0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas4 páginas

Evalaucion C1 - Resuelto

Este documento presenta un examen de presupuestos con 6 preguntas. La primera pregunta identifica el presupuesto como un plan cuantitativo de actividades, finanzas y resultados de una empresa. La segunda completa una afirmación sobre la planeación a largo plazo. La tercera pregunta asigna principios a afirmaciones sobre presupuestos. La cuarta solicita calcular puntos de equilibrio y elaborar estados de resultados. La quinta define el presupuesto operativo. La sexta asigna conceptos a afirmaciones sobre presupuestos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas4 páginas

Evalaucion C1 - Resuelto

Este documento presenta un examen de presupuestos con 6 preguntas. La primera pregunta identifica el presupuesto como un plan cuantitativo de actividades, finanzas y resultados de una empresa. La segunda completa una afirmación sobre la planeación a largo plazo. La tercera pregunta asigna principios a afirmaciones sobre presupuestos. La cuarta solicita calcular puntos de equilibrio y elaborar estados de resultados. La quinta define el presupuesto operativo. La sexta asigna conceptos a afirmaciones sobre presupuestos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Evaluación Consolidado 1 (A) 2023-10-A

Presencial
Asignatura
Presupuestos

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.


Requiere Material extra: SI
Requiere Laboratorio: NO

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo 80 minutos
aproximado:
Instrucciones  Lea y analice las preguntas y responda o desarrolle según corresponda.
para la resolución  Cuide el orden, ortografía y caligrafía en sus respuestas.
de la evaluación  Evite borrones.
 Use lapicero

2. Preguntas

2.1 Es un plan de acción expresado en términos cuantitativos, sobre estimaciones programadas


de las actividades operativas, financieras y resultados que aplicará una empresa en
determinado período. Seleccione una. (2 puntos)
a. El Presupuesto

2.2 Complete la siguiente afirmación: La planeación a ......................, está relacionado con el


desarrollo y crecimiento a futuro de la empresa, como las inversiones en inmuebles
maquinaria y equipo, ampliación de planta; que requieren estudios de factibilidad y
evaluación de proyectos de inversión (2 puntos)
a. Largo plazo

2.3 En el cuadro indique cual es el principio para elaborar el presupuesto, al costado de cada
afirmación: (4 puntos)

El personal debe contribuir en la preparación Principio de participación


del presupuesto
Los Presupuestos deben elaborarse antes de Principio de oportunidad
que se inicie el ejercicio presupuestal
Los presupuestos deben considerar los Principio de flexibilidad
cambios y modificaciones que se presenten
en el transcurso del período presupuestal
Deben de ser cuidadosamente analizadas, Principio de variaciones
con el fin de conocer las causas que las

1|Página
originaron. Una vez conocidas dichas causas
se deben tomar las medidas correctivas

2.4 La empresa Aguamarina Internacional. desea abrir una sede en nuestro país, para lo cual
debe estimar las ventas para obtener una utilidad neta igual al 20% de los ingresos, debe
considerar el impuesto a la renta del 29.50%, y Elaborar el Estado de Resultados (Trabajar
con 4 decimales.)
Valor de venta unitario = 130; Costo variable unitario = 58; Costos fijos = 75 000.00; Gastos
Financieros=3 000.00; Ingresos Financieros = 10 000.00 (6 puntos)

Solucion

Valor de venta 130


Costo variable 58
Costo fijo 75000
gastos financieros 3000
ingresos financieros 10,000
utilidad neta 51000
IR 29.50%

a. Determinamos el Margen de contribucion


M.C.U = V.V.U - C.V.U
M.C.U = 72

b. Determinamos el MC EN %
M.C.U % = M.C.U/V.V.U* 100
M.C.U % = 55.38 %

c.     Punto de equilibrio operativo en unidades

PE Operativo = COSTO FIJO 1041.6667


MUC

Estado de Resultados
Ventas S/135,416.67
Costo variable S/60,416.67
Margen de contribucion S/75,000.00
Costos fijos S/75,000.00
Utilidad operativa S/0.00

d.  Punto de equilibrio utilidad deseada en unidades

2|Página
PE Util. deseada = Costos fijos- Ingresos financieros+gastos financieros+utilidad
  V.V.U - C.V.U    

PE Financiero 1,652.7778 unidades

Estado de Resultados
Ventas 214861.11
Costo variable 95861.11
Margen de contribucion 119000.00
Costos fijos 75000.00
Utilidad operativa 44000.00
ingresos financieros 10,000
Gastos financieros 3000
Utilidad Antes de
impuestos 51000.0

e.     Punto de equilibrio utilidad neta de impuestos en unidades utilidad deseada

PE UNAI = Costos fijos- Ingresos financieros+gastos financieros+ Utilidad/1-%IR


    M.C.U    

PE UNAI 69,004.7281 Unidades

Estado de Resultados
Ventas 253392.43
Costo variable 113052.01
Margen de contribucion 140340.43
Costos fijos 75000.00
Utilidad operativa 65340.43
ingresos financieros 10000
Gastos financieros 3000
Utilidad Antes de impuestos 72340.4
I.R 29.5% 21340.4
Utilidad Neta 51000.0

2.5 Que entiende por el El presupuesto operativo (4 puntos)


es la expresión cuantitativa de los planes de la empresa con el corto plazo. Muestra en
términos monetarios, los ingresos que generará la empresa en un determinado periodo
contable, así como los costos y gastos en que debe incurrir

3|Página
2.6 En el cuadro indique cual es el principio para elaborar el presupuesto, al costado de cada
afirmación:

Es el punto de partida del Presupuesto Presupuesto de ventas


Maestro.
Es el cálculo aproximado de ventas e ingresos pronostico
que una empresa debe generar en un
determinado período de tiempo

4|Página

También podría gustarte