Tarea de Hugo
Tarea de Hugo
Tarea de Hugo
La placa de identifi cación de motores eléctricos, su DNI. Todo motor eléctrico trae
una placa metálica con mucha información sobre las característica específi cas
del motor, compuesta de códigos y números, que no siempre son fáciles de
entender. El entender la información de esa placa nos permite conocer las
prestaciones del motor eléctrico y evaluar si encaja o no con nuestras
necesidades.
S.F. por sus siglas en inglés) puede ser un término familiar, hay un par de designaciones
importantes que se encuentran en la placa de identificación del motor que pueden
necesitar mayor aclaración, reporta,
El factor de servicio es la capacidad del motor para operar bajo una carga
incrementada a corto plazo.
Cuanto mayor sea la clasificación del F.S. de un motor, más duradero será el motor.
Como ejemplo, un motor de 1-1/2 hp con un 1.5 F.S. puede proporcionar 2,25 hp de
potencia durante un período corto. Sin embargo, no es bueno operar continuamente
un motor por encima de la carga de trabajo nominal.
Digamos que no es una buena idea usar el mismo motor de 1-1/2 hp, con 1.5 F.S.
motor para reemplazar un ventilador de 60″ diseñado inicialmente para operar con un
motor de dos hp. Los Amperios a Carga Completa, (F.L.A. por sus siglas en inglés)),
representan la cantidad de corriente que consumirá el motor a su potencia nominal.
En la placa de identificación del ejemplo, cuando funciona a plena carga a 230 voltios,
podemos esperar que consuma 5,4 amperios. Al elegir entre dos motores con la misma
potencia, un motor con menor F.L.A. es más eficiente. Los Amperios del Factor de
Servicio, (A.F.S.), (S.F.A.
Por sus siglas en inglés), representan la corriente que consumirá el motor cuando
funcione a su factor completo de servicio. En la placa de identificación del ejemplo, el
A.F.S. es de ocho amperios a 230 voltios. Superar continuamente el A.F.S. que se
muestra en la placa de identificación puede acortar la vida útil del motor.
Motores con mayor A.F.S tienen un mayor “factor de seguridad” para durar más en
condiciones adversas. Los motores resistentes más eficientes tienen mayor F.S., menor
F.L.A. y mayores calificaciones en cuanto a A.F.S. Al comparar la información en la placa
de identificación de un motor, podemos seleccionar los mejores motores de reemplazo
para el equipo de alimentación y ventilación de una granja.