TUSNE Definicion Ejemplos
TUSNE Definicion Ejemplos
TUSNE Definicion Ejemplos
html
domingo, 30 de agosto de 2015
¿QUÉ ES EL TUSNE?
¿Qué es el TUSNE?
El TUSNE (Texto Único de Servicios No Exclusivos), es el documento que
complementa al TUPA, y que contiene los servicios no exclusivos que brindan las
entidades públicas, en el caso de las municipalidades son los servicios no
exclusivos que se brinda a la población. Se dice que son No Exclusivos porque no
le ha sido otorgada dicha función por mandato de una ley. Ello significa que el
administrado mediante el TUSNE se informa de los servicios que también brinda la
Municipalidad, los costos y los plazos.
El TUSNE, se encuentra amparada por el inciso 8 del artículo 37° de la Ley N°
27444 Ley de Procedimiento General, que establece que para aquellos servicios
que no sean prestados en exclusividad, las entidades a través de la Resolución
del Titular del Pliego establecen los requisitos correspondientes a los mismos,
debiendo ser difundidos para que sean de público conocimiento.
Por ejemplo, si una Municipalidad ofrece el Alquiler de Maquinaria y Equipo,
servicios médico u odontológico, alquiler de teatro, uso de la biblioteca, etc. Deben
estar establecidos en el TUSNE.
Para su elaboración debe tenerse presente el principio de subsidiaridad
contemplada en el artículo sesenta de la Constitución Política del Estado Peruano.
Los costos deben estar actualizados teniendo en cuenta en valor de la UIT y el
cálculo de costo, de personal directo, costo de material fungible, cálculo de
servicios directos identificables y otros. Los cuales deberán ser debidamente
difundidos para que sean de público conocimiento. Además tener presente los
lineamientos establecidos por la PCM.
La mayoría de Municipalidades no han advertido su diferencia con el TUPA, y
siguen incluyendo en su TUPA servicios que no son exclusivos. Por lo que, se
recomienda hacer una revisión