Manual App Strelok Pro - Por Sgto. Hidalgo (Jun23)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

APP STRELOK PRO

SGTO. HIDALGO ITP / RCPAC LUSITANIA 8


MARINES, 22 DE JUNIO DE 2023
ÍNDICE

• ¿PARA QUÉ SIRVE?


• POSIBILIDADES QUE NOS OFRECE
• INICIACIÓN EN LA APP
• TUTORIALES
APP STRELOK PRO
¿PARA QUÉ SIRVE?

• El principal propósito que tienen estas app’s


es predecir con precisión la balística
exterior con cada una de las armas que
utilizamos, utilizando tanto datos de las
municiones como atmosféricos.
Nuestro trabajo será extrapolar esa
predicción a unas tablas y poder efectuar
fuego con precisión a cortas o largas
distancias.
POSIBILIDADES

• Distintos “perfiles” de armas.


• Creación de tablas balísticas.
• Creación de tablas blanco móvil.
• Creación de HOLD OFF.
• Creación de una tabla de troneras.
POSIBILIDADES

• Creación de una tabla de objetivos


múltiples.
• Validación de nuestra trayectoria
• Convertidor de unidades.
• Enlace bluetooth con meteos y láser.
• Conocimiento de múltiples retículas.
INICIACIÓN

1. Ajustes generales de la aplicación.


2. Creación del perfil de tu fusil con
todas sus características técnicas.
3. Asignarle en el perfil el visor con sus
características técnicas.
4. Creación del perfil de las diferentes
municiones con las que vamos a
trabajar.
INICIACIÓN
AJUSTES GENERALES
INTRODUCCIÓN
DATOS DE UN
TIRO CONCRETO

AJUSTES
GENERALES
DE LA APP

OBTENCIÓN DATOS DE
CORRECCIÓN PARA ESE TIRO.
SI PULSAMOS SOBRE
CUALQUIER UNIDAD,
APARECERÁ EN UN SEGUNDO
PLANO QUEDANDO ASÍ POCO
VISIBLE. EJEMPLO:
INICIACIÓN
AJUSTES GENERALES
SHOOTER MOA: Redondeo de 1 pulgada
a 100 yardas en vez de 1,047 pulgadas.
Utilizar el SMOA nos incorpora un error
del 4,7% en todos nuestros valores.

SPIN DRIFT: Es decir, se tiene en cuenta


la velocidad giroscópica del proyectil (a
derechas o a izquierdas).

Se puede utilizar la cámara para utilizarla


como “retícula” hacia el blanco o el
inclinómetro que llevan incorporado los
móviles. También puede introducirse el
dato manualmente si disponemos de él.
INICIACIÓN
FUSIL

1 CLIC
2

4 Crea tu primer perfil de fusil, asígnale nombre

3
(en mi caso Accuracy verde) e introdúcele la
tasa de torsión que tiene (en pulgadas) y si
gira hacia la derecha o izquierda.

La tasa de torsión también se conoce como


“rayado del ánima” o “paso de vuelta” y se
define como la distancia que debe recorrer el
proyectil, a través de las estrías del cañón, para
hacer una rotación completa.
INICIACIÓN
VISOR

CLIC

INTRODUCCIÓN
MANUAL
INICIACIÓN
VISOR
DISTANCIA DE PUESTA A CERO

DISTANCIA DESDE EL CENTRO DEL VISOR HASTA EL


CENTRO DEL CAÑÓN O CABEZA DE CIERRE

ASIGNACIÓN DE VALOR A LAS UNIDADES

¡MUY IMPORTANTE! DEBEMOS DE MARCAR SI LA


RETÍCULA ESTÁ EN FFP O SFP.

EN CASO DE QUE LA RETÍCULA ESTÉ EN SFP,


DEBEREMOS DE INTRODUCIR LOS SIGUIENTES
PARÁMETROS (SEGÚN MANUAL) PARA PODER
REALIZAR CORRECTAMENTE LOS CÁLCULOS A
TRAVÉS DE NUESTRO VISOR.
INICIACIÓN
MUNICIONES

CLIC

INTRODUCCIÓN
DE DATOS ATMOSFÉRICOS
DE PUESTA A CERO U
OPCIÓN A RECIBIRLOS
INSTANTÁNEAMENTE DE
UNA KESTREL A TRAVÉS DE
BLUETOOTH, DE UN
SERVIDOR METEO O
INTRODUCCIÓN MANUAL
INICIACIÓN
MUNICIONES
CLIC

POSIBILIDAD INTRODUCCIÓN
DE BUSCAR DE DIFERENTES “PERFILES”
NUESTRA DE MUNICIONES
MUNICIÓN
POR PUNTAS
O
COEFICIENTE DIFERENTES
BALÍSTICO DE COEFICIENTES
G1 Y G7 BALÍSTICOS EN
FUNCIÓN DEL TIPO
DE BALA
INICIACIÓN
MUNICIONES

LA BASE DE DATOS
DISPONE DE CASI
4.000 REGISTROS
EN FUNCIÓN DEL
CALIBRE Y
PROVEEDOR
BLUETOOTH
CONEXIONES METEO
BLUETOOTH
CONEXIONES LÁSER

T
E
R
R
A
P
I
N

X
DATOS DE TIRO
ADICIONALES
VALIDACIÓN DE TRAYECTORIA
SI PULSAMOS UNA VEZ SI PULSAMOS DURANTE
3 SEGUNDOS
VALIDACIÓN DE TRAYECTORIA
EXPLICACIÓN
STRELOK PRO NOS OFRECE LA POSIBILIDAD DE VALIDAR NUESTRA TRAYECTORIA REAL
CON NUESTRO FUSIL Y NUESTRA MUNICIÓN.

EXISTEN DIFERENTES FACTORES QUE PUEDEN HACER QUE NUESTRO PROYECTIL CAIGA
MÁS O MENOS CENTÍMETROS A LARGAS DISTANCIAS, COMO UN VIENTO MUY FUERTE
DESDE LAS 12 O DESDE LAS 6, LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, LA TEMPERATURA, ETC…

STRELOK PRO NOS PERMITE VALIDAR O MODIFICAR SUS DATOS DE TIRO A TRAVÉS DE
EFECTOS BALÍSTICOS Y ESTO LO RESUME A 2 FACTORES: LA VELOCIDAD EN BOCA DEL
PROYECTIL O SU COEFICIENTE BALÍSTICO.

REALIZA VARIOS DISPAROS Y CUANDO OBTENGAS UN CENTRO DE IMPACTOS, SI NO ES


FIEL A LO QUE TE SUGERÍA STRELOK PRO, HÁZSELO SABER INTRODUCIÉNDOLE TÚ LOS
DATOS REALES USADOS. MODIFICARÁ TODOS TUS DATOS DE TIRO A PARTIR DE ESE
MOMENTO YA QUE TE OFRECERÁ CAMBIAR EL CB O LA VELOCIDAD EN BOCA.
VALIDACIÓN DE TRAYECTORIA
SIMPLE

VALIDACIÓN A TRAVÉS DE VELOCIDAD EN


BOCA O COEFICIENTE BALÍSTICO

DISTANCIA A LA QUE VAMOS A REALIZAR


LOS DISPAROS DE VALIDACIÓN

DISTANCIA DE VALIDACIÓN: MÍNIMO AL DOBE DE LA


DISTANCIA A LA QUE HAYAMOS HECHO EL CERO

CORRECCIÓN QUE NOS PEDÍA INICIALMENTE (2.2


MRAD). SI HEMOS NECESITADO OTRA CORRECCIÓN
DIFERENTE, LA INTRODUCIREMOS Y PULSAREMOS EN
CALCULAR.
STRELOK RECALCULARÁ EL CB SEGÚN LA CAÍDA DEL
PROYECTIL QUE HAYAMOS TENIDO.
VALIDACIÓN DE TRAYECTORIA
AVANZADA

SI PULSAMOS DURANTE 3 SEGUNDOS, ACCEDEREMOS A


LA SIGUIENTE PANTALLA DE VALIDACIÓN DE
TRAYECTORIA. ES EXACTAMENTE IGUAL QUE LA VISTA
ANTERIORMENTE PERO AQUÍ, NOS DA LA OPCIÓN DE
METER LA CORRECCIÓN VALIDADA PARA 3 DISTANCIAS
DE EMPLEO DE NUESTRO FUSIL DIFERENTES. ESTAS
DISTANCIAS DEBEN DE SER ESPACIADAS Y REALES. ES
CONVENIENTE INTRODUCIR ALGUNA DISTANCIA DONDE
LA BALA VUELE EN VELOCIDAD SUBSÓNICA.
NOS OTORGARÁ UNOS DATOS MÁS FIELES EN
NUESTROS DISPAROS MÁS LEJANOS.
VALIDACIÓN DE TRAYECTORIA
CONSEJOS
1. HAZ UN CERO QUE SEA PERFECTO Y QUE TE SIENTAS CAPAZ DE REPETIR.
2. USA UN CRONÓGRAFO PRECISO PARA MEDIR LA VELOCIDAD EN BOCA Y HAZLO A DIFERENTES
TEMPERATURAS.
3. ASEGÚRATE DE QUE LAS TORRETAS DE TU VISOR CORRIGEN BIEN Y QUE TIENES EL VISOR BIEN
MONTADO (CON UN PLOMO E HILO) PARA EVITAR CANTEOS.
4. ASEGÚRATE DE QUE EL COEFICIENTE BALÍSTICO QUE ESTÁS USANDO ES EL CORRECTO. A VECES
VIENE ALGO “INFLADO” POR LOS FABRICANTES.
5. INTENTA “VALIDAR TRAYECTORIA” CON LAS MEJORES CONDICIONES METEO POSIBLES.
6. ASEGÚRATE DE TENER EL PARALAJE CORRECTO Y EVITA LA REVERBERACIÓN.
7. VALIDA TRAYECTORIA A DISTANCIAS ACORDES A TU MUNICIÓN. POR EJEMPLO, PARA UN .308,
PODRÍAN SER BUENAS DISTANCIAS 500, 700 Y 900 METROS APROVECHANDO TAMBIÉN LAS
DISTANCIAS EN SUBSÓNICA.
8. SÉ CONSCIENTE DE LA DISPERSIÓN DE LA MUNICIÓN QUE ESTÁS UTILIZANDO.
9. DEDÍCALE TIEMPO Y HAZLO BIEN O TUS DISPAROS A LARGA DISTANCIA LO ACUSARÁN.
TUTORIALES
• TABLA BÁSICA DE TIRO.
• Tabla de vientos.
• Hold off de nuestra retícula.
• Objetivos múltiples.
• Tabla de blancos móviles.
• Tabla de troneras.
• Tiro con el arma canteada hacia un lateral.
TUTORIAL
TABLA BÁSICA DE TIRO
TUTORIAL
TABLA BÁSICA DE TIRO
TUTORIAL
TABLA BÁSICA DE TIRO
TUTORIAL
TABLA BÁSICA DE TIRO

HEMOS EXPORTADO
LA TABLA CON
VIENTO (DESDE LAS 3)
EN EL MENÚ
PRINCIPAL
TUTORIAL
DATOS PARA TABLA DE HK G36

FUSIL VISOR MUNICIÓN


TUTORIAL
TABLA DE HK G36

EJEMPLO DE
UNA TABLA
DE HK G36
CREADA POR
MIEMBROS
DEL RCPAC 8
TUTORIALES
• Tabla básica de tiro.
• TABLA DE VIENTOS.
• Hold off de nuestra retícula.
• Objetivos múltiples.
• Tabla de blancos móviles.
• Tabla de troneras.
• Tiro con el arma canteada hacia un lateral.
TUTORIAL
TABLA DE VIENTOS

PODRÍAMOS HACERNOS UNA TABLA


DE VIENTOS MUY FÁCILMENTE
CAMBIANDO EL VIENTO EN M/S EN EL
MENÚ PRINCIPAL Y EXPORTANDO LA
TABLA EN UN EXCEL.
GUARDAMOS ESE DATO, VOLVEMOS AL
MENÚ PRINCIPAL, CAMBIAMOS
VIENTO, VOLVEMOS A EXPORTAR,
GUARDAMOS DATOS Y ASÍ
SUCESIVAMENTE.
TUTORIALES
• Tabla básica de tiro.
• Tabla de vientos.
• HOLD OFF DE NUESTRA RETÍCULA.
• Objetivos múltiples.
• Tabla de blancos móviles.
• Tabla de troneras.
• Tiro con el arma canteada hacia un lateral.
TUTORIAL
HOLD OFF

1 TODOS ESTOS DATOS TIENEN QUE


COINCIDIR EXACTAMENTE CON LOS
DATOS DE NUESTRA PUESTA A CERO
PARA CONSEGUIR UN HOLD OFF ÓPTIMO

2
CLICAMOS EN “RETÍCULA”
TUTORIAL
HOLD OFF

HOLD OFF CON CORRECCIONES


INTRODUCIDAS PARA AJUSTARLO A
NUESTRA DISTANCIA DE
HOLD OFF CON TAMBORES A CERO ENFRENTAMIENTO
TUTORIAL
HOLD OFF
LAS CIFRAS GRISES DE LA COLUMNA DE LA
IZQUIERDA NOS INDICAN LA DISTANCIA A LA
QUE SE PRODUCIRÁ EL CERO CERCANO DE
LA DISTANCIA DE LA COLUMNA DERECHA.

Es decir, en este fusil del ejemplo, si disparamos a


249 metros (cero lejano) sabemos que el cero
cercano será a 31 metros. No todas las retículas
calculan el cero cercano, ya que las que lo hacen,
es porque se les ha introducido el dato
manualmente en la app.
TUTORIAL
EJEMPLO DE HOLD OFF

HOLD OFF
PERSONALIZADO
(CON LIGERO REDONDEO)
PARA IMPRIMIRLO Y
PEGARLO EN EL
INTERIOR DE LA TAPA
DE LA LENTE OCULAR
TUTORIAL
HOLD OFF HK G36

EJEMPLO DE
UN HOLD OFF
DE HK G36
CREADO POR
MIEMBROS
DEL RCPAC 8:
TUTORIALES
• Tabla básica de tiro.
• Tabla de vientos.
• Hold off de nuestra retícula.
• OBJETIVOS MÚLTIPLES.
• Tabla de blancos móviles.
• Tabla de troneras.
• Tiro con el arma canteada hacia un lateral.
OBJETIVOS
MÚLTIPLES
OBJETIVOS
MÚLTIPLES
2 VALORES
DIFERENTES DE
VIENTO EN M/S
POSIBILIDAD DE
VARIAS UBICACIONES
CON DIFERENTES
OBJETIVOS
DISTANCIAS A
OBJETIVOS
INTRODUCIDOS

CORRECCIONES EN
ELEVACIÓN Y DERIVA HOLD OFF
AÑADIR PARA DOS VIENTOS
OBJETIVOS EXPORTAR Y
COMPARTIR
OBJETIVOS
MÚLTIPLES
ACTIVANDO EL TRIÁNGULO PEQUEÑO QUE
APARECE DEBAJO DEL NOMBRE DEL OBJETIVO,
NOS APARECERÁ LA CORRECCIÓN A AÑADIR
DESDE EL PRIMER OBJETIVO Y, SI LO
DESACTIVAMOS, NOS SALDRÁ LA CORRECCIÓN A
AUMENTAR DE OBJETIVO EN OBJETIVO.

SI PULSAMOS LA
FLECHA LATERAL QUE
ESTÁ AL LADO DEL
DATO DE DERIVA, NOS
APARECERÁ UNA
TABLA CON
DIFERENTES VIENTOS
Y DIRECCIONES PARA
NUESTRO OBJETIVO.
OBJETIVOS
MÚLTIPLES

EXPORTACIÓN COMO TABLA DE


EXCEL Y COMPARTIR CON
COMPAÑEROS

HOLD OFF HOLD OFF


SIN CORRECCIONES CON CORRECCIONES
EN TAMBOR EN TAMBOR
TUTORIALES
• Tabla básica de tiro.
• Tabla de vientos.
• Hold off de nuestra retícula.
• Objetivos múltiples.
• TABLA DE BLANCOS MÓVILES.
• Tabla de troneras.
• Tiro con el arma canteada hacia un lateral.
TUTORIAL
TABLA BLANCO MÓVIL
TUTORIAL
TABLA BLANCO MÓVIL
TUTORIAL
TABLA BLANCO MÓVIL
TUTORIAL
TABLA BLANCO MÓVIL

DATOS INTRODUCIDOS EN
AJUSTES DE CREACIÓN DE
TABLAS DE TIRO
TUTORIALES
• Tabla básica de tiro.
• Tabla de vientos.
• Hold off de nuestra retícula.
• Objetivos múltiples.
• Tabla de blancos móviles.
• TABLA DE TRONERAS.
• Tiro con el arma canteada hacia un lateral.
TUTORIAL
TABLA DE TRONERAS
DEJAREMOS A 0 METROS LA DISTANCIA PARA LA
REALIZACIÓN DE LA PRIMERA COLUMNA DE LA TABLA

HAREMOS CLIC EN ESTE ICONO Y NOS IREMOS


DIRECTAMENTE A LOS AJUSTES DE PARÁMETROS DE LA
.
TABLA. Y LOS CONFIGURAREMOS ASÍ:
TUTORIAL
TABLA DE TRONERAS
OBTENDREMOS ALGO DESPUÉS, INTRODUCIREMOS 200
SIMILAR A ESTO: METROS DE PUESTA A CERO PARA
LA REALIZACIÓN DE LA SEGUNDA
COLUMNA DE LA TABLA
POSTERIORMENTE,
EXPORTAREMOS LA
TABLA Y NOS
GUARDAREMOS LOS
DATOS EN MRAD Y CM
PARA RELLENAR
NUESTRA PRIMERA
COLUMNA DE LA
TABLA DE TRONERAS
FINAL
TUTORIAL
TABLA DE TRONERAS
MÁS TARDE, SOLO NOS QUEDA VOLVER A EXPORTAR Y GUARDARNOS LA COLUMNA PARA TENER
LISTA YA NUESTRA SEGUNDA COLUMNA DE LA TABLA FINAL. SE PUEDE REPETIR ESTE PASO A
GUSTO DEL TIRADOR MODIFICANDO LA DISTANCIA DE `PUESTA A CERO´ (300, 400, 500, 600…)
HASTA QUE EL TIRADOR LO CONSIDERE OPORTUNO.

POR ÚLTIMO, LE DAREMOS FORMATO Y LA TENDREMOS FINALIZADA.


EJEMPLO DE UNA TABLA DE TRONERAS DE ACCURACY HASTA 600 METROS DE DISTANCIA AL
OBJETIVO Y HASTA 20 METROS DE LA TRONERA CREADA POR MIEMBROS DEL RCPAC 8
TUTORIALES
• Tabla básica de tiro.
• Tabla de vientos.
• Hold off de nuestra retícula.
• Objetivos múltiples.
• Tabla de blancos móviles.
• Tabla de troneras.
• TIRO CON EL ARMA CANTEADA HACIA UN LATERAL.
TUTORIAL
TIRO CON EL ARMA CANTEADA
SI EN LA PANTALLA PRINCIPAL DEJAMOS PULSADO EL
BOTÓN ”CALCULAR”, LA APP NOS LLEVARÁ A OTRA
PANTALLA PARA PODER REALIZAR UN TIRO CON EL
ARMA CANTEADA 90 ͦ EN AMBOS SENTIDOS
TUTORIAL
TIRO CON EL ARMA CANTEADA
ESTAS CORRECCIONES EN LA TORRETA DE ALCANCE
PASARÍAN A EJERCER EL PAPEL DE “TORRETAS DE DERIVA”
POR EL CANTEO DEL ARMA EN CASO DE QUE
TUVIÉRAMOS VIENTO. AUTOMÁTICAMENTE TAMBIÉN
NOS DARÁ UNA CORRECCIÓN PARA CONTRARRESTAR LA
“ALTURA DE MIRAS”.
¡OJO! ES POSIBLE QUE TU VISOR NO TE PERMTA INTRODUCIR
CORRECCIONES “HACIA ATRÁS” EN LA TORRETA DE ELEVACIÓN Y TENGAS
QUE HACER HOLD OFF.

ESTAS CORRECCIONES EN LA TORRETA DE DERIVA


PASARÍAN A EJERCER EL PAPEL DE “TORRETAS DE
ELEVACIÓN” POR EL CANTEO DEL ARMA.

DISTANCIA A LA QUE SE ENCUENTRA NUESTRO OBJETIVO

DATOS DE VIENTO

ARMA CANTEADA 90 ͦ HACIA LA IZQUIERDA EN ESTE CASO


Firmado digitalmente
ESCRIBA por ESCRIBA HIDALGO
HIDALGO DANIEL DANIEL |48529768K
|48529768K Fecha: 2023.06.22
20:56:47 +02'00'

También podría gustarte