a tomar y cambios en la planeación si usted fuera el dueño de la
empresa ................................................................................................................................ 11
Medidas a tomar y cambios en la planeación si usted fuera el gerente de la
empresa ................................................................................................................................ 12
CONCLUSION .......................................................................................................................... 13
RECOMENDACIONES ............................................................................................................ 13
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................ 14
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como principal objetivo el conocer el cómo debe
realizarse una planeación estratégica, cada uno de los pasos a seguir y como
hacer que las mismas sean efectivas al momento de implementarlas dentro de la
empresa, además de conocer cada uno de los elementos que influyen al momento
de desarrollarlas, implementarlas y considerarlas; además de las consideraciones
que de deben de tomar en cuenta antes de plantearlas para que sean exitosas y
puedan aportar al crecimiento y sostenibilidad de la empresa el cual es su principal
objetivo
No existe un formulario o guía única que nos indique como lograr que funcione
una organización, la única escuela es aprender los temas principales de cada día
para lograr que la organización sea efectiva. Las estrategias o términos no
siempre los mismos para todas las organizaciones, ya que todos dependen del
enfoque y rol que tengan cada una de ellas.
OBJETIVOS
Conocer la importancia que tiene para una empresa tener una planeación
estratégica que le permita crecer gracias a las decisiones planteadas ante
un mundo cambiante
Lograr comprender los fundamentos de la estrategia, tener muy claro lo que
es estrategia para poder aplicarla certeramente en donde o cuando
corresponda
Formular estrategias e implementarlas por medio de planes tácticos y
operacionales con base a premisas presentada
Conocer los puntos clave para formar el modelo de los procesos
estratégicos ideales para nuestra organización.
RESUMEN DE LECTURAS
Fundamentos de la estrategia
Para tener una estrategia exitosa, la misma debe contar con cuatro fundamentos
primordiales como: valores, misión, visión, y una propuesta de valor para el
cliente. Estos pilares deben estar articulados para lograr objetivos específicos.
Para obtener resultados satisfactorios dentro de la empresa para las diferentes
áreas que esta tenga se debe elegir estrategias la cual estas se elige por medio de
toda la organización, inicia con analizar las diferentes alternativas teniendo en
cuenta los factores internos y externos y las ganancias que aportaría si llegara ser
efectiva o así mismo el cálculo de la perdida si el resultado no fuera satisfactorio,
teniendo todo esto en claro se elige la estrategia que perezca más efectiva.
Los pensamientos anteriormente eran limitados y esto hacía que las empresas no
tuvieran incentivos para crecer hoy en día los pensamientos se ha ido
evolucionando a lo largo del tiempo a sido fundamental para que una empresa se
dé a conocer y que crezca en el mercado y que se diferencie de sus competidores
ya que la imaginación, discernimiento, intuición, iniciativa, fuerza mental y
creatividad que cada persona posee ayuda a tener un pensamiento más amplio ya
que es un pensamiento la cual es único, personal y no es tangible la se tiene un
visión de lo que se desea obtener y como bien sabe la imaginación no tiene límites
y se pueden trasformar a la vida real.
Nos damos cuenta del buen resultado del pensamiento estratégico al observar los
cambios tecnológicos que hoy en día han ido evolucionado y siendo de gran
ayuda para las empresas y personas los grandes éxitos inicio con un pensamiento
y se llevan a cabo con conocimiento y de esfuerzo de personas para trasformar el
pensamiento en calidad
El CEO o director general de la organización este debe ser un gran líder, se debe
pensar en el entorno de como operar un proceso frente a la organización para
poder sobrevivir.
Los directivos deben saber interpretar las estrategias y realizar un estudio de
externo del mismo. Realizar un diagnóstico interno, se plantea su estructura
cultura, producto y servicios. La planeación estratégica es una base den toda
organización la cual puede ser individual o colectiva esto ayuda a mejorar el
sistema administrativo, pero es importante dar a conocer la visión y motivar para
lograr los objetivos.
Definir muy bien las actividades de cada puesto y departamento, así poder
coordinar las relaciones que tienen que atender en cada área. Plasmar el proceso
especifico de cada acción que debe de realizar cada cliente para terminar el
proceso o caso satisfactorio y evitar complicaciones. Respetar las jerarquías de
los puestos para lograr una comunicación efectiva y lograr todos los objetivos
Visión, se tiene una visión muy determinada con el fin de apoyar a toda persona
que lo requiera; en estos momentos el gerente considero que no tiene el enfoque
necesario para cumplir con la visión; No hay una estrategia muy definida para
lograr el objetivo; no todos los lideres comprenden con exactitud el objetivo de la
autoridad superior; no se tiene muy bien plasmado el FODA; su cultura, procesos
entre otros son muy variantes; se tienen procesos de actuación pero considero no
son los más idóneos; creo que a nuestra actual autoridad le hace falta un
enfoque global de la organización.
Se tiene una cantidad de auditorias de forma diaria y por grupo, con esto se
asegura de poder corregir inmediatamente algún inconveniente
Para consolidar una empresa con éxito se deben considerar todos los
conocimientos de las evoluciones de la estrategia hasta la actualidad, ya que si
analizamos cada uno de los temas y logramos comprender e interpretar el proceso
de evolución y todo lo que conlleva, muestras acciones serán de mejor eficiencia y
serán determinantes en el mercado.
RECOMENDACIONES
1. Debemos de formar una misión y visión firme, ya que si tenemos claro nuestro
objetivo con gran esfuerzo lograremos abrirnos puertas en el mercado y así
obtener una gran estabilidad.
3 No debemos olvidar que primero debe estar nuestro compromiso no solo es con
nuestra empresa si no también con todo aquel que contribuya positivamente para
lograr un bienestar común.
BIBLIOGRAFIA
https://www.sage.com/es-es/blog/5-pasos-planificar-realizar-crecimiento/
https://www.lucidchart.com/blog/es/5-pasos-del-proceso-de-planificacion-
estrategica
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-
15872008000100004#:~:text=Se%20concluye%20que%20el%20pensam
iento,fruct%C3%ADfero%20para%20la%20discusi%C3%B3n%20y