Common Law
Common Law
Common Law
Actividad 2
1. Principales diferencias.
2. Principales influencias.
3. Similitudes y punto de contacto.
4. Aportes y aspectos novedosos surgidos en la época que por su
singularidad se han consolidado definitivamente en las instituciones
jurídicas del RG y CL.
5. Finalmente elabore reflexiones personales y conclusiones sobre su
investigación.
1. Principales Diferencias:
En el common law los países que lo adoptan son aquellos que formaron parte
de las colonias y protectorados ingleses. Sus características a diferencia del ius
commune son que para esta familia no existe una constitución escrita o leyes
codificadas; al contrario al ius commune la jurisprudencia tiene un rol primordial
sobre el resto de las fuentes.
El derecho inglés nació del estudio de las resoluciones judiciales recaídas
sobre la cuestión analizada, mientras que el Romano Germánico es una ciencia
estudiada por profesores y científicos.
El derecho romano germánico se caracteriza por codificar sus normas y los
juzgadores que imparten justicia son jueces, mientras que el common law opta
por la jurisprudencia y la costumbre como fuentes principales y quienes juzgan,
generalmente son jurados populares.
El modelo jurídico del romano germánico se rige por la ley escrita; el derecho
se crea en la ley; el juez no crea derecho sino que aplica un derecho ya creado;
en el common law consiste en el conjunto de principios y prácticas no escritas.
El proceso en el derecho romano germánico es escrito, todos los actos
procesales son por escrito, la oralidad es una excepción; en el common law se
centra en el juicio por jurados. No confían el juzgamiento de las causas civiles o
penales a funcionarios del Estado, sino en conformidad con sus principios
democráticos y republicanos, reservan el juicio a los ciudadanos.
El derecho romano germánico es legalista el common law es procesalista.
En el common law el juez solo interviene como mediador no juzga. Esto se
manifiesta en los jurados populares.
3
2- Principales Influencias.
Primero debemos decir que el fin de las dos familias jurídicas tienen el mismo
fin que es el de favorecer la convivencia y fijar pautas para la regulación de la
conducta de las personas.
Las similitudes entre el derecho romano germánico y el common law. Lo
encontramos en las fuentes, los aportes y la influencia. Las fuentes: la ley
escrita para los dos, en el common law emana del parlamento, mediante los
acto f parlament y en la actualidad tienen su origen en las nuevas instituciones
origen en el derecho legislado. La ley escrita tiene preferencia sobre las
resoluciones judiciales. Para los dos la jurisprudencia también es fuente del
derecho, en el derecho germánico tiene prevalencia la ley escrita, pero ante los
casos en que no hay una solución escrita los jueces recurrián a la
jurisprudencia.
La motivación de las decisiones judiciales es exigible en el derecho romano
germánico y en el common law, bajo sanción de nulidad para que adquieran
legitimidad.
En cuanto a los aportes las ramas del derecho del common law han sido
imporatdas por la tradición del derecho romano germánico.
Fueron influenciados por la moral cristiana y prevalecen el individualismo, el
liberalismo y el derecho subjetivo.
La equity que es propio del common law se basa en los trabajos jurídicos
realizados por el Lord Canciller, (como en el Derecho Romano lo hacía el
Pretor) revisaba las deficiencias del common law. Cuando las demandas
aumentaron en busca de una solución aparece la Equity.
Cuando termina la invasión romana y se encuentran los normandos con la
población anglosajona, se intenta unificar el derecho a través de los tribunales
4
Material de apoyo: