Justificacion
Justificacion
Justificacion
Si bien entendemos por artesanías todo lo que viene de lo que podemos hacer con
nuestras manos, artesanías es arte, artesanía es cultura, es historia, es un conjunto de
cualidades encerradas en un producto, y en este caso es del cual nos vamos a basar, un
producto hecho por manos colombianas, manos que se esfuerzan día a día por conseguir
una mejor calidad de vida basados en estas artesanías, en estos recuerdos si también así
los podemos llamar, las artesanías son obras de arte que el hombre plasma con el fin de
generar recordación, de tener una visibilidad de su pasado y pensar en su futuro.
La naturaleza de los productos artesanales se basa en las características distintivas de
estos mismo, que pueden ser estéticas, artísticas, creativas, simbólicas y significativas
En Colombia contamos con una gran cantidad de artesanos que se encuentran repartidos
en todo el país, estas personas durante toda su vida, han tenido cualquier cantidad de
carencias para poder lograr obtener sus productos finalizados, sin embargo, el gobierno
ha realizado ciertas campañas para favorecerlos y de cierto modo ayudarlos, sin
embargo, consideramos que falta mucho más esfuerzo para que estas personas puedan
tener una mejor calidad de vida, muchas veces llegan multinacionales, a comprar sus
productos, que como bien sabemos, al ser hechos a mano y de manera artesanal, estos
productos se convierten en un icono, y de gran valor, muchas veces estas multinacionales
venden estos productos a precios bastante elevados, y simplemente pagan al artesano
por su mano de obra, dejando de reconocer su trabajo y todo lo que conlleva lograr el
producto final.
Uno de los objetivos de esta investigación es encontrar el perfil del consumidor con gustos
particulares por la artesanía, preferencias hispanoamericanas de diferentes clases
sociales y lograr conocer el impacto o acogida de productos artesanales y étnicos. Es muy
importante que la artesanía este en armonía con el medio ambiente, es decir que todo se
realice sin afectar directa o indirectamente a la naturaleza, se ha descubierto principales
daños ambientales que pueden llegar a causar ciertos procesos de fabricación de
productos artesanales, pero contamos con muchas alternativas para lograr una
producción sustentable y limpia que garantice una retribución justa con el medio
ambiente. (Gonzales, 2022 )
Con este proyecto pretendemos posicionar el bueno nombre de los estudiantes egresados
de las Unidades Tecnológicas de Santander, logrando los objetivos propuestos con el
plan de marketing que se creará en este caso para este emprendimiento artesanal,
educando a muchos artesanos santandereanos y logrando que este sector económico
tenga un crecimiento importante y significativo mostrando las capacidades y el talento de
nuestros uteistas aportando un reconocimiento investigativo y educativo a las unidades
tecnológicas de Santander, para que así nuestra universidad tenga mucho más
reconocimiento, tanto privado como del gobierno, y continúe la inversión en ella, para
cada vez ser más las personas que tenemos la oportunidad de ser profesionales
egresados de nuestra institución. (Gonzales, 2022 )
OBJETIVO GENERAL
Por eso consideramos que además de implementar lo visto durante toda nuestra
carrera, desarrollando este plan de marketing, también estamos colaborando con
una obra social, que puede hacer mejorar la vida de muchas personas que
dependen de esto.
Objetivos específicos